LA CARAMELERA Hce mucho tiempo , en un pueblo ,el mío ,y en el de muchos Alleranos , cuando apenas había tiendas donde los niños pudiéramos ver juguetes...ya digo que hace mucho tiempo... En las fiestas de PASCUA , SANTA RITA, EL CORPUS , SAN PEDRO Y EL ROSARIO , no sé si me olvidaré de alguna... mi recuerdo ,por infantil , es estupendo. Había LA CARAMELERA. Subía la "rampla" con su macuto y nos alegraba a todos los niños. Las cosas que traía eran para nosotros "la fiesta". Los mayores ,tenían sus quehaceres, sus bailes ,sus comidas,nosotros teníamos a la CARAMELERA. Aquélla mujer, hubo varias ,por eso no las nombro, porque no se su nombre, era de una paciencia envidiable. Todos -as la bombardeábamos a preguntas y todos -as, teníamos contestación : ¿cuánto cuesta esti reló?,y esta sortija ?, ye de oro? ,y ella siempre contestaba que si ¡claro que ye de oro!. Las sortijas de enormes rubies , las pulseras de colores ,las gafas de sol etc. Sin olvidarnos de las cornetas ,las escopetas ,y también de los petardos, eran nuestra admiración. Durante todo el dia (si podíamos comprar algo ) lucíamos nuestras "joyas" con la ilusión de ser verdaderas y ya cuando "recogía" ,pues tenía que volver por el infernal camino , a coger el Alsa , otra vez, nosotras-os la veíamos marchar , y a esperar que llegara la siguiente fiesta para volver a ver "las caxigalinas " que tanto nos gustaban. Con esta breve historia, quiero rendir "homenaje " a aquélas mujeres que ,discretamente, alegraban nuestra infancia. Tambien quiero vitorear a nuestros -as paisanos-as ,por la encomiable labor que hacen con respecto a la explotación de la cantera. El avance sigue pero estaremos allí. A TODOS GRACIAS SOLAPENA |