03-01-12 10:38 | #9379256 -> 9343588 |
Por:gente del camino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 2 2 son 4 menos en política HAY DE MI Hace unos meses el señor alcalde en declaraciones a la prensa en el tema de la futura Escuela comento: En este municipio residen un buen número de familias jóvenes, y el numero de pequeños 70 o 80 En unas declaraciones recientes dijo que en el ultimo año el concejo casi se ha duplicado el numero de bebes con el nacimiento de 34 pequeños. En mi criterio personal para la futura apertura de la escuela infantil, el tontín de mi pense con este numero de pequeños el criterio seria de una escuela estándar de unas 50 plazas con un local de 300 metros cuadrados y un patio privado, pero al servicio exclusivo de la escuela, y siguiendo la normativa vigente hablaríamos de lo siguiente DECRETOS DE DESARROLLO DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS ASTURIAS (borrador) ASTURIAS (borrador) Un mínimo de tres unidades salvo excepciones. El curso tendrá una duración máxima de 11 meses. La flexibilidad del horario garantiza la función educativa del ciclo y las necesidades familiares. El horario se puede ampliar tanto a la entrada como al cierre. 0 a 1 años: 8 1 a 2 años: 13 2 a 3 años: 18 La ratio cuando se escolaricen alumnos con n.e.e. (1 por grupo) se reducirá en 1 el número máximo por unidad. Se permite la agrupación de alumnos de distintas edades en una unidad de manera ponderada. a) Entre 8 y 12 niños en las unidades para agrupamientos de 0 y 1 años. b) Entre 13 y 16 niños en las unidades para agrupamientos de 1 y 2 años. c) Entre 10 y 15 niños en las unidades para agrupamiento de todas las edades. De uso exclusivo para el centro. Edad de admisión: tres meses. Número de profesionales igual al de unidades en las Escuelas Infantiles. Número de profesionales igual al de unidades más uno en los centros privados. Personal cualificado: Maestro especialista en Educación Infantil, Técnico Superior en Educación Infantil o equivalentes. También podrán impartir este ciclo, los profesionales que hayan sido habilitados de acuerdo en lo establecido en la Orden de 11 de enero de 1996. Centros que atienden a poblaciones de especiales características. Ubicados en núcleos de población que no superan los 1.700 habitantes, en barriadas con especiales características sociodemográficas. En estos centros se podrán agrupar alumnos de distintas edades: máximo 15. Los profesionales de estos centros serán igual al del número de unidades autorizadas Centros incompletos. Se podrán crear o autorizar centros con menos de 3 unidades en alguno de los siguientes supuestos: - Ubicación en municipios o barrios con menos de 5.000 habitantes. - Ubicados en poblaciones con especiales características sociodemográficas. Pueden estar compuestos por unidades completas (niños nacidos en el mismo año) y/o mixtas (nacidos en distintos años) Las ratios de estas unidades son las siguientes: a) unidades mixtas para menores de un año, de uno a dos y de dos a tres:1/10 b) unidades mixtas para menores de un año y de uno a dos:1/12 c) unidades mixtas para niños de uno a dos y de dos a tres:1/14 d) unidades mixtas para niños menores de un año y de dos a tres:1/14 El personal de los centros incompletos es el siguiente: - Centros con una unidad: Un maestro con la especialidad de educación infantil o titulación homologada. - Centros con dos unidades: Un maestro con la especialidad de educación infantil o titulación homologada y otro profesional maestro titulado o técnico superior de educación infantil. 7.3. ASTURIAS (borrador) INSTALACIONES MÍNIMAS PARA EL PRIMER CICLO ASTURIAS E S P A C I O S DEPENDENCIAS NÚMERO SUPERFICIE CARACTERÍSTICAS Salas. Una sala por cada unidad. 2 m2 por puesto escolar. Mínimo de 30 m2. Para niños menores de 1 año dispondrían de áreas diferenciadas para el descanso e higiene. Espacio adecuado para la preparación de alimentos. Uno. Con capacidad para los equipamientos necesarios. Sala de uso múltiples. Una. 30 m2 o 45 m2 distribuidos en dos espacios. Podrá ser usada como comedor. Zona de juegos. Una. Mínimo 75 m2. Al aire libre. De uso exclusivo del centro. Aseos (niños) Uno por sala de uno y dos años. Contará con lavabos e inodoros en una proporción de 1 por cada 8 menores o fracción, una bañera con repisa y un contenedor de material de deshecho. Podrá ser compartido por varias salas siempre que ser visible y accesible desde ellas. Aseos y vestuario (adultos) Uno. Independiente para el personal del centro que contará con los servicios que se determine. Despacho de dirección y secretaría. Uno. Se permite la agrupación de alumnos de distintas edades en una unidad de manera ponderada. a) Entre 8 y 12 niños en las unidades para agrupamientos de 0 y 1 años. b) Entre 13 y 16 niños en las unidades para agrupamientos de 1 y 2 años. c) Entre 10 y 15 niños en las unidades para agrupamiento de todas las edades. Se están llevando a cabo convenios de colaboración suscritos entre el Principado de Asturias, a través de la Consejería de Educación y los Ayuntamientos correspondientes, para la financiación e incremento de plazas públicas de este ciclo. Llegado el momento de la peseta las cifras son estas 240.000 euros para las obras de distribución del interior del inmueble así como para su equipamiento El Principado abonara 27.000 euros anuales en concepto de personal para el centro educativo Estos euros dan para lo que dan centros incompletos Dado que somos un municipio de 3000 habitante y los ingresos son los que son , queda una alternativa de una escuela infantil mini con 15 plazas máximo. Se necesitan 2 personas cualificadas más dependiendo de los horarios podía haber una tercera de refuerzo. Yo que estoy como un burro, me pregunto ¿Esta instalación no podía estar en el colegio público de la Foz, o en la antigua y bonita escuela de Argame. ahora bien ya que hay este local, de 300m cuadrados y 240.000 euros que ami pobre entender no cubre la obra os sugiero una opinión dividir el local en dos 150 m cuadrados para la mini perdón centros incompletos y 150 m restantes pues bueno un local para el ayuntamiento de usos múltiples, resumiendo la compra del local fue un chollo----------y esto nos sale 511.000 euros compra del local 240.000 euros distribución 751.000 euros Ahora que, vecinos si comentamos una opinión o decimos que no estamos de acuerdo nos contestan que estamos como burros y en contra del progreso el progreso de quien. Hasta luego el ultimo que apague la luz | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Menos mal que hay alguien con cordura Por: No Registrado | 05-06-11 19:12 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |