
El otro día leí un artículo de Efe,en la que recogieron una confe-
rencia del Psiquiatra Luis Rojas Marcos,en la presentación de su últi-
mo libro "CONVIVIR".En la que asegura que "si aspiras a la igualdad perfecta en la pareja estás abocado al fracaso" y recomendó,para la bue-
na convivencia,"tener muy mala memoria".
Su último libro,"CONVIVIR",desgranó algunas de las recetas para llevarse
bien con los demás,una cuestión de suma importancia porque los "vínculos
de amor y la convivencia armoniosa con otras personas constituyen nues-
tra fuente primordial de felicidad".Negó que actualmente nos cueste más convivir que en épocas pretéritas,en la que hombres y mujeres permanecían juntos hasta el lecho de muerte,al alegar que,entre otras
cosas no existía la posibilidad de divorciarse.
Lo que ocurre hoy día es que tenemos unas aspiraciones muy altas de alcanzar la felicidad,lo cual está bien y es normal,pero al mismo tiempo
nos sentimos decepcionados con demasiada facilidad.
En la pareja,a su juicio, no se puede aspirar "a la igualdad perfecta" porque sus cimientos se tambalean cuando empezamos a recriminarnos cosas
como"cuántos platos has lavado" o "él se levanta una vez a atender al niño y yo me tengo que levantar tres"."Cuando empezamos así,malo,malo,malo...",para abundar en que tampoco existe un amor en éx-
tasis continuo porque "todo el mundo tiene días mejores y días peores,a
todos alguna vez nos duele algo o estás depre,o cambias con la edad,o tus padres se hacen mayores o tus hijos tienen problemas"
en las relaciones sentimentales,como en la inmensa mayoría de las cosas de la vida, "todo es cuestión de trabajárselo" y tambien de "saber perdonar" sin dejar espacio a los rencores.
Aprender a convivir,requiere "introspección" y una dosis generosa de "franqueza,flexibilidad,optimismo y auto disciplina.
Ésta obra está editada por aguilar.
SALUDOS PARA TODAS/OS Y ¡HASTA LA SEMANA QUE VIENE!