23-12-11 20:40 | #9339236 |
Por:No Registrado | |
El viejo barquero Visita https://rma1987.blogspot.com EL VIEJO BARQUERO Sus oros la aurora dejaba a lo lejos, detrás de los robles, detrás de los fresnos. Cantaba el arroyo rumores serenos, y, triste, la niña miraba al barquero. Corrieron las horas, y, al pasar el tiempo, dejóla a la orilla callada del Duero. Las aves cantaban, y, si no, en silencio, callada, la niña miraba al barquero. Volaron las brisas, volaron los vientos, las horas que vienen y se parten luego. Y aquellos suspiros de despecho llenos oyendo la niña, miraba al barquero. Llegó el mediodía y, alegre el jilguero, como quien romances, cantó un canto viejo. Sus cantos alegres rompiendo el silencio, el llanto arrancaron al viejo barquero. Y llegó la tarde, y vio el halconero en la orilla fresca los robles y fresnos. Y el compás más ronco sonó de los remos, al compás del llanto del viejo barquero. Y cruzó la orilla, como hizo primero la niña callada del alba y el viento. Buscando pasiones partía el cetrero, oyendo al anciano, al viejo barquero. Y la noche vino, y, atado a su remo, siguió el desdichado sus penas diciendo. Las mismas estrellas lo compadecieron porque allí cantaba el viejo barquero. Y, triste, la luna, rompiendo el silencio de la noche triste, logró conocerlo. Que allí repetía, siempre lastimero, su pena de amores el viejo barquero. 2011 © José Ramón Muñiz Álvarez Todos los derechos reservados por el autor. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Viejo villar Por: jrma1987 | 24-03-12 23:45 jrma1987 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |