31-08-07 18:17 | #488153 |
Por:No Registrado | |
La pretendida oficialidad del bable Vamos a dejar un par de cosas claras. Hay mucho acomplejado que trata de imitar a los vascos, catalanes y gallegos (quienes ya de por sí lo son bastante) y que quieren tener a toda costa una lengua propia, si además la hacen rebuscada para que no sea fácilmente inteligible, si abusan de la X, la W y la K, si se separan del castellano, mejor que mejor. Respeto a los que quieren expresarse en esos dilectos, respeto que quieren fundar academias para esa materia, pero que se imponga como oficial me parece una solemne estupidez, y no digo que esos individuos sean bobos de solemnidad porque no quiero tomar prestadas expresiones de un partido con el que no simpatizo en absoluto (léase PP), antes al contrario. Es imprescindible remozar los planes de estudios para que los idiomas regionales (vasco, catalán, bable, gallego, ... o el silbo de la Gomera) sean optativos; bastante es que lo pagamos los contribuyentes como para que encima nos lo hagan obligatorio, sabiendo que es de nula utilidad. Y en el caso del bable sobremanera. Negar esto es ir en contra de la evidencia. Si algún político pícaro se sube al carro de pedir esa oficialidad del bable es sencillamente porque cree que va a ganar un puñado de votos, pero seguramente no está viendo que con ello es más que posible que no sólo no los gane, sino que incluso los pierda; por ejemplo, Yo no votaré jamás a IU en tanto en cuanto mantenga esa absurda postura. Además, en IU militan infinidad de personas que son hijos o nietos de inmigranets castellanos, extremeños, manchegos, andaluces, .... precicamente a los mismos a los que tratan de discriminar los radicales del bable, pero claro, todos sea que cuatro de esos descendientes, bien cargaditos de complejos, se quieran dar un baño de asturianía. Hace poco recibí una denuncia de tráfico (multa de radar por exceso de velocidad) enviada por el Gobierno Vasco; pues bien, el uso de ese idioma tan artificioso como tortuoso e inútil, sólo ha servido para que me riése un buen rato comprobando lo mal que queda un pasquín bilingüe. Con el bable viene a pasar lo mismo; es casi todo artificial. Conozco casos muy simpáticos, como el guaje al que sus padre le pusieron Pelayu (sí, terminado en U) en el Registro Civil y llegada su mayoría de edad, el propio chaval se sintió tan avergonzado por esa tontería que lo cambió por Pelayo. Hay otro que se dice llamar Xicu Xabel; en ninguna aldea se ha oído tal cosa en momento alguno. Otro más que dice xielera, en lugar de nevera. Estamos dando en bobo y además estamos llegando a hacerlo de forma solemne. El día que todos los partidos de izquierdas pidan esa oficilidad del bable, me veré obligado a votar a la derecha; Dios quiera que eso no me ocurra nunca; menos mal que estoy convencido que el PSOE está -de momento y espero que por mucho tiempo- en la buena línea, ojalá que no se tenga que plegar nunca más a los de IU, que por cierto: tenían un consejero, el Sr. Valledor, que paseaba la asturianía a base de trajecito regional; ¿me pregunto Yo si iba el Sr. Valledor a los actos oficiales en un carro del país o se desplazaba en un Phaeton?. Y ya puestos a preguntar ¿quien le pagó a ese señor el traje?. Alguien pensará que no soy patriota, que no soy asturiano; yo me siento tan asturiano como el que más, porque trabajo, pago mis impuestos, quiero, y me esfuerzo popr Asturias, aunque no sea príncipe de aquí, me sacrifico por mi región; presumo de no haber defraudado un sólo céntimo a esta región y de ser -entre otras cosas- asesor de varias asociaciones sin ánimo de lucro con fines absolutamente asturianistas, colaborador con entidades deportivo-culturales de la región y donante de sangre; no me importa que esa sangre vaya a parar a Pelayu o a Xicu Xabel, o que la guarden en el Centro Comunitario dentro de una xielera. Incluso puede ser válida para un cidadano con montera picona y trajo de porruano que tenga un accidente de trafico al viajar en un Phaetón. Ser asturiano y asturianista es mucho más -y para mí muy diferente- a llevar una pancarta entre la estación de Renfe y el paseo de los Alamos exigiendo la imposición de un idioma inventado por esos cuatro pícaros y aprovechado por otros tantos. Respeto a quienes disientan de esta forma de pensar, y les pido que hagan para conmigo esos mismo, permitiéndome que me exprese así de alto y así de claro. ILT1196 | |
Puntos: |
01-09-07 06:10 | #488549 -> 488153 |
Por:No Registrado | |
RE: La pretendida oficialidad del bable Tu lu qui yes ye un BABAYU Ataulfo Losas | |
Puntos: |
01-09-07 13:38 | #488733 -> 488549 |
Por:No Registrado | |
RE: La pretendida oficialidad del bable Tomasín, canalla, paga y calla | |
Puntos: |
03-09-07 22:28 | #490948 -> 488549 |
Por:No Registrado | |
RE: La pretendida oficialidad del bable De dónde sale este fulano?. Mejor te cambias el nombrecito, guajín, no te vayan a tomar por un integrista bablero, heredero de algún rey visigodo. Y si soy babayu ¿qué?, creo que me expreso mil veces mejor que tú. De entrada la gramática que empleas no es en absoluto acorde con la de la Academia de la LLingua (contra la que no estoy enfrentado). Tienes tantos complejos encima, Ataulfo, que tienes que cambiar todas las palabras para que no se te entienda, así te crees más ilustrato, ¿seguro que no te llamas Pelayu, o Xicu Xabel?. Prueba a ir hasta la Inverniza, en Langreo, en el bable profundo; y ya verás que no te entiende ni Dios. Me dais pena los tipos así; mientras malgastas el tiempo tratando de aprender esa jerga, esa jeringonza artificial, yo hago un MBA en inglés que me abre la puerta de varias empresas multinacionales, en las que se vive bien; y voy icítelo: a ti el bable valte sólo pa abrir (si tá pesllá) la tená de tu pá; por mí pués comer -a fartucate- de lo que haya dientro. Gracias por dejar de ser un competidor en las oposiciones, Ataulfo. Que te den, a tí y a esos cuatro más de la pancarta que cada año se pasea en triste funeral desde la estación hasta el paseo de los álamos. ILT | |
Puntos: |
01-09-07 07:03 | #488556 -> 488153 |
Por:No Registrado | |
RE: La pretendida oficialidad del bable Yo estoy totalmente de acuerdo con la reflexión que se hace sobre el idioma Asturiano. A mi modesto entender debería de existir una sola lengua internacional: El Inglés, y después otra lengua opcional a título folclórico (cultural, étnico) donde se podría encuadrar el Euskera, Italiano, Catalán, Francés, Gallego, Alemán, Bable, Portugués, Castellano, etc. Todo como inicio hacia una total integración unitaria de un solo estado universal. La gran nación mundial de la raza blanca. Esta añorada esperanza del siglo XX fue recogida por un inteligente pensador e inmenso estadista mundial en su obra MEIN KAMPF, que os recomiendo leer a quienes sintonizais con esta inteligente reflexión sobre el idioma Bable que aquí hacemos. | |
Puntos: |
01-09-07 09:29 | #488575 -> 488556 |
Por:No Registrado | |
RE: REFORMAS TERRITORIALES El triunfo del PSOE en las generales abrió la esperanza a una solución de los conflictos nacionales en la realidad plurinacional del estado español. Esta era la expectativa en Catalunya de donde partió el impulso inicial y la presión al PSOE, o en Euskadi a la espera de una paz bloqueada, o en el resto del estado ante la expectativa de, pasado el aniversario constitucional, superar sus limitaciones asi como la herencia franquista. El deseo de una 2ª transición libre de las imposiciones franquistas fue rápidamente enfriado por el PSOE. La ESPAÑA PLURAL de Zapatero se limitó a atenuar las reformas estatutarias y negar la reforma constitucional. Se trata de aplazar las reformas en profundidad tanto en el ámbito territorial como en el municipal, el judicial, los medios de comunicación o la ley electoral. El PSOE no mantendrá alianzas con su izquierda, se siente más cómodo en el marco constitucional actual, y con la monarquía surgida de aquella limitada transición. La primera evidencia fue el rechazo al Pla Ibarretxe y su ámbito de decisión vasco. El PSOE ha mantenido una política de temerosa delicadeza con la derechona y una práctica sistemática de ceder ante las broncas y algaradas del PP. La actitud amedrentada del gobierno socialista da al traste con la posibilidad de encaminar la política territorial hacia un marco federal y republicano. Al rechazo del Plan Ibarretxe lo siguió la aprobación de un estatuto Valenciano limitado una la mera exposición de intenciones pactado entre PP y PSOE, excluyendo al resto de partidos, plataformas y movimientos asociativos del País Valenciano. Las propuestas mas ambiciosas del Estatut de Catalunya fueron asimismo bloqueadas por el pacto PSOE-CiU a cambio de provocar la ruptura del tripartito; hay que destacar la movilización y la ofensiva frontal en contra del Estatut por parte del PP y del nacionalismo españolista, involucrando de paso a los medios de comunicación, a las instituciones del estado e incluso al sector españolista del PSOE. El actual proceso de actualización del Estado de las Autonomías no es más que un parche temporal. La realidad plurinacional no podrá ser gobernada sin conflicto fuera de un marco federal. Aparecerán las disputas sobre financiación, las reclamaciones sobre competencias (gestión de aeropuertos)que no tendrán solución mientras no se produzca el cambio hacia el estado federal dentro de las modificaciones constitucionales necesarias. | |
Puntos: |
02-09-07 07:09 | #489305 -> 488575 |
Por:No Registrado | |
RE A CHIRIGOTA A mi me duele que se tomen a chirigota, que la ignorancia, el rencor, y la intolerancia hagan befa y mofa de nuestros símbolos, de nuestras señas de identidad, llámese el idioma ASTURIANO, la bandera, la Cruz de Los Ángeles, la Cruz de la Victoria, la Santina o la monarquía Asturiana. Que se cuestione a nuestros historia y el hecho diferencial del carácter asturiano rebelde y revolucionario. Es atrincherarse en la ignorancia negar el hecho idiomático Asturiano (Bable), va contra lo que manda la constitución en su artículo 3 puntos dos y tres, y es antieuropeo. A los cazadores de subvenciones se les habrá escapado sin duda el presupuesto comunitario para el sostenimiento de los idiomas en peligro de desaparición. Solo existe un talante para conservar, proteger y fomentar el idioma Asturiano, interés y tolerancia. El interés despierta día a día merced a la entrega del sector comprometido con la Llingua. La tolerancia desaparece de los grupos mas radicales del ultra nacionalismo españolista obsesionado con imponer la obligatoriedad del castellano fuera de Castilla. La Constitución establece el derecho, no el deber, de usar el Castellano. También establece la oficialidad de las demás lenguas en las respectivas Comunidades Autónomas En esta cuestión los Asturianos debemos exigir que se cumpla lo que manda la Constitución española, y arremeter con firmeza contra quienes son más papistas que el papa | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Hipotecas con clausula suelo Por: chemaabad | 07-03-11 13:40 chemaabad | 0 | |
Karmen estilista les desea felices fiestas... Por: fashion-pink1962 | 04-01-11 08:58 fashion-pink1962 | 1 | |
Sin Asunto Por: No Registrado | 31-12-07 01:19 No Registrado | 2 | |
UNA CANTABRA Por: No Registrado | 12-11-07 15:07 briusinho | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |