NAVIDAD EN PELUGANO:AÑO 1952.- Lógicamente cuando llegan las fechas navideñas siempre aparece la nostalgia en algunos casos y la ilusión en otros(en el caso de los más pequeños),y,recorriendo algunos artículos de este Foro, a punto ya de finalizar las Navidades del 2008-entrados ya en el 2009-,vamos a finali zarlas con el recuerdo,y en este caso corresponde al año 1952.Solamen-te VADINIENSE se limita a extraer algunos datos: "Todos nos hemos sentido mejores, y nos hemos hecho un poco niños. Habia que ver al señor Bartolo-el tendero-montando la instalación eléc-trica del nacimiento....; a D.Pepito dando gravemente su opinión, y a Perico,el del molino-un mocetón como un castillo-trayéndonos un musgo precioso y aterciopelado........La cena de Nochebuena en la casa de la tía Manuela:pollo tierno y dorado,casadielles,pastelillos de nuez, tu-rrón y compota" y,después la Misa de Gallo. Respecto a los villancicos a lo largo de las Navidades consistieron en clásicos y modernos:"Luisi-na decía el Zagalezo de perlas,de Lope de Vega, con el estribillo "¿Dón de vas, que hace frío tan de mañana?".Teresina,la del Indiano, en "La Rosa-niña",de Rubén Darío,y la pequeña de Bartolo en el de Marquina, que empieza:"La Virgen María penaba y sufría"; y la nietina del tío Fe-lipín con los versos de "La Virgen está lavando..".También se hizo la ofreenda conocida como "Vamos a Belén" en la que niños y ñiñas ofrecían obsequios al Niño Jesús:manzanas,mantequilla,chorizos,harina de maíz,etc,destinado a los más pobres, a la vez que decían versos y se al ternaba con cantos.Qué decir tiene que la iglesia estaba abarrotada de gente.Como colofón veamos el relato de las ofrendas recogidas:"Todo se fue recogiendo en una gran cesta y dos niñas de las mayores,acompaña-das fueron a llevarla a casa de la pobre Serafina,que tiene a su marido tuberculoso, y dos niños pequeños en un desamparo que es un dolor.Es a-caso la única familia desvalida del pueblo,y hay que decir que se la so corre mucho.Serafina, que es muy resignada y bondadosa,lloraba y no sa-bía como expresar su gratitud" Creo que este pequeño artículo pone un broche de oro a estas Navidades para Pelúgano por dos cosas: 1ª-Demuestra la gran solidaridad de la Parroquia de Pelúgano con los más necesitados.Aún hoy lo siguen haciendo:ayudando a las tareas de la recogida de la hierba a quien no puede,etc. 2ªDebería de hacer recapacitar a quien corresponda del daño que se puede causar a toda una Parroquia, como es Pelúgano, con la desparición de Peña Castro-QUE YA DEBERIA DE SER MONUMENTO NATURAL Y ESTA PROTEGIDA POR PATRIMONIO AL HABER SIDO UN CASTRO- a pesar de ser un PUEBLO EJEM-PLAR, aunque se quiera desconocer:LA SOLIDARIDAD LO DEMUESTRA. FELIZ AÑO 2009.PAZ. |