29-02-08 23:27 | #720079 |
Por:No Registrado | |
Rincón del poema Carta sin fecha. *** Amigo: Sé que existes, pero ignoro tu nombre. No lo he sabido nunca ni lo quiero saber. Pero te llamo amigo para hablar de hombre a hombre, que es el único modo de hablar de una mujer. Esa mujer es tuya, pero también es mía. Si es más mía que tuya, lo saben ella y Dios. Sólo sé que hoy me quiere como ayer te quería, aunque quizás mañana nos olvide a los dos. Ya ves: ahora es de noche. yo te llamo mi amigo; yo, que aprendí a estar solo para quererla más; y ella, en tu propia almohada, tal vez sueña conmigo; y tú, que no lo sabes, no la despertarás. ¡Qué importa lo que sueña!. Déjala así, dormida. Yo seré como un sueño sin mañana ni ayer. Y ella irá de tu brazo para toda la vida, y abrirá las ventanas en el atardecer. Quédate tú con ella. Yo seguiré el camino. Ya es tarde, tengo prisa, y aún hay mucho que andar, y nunca rompo el vaso donde bebí un buen vino, ni siembro nada, nunca, cuando voy hacia el mar. Y pasarán los años favorables o adversos, y nacerán las rosas que nacen porque sí; y acaso tú, algún día, leerás estos versos, sin saber que los hice por ella y para ti.... J.A. Buesa | |
Puntos: |
01-03-08 00:47 | #720259 -> 720079 |
Por:No Registrado | |
RE: Rincón del poema Carta a usted Señora: Según dicen ya tiene usted otro amante. Lástima que la prisa nunca sea elegante. Yo sé que no es frecuente que una mujer hermosa, se resigne a ser viuda, sin haber sido esposa. Y me parece injusto discutirle el derecho de compartir sus penas sus goces y su lecho pero el amor señora cuando llega el olvido también tiene el derecho de un final distinguido. Perdón... Si es que la hiere mi reproche... Perdón aunque sé que la herida no es en el corazón Y para perdonarme... Piense si hay más despecho que en lo que yo le digo, que en lo que usted ha hecho. Pues sepa que una dama con la espalda desnuda sin luto en una fiesta, puede ser una viuda. Pero no como tantas de un difunto señor sino para ella sola, viuda de un gran amor. Y nuestro amor recuerdo, fue un amor diferente al menos al principio, ya no, naturalmente. Usted será el crepúsculo a la orilla del mar, que según quien lo mire será hermoso o vulgar. Usted será la flor que según quien la corta, es algo que no muere o algo que no importa. O acaso cierta noche de amor y de locura yo vivía un ensueño y... y usted una aventura. Si... usted juró cien veces ser para siempre mía yo besaba sus labios pero no lo creía. Usted sabe y perdóneme que en ese juramento influye demasiado la dirección del viento. Por eso no me extraña que ya tenga otro amante a quien quizás le jure lo mismo en este instante. Y como usted señora ya aprendió a ser infiel a mí así de repente me da pena por él. Sí es cierto... alguna noche su puerta estuvo abierta y yo en otra ventana me olvidé de su puerta O una tarde de lluvia se iluminó mi vida mirándome en los ojos de una desconocida. Y también es posible que mi amor indolente desdeñara su vaso bebiendo en la corriente. Sin embargo señora... Yo con sed o sin sed nunca pensaba en otra... si la besaba a usted. Perdóneme de nuevo si le digo estas cosas pero ni los rosales dan solamente rosas. Y no digo estas cosas por usted ni por mí sino por... por los amores que terminan así. Pero vea señora... que diferencia había entre usted que lloraba... y yo que sonreía. Pues nuestro amor concluye con finales diversos usted besando a otro... Yo escribiendo estos versos. J.A. Buesa | |
Puntos: |
01-03-08 11:16 | #720531 -> 720259 |
Por:No Registrado | |
RE: Rincón del poema Amor tardío Tardíamente, en el jardín sombrío, tardíamente entró una mariposa, transfigurando en alba milagrosa el deprimente anochecer de estío. Y, sedienta de miel y de rocío, tardíamente en el rosal se posa, pues ya se deshojó la última rosa con la primera ráfaga de frío. Y yo, que voy andando hacia el poniente, siento llegar maravillosamente, como esa mariposa, una ilusión; pero en mi otoño de melancolía, mariposa de amor, al fin del día, qué tarde llegas a mi corazón... J.A.Buesa | |
Puntos: |
01-03-08 11:23 | #720542 -> 720531 |
Por:No Registrado | |
RE: Rincón del poema Arte poética Ama tu verso, y ama sabiamente tu vida, la estrofa que más vive, siempre es la mas vivida. Un mal verso supera la más perfecta prosa, aunque en prosa y en verso digas la misma cosa. Así como el exceso de virtud hace el vicio, el exceso de arte llega a ser artificio. Escribe de tal modo que te entienda la gente, igual si es ignorante que si es indiferente. Cumple la ley suprema de desdeñarlas todas, sobre el cuerpo desnudo no envejecen las modas. Y sobre todo, en arte y vida, sé diverso, pues sólo así tu mente revivirá en tu verso. J.A. Buesa | |
Puntos: |
01-03-08 13:17 | #720693 -> 720542 |
Por:No Registrado | |
RE: Rincón del poema GRACIAS J.A Buesa por esos magnificos poemas, sigue con tu participacion en el foro. Saludos. | |
Puntos: |
01-03-08 13:25 | #720703 -> 720693 |
Por:No Registrado | |
RE: Rincón del poema J.A. Buesa es el autor de los poemas. Yo sólo soy un humilde lector y admirador. | |
Puntos: |
01-03-08 14:50 | #720811 -> 720703 |
Por:No Registrado | |
RE: Rincón del poema Perdona mi ignorancia, pero gracias a ti que lo compartes en el foro. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
poema de pablo neruda Por: esymas | 05-03-08 23:29 esymas | 0 | |
Rincón del poema Por: No Registrado | 04-03-08 23:23 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |