Foro- Ciudad.com

Boquerizu - Asturias

Poblacion:
España > Asturias > Boquerizu (Ribadedeva)
01-12-08 00:28 #1472324
Por:L´ ASTURIANINA

JABLA Y HABLA
Sí, rapaz, tienes que parllar en otra y en otras lluenguas; tienes que poner en jabla nacional lo que aprendisti en to llugar queridu, porque tendrás que jacete entender de otras personas que non son paisanos tuyos, tendrás que dir pe´l mundiu, y e mester ponese en condiciones de jablar con munchos; cuantos más meyor.

Así necesitas fijate bien en que hay palabras fáciles de cambiar porque se paecen munchu, como caxa, reya , jormiga, que puedes decir caja, reja, hormiga; pero no ti pasará lo mesmu al hispanizar o españolizar pradera, roxu y rastru que serán rastrillo, rubio y grada.

Teniendo cudiau con esto, no ti pasará lo que a una muyer que dicía lover en para llover; harro por jarro y paja por cesta, jaciendo riir a todos los que la oyeren.

Tamién hay palabras como macona, zardu, estoyu y otras munchas que hay que buscayos equivalencia en algo apaecida,
por ser nombres de cosas que en otras partes no´hay.

Algunas expresiones verás, que tienen signigicau diferente del tou al que deben tener, como cuando se diz que el enemigu non VENCE, por non CEDE ó no SE RINDE, y cuando el arte se i llama cencia. Suele decirse aprendiomi y non ensiñomi, y á lo que no e más que regañar dizse riñir.

Si munchu cuidiau jaz falta pa las palabras sueltas, munchu más se necesita pa dichos, frases jechas y reflanes, pes non basta castellanizalas palabra por palabra. Así sucedería con atizar de firme, andar al rabu corderín, al chinchupié, ¡non sabrá ni hora!, ¡cómo no morena!, porque son maneras de parllar de aquí, que juera de aquí no entenderían.

Por eso convien enterase con llargu y pensau estudiu, de los semeyos y diferencias entre una y otra jabla. Así llegarás a saber con seguridá el verdaderu significau y valor de las palabras que tienes aprendías, y parllarás bien.



AMABLE GONZÁLEZ ABÍN

Nueva, Llanes 1862 - Piñera de Pría 1911


Puntos:
01-12-08 12:38 #1473250 -> 1472324
Por:holmes

RE: JABLA Y HABLA
Una güelta pel campu.


"Mirade, hoy vamos dir pel campu a coyer justes pa encender el llar. Dirá con nós un jiyáu que quier que yo-i ensiñe un jayedu que nós tenemos pel monte.

-Hay que tener cudiáu y dir pel camín. Ayeri rosó y muyarémonos si vamos pisando herba.

Dicía-i yo pa que jora más despaciu; pero elli quería dir pel prau qu'era más curtíu y por ello decía:

-Ya derrosó, tía, y l'herba ta ya ensuchu. ¡Corri, corri!

Víamos ya los árboles y el mió jiyáu dio en correr pe las erías jasta'l ancinal primeru onde m'esperó, pues yo, ya vo pasando de la edá de correr.

Gustaba-i el llugar po lo jalladizu qu'era, pero a mí no tantu; dábami llástima ver jendía l'ancina pol jachu del progresu. Anantes había muchos más árboles, ancinas y ancinales onde los jayones berrugosos jacían mil formas; había abedul y cedru y pe las oriellas del ríu, alisus y sabugos. Per entre ellos había pláganu y alloru que agolían de maravilla y daba gustu pasear per ellí.

Agora col progresu se planta pinu y ocálitu, y ya non hay tanta lleñe pal juebu, y tenemos el lleñeru mediu vacíu. Hay xente que planta muchu ocálitu y véndenlu primeru que dengún otru árbol, pues crez mu apriesa y córtase lluéu. Éstos llámannos llocos, por no poner pinos y ocálitos quitando lo que tenemos, pero creo que más llocos son aquellos qu'a otros de llocos nos motexan".




Texto tomado del libro
Asina jabla Llanes,
de Francisco Diego Llaca.
Ed. Sociedad de Amigos del País de Llanes.
1979.

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Hablar de la lengua mala Por: Pigmalión 23-05-08 14:39
Pigmalión
0
HABLAR Y CALLAR Por: No Registrado 21-02-08 23:21
No Registrado
0
A Cayo Mario. La noche me habla de ti. Por: Amalia Simoni 10-02-06 23:38
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com