18-01-08 12:56 | #645948 |
Por:No Registrado | |
problemas de ortografia Hola! Yo no soy nuevo en el foro pero no intervengo demasiado porque tengo dificultades de expresión escrita y eso hace que me sienta inseguro a la hora de ponerme a escribir. Ya sé que esto no es una clase de Gramática pero a mi me resultaria interesante conocer reglas básicas de Ortografia. Por ejemplo: Cuando debo utilizar "porque" ó "por qué" "haber" ó "a ver", como puedo distinguir si el final de una palabra es "z" o "d", etc,etc. Alguien puede ayudarme?.Gracias | |
Puntos: |
18-01-08 16:03 | #646232 -> 645948 |
Por:No Registrado | |
RE: problemas de ortografia no te preocupes que lo escribas de una manera o de otra seguro que se te entiende todo. No dejes de escribir en el foro por las faltas de ortografia. Como puedes comprobar si lees las intervenciones del foro casi todos estamos como tu. de todas formas si todavia sigues interesado-a en ello si hay unas reglas muy faciles de recordar para no meter la pata en esas peqeñas faltas. en otro momento con mas tiempo te las pongo.Saludos | |
Puntos: |
18-01-08 16:24 | #646270 -> 646232 |
Por:No Registrado | |
RE: problemas de ortografia NO DEJES DE PARTICIPAR EN NUESTRO FORO, ADEMAS CUANTO MAS ESCRIBAS MENOS FALTAS COMETERAS. ANIMATE Y SALUDOS. | |
Puntos: |
19-01-08 10:21 | #647173 -> 645948 |
Por:No Registrado | |
RE: problemas de ortografia Voy a tratar de echarte una mano con tus dudas ortográficas: ¿Por qué? se escribe separado y con acento cuando es una interrogativa(pregunta). Ejemplo: ¿Por qué no vienes hoy? Se escribe separado aunque no sea una interrogación directa y no siempre ni necesariamente va entre signos de interrogación, por ejemplo: No entiendo por qué no vienes. Se escribe porque (junto y sin acento)cuando indica causa, razón o explicación. Ejemplo : No vengo porque realmente no me apetece. Haber, junto, con h y b, es del verbo haber. Ejemplo: No puede haber cinco fichas del mismo color. Separado y con v es del verbo ver. Ejemplos: Vamos a ver si viene. A ver si te acuerdas. Equivaldría a decir: Déjame ver si te acuerdas. En cuanto a las palabras terminadas en "d" o "z", las primeras son más frecuentes o numerosas en español: ciudad, habilidad, capacidad, claridad, etc.etc. Entre las segundas: audaz, rapaz, etc. Un buen truco para distinguir si debes escribir "d" o "z" es que las pases al plural, si terminan en "des" es evidente que el singular termina en "d". Ej: ciudad - ciudades habilidad - habilidades capacidad - capacidades claridad - claridades Y por el contrario: audaz - audaces rapaz -rapaces Si de verdad quieres corregir y mejorar tu ortografía una buena manera de hacerlo es leer y leer mucho, libros , periódicos, cualquier cosa que te interese y que esté medianamente bien escrita. La memoria visual ayuda muchísimo a fijar la ortografía. Espero haberte ayudado un poquito. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Ortografía para la ciudadanía Por: Holmes | 20-02-09 17:05 Holmes | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |