09-04-08 00:03 | #800735 -> 800668 |
Por:LAURAGON ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Y....... ¿POR QUÉ, MAMÁ? Las contestaciones que NO debemos darles a los niños: "¡Qué buen día hace!" Ignorar la pregunta o cambiar de tema favorece que el pequeño tenga una visión muy limitada de las cosas. Todas las preguntas deben ser respondidas porque partimos de la base de que está formándose sus propias ideas sobre todo lo que le rodea y tenemos que ayudarle a superar ese egocentrismo para que termine de comprender que la visión del mundo que tiene otro niño puede ser distinta de la suya. "¡Niño, eso no se pregunta!" Cualquier respuesta que implique censurar su curiosidad resulta algo más que poco constructiva, pues lo único que se consigue es que el pequeño se calle a costa de que se sienta mal consigo mismo y se cierre ante lo desconocido, porque interpreta que preguntar lo que no sabe es portarse mal. "Como ya eres mayor ....." Las respuestas deben adaptarse siempre a la capacidad de comprensión del niño. Es decir, si pregunta de dónde vienen los niños, no podemos ignorar esa pregunta, pero tampoco podemos darle una descripción detallada de todo el proceso, porque no lo va a entender; entonces, la capacidad de adaptación del lenguaje de los padres juega aquí un papel muy importante. ´"Ven que te lo explico todo" No debemos ignorar sus preguntas porque le estamos enseñando a pensar, pero tampoco conviene que se lo demos todo mascadito. Es decir, mientras se pueda explicar la duda mediante hechos que le ayuden a llegar a sus propias conclusiones, debemos hacerlo así. El mejor método es el de llevar a la práctica la teoría. El niño tiene que ir descubriendo el mundo que le rodea, debe andar el camino solo y nosotros somos su apoyo, unas muletas, pero no una silla de ruedas. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
NUEVO TRATADO DE MURPHY......... Por: L´ ASTURIANINA | 01-06-08 20:22 L´ ASTURIANINA | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |