06-10-08 18:07 | #1261323 -> 1260375 |
Por:No Registrado | |
RE: SIN PROYECTOS Asi estamos, de pena, pero claro ¿quien se atreve a hacer proyectos?,la mitad de las veces que se pierde dinero de subvenciones y demas, es por ignorancia, por falta de publicaciones que nos informen de todas estas cosas, por eso casi siempre se lo llevan los mismos. Tambien es verdad que casi todas estas subvenciones o créditos sin intereses, tienen su parte "negativa"para los empresarios, les exigen demasiadas cosas, y demasiado tiempo perdido en papeleos y proyectos y demas historias, para que luego a lo mejor te digan que no cumples con los requisitos, o cuando ya tienes tu obra terminada, te dan la mitad de lo que te prometieron, y te metes en unos berengenales que no sabes ni como salir. Es todo demasiado complicado. Pero bueno, si no se intenta..... | |
Puntos: |
07-10-08 15:52 | #1264963 -> 1261323 |
Por:No Registrado | |
RE: SIN PROYECTOS El mayor problema que se observa , visto desde fuera, es que Asturias esta acostumbrada a vivir de "papa Estado".No le gusta molestarese mejor que se lo den hecho y mas teniendo en cuenta que la poblacion asturiana es una poblacion envejecida que ahora resiste gracias a las pensiones y total si comes igual para que molestarse.Es una poblacion desanimada se espera todo de los politicos del Principado pero para que algo prospere en esa comunidad es tener politicos que sepan defender su tierra y los intereses de la misma y no los intereses personales.Utilizan Asturias para "medrar" sin reivindicar ni luchar por lo suyo.Frente a otras comunidades se estan dejando comer la perdiz,total ya vendra ·papa estado" con las subvenciones¡que verdad es que el aturiano es una raza en vias de extincion¡.Saludos desde otra tierra. | |
Puntos: |
07-10-08 18:46 | #1265730 -> 1264963 |
Por:No Registrado | |
RE: SIN PROYECTOS Hemos abierto un tema peliagudo. Yo estoy de acuerdo com casi todo lo que se ha dicho (con todo lo que dice quien inicia este debate) Simplemente me gustaría recordar, a los desmemoriados, que para entrar en la UE España tuvo que cerrar su minería de carbón (despidos, prejubilaciones, creación de empleo nula en ese sector), restringir la producción siderúrgica (despidos, prejubilaciones, restricción de contratación en el sector). Nos pusieron la cota láctea que arruinó los minifundios asturianos, base de nuestra agricultura tradicional (jubilación anticipada y desempleo en el sector) Regularon la industria pesquera impidiéndonos acceder a los caladeros tradicionales (desempleo en el sector). Cortaron la cartera de pedidos a la industria naval, desviándola hacia otras regiones con las que el partido en el gobierno de turno es (era y será) más complaciente (consecuencia de ello, desaparición de la industria naval asturiana: desempleo, paro) España para entrar en la UE pagó con Asturias. Pagó cercenando los pilares de nuestra economía histórica: minería, siderurgia, agricultura, pesca e industria pesada. Para entrar en Europa España arruinó a Asturias. A cambio nos dieron autopistas gratis (las mejores de Europa) para que podamos marchar a la emigración. ¿Hacia dónde nos conducen las autopistas, hacia Santander, hacia Galicia, hacia un corredor Cantábrico? Que va, que va, hacia España, para que la juventud asturiana se largue a la emigración. | |
Puntos: |
08-10-08 02:32 | #1267796 -> 1265730 |
Por:No Registrado | |
RE: SIN PROYECTOS Y ni siquiera queda el turismo, pues verano tras verano, vemos como el hombre del tiempo anuncia nubes y lluvias en la comunidad Asturiana, algunas veces hasta aciertan, pero otras......parece que lo hacen para jodr. Triste, hemos sido el pago por entrar en la UE, dicen que León es la ciudad del funcionario, pero Asturias entera es la comunidad del parado. Yo recuerdo cuando funcionaba Ensidesa y todas las subcontratas, Aviles era rica, todo funcionaba a la perfección, había dinero asgalla, algunos mas que otros, claro, pero ponías un negocio y podías vivir de el, y ahora, da pena, la gran mayoria tienen que cerrar, pues es imposible subsistir, entre los grandes almacenes y demas no hay para todos, es imposible. ¿que nos queda?, marcharse a otras tierras a buscar el pan que nos robaron, y encima sentirte extranjero en tu propio País, y que te miren por encima del hombro como si fueras un bicho raro, y que te echen en cara que si no fuera por ellos te moririas de asco, y te entran unas ganas de decirles, que si no fuera por nosotros ellos se irian a la mierda, y que si en lugar de Asturias, el pago hubiera sido su comunidad, ellos estarian como nosotros ahora, pero claro, somos poco solidarios,y como siempre cuando las cosas van mal, y el paro aumenta en todas partes, los que sobran siempre son los de afuera, aunque estos sean simplemente de otra provincia. En fin no quiero ahondar mas en este tema tan peliagudo. Salud camaradas | |
Puntos: |
13-10-08 10:18 | #1284722 -> 1267796 |
Por:PLAYA XAGO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: SIN PROYECTOS En el inicio de este tema, no prentendía yo centrarlo en la problemática de Asturias; esto pasa en otros sitios. El caso de Asturias lo plantea muy bien -en mi opinión- quien inicia su mensaje con: “ Hemos abierto un tema peliagudo...” Lo que yo intenté plasmar era una relación básica del sistema capitalista -o de libre economía de mercado -, es decir: A los trabajadores se les pide “abrocharse el cinturón”, rebaja de salarios para mantener la “productividad-competitividad” de los empresarios, contratos “basura” para eliminar cualquier reinvindicación obrera, etc. y, mientras, los beneficios empresariales han aumentado un 70% (son estadísticas). Por si esto no bastase, se les ofrece capital público, ¿para incrementar beneficios? ¿para crear empleo?. La clase empresarial (ojo: clase empresarial, no “empresarios de “autoempleo”), con esos niveles de beneficios, no “transparentes” en muchos sectores, no va a solicitar unas “migajas” de subvención que le van a someter a controles. Recurre a la banca privada o no recurre porque las cosas le van bien. El sistema está montado por y para quien reparte beneficios; no por y para quien genera los beneficios. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
13 Proyectos aprobados en Avilés con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local Por: Foro-ciudad.com | 19-02-09 03:47 Foro-ciudad.com | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |