04-08-08 11:44 | #1057414 -> 1055435 |
Por:xuandelin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FONTIBEROS (PELUGANO): DEL INDOEUROPEO. Existe una localidad de nombre Fontiveros, en Ávila, y ellos dicen: El origen del nombre de "Fontiveros" es confuso, barajándose las siguientes hipótesis: Fons Tiberi = Fuente de Tiberio, en honor del emperador romano. Font Besós = apareciendo esta redundancia, al tomar del catalán el "apellido" ´besós´= río Si consideramos la repoblación por cántabros, vascos y astures en esta zona, encontramos cierta concordancia entre: Fontibre (fuente del Ebro) - Fontiveros Cantabria- Cantiveros (localidad próxima) Aparece por primera vez el nombre de "Hontiveros" en un documento del s.XIII que se conserva en el Archivo Episcopal de la Catedral de Ávila. Hay quienes afirman que "Fontiveros" es un topónimo que puede encardinarse al vascuence, siendo una variante de ´Iturbero´, fuente caliente. Yo me fijo sobre todo en lo que dice de cántabros, vascos y astures, pero discrepo de esta interpretación y de la de vadiniense, ya que no es necesario mezclar raices latinas e indoeuropeas (íberas o vascas). Río se dice "ura", "ur", por lo que no encaja en Fontiberos. Ribera se dice "ibar", "iber", "ber", luego sería Fontribera. Y si el "font", no es tal "font" y es la raiz "honda", hondonada, vado, etc. Tendríamos algo parecido a Vado de ribera, lugar hondo en la ribera, etc. | |
Puntos: |
04-08-08 11:53 | #1057429 -> 1057414 |
Por:La Vieya de Castro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FONTIBEROS (PELUGANO): DEL INDOEUROPEO. Muchas gracias XUANDELIN , siempre aprendemos algo. Desde luego entre todos ,hacemos del foro una constante lluvia de historias muy apetecibles para quienes nos gustan . Aprendemos mucho y lo podremos transmitir en su momento. Un saludo LA VIEYA CASTRO | |
Puntos: |
12-08-08 10:08 | #1081537 -> 1057429 |
Por:xuandelin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FONTIBEROS (PELUGANO): DEL INDOEUROPEO. Volvamos a la primera afirmación de Vadiniense: Es decir FONTIVRE=Fuente del río.FONTIBEROS=Fuente del río. ¿Acaso la fuente del río está en Fontiberos?, a mi paezme que está cerca la Forcá. En el caso de Fontibre = Fuente del Ebro está claro que se refiere a la fuente del nacimiento del río Ebro. ¿Es este el caso de Fontiberos del río San Julián?, ¿verdad que no?, entonces la comparación no es válida. Y si la comparación no es válida la argumentación tampoco, no nos queda más que concluir que Fontiberos no es Fuente del río. No vamos a ir más lejos de Wikipedia para obtener información sobre el río Ebro Wikipedia RIO EBRO Su nombre deriva del antiguo topónimo Iber (Iberus Flumen), que da también nombre a la Península Ibérica y a los pueblos íberos. Notablemente, en lengua vasca ibar significa ribera o margen del río. No obstante la etimología más antigua viene del término griego EYPOS que significa literalmente ancho y que fonéticamente suena exactamente 'EBROS', como lo son sin duda los 345 metros de anchura máxima de su desembocadura que es la que probablemente visitaron y a la que pudieron dar el nombre los colonos griegos que establecieron un poco más al norte sobre el 575 a.d.C. la importante colonia de Ampúrias (Del griego emporio que significa almacén comercial) en Girona. De ahí que el término de Iberia originalmente deriva de una deformación del término griego arcaico que designa lo ancho y extenso. ¿Está claro?, en Fontibre no se mezclan raíces indoeuropeas y latinas, ya son raíces latinas, ¿qué razón existe para mezclarlas en Fontiberos del río San Julián de Pelúgano?. Ya en otra ocasión comenté que los topónimos, muchas veces, describen el lugar al que asignan el nombre y la descripción de Fontiberos, según Vadiniense y el cuaderno de toponímia sobre Pelúgano de la Academia de la L.lingua dice: "cuadras y prados apacibles junto al río, separados de Santibáñez de la Fuente por una peña y perteneciente a la Parroquia de Pelúgano". Leamos, leamos con detenimiento: junto al rio = en la ribera; prados apacibles = llanos, bajos, hondos. Es decir, prados hondos en la ribera = PRADOS HONDIBEROS. Con hache, sin hache, transformada en efe, pero al final, la descripción del lugar es la que ordena y manda. ¿A dónde vas?, voy a Fontiberos, ¡ah!, sí, a esos prados que están al lado del río (en la ribera) y que están tan bajos. | |
Puntos: |
12-08-08 22:55 | #1083310 -> 1081537 |
Por:vadiniense ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FONTIBEROS (PELUGANO): DEL INDOEUROPEO. Sobre este tema no hay nada que elucubrar,la toponimia es muy am-plia y lo mejor es observar el lugar donde se encuentra y que cada uno tenga su propia opinión.La de VADINIENSE es la que incluía la revista de historia "Clío", como ya se dijo en su momento,y también hay otras muchas.Pero lo importante es que se dio a conocer un lugar ,creo que in teresante,y ese es el fín de todos los escritos que VADINIENSE hace re flejar en este Foro. | |
Puntos: |
13-08-08 09:46 | #1083954 -> 1083310 |
Por:xuandelin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: FONTIBEROS (PELUGANO): DEL INDOEUROPEO. Fontiberos, ¿es la fuente del río?, ¿es su nacimiento?. Si la respuesta es NO, no hace falta darle más vueltas, ese no es su significado. ¿Habría que llamar Fontiberos a todas las fuentes desde Entrepeñas al nacimiento del río San Julián?. Para dar a conocer un lugar no hace falta "elucubrar" con él. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
KE VERGUENZA Por: No Registrado | 05-10-12 23:24 cane | 1 | |
Manos a las obras Por: No Registrado | 28-09-12 18:06 d.choperná | 1 | |
felicitaciones y ejercicio de memoria Por: Una Xana | 05-01-09 13:46 vadiniense | 2 | |
LA FIESTA DEL GALLO Por: La Vieya de Castro | 28-04-08 19:19 valmar | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |