Foro- Ciudad.com

Boquerizu - Asturias

Poblacion:
España > Asturias > Boquerizu (Ribadedeva)
08-09-08 14:04 #1153066
Por:forero del viernes

INFORMACIÓN DE LA ENFERMEDAD, LLAMADA LENGUA AZUL
INFORMACION DE LA ENFERMEDAD , LLAMADA LENGUA AZUL.


Esta enfermedad , también conocida como “fiebre catarral”, afecta al ganado bovino, ovino y caprino, y aunque NO ES TRANSMISIBLE AL SER HUMANO, está generando graves perjuicios económicos a los ganaderos de toda Europa. La Dirección General de Salud Animal de la Unión Europea reunió a principios de este año en Bruselas a los principales fabricantes de vacunas de animales de Europa para que iniciasen con la mayor premura la producción de un compuesto efectivo contra este virus.
El virus tiene hasta 24 serotipos diferentes de los que hasta ahora sólo se han registrado TRES (uno,cuatro y ocho), pero que podrían aparecer más; provoca cuantiosas pérdidas económicas en las cabañas ganaderas, y es “ muy difícil” impedir su propagación al contagiarse a través de las picadura de UN MOSQUITO.
EFECTIVIDAD
La efectividad de la vacuna ES ABSOLUTA. El Gobierno Español, al igual que el resto de las Administraciones europeas, controla la propagación del virus a través de la las poblaciones de mosquitos.”Tienen una red de trampas que capturan al insecto para ver si porta el virus. Así lo controlan. En concreto, los animales se infectan por unos mosquitos del género CULICOIDE, que entraron por primera vez en Europa en el 2004 por el Sur ,procedentes de Marruecos. Las altas temperaturas de estos últimos años han propiciado la reproducción de estos insectos que hospedan al virus de la lengua azul, y que llegan incluso a sobrevivir en los países nórdicos.
LA VACUANA, es la misma para el ganado Bovino, que para el ovino y caprino; sólo cambia la dosis, 4 mililitros para las vacas y 2 mililitros para las ovejas y cabras.
Cuando un mosquito infectado pica a un animal, éste puede actuar como reserva para la primavera siguiente. Por eso Bruselas asegura que la lengua azul es una crisis sin parangón.
De los tres serotipos con presencia en España, las variedades 1 y 4 afectan más a las comunidades del Sur, mientras que en las del Norte son más frecuentes el 1 y el 8. El serotipo 4 afecta básicamente al ganado ovino y caprino, mientras que el 8 se centra en el bovino. El 1, en cambio, muestra la misma agresividad en todo el ganado
PREVENCIÓN
La prevención para la lengua azul consta de cuatro pasos:
- mantener recogidos a los animales en las horas de máxima actividad del mosquito.
- Desinfectar las cuadras para matar las posibles larvas
- Tratar con repelentes o desinfectantes al ganado
- Avisar al veterinario.

ESQUEMA SOBRE LA ENFERMEDAD DE LA “LENGUA AZUL”

DEFINICIÓN:Es una de las enfermedades de declaración obligatoria al estar incluida en la lista A de la Oficina Internacional de Epiozootias, y su difusión entraña un grave riesgo sanitario e importantes repercusiones desde el punto de vista comercial.
¿qué es? También llamada FIEBRE CATARRAL OVINA ,es una enfermedad no contagiosa causada por un virus en mamíferos rumiantes, principalmente ovejas y menos frecuente en ganado vacuno y caprino. No hay referencias de transmisión a humanos.

SINTOMAS
El animal muestra fiebre alta, excesiva salivación, edema en la cara y en la lengua( de ahí su coloración azul).El periodo de incubación es de 5 a 20 días y todos los signos se desarrollan dentro del mes.
TRATAMIENTO
No hay uno de eficiencia clara. Hay una vacuna, aunque las principales medidas son de tipo preventivo (cuarentena, sacrificio de animales, control del transporte ,zona de estudio epidemiológico de 20 Km y zona de protección de 150 Km, etc.).
El virus se transmite por la PICADURA DEL INSECTO DIPTERO CULICOIDES IMICOLA y otras especies de éste mismo género.

PROTOCOLO DE PREVENCIÓN

1º Mantener recogidos a los animales en las horas de máxima actividad del mosquito (al amanecer y al anochecer), y si es posible, proteger con mallas antimosquito.

2º Desinfectar los locales de explotación y los estercoleros, y eliminar maleza y restos orgánicos de su entorno, para así matar las posibles larvas.

3ºTratar con repelentes o desinfectantes apropiados a los animales.

4ºAvisar a los servicios veterinarios oficiales de cualquier sospecha de los animales que padezcan la enfermedad.

Los ganaderos, por desgracia ya saben de que va ésta enfermedad, para los que no lo somos, espero con ésta información aclarar las posibles dudas e insisto NO SE TRANSMITE AL SER HUMANO.










Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Hablar de la lengua mala Por: Pigmalión 23-05-08 14:39
Pigmalión
0
REAL ACADEMIA DE LA LENGUA Por: \"LA COCINILLAS\" 09-03-08 20:03
\"LA COCINILLAS\"
0
lengua azul Por: No Registrado 22-02-08 10:15
No Registrado
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com