Foro- Ciudad.com

Boquerizu - Asturias

Poblacion:
España > Asturias > Boquerizu (Ribadedeva)
12-12-08 13:21 #1531447
Por:LAURAGON

El «Asturias, patria querida»
En una sidrería, llamaron la atención a los asistentes a una despedida de soltero por entonar el himno regional.

Hablaban el otro día en la radio que en algunas repúblicas del suroeste de la antigua URSS (la que, más o menos, desmontaron entre el Papa Juan Pablo II y Gorbachov) hay un gran número de afásicos, o sea, gente que perdió el habla. Cosa que ya pasó allí hace años.

Así que no sería tan raro que hoy, algunos ciudadanos de estos países, de la Europa del oriente, hayan perdido el habla -como entonces en la URSS- por lo que está pasando ahora en Rusia: democracia mandada por aquel comunista de medio pelo y agente del KGB soviético, Vladimir Putin, que ahora se santigua y reza como un condenado y que siendo ayer Presidente, se disfraza hoy de primer ministro para regresar mañana a la Presidencia. O por lo que pasó en aquella URSS (la de Stalin y bastantes jerarcas Putinos), donde la falta de libertades hizo que parte del personal se fuera quedando sin discurso, lo que incitó a que el freno de mente les trabara la lengua. Son los afásicos políticos. Que no tienen nada que ver con los casos de esta enfermedad común o congénita, que sufren muchas personas.

En el Hospital La Paz de Madrid experimentaron con el «Asturias patria querida» como canción curativa, utilizada por su unidad de foniatría y logopedia para recuperar a sus pacientes afásicos ya que, según los especialistas «esta canción tiene un alto contenido emocional, es intuitiva y muy sencilla».

Aquí en Asturias, algunos recordamos que desde siempre, o sea muchísimo antes del contexto autonómico -que exige bandera e himno- la gente entonaba el «Asturias» con nocturnidad excitante, sentados o rebullendo y en medio de un general alborozo atizado de sidra. Actualmente, en el contexto autonómico esa misma canción, exige: horarios diurnos, posición de ¡firmes!, quietos todos, y esa carina de circunstancias con la mirada perdida. Y encima sin copas.

Bueno, oye, aprovechemos los efectos terapéuticos de nuestra música y que los ciudadanos de tierras orientales, afectados de afasia política, canten a toda pastilla -convenientemente tonificados- el «Asturias, patria querida» que aquí entonábamos como canción y no como himno. O sea, el método de toda la vida, aquel tan suficiente regado, que no reglado. Matiz éste muy importante, que conviene no dejar escapar.

Será una ocasión histórica de exportar cultura músico-gastronómica asturiana y de paso iniciar gestiones para que Putin venga a pronunciar una conferencia a la Universidad de Oviedo, o a algún centro sociocultural de Valliniello o de Somió, qué más da, sobre sus vivencias religiosas en la Iglesia ortodoxa rusa.

Y por lo que se refiere al contexto asturiano, como aumente el peligro de no poder cantar el «Asturias, patria querida», según nos enseñó la tradición, es decir, a todo trapo como fin de fiesta, en unos años, todos afásicos.

Luego tendrán que venir los de Madrid a salvarnos. Una Reconquista al revés.

Porque, sepan los estirados de la ortodoxia autonómica, que en toda España se sigue cantando el «Asturias» como motivo de juerga o alborozo.

Lo que parece un honor para Asturias. ¿O no?



ALBERTO DEL RÍO LEGAZPI


La Nueva España




Puntos:
12-12-08 18:28 #1532568 -> 1531447
Por:Holmes

RE: El «Asturias, patria querida»
Por partes:

En Asturias no corremos ningún peligro de quedar afásicos, si se remedia cantando y con unos cuantos culetes entre pecho y espalda. Cuestión distinta son los "desfases" o desentonaciones consecuentes.
La canción "Asturias patria querida", de origen popular, pasó a ser reconocida como himno oficial del Principado en 1984. En el estatuto de autonomía se refleja la partitura y la letra en castellano y en asturiano. El tempo, (digamos velocidad de ejecución), del himno es menor que en la canción, para darle más solemnidad. Asimismo, en el himno se suprime la segunda parte de la canción: "Después de haberla cogido y haber pisado la nieve...". El problema surge cuando intentamos cantarlo o tocarlo en un chigre o romería: unos cantan la versión popular y otros el himno; lo único que importa es el espíritu de confraternización y que no se acabe la sidra.

¡Echo en falta que Alberto nos diga el nombre de la sidrería censora!
Puntos:
12-12-08 20:06 #1532916 -> 1532568
Por:el milano del cuera

RE: El «Asturias, patria querida»
nuestro " himno " es tan popular, que antes de que nuestro Estatuto y nuestros políticos dijesen que era nuestro Himno, ya lo tomamos como tal, y no sólo los asturianos, sino que era un placer volar por otras partes de España y del mundo, y comprobar que allí donde había alegría y se celebraban festejos se cantaba nuestro Asturies Patria Querida. y hemos sido nosotros, por eso se dice que es anónimo, el que le pusimos la letra. Cuando era rapaz se decía, ! quien estuviese en Asturias en algunas ocasiones ! ¿ os acordais ? para cambiarlo en ! quien estuviese en Asturies en todas las ocasiones !.
Puntos:
13-12-08 01:10 #1533929 -> 1532916
Por:Holmes

RE: El «Asturias, patria querida»
Estoy de acuerdo en casi todo: aunque sea el mismo tiempo verbal, queda mejor "estuviera". Se dice que la letra la compuso Ignacio Piñeiro, poeta cubano de padre asturiano y que la melodía procedía de Polonia, de tal modo que se fraguó en los ambientes mineros del principio del siglo XX. Comoquiera que fuese, prefiero esa, la de toda la vida, a las modernas versiones que nos quieren meter por ojos y oidos, (Melendi, V.M., etc...)

CASTELLANO:

Asturias, Patria querida,
Asturias de mis amores;
¡Quién estuviera en Asturias,
en todas las ocasiones!
Tengo que subir al árbol,
tengo que coger la flor,
y dársela a mi morena
que la ponga en el balcón.
Que la ponga en el balcón,
que la deje de poner,
tengo que subir al árbol
y la flor he de coger.

ASTURIANO:

Asturies, Patria querida,
Asturies de mios amores
¡Ai! ¡Quien tuviera n'Asturies,
en toes les ocasiones!
Tengo de subir al árbol
tengo de coyer la flor,
y dá-yla a la mio morena
que la ponga nel balcón.
Que la ponga nel balcón,
que la dexe de poner,
tengo de subir al árbol
y la flor tengo coyer.


¡Buen fin de semana!

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
A MI PATRIA Por: esymas 13-03-08 23:38
esymas
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com