08-02-08 13:55 | #680160 |
Por:No Registrado | |
QUESOS ARTESANALES ASTURIANOS ![]() quesos artesanales asturianos,El Principado de Asturias,es la Comunidad Autónoma,con más variedad de quesos artesanales,superando en la actuali- dad,MÁS DE 36 VARIEDADES. ASTURIAS,según los expertos constituye la mancha quesera MAYOR DE EUROPA llegando hasta nuestros días,debido,principalmente,a las peculiares ca- racterísticas geográficas de Asturias.Nuestros PASTORES tuvieron que convertir la leche en queso,único sistema para su conservación.Como dice G.K. CHESTERIONN en su obra ALARMAS Y DISGRESIONES:<Por una sabia sen- tencia del destino,los hombres fueron condenados a comer queso,pero el mismo queso,siendo realmente universal,varía en cada valle>.Lo cual se cumple en ASTURIAS,donde encontramos un queso distinto en cada valle y en cada montaña. Un queso distinto,que nos transporta en el tiempo hasta los orígenes más remotos de la raza humana. Decía KETSERLIN:<para conocer el arte culinario de la edad de piedra no hay más que visitar a los pastores de las sierras españolas> RELACIÓN DE LA VARIEDAD DE QUESOS ARTESANALES ASTURIANOS. ABBREDO: Queso suave y cremoso.Elaborado en ABREDO (COAÑA,elaborado co leche de vaca. AFUEGA´L PITU: Troncocónico.Queso de pasta semidura,de consistencia firme,compacta y suave.Elaborado en GRADO,CORNELLANA,SALAS Y PRAVIA,con leche de vaca. AFUEGA´L PITU DE <TRAPU>: Blanco y rojo.De pasta blanda,ácida y corteza enmohecida;el rojo es algo picante porque lleva pimentón.Elaborado en MORCÍN,RIOSA Y GRADO,con le- che de vaca. ARANGAS: Queso de pasta semidura y algo veteado.Elaborado en ARANGAS (CABRALES), con mezcla de leche de vaca,oveja y cabra. BEYOS: Queso de aroma agradable y de sabor fuerte.Elaborado en PONGA Y AMIEVA, con leche cabra,oveja y vaca. BOTA: Queso de sabor amargo y picante,cremoso y untable.Elaborado en QUIRÓS, con leche de vaca. BUELLES: (LA CHIVITA)Queso madurado de corteza enmohecida con sabor ligeramente ácido y picante,de suave aroma.Elaborado en BUELLES (PEÑAMELLERA BAJA), con leche de cabra. BORXAL: Queso elaborado artesanalmente con leche de cabra,en POLA DE LAVIANA. CABRALES: Queso de sabor fuerte,picante y algo ácido,mantecoso al paladar,de pasta blanca-grisácea y enmohecido interno.Elaborado en CABRALES Y UNA AMPLIA ZONA DE LOS PICOS DE EUROPA,con leche de vaca,oveja y cabra. CANAL DE CIERCOS: Queso elaborado artesanalmente con leche pasteurizada de vaca en tempo- rada,también puede ser de oveja y cabra.Lo elabora la sociedad agraria de transformación <CANAL DE CIERCOS> EN SAN ESTEBAN (PEÑAMELLERA).Sólo hacen un tamaño de queso de unos 8 cm de diámetro y un peso de 300gr. de sabor cremoso y muy rico. CARRILES: Queso de sabor ligeramente ácido y amargo,cremoso y con aroma a mante- quilla.Elaborado en LOS CARRILES (LLANES),con leche de vaca. CASIN: Queso de pasta firme y de sabor picante y aomático;algunos están decora- dos y llevan el nombre del elaborador grabado en el mismo queso.Elabo- rado en CMPO DE CASO Y SOBREESCOBIO,con leche de vaca. EL CARBAYO: Queso elaborado en TARAMUNDI,con leche de vaca sin pasteurizar(cruda) y una curación de más de dos meses,Pasta cocida semidura,de sabor algo picante. Corteza cepillada repetidamente con aceite durante su maduración. FUENTE: Queso fermentado y madurado utilizando aguardiente.De sabor fortísimo y picante.Elaborado en PROAZA,con leche de vaca. GAMONEDO: Queso semiduro,un poco vetedo,seco y ahumado,de aroma intenso y sabor picante.Elaborado en CANGAS DE ONIS,elaborado con leche de vaca,oveja y cabra. INGIESTU: Queso suave y cremoso,con corteza de color marfil y textura elástica.Elaborado en el pueblo de (INGIESTU (LLANES),con leche de vaca. LA PERAL: Queso semiduro y algo veteado,de pasta firme y de color blanco.Elaborado en ILLAS,con leche de vaca. LA PEÑA: Queso de pasta prensada y corteza pasada de color cremoso.Elaborado en LA PEÑA (SAN MARTIN DEL REY AURELIO),con leche de cabra. MALDIEVA: Queso de pasta amarillenta y mantecosa,de sabor ligeramente picante.Ela- borado en INFIESTO,con leche de vaca y oveja. MONJE: Queso prensado,sin ojos,de sabor suave,poco salado y mantecoso.Elaborado en PANES(PEÑAMELLERA BAJA),con leche de vaca. OSCOS: Queso suave y mantecoso.Elaborado en GRANDAS DE SALIME,con leche de vaca PEÑAMELLERA: Queso madurado,tierno,de corteza rugosa y de color ocre anaranjado.Ela- borado en PEÑAMELLERA ALTA, con leche de vaca,oveja y cabra. PEÑA TÚ: `Preciosa mini quesería Artesanal,inagurada por Antonio Suárez y sus hi- jos Paco y César en PRUNALES(ARRIONDAS). El queso "Peña Tú",se elabora artesanalmente en pequeñas cantidades y sólo con ingredientes naturales(leche,cualo y sal),sin aditivos,conser-vantes ni colorantes;la leche es cruda de vaca,lo que unido a lo ante- rior,le da a éste queso un sabor auténtico e intenso.La leche de vaca es de la propia explotación y de ganaderos de la zona.El producto final es un queso curado de forma cilíndrica de unos 400 grs. de peso.Es la pri- mera y única quesería artesanal del CONCEJO DE PARRES. PEÑA TÚ EN ACEITE: Se trata del queso Peña Tú "curado"envasado al vacio con aceite de oli- va.Ésta característica le da una cremosidad y un sabor exquisito.Es el único queso en aceite de Asturias. PEÑA TÚ A LAS HIERBAS: Se recubre el queso con hierbas autóctonas,comestibles.Esto le da una bonita presencia y un característico sabor. PEÑA TÚ ROJO: Lleva pimentón en su elaboración.Pica un poco. PIEDRA: Queso fresco o ligeramente madurado,de color blanco,blando y con ojos en el interior,sin corteza.De sabor suave y levemente ácido.Elaborado,con leche de oveja,en PIEDRA,PORRÚA Y PARRES (LLANES). PORRÚA: Queso de corta maduración,suave y cremoso.Elaborado en PORRÚA(LLANES), con leche de vaca y oveja. PRÍA: Queso ahumado y semiduro,de pasta elástica de color amarillo pálido.Ela- borado en PRÍA(LLANES),con leche de vaca y oveja. URBIÉS: Queso fermentado de pasta untuosa ,de color tostado,de sabor fortísimo, picante y algo ácido.Elaborado en URBIÉS (MIERES),con leche de vaca. VALLE DEL NARCEA: Queso elaborado con leche de vaca pasteurizada,en la zona de SALAS,en el PUEBLO DE ACIANA. VALDESANO: Elaborado con leche de vaca pasteurizada.en el VALLE DEL ESE (LUARCA).Su corteza,frotada con colorante natural y sidra,le confiere un sabor suave y una textura mantecosa. VARE: En PLA DE SIERO,en el PUEBLO DE VARÉ,Anita Glez;hizo una quesería arte- sanal en donde elabora el queso de VARÉ,con leche pasteurizada de cabra. VIDIAGO: Queso suave,cremoso,de color márfil y textura elástica,con corteza ligeramente enmohecida.Elaborado en VIDIAGO (LLANES),con leche de vaca. XINESTOSO: Queso de sabor intenso,ligeramente ácido y corteza enmohecida.Elaborado en GENESTOSO(CANGAS DEL NARCEA),con leche de vaca. SUPONGO,QUE HABRÁ ALGÚN QUESO ARTESANAL MÁS,PERO ÉSTA RELACIÓN DATA DE 1.994 EN SU 2ª EDICIÓN.EDITADA POR CRIVENCAR. CRIVENCAR: Crivencar nació en el seno del campo asturiano en 1.982 de la mano de un GRUPO DE JÓVENES AGRICULTORES Y GANADEROS.Se trazaron como meta el recu- perar la antiquísima tradición quesera y gastrnómica de Asturias y darla a conocer.Años más tarde,los quesos artesanales asturianos,una de las riquezas culturales,tal vez única en EUROPA,viven un féliz momento de esplendor,al que CRIVENCAR,ha contribuido con su gran mérito y esfuerzo. Mantienen viva ésa confianza en el Futuro de los Productos Artesanales de Asturias,QUE SON EN ÉSTOS MOMENTOS UNA GRAN REALIDAD. ESPERO QUE ÉSTA DIVULGACIÓN,CONTRIBUYA A QUE CONOZCÁMOS MEJOR NUESTRA CULTURA GASTRONÓMICA,DE ELABORACIÓN AUTÓCTONA. EL FORERO DEL VIERNES | |
Puntos: |
08-02-08 22:45 | #681113 -> 680160 |
Por:No Registrado | |
RE: QUESOS ARTESANALES ASTURIANOS Enhorabuena por la descripción de quesos tan completa, está muy bien, yo los conozco casi todos, sobre todo porque trabajo con ellos y los he probado, muy pocos me quedan por probar. Me imagino que lo hallas sacado de un libro de Crivencar, yo tengo uno pero con recetas de cocina, igual me animo, le echo una mano a la cocinillas y pongo una sencilla con quesos asturianos. No se si estará muy actualizado el libro, pues existe algun queso más como por ejemplo las cuatro variedades que nuestros vecinos de Pie de la Sierra nos ofrecen que se llama "Picu Uriellu" que son de vaca, cabra, mezcla y picón. También existe una quesería en Frieras, concejo de Llanes que tendrá unos dos años y tb elaboran muy buen queso, en especial el de cabra, su nombre es"queseria bedón" me imagino porque está situada al lado del rio del mismo nombre. También de cirte que el queso Taramundi existe el Carballo y otro con nueces y avellanas, es distinto la verdad tiene un sabor bastante fuerte. Los de Illas que tienen un éxito rotundo con su queso de La Peral de vaca, han sacado uno nuevo de oveja picón, el Peralzola, riquísimo, yo no conocía ningun queso picón de oveja, pero este sin ser demasiado fuerte pese a ser de oveja, tiene un sabor distinto a todos, suave y a la vez cremoso. Atentamente Estela. | |
Puntos: |
09-02-08 12:50 | #681643 -> 681113 |
Por:No Registrado | |
RE: QUESOS ARTESANALES ASTURIANOS ![]() digo,está fechada en su 2ª edición de 1.994,por eso creo que tiene que haber más quesos como tú bien dices.Me alegro de que hayas mencionado algunos quesos más.Cuándo tengas tiempo,deberías completarla y decirnos tú parecer como profesional y como consumidora. También dices que tú libro de recetas es antiguo,pués en mi opinión es ¡fantástico!,porque pienso que las recetas no estarán ¿tan moderniza- das?.A mi personalmente,no sólo me gusta todo tipo de queso sino que también me gusta cocinar,hago algunos platos que voy recabando por los distintos restaurantes y mesones,aunque después las hago como aprendiz y también tienen que ser Fáciles.Así que anímate y pon alguna receta,apar- te de tus comentarios,opiniones y citas. Recibe un cordial saludo para tí y tú familia. El Forero del Viernes | |
Puntos: |
09-02-08 15:42 | #681807 -> 681643 |
Por:No Registrado | |
RE: QUESOS ARTESANALES ASTURIANOS Venga Estela animate y pon alguna de esas recetas, que seguro estaran muy buenas, me encanta tener recetas nuevas. Un saludo. "LA COCINILLAS" | |
Puntos: |
09-02-08 22:05 | #682269 -> 681807 |
Por:No Registrado | |
RE: QUESOS ARTESANALES ASTURIANOS El libro que tengo se titula "Cuarenta quesos, cuarenta platos" y siento decirle al forero del viernes que se trata de una edición del 2006, y sus recetas son del tipo de las de cocina de autor, vamos que cuando te ponen el postre delante, en vez de coger la cuchara te quedas con la boca abierta. Lo que yo os propongo a ti y a la cocinillas y por supuesto a todo el personal interesado es que vosotros me digais el queso asturiano que os guste y yo os pondre la receta, y os dire la dificultad tb. Hoy os pondre una sencilla, buena para hacer un domingo (si tuvieramos la suerte de tener todos los ingredientes). PASTEL DE QUESO DE AFUEGA'L PITU CON ARANDANOS Ingredientes: 500 cl de nata liquida 4 huevos 200g de afuega´l pitu tierno 250g de azucar 80g de mermelada de arándanos Con la ayuda de una batidora dehacemos el queso y mezclamos con el azúcar, los huevos y la nata liquida. Engrasamos el molde o moldes y vertimos la mezcla en los mismos. Horneamos al baño maria a 160 grados hasta que esté el pastel bien cuajado. Podemos ayudarnos de un cuchillo fino para comprobar que esten hechos. A la hora de presentar, acompañaremos de una porción de mermelada de arándanos. Podemos decorar con frutas del bosque y hojas de menta. Esperando que os guste se despide Estela. CURIOSIDAD.El nombre de afuega´lpitu se lo pusieron porque al ser un poco fuerte ya que al principio era sólo con pimentón, al pasar el queso por la garganta pica mucho, y el que lo estaba probando dijo: !Esti quesu afuega´l pitu! ( por lo que se deduce que pitu es el nombre que se da en bable a la garganta). También os digo que es una frase popular y no se lo que tiene de cierto o no. | |
Puntos: |
09-02-08 23:16 | #682346 -> 682269 |
Por:No Registrado | |
RE: QUESOS ARTESANALES ASTURIANOS Hola guapa, me gustaría mucho conocer alguna nueva receta con queso de cabrales, ya se que es de los mas "comunes" en la cocina Asturiana, pero es que me encanta su sabor. Gracias y saludos. " LA COCINILLAS" | |
Puntos: |
31-08-11 20:11 | #8647565 -> 680160 |
Por:bertrand ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: quesos artesanales asturianos Hola, Soy nuevo en este foro. Voy a montar un puesto de quesos artesanales en el mercado municipal del barrio de Ruzafa en Valencia. Estoy muy interesado en los quesos Peña Tú de la quesería artesanal de Antonio Suárez y sus hi- jos Paco y César en PRUNALES (ARRIONDAS). No encuentro el contacto de la quesería. Si alguien me puede pasar el nº de telefono de Antonio, de Paco o de Cesar sería genial!!!!! Muchas gracias, Un saludo, Bertrand | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Estos asturianos .......... Por: LAURAGON | 25-11-08 00:15 L´ ASTURIANINA | 2 | |
Estos asturianos.......... Por: LAURAGON | 07-11-08 11:03 LAURAGON | 0 | |
MONÓLOGOS ASTURIANOS Por: No Registrado | 10-02-08 23:05 No Registrado | 0 | |
MONÓLOGOS ASTURIANOS Por: No Registrado | 03-02-08 20:18 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |