Foro- Ciudad.com

Gijón - Asturias

Poblacion:
España > Asturias > Gijón
10-06-05 10:05 #73941
Por:Mª José Navarro

¿SON CRISTIANAS LAS CORRIDAS DE TOROS?
¿Son cristianas las corridas de toros?
Decía el torero Rivera Ordóñez, después de su cogida: “Las cornadas son el tributo que tienen que pagar los toreros”. ¿No será que lo que reciben es su cosecha, porque solo siembran odio, dolor y matanza a estos animales que no se merecen tanto sufrimiento?
¿Cuándo vamos a dejar de ser tan crueles con los animales? Ya los romanos paganos se divertían matando animales de la selva. Hoy los toreros que se llaman cristianos y que rezan a tantas imágenes antes de salir a matar, hacen lo mismo por eso se añaden lo de católicos romanos. Todos eso toreros católicos, no tienen nada que ver con Jesús de Nazaret que decía: “Ama a todas las criaturas de la Creación”; por lo tanto están totalmente en contra de Su enseñanza.
Mª José Navarro Rodríguez
Puntos:
19-06-05 21:54 #78128 -> 73941
Por:No Registrado
RE:¿SON CRISTIANAS LAS CORRIDAS DE TOROS?
Para mi tampoco son nada cristianas, las odio... de hecho cuando hay alguna cogida a algún pardo me encanta verles como sufren Diabolico
Puntos:
25-07-05 19:35 #89773 -> 78128
Por:No Registrado
RE:RE:¿SON CRISTIANAS LAS CORRIDAS DE TOROS?
Diabolico ¿Y las santas cruzadas , tambien son cristianas?jajaja ¡ hay que tener morro! antes acabad con las guerras .Al menos los toros son esteticos pero...¿que estetica hay en las guerras que se hacen en el mundo en nombre de Dios (tambien llamado ALA ó Yavhé)?
Puntos:
25-07-05 19:52 #89781 -> 89773
Por:Mª José Navarro

RE:RE:RE:¿SON CRISTIANAS LAS CORRIDAS DE TOROS?
Por supuestos que las cruzadas, tampoco son cristianas, son católicas que es muy diferente, ya que sabemos que Cristo está totalmente en contra de las guerras y de matar, pues bien claro lo dijo Él: quien te pegue en una mejilla, preséntale la otra. Lo que pasa que la Iglesia Católica está muy lejos de seguir a Cristo y por supuesto de ser cristiana y de una vez por todas, debería borrarse el nombre de cristiana. Ya sabemos que la Iglesia ha estado al frente de casi todas las guerras de la humanidad, y aquella que parece que está en contra, ella está siempre por detrás, apoyando a los políticos a hacerlas.
Puntos:
29-07-05 12:20 #91088 -> 89781
Por:No Registrado
RE:RE:RE:RE:¿SON CRISTIANAS LAS CORRIDAS DE TOROS?
LAS CORRIDAS NO SON MÁS QUE UNA CRUELDAD QUE LA GENTE PAGA POR VER. EN CUANTO A LA IGLESIA, ESE VIEJO DRAGÓN ABSOLUTISTA, SIGUE DE PIE POR LA INERCIA DE SU MOLE.
Puntos:
08-08-05 17:23 #93837 -> 91088
Por:No Registrado
RE:RE:RE:RE:RE:¿SON CRISTIANAS LAS CORRIDAS DE TOROS?
Lo mismo pienso yo. Y extiendo mis críticas hacia las fiestas en las que se utilizan toros y vaquillas para que sirvan de diversión. Habitualmente se utiliza el término "tradición" para su defensa.
¿a quién quieren convencer los defensores de las tradiciones y los gobiernos autonómicos? Conmigo pueden dar la batalla por perdida.
Puntos:
10-09-05 09:37 #104642 -> 91088
Por:No Registrado
RE:RE:RE:RE:RE:¿SON CRISTIANAS LAS CORRIDAS DE TOROS?
La iglesia ha hecho posible que la hipocresía se haya convertido en una pauta imprescindible para la convivencia pacífica.
Besos, Cañado.
Puntos:
29-07-05 20:16 #91278 -> 73941
Por:No Registrado
NO SON CRISTIANAS LAS CORRIDAS DE TOROS, NI TODOS LOS CRISTIANOS: ALGUNOS TESTIMONIOS DE LA IGLESIA

*
ALGUNOS TESTIMONIOS DE LA IGLESIA



"Las fiestas de toros son indignas de un pueblo civilizado y los extranjeros asistentes a dicho espectáculo se hacen cómplices de la barbarie española. Son fiestas reprensibles, bárbaras y dignas de ser extirpadas"

Jaime Balmes, Sacerdote y Filósofo. 1810 –1848

*

“Aunque la barbarie humana se atrinchere aún en las corridas de toros, la Iglesia continúa condenando en voz alta, como lo hizo Su Santidad San Pió V, estos sangrientos y vergonzosos espectáculos”

Pietro Gasparri, Prelado italiano. 1852-1934 \ Declaraciones en 1920



*



“Y deseando que estos espectáculos tan torpes y cruentos más de demonios que de hombres, queden abolidos en los pueblos cristianos, prohibimos bajo pena de excomunión en la que incurrirá el que permita estas fiestas de toros” Papa San PIO V . 1504-1572 En la bula IIDe Salutis Gregis Domicill, 1 de enero de 1567



*



“EI toreo es el último escollo de una humanidad sin civilizar”

Isidro Gomá y Tomás, Cardenal, Teólogo. 1869-1940



*



... “de los toros sentí lo que vos decís aunque no alcance tanto, mas luego allí propuse con toda determinación de nunca verlos en toda mi vida ni ser en que se corran”

ISABEL I La Católica 1451-1504 Reina de Castilla y Primera de España en carta a Fray Hernández de Talavera

*



“Correr toros es cosa peligrosísima para la conciencia de quien manda o autoriza su celebración”

San Juan de Avila, Sacerdote. 1500-1569



*



“Cuanto sería del agrado de Dios el prohibir las fiestas de toros”

Luis Manuel Fernández de Portocarrero, Arzobispo. 1635-170 \ En escrito a Carlos II, 25.09.1680]

*


...”facultad libre y autoridad plena, tanto para que impidas las dichas enseñanzas (las de que a los clérigos les estaba permitido asistir a las corridas), cuanto para que prohíbas a los clérigos de tu jurisdicción la asistencia a los citados espectáculos”

SIXTO V, Papa. 1520 -1590 \ En el Breve Nuper siquidem al obispo de Salamanca, 14 de abril de 1586



*



"¿Quién tolerará esta bestial y diabólica usanza? ¿Hay mayor brutalidad que provocar a una fiera para que despedace a un hombre? iOh duro espectáculo! iOh juego cruelísimol Os denuncio pues en nombre Jesucristo Señor nuestro, que todos cuantos obráis y conse ntís, y si es vuestro, no prohibís las corridas, no sólo pecáis mortalmente, sino que sois homicidas y deudores delante de Dios en el día del juicio de tanta sangre y violentamente vertida"

Tomás de Villanueva, Arzobispo de Valencia. 1487-1555



*

"Las corridas son... más que de cristianos, inhumano es por cierto y diabólico”

Fray Francisco de Acacer, Clérigo autor del Tratado del Juego 1559



*



“¿Podemos como cristianos – y aun hombres civilizados – quedarnos indiferentes ante una fiesta que degrada tanto al hombre?” Iniesta, obispo



*



“Las corridas de toros deben prohibirse totalmente, por ser contrarias a la caridad y piedad cristiana”

Antonio Pascual, obispo de Vic.



*

“Las corridas de toros son la vergüenza de nuestras costumbres y hacen que nos preguntemos si la ciudad de Nimes es una ciudad verdaderamente cristiana”

Planier, obispo de Nimes



*



"Los animales poseen un soplo vital recibido por Dios. El hombre, salido de las manos de Dios resulta solidario con todos los otros seres vivientes, como aparece en los salmos 103 y 104, donde no se hace distinción entre los hombres y los animales.

La existencia de las criaturas depende de la acción del soplo-espíritu de Dios, que no sólo crea, sino que también conserva y renueva continuamente la faz de la tierra"

Papa Juan Pablo II



*

"Todo aquel que muera en una corrida de toros está condenado al fuego eterno.
Todos los que frecuenten estas fiestas como actor o espectador, están excomulgados"
Monseñor Canciani, consultor de la Congregación para el Clero de la Santa Sede


*

Ex comunión a perpetuidad
San Pío V: Bula «DE SALUTIS GREGIS DOMINICI» (1567)

[Traducida del texto latino en «Bullarum Diplomatum et Privilegiorum Sanctorum Romanorum Pontificum Taurinensis editio», tomo VII, Augustae Taurinorum 1862, páginas 630-631] Pío obispo, siervo de los siervos de Dios para perpetua memoria]

Pensando con solicitud en la salvación de la grey del Señor, confiada a nuestro cuidado por disposición divina, como estamos obligados a ello por imperativo de nuestro ministerio pastoral, nos afanamos incesantemente en apartar a todos los fieles de dicha grey de los peligros inminentes del cuerpo, así como de la ruina del alma.

En verdad, si bien se prohibió, por decreto del concilio de Trento, el detestable uso del duelo --introducido por el diablo para conseguir, con la muerte cruenta del cuerpo, la ruina también del alma--, así y todo no han cesado aún, en muchas ciudades y en muchísimos lugares, las luchas con toros y otras fieras en espectáculos públicos y privados, para hacer exhibición de fuerza y audacia; lo cual acarrea a menudo incluso muertes humanas, mutilación de miembros y peligro para el alma.

Por lo tanto, Nos, considerando que esos espectáculos en que se corren toros y fieras en el circo o en la plaza pública no tienen nada que ver con la piedad y caridad cristiana, y queriendo abolir tales espectáculos cruentos y vergonzosos, propios no de hombres sino del demonio, y proveer a la salvación de las almas, en la medida de nuestras posibilidades con la ayuda de Dios, prohibimos terminantemente por esta nuestra Constitución, que estará vigente perpetuamente, bajo pena de excomunión y de anatema en que se incurrirá por el hecho mismo (ipso facto), que todos y cada uno de los príncipes cristianos, cualquiera que sea la dignidad de que estén revestidos, sea eclesiástica o civil, incluso imperial o real o de cualquier otra clase, cualquiera que sea el nombre con el que se los designe o cualquiera que sea su comunidad o estado, permitan la celebración de esos espectáculos en que se corren toros y otras fieras es sus provincias, ciudades, territorios, plazas fuertes, y lugares donde se lleven a cabo.

Prohibimos, asimismo, que los soldados y cualesquiera otras personas osen enfrentarse con toros u otras fieras en los citados espectáculos, sea a pie o a caballo.

Y si alguno de ellos muriere allí, no se le dé sepultura eclesiástica.

Del mismo modo, prohibimos bajo pena de excomunión que los clérigos, tanto regulares como seculares, que tengan un beneficio eclesiástico o hayan recibido órdenes sagradas tomen parte en esos espectáculos.

Dejamos sin efecto y anulamos, y decretamos y declaramos que se consideren perpetuamente revocadas, nulas e írritas todas las obligaciones, juramentos y votos que hasta ahora se hayan hecho o vayan a hacerse en adelante, lo cual queda prohibido, por cualquier persona, colectividad o colegio, sobre tales corridas de toros, aunque sean, como ellos erróneamente piensan, en honor de los santos o de alguna solemnidad y festividad de la iglesia, que deben celebrarse y venerarse con alabanzas divinas, alegría espiritual y obras piadosas, y no con diversiones de esa clase.

Mandamos a todos los príncipes, condes y barones feudatarios de la Santa Iglesia Romana, bajo pena de privación de los feudos concedidos por la misma Iglesia Romana, y exhortamos en el Señor y mandamos, en virtud de santa obediencia, a los demás príncipes cristianos y a los señores de las tierras, de los que hemos hecho mención, que, en honor y reverencia al nombre del Señor, hagan cumplir escrupulosamente en sus dominios y tierras todo lo que arriba hemos ordenado; y serán abundantemente recompensados por el mismo Dios por tan buena obra.

A todos nuestros hermanos patriarcas, primados, arzobispos y obispos y a otros ordinarios locales en virtud de santa obediencia, apelando al juicio divino y a la amenaza de la maldición eterna, que hagan publicar suficientemente nuestro escrito en las ciudades y diócesis propias y cuiden de que se cumplan, incluso bajo penas y censuras eclesiásticas, lo que arriba hemos ordenado.

Sin que pueda aducirse en contra cualesquiera constituciones u ordenamientos apostólicos y exenciones, privilegios, indultos, facultades y cartas apostólicas concedidas, aprobadas e innovadas por iniciativa propia o de cualquier otra manera a cualesquiera personas, de cualquier rango y condición, bajo cualquier tenor y forma y con cualesquiera cláusulas, incluso derogatorias de derogatorias, y con otras cláusulas más eficaces e inusuales, así como también otros decretos invalidantes, en general o en casos particulares y, teniendo por reproducido el contenido de todos esos documentos mediante el presente escrito, especial y expresamente los derogamos, lo mismo que cualquier otro documento que se oponga.

Queremos que el presente escrito se haga público en la forma acostumbrada en nuestra Cancillería Apostólica y se cuente entre las constituciones que estarán vigentes perpetuamente y que se otorgue a sus copias, incluso impresas, firmadas por notario público y refrendadas con el sello de algún prelado, exactamente la misma autoridad que se otorgaría al presente escrito si fuera exhibido y presentado.

Por tanto, absolutamente a nadie etc. Dado en Roma, junto a San Pedro, el año 1567 de la Encarnación del Señor, en las Calendas de Noviembre, segundo año de nuestro pontificado. Dado el 1 de noviembre de 1567, segundo año del pontificado
-------------------------------------------------

Aunque en la Bula se dice que es irrevocable su contenido, en realidad no es cierto, sólo los dogmas de fe son irrevocables.

Hubo dos derogaciones parciales. La primera, de Gregorio XIII, que permitía las corridas de toros, pero ÚNICAMENTE COMO ENTRENAMIENTO MILITAR (por los éxitos que traía para los ejércitos de "las Españas" lo bien que se preparaban para el combate los soldados, gracias al combate con los toros, y todo eso); pero sin embargo, COMO ACTO FESTIVO, SEGUÍAN ESTANDO IGUALMENTE PROHIBIDAS.

La segunda, la de Clemente VIII, que lo único que hizo fue derogar la excomunión de los laicos. Ahora bien, SÓLO les derogó LA EXCOMUNIÓN, PERO LA PROHIBICIÓN LA SEGUÍA MANTENIENDO. Y, en el caso de los monjes (vamos, los "no laicos"), además de mantener la prohibición, LA EXCOMUNIÓN SIGUE HOY VIGENTE.


Los Animales tienen La Palabra...

https://s.geocities.com/losanimalestienenlapalabra/


Puntos:
31-07-05 10:27 #91519 -> 91278
Por:No Registrado
RE:NO SON CRISTIANAS LAS CORRIDAS DE TOROS, NI TODOS LOS CRISTIANOS: ALGUNOS TESTIMONIOS DE LA IGLESIA
TU POST DEJA CLARA LA POSTURA DE LA IGLESIA ANTE LA FIESTA TAURINA. PERO SIGO PENSANDO QUE CRISTO ECHÓ A LOS MERCADERES DEL TEMPLO A LATIGAZOS.
SALUDOS CORDIALES.
Puntos:
20-12-05 21:26 #153930 -> 91278
Por:No Registrado
RE:NO SON CRISTIANAS LAS CORRIDAS DE TOROS, NI TODOS LOS CRISTIANOS: ALGUNOS TESTIMONIOS DE LA IGLESIA
La página es excelente.Procuro que todos mis amigos/as la conozcan y, a su vez, la den a conocer. Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Palíndrome de la zorr... Por: jrma1987 26-12-11 00:07
jrma1987
0
Diccionario bilingüe Rofer-Español. Letra "R". Por: ROFERTITIS 17-05-11 06:39
agarralocomopuedas
6
Fiesta para el último fin de semana de Agosto Por: TedescoLeon 09-08-10 20:53
TedescoLeon
0
Comercio en Gijon Por: andre42 23-12-07 15:08
andre42
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com