no soy de ningun color Como digo no soy de ningun color politico, lo digo por lo que voy a poner a continuacion este hombre se merece un reconocimiento lo admiro como politico y como persona humanitaria .me gustaria q algunos politicos se parecieran a el , quizas habria algun cambio ADMIRABLE ES ILUSIONANTE COMPROBAR QUE HAY UN ESPECIMEN DE LA CLASE POLITICA HONESTO Y HONRADO, DEJÓ LA POLÍTICA Y VOLVIÓ A LA TIZA, Y AHORA RENUNCIA A LA PENSIÓN COMO EXPARLAMENTARIO. SOLO RECUERDO OTRO CASO DE UN SINDICALISTA QUE REGRESO A LA MINA, CUANDO TODOS LOS DEMAS SIGUEN CON LA VISA ORO, COBRANDO EN MUCHOS CASOS SIN APARECER SIQUIERA POR LA CAMARA, VIAJANDO EN 1ª CLASE Y SIN SIQUIERA PAGAR SUS MULTAS DE TRÁFICO. > > > > Julio Anguita renuncia a su pensión vitalicia como ex-parlamentario > > Quítense el sombrero politicuchos......!!!! > > > > Julio Anguita renunció por escrito a la paga de pensión máxima vitalicia a la que > tenía derecho como ex-parlamentario, argumentando que “con la pensión que le > correspondía como maestro tenía bastante". > > Julio Anguita o ¿por qué no todos los políticos son iguales? > > Lucas León Simón > > Cuando José María Aznar y Felipe González nos dictan al común de los > ciudadanos una lección de indecoro e insolidaridad, cuando nos enteramos > que María Dolores de Cospedal gana al año 241.000 € con el cobro de > tres sueldos públicos y la Pajin otro tanto por el estilo, cuando > sabemos que el presidente de la Diputación de Castellón no tiene mas > remedio que declarar un patrimonio de 3,9 millones de euros cuando hace > cinco años NO declaraba ninguno, nos enteramos que, de manera totalmente accidental, se ha sabido que hace siete años, Julio Anguita renunció por escrito a la paga de pensión máxima vitalicia a la que tenía derecho como ex parlamentario, argumentando que “con la pensión que le correspondía como maestro tenía bastante”. Genio y figura. Julio Anguita > viene a demostrarnos que el dicho populista de “todos los políticos son > iguales” no se verifica, al menos en su totalidad. Que hay distintas > formas de ser y estar en la política, de entender los compromisos éticos > y ejemplarizantes de un cargo público y que la erosión que afecta a > nuestra moral pública tiene un freno. No todo es poder y > dinero. Tengo la fortuna de ser amigo personal y haber sido de un equipo > de gobierno de Julio. Conozco la sobriedad espartana de su espíritu. Sé > que en pocas personas se verifica una mayor consecuencia entre lo que > dice y piensa y su modo de vida. Nunca había acabado de entender por qué > considera un punto de felicidad dormir la siesta en verano sobre una > manta tendida en el suelo, ni por qué su mayor consideración del lujo y > del ocio es jugar una partida de dominó al atardecer, cuando está de > vacaciones. En esta dura mitología del capitalismo, Julio juega > contracorriente. Y su compromiso consigo mismo y con la sociedad, gana.Julio > Anguita hace suyo el lema de Ghandi de “vivir sencillamente, para que > los demás puedan, sencillamente, vivir”. Y desde su antisimetría con el > político al uso nos aporta soluciones a nuestros graves problemas con la > ética y la estética del cargo público.Maestro > vocacional, traslada la pedagogía a cualquier escenario, y cuando la > acción política diaria, quema y unta, Julio la quiere convertir en > lección a pequeña y gran escala.Los ideólogos y profetas > de la modernidad, reunidos en torno a un gran medio informativo > nacional, pensaron que lo invalidaban para la política cuando acuñaron > aquello de “honrado pero desfasado”. Su huella llegó hasta el Parlamento > en voz de algún replicante “moderno”. ¡Bendito desfasamiento!Es > decir, exentos de las jactanciosas modernidades de los políticos > pendientes de la dieta, la nómina y el futuro cargo en el Consejo de > Administración de cualquier sucursal del Gran Capital, Julio Anguita, > sin contárselo a nadie, y mucho menos a esos sistemas mediáticos que > encumbran la vulgaridad y el populismo, le había dado una soberana > patada en el culo al sistema. ¡Métanse su degradante paga vitalicia > donde les quepa!¿ Porqué no seguiran su ejemplo otros ?Esto > tambien lo hizo la cantante griega Nana Mouskouri que estuvo en > politica, hasta llegó a ser la representante de Grecia en el Parlamento > Europeo y viendo la situación que se avecinaba en su pais hizo lo mismo. > Que pocos actuan así, contados con una mano y sobran dedos...... > > Cuando el poder del amor sea más grande que el amor al poder, el mundo conocerá la paz. Jimi Hendrix > |