25-11-11 00:31 | #9187809 |
Por:No Registrado | |
Arqueros del alba “Arqueros del alba” Para María Dolores Menéndez López Soneto I El viento helado que rozó el cabello, Llenándolo de escarcha y de blancura, No osó matar su hechizo, su ternura, Sus luces, sus bellezas, su destello: Manchado de granizo fue más bello, Más puro que la nieve cuando, pura, Desciende de los cielos, de la altura, Tan diáfano que el sol luce en su cuello. Hiriéronla los años, la carrera, El rápido correr hacia el vacío, Más no perdió la luz de su alegría. Sus risas, floración de primavera, Fluyeron como, rápida en el río, El agua en su correr, helada y fría. 2005 © José Ramón Muñiz Álvarez “Las campanas de la muerte” Primera parte: "Los arqueros del alba" Todos los derechos reservados por el autor. | |
Puntos: |
25-12-11 19:44 | #9344193 -> 9187809 |
Por:jrma1987 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Arqueros del alba “Arqueros del alba” Para María Dolores Menéndez López Soneto II Un ángel vi de niño en la mirada De aquella anciana dulce y cariñosa, Más bella que la aurora perezosa Cuando apagó su voz de madrugada. En su cabello blanco la nevada Hirió el color luciente de la rosa, Y el pardo de sus ojos hizo hermosa De su mirar la luz, alma hechizada. De niño vi en su rostro la dulzura De aquella vieja a la que, agradecido, Besaba con amor en la mejilla. Su voz hablaba llena de ternura, Amable siempre, en tono suspendido, Mostrando, con amor, su alma sencilla. 2005 © José Ramón Muñiz Álvarez “Las campanas de la muerte” Primera parte: "Los arqueros del alba" Todos los derechos reservados por el autor. José Ramón Muñiz Álvarez nació en la villa de Gijón y sigue residiendo en Candás (concejo de Carreño). Su infancia transcurre de manera idílica en dicho puerto, donde pasa su juventud hasta el término de sus estudios. Licenciado en Filología Hispanica y especialista en asturiano, vive a caballo entre Asturias y Castilla León, comunidad en la que es profesor de Lengua Castellana y Literatura. Su afán por las letras y las artes lo ha llevado al cultivo de la poesía. Es autor de varios libros, de los cuales ya ha dado a conocer "Las campanas de la muerte", aunque en una tirada modesta. "Las campanas de la muerte" es una obra que consta de tres poemarios: 1-. "Arqueros del alba", dedicado a su abuela materna, Dolores Menéndez López. 2-. "Ballesteros de la tarde", dedicado a la abuela paterna, Pilar Muñiz Muñiz. 3-. "Lanceros del ocaso", dedicado a uno de sus tíos: Gervasio. | |
Puntos: |
04-01-12 18:08 | #9386261 -> 9344193 |
Por:jrma1987 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Arqueros del alba Soneto III La orilla alborotó un mar coralino y el mismo cielo, puro y despejado, aquel caballo raudo que embrujado, pincel se hizo del aire cristalino. Y hallaste al avanzar en el camino, crepúsculos sin voz, un mar dorado y pudo descansar ya fatigado, tu aliento, firme ayer, hoy peregrino. La noche vino larga y duradera con el amanecer, robando el día, su luz, su brillo, toda la hermosura: Mi pecho será luz y dondequiera, habrá de iluminarte cuando fría te aceche sin pudor la noche oscura. 2005 © José Ramón Muñiz Álvarez "Las campanas de la muerte" Primera parte: "Los arqueros del alba" Todos los derechos reservados por el autor. José Ramón Muñiz Álvarez nació en la villa de Gijón y sigue residiendo en Candás (concejo de Carreño). Su infancia transcurre de manera idílica en dicho puerto, donde pasa su juventud hasta el término de sus estudios. Licenciado en Filología Hispanica y especialista en asturiano, vive a caballo entre Asturias y Castilla León, comunidad en la que es profesor de Lengua Castellana y Literatura. Su afán por las letras y las artes lo ha llevado al cultivo de la poesía. Es autor de varios libros, de los cuales ya ha dado a conocer "Las campanas de la muerte", aunque en una tirada modesta. "Las campanas de la muerte" es una obra que consta de tres poemarios: 1-. "Arqueros del alba", dedicado a su abuela materna, Dolores Menéndez López. 2-. "Ballesteros de la tarde", dedicado a la abuela paterna, Pilar Muñiz Muñiz. 3-. "Lanceros del ocaso", dedicado a uno de sus tíos: Gervasio. | |
Puntos: |
20-01-12 16:23 | #9477193 -> 9386261 |
Por:jrma1987 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Arqueros del alba Soneto XXVIII La luz del sol fue bella en tu mirada, Haciendo sus antorchas más sencillas, Mirándose en tus ojos, si es que brillas Más pura que el granizo y la nevada. Hermosas sobre el mar, a la alborada, Las luces enseñaron las orillas, Un ángel que, besando tus mejillas, Tu rostro arrebató de madrugada. Calláronse los labios, que, gozosos, Ardieron con la brisa un breve instante Para apagarse luego, silenciosos. Fue hechizo de coral, raro brillante, Puñal de plata y oro luminosos, Luciendo su belleza en tu semblante. 2005 © José Ramón Muñiz Álvarez "Las campanas de la muerte" Primera parte: "Los arqueros del alba" Todos los derechos reservados por el autor. José Ramón Muñiz Álvarez nació en la villa de Gijón y sigue residiendo en Candás (concejo de Carreño). Su infancia transcurre de manera idílica en dicho puerto, donde pasa su juventud hasta el término de sus estudios. Licenciado en Filología Hispanica y especialista en asturiano, vive a caballo entre Asturias y Castilla León, comunidad en la que es profesor de Lengua Castellana y Literatura. Su afán por las letras y las artes lo ha llevado al cultivo de la poesía. Es autor de varios libros, de los cuales ya ha dado a conocer "Las campanas de la muerte", aunque en una tirada modesta. "Las campanas de la muerte" es una obra que consta de tres poemarios: 1-. "Arqueros del alba", dedicado a su abuela materna, Dolores Menéndez López. 2-. "Ballesteros de la tarde", dedicado a la abuela paterna, Pilar Muñiz Muñiz. 3-. "Lanceros del ocaso", dedicado a uno de sus tíos: Gervasio. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El caballero y el alba Por: jrma1987 | 30-12-11 00:34 jrma1987 | 0 | |
El caballero y el alba Por: jrma1987 | 29-12-11 17:13 jrma1987 | 0 | |
Arqueros del alba Por: No Registrado | 12-11-11 23:15 No Registrado | 0 | |
el 8/04/2010 falleció JONATHAN MARTINEZ ARCE, 20 AÑOS , DE ALBANDI, ESTUDIÓ EN CANDÁS Por: No Registrado | 18-04-11 08:29 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |