Foro- Ciudad.com

Boquerizu - Asturias

Poblacion:
España > Asturias > Boquerizu (Ribadedeva)
05-09-08 13:36 #1144851
Por:forero del viernes

COSAS DE AQUÍ, DE ALLÍ Y DE ALLÁ
El río ruge, llevábamos años viviendo del cuento. Ahora nos sublevamos. No sabemos cierto lo que está pasando y cuanto durará. ¿ Apuros , deterioro, desaceleración, recesión, crisis, o qué?. De todo, algo; y de algo , mucho. Mucha tinta, mucha palabra, mucha “parola”,mucho hablador las 24 horas del día. Explicaciones, por lo menos convincentes, brillan por su ausencia. Los que más hablan,despotrican( políticos, periodistas, comentaristas y otros agoreros) son los menos o los casi nada afectados.
Una encuesta reciente obtuvo resultados chocantes: para 9 de cada 10 encuestados la crisis es bestial; pero a nivel personal la economía de 9 de cada 10 de esos mismos encuestados sigue igual o un poquito mejor.
Para no minimizar así todo, pasan por dificultades no más allá de 1,5% de los ciudadanos(a ver quien se lo cree).” Un ciudadano con trabajo precario-decía Sartre- es medio ciudadano. Un ciudadano sin trabajo,es solo un individuo”.”La vida y la actividad, el trabajo y la actividad por excelencia, pues es la realización de la propia vida”,decía Ortega y Gasset.
Seamos serios y no banalicemos, fuera conveniencias y ponderemos las dificultades y los problemas por su propio peso. Tan grave es por exceso como defecto. Importantes personajes andan más de la cuenta por ambos caminos. Menos mal que el tiempo es ese Juez insobornable, que hace justicia a medida que camina, sienta los temas en el lugar que les corresponde, pero lo hace tarde.
Hoy tenemos claro que el origen y el epicentro de la actual coyuntura estalló en los mismos Estado Unidos, corazón y meca del capitalismo mundial, y qué, desde ahí extendió a su manera el castillo de naipes y sin excepción, a los restantes países del mundo occidental. Se trata de una sacudida financiera, crediticia, inmobiliaria con los consiguientes efectos de inflación, endeudamientos, deterioro del mercado de trabajo, pérdidas de empleo, encarecimiento de los alimentos básicos, del petróleo y de otros bienes. Todos los países occidentales, incluidos los que conformamos la Unión Europea, nos sentimos afectados más o menos por un igual.
¿De que se trata entonces? La economía es una ciencia exacta; hoy pocos lo ponen en duda.
Problema: Los sabios no vaticinan , advierten. Pero cuando advierten , no les hacemos caso. Lo acatamos después, a toro pasado, porque para nosotros los profanos, la economía tiene mucho de arte, un arte tan viejo como el género humano; las mañanas que cada uno de nosotros tenemos que montar para hacer frente el día a día. Pero para la gran mayoría la economía se convirtió hoy en una chapuza, en un amaño, en negocio, en feria, en mucha feria, y cada cual habla de la feria conforme le vaya en ella, principalmente los POLÍTICOS.
¿Qué dicen hoy los sabios economistas? Comienzan hablar de deterioro, pero de un deterioro nuevo, de un deterioro a cámara lenta, que a largo plazo afectará sobre todo al mercado del trabajo, pero que los países desarrollados van capeando y sean de quien superarse, siempre y cuando apuesten por el cambio de modelo económico :tecnología, formación, reforma del mercado laboral, liberalización de los servicios, reparto equitativo de la riqueza a través del trabajo, fuerte estabilidad de la democracia política, y radical grabación , por no decir persecución, de las economías especulativas que hoy tienen tejido y ahogado a su favor al mundo mundial.
Todas las crisis acontecidas en el mundo occidental en las tres últimas décadas obedecieron, a juicio de los grandes maestros de la economía, a la economía especulativa, el apetito de vivir y de forrarse a cuenta del trabajo y de los bienes de los trabajadores de la economía real. Valgan las palabras como testimonio de STIGLIZT, Premio Nóbel de Economía en el año 2002:” El valor de la economía real en el mundo se traduce en 4 Billones de Dólares al AÑO. El valor de la economía especulativa de esta era de la globalización equivale a 2 Billones de Dólares DIARIOS. Esto quiere decir que la economía especulativa traga en DOS DÍAS el VALOR DE 365 DÍAS DE LA ECONOMÍA REAL”.
¿Podremos seguir así?

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
el porqué de las cosas Por: ardilla picara 02-02-09 15:52
Holmes
1
" Cosas mías" Por: forero del viernes 15-08-08 15:55
esymas
1
"Cosas Mías" Por: forero del viernes 20-06-08 15:25
forero del viernes
0
"Cosas Mías" Por: forero del viernes 09-06-08 15:28
esymas
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com