Foro- Ciudad.com

Pechina - Almeria

Poblacion:
España > Almeria > Pechina
26-12-12 09:40 #10899366
Por:No Registrado
Andalucía, a la cabeza de la privatización de la sanidad en España
EL 54% DE LOS HOSPITALES

El 76% de las residencias de mayores, el 70 por ciento de los centros de día y el 76 por ciento de las unidades de estancia diurna son privados.


Andalucía, denuncia el PP, está a la cabeza de la privatización en sanidad con silencio estruendoso de la izquierda mientras que en Madrid se producen manifestaciones contra las decisiones, mucho menos privatizadoras, que las de la Junta de Andalucía, un día sí y otro también. El PP denuncia que lo que está ocurriendo es un "engaño masivo" y que el intento del PSOE de abanderar "lo público" no es más que una mentira. Andalucía sigue siendo la comunidad con menos camas públicas y nada menos que el 54% de los hospitales andaluces son privados. El 76% de las residencias de mayores, el 70 por ciento de los centros de día y el 76 por ciento de las unidades de estancia diurna son privados.

La vicesecretaria de Organización, Electoral y Política Municipal del PP andaluz, Ana María Corredera, denunció hace unos días en la sede del PP andaluz el doble discurso del PSOE sobre la gestión sanitaria, ya que se presentan como defensores de lo público en Madrid cuando Andalucía,donde gobiernan, está a la cabeza de la privatización de la sanidad en España. En este sentido, señaló que Andalucía es la comunidad con menos camas públicas y el 54 por ciento de los hospitales son privados.

Corredera explicó que el gobierno socialista andaluz "lleva años decantándose por la privatización de la sanidad a través de conciertos, externalización de servicios y la venta de acciones, por lo que Andalucía es una de las comunidades con más peso de lo privado en la sanidad".

La portavoz popular señaló que de los 88 hospitales que hay en Andalucía, sólo 29 son totalmente públicos, 17 son concertados y 42 son privados. La tasa de hospitales públicos por cada cien mil habitantes es de 0,56, lo que sitúa a Andalucía en el antepenúltimo puesto entre las comunidades autónomas y por debajo de la media nacional que es de 0,71.

Asimismo, Andalucía es la comunidad autónoma con menos camas en hospitales públicos por cada mil habitantes, con una tasa del 1,96 por ciento.

Corredera afirmó que el mismo proceso privatizador se produce en las políticas de bienestar social, de forma que el 76 por ciento de las 688 residencias de mayores que hay en Andalucía son privadas y de las 36.389 plazas residenciales sólo 9.090 son públicas y 27.179 son privadas. Agregó que comunidades con menos población como Castilla y León, Castilla-La Mancha o Madrid tiene más plazas públicas.

Del mismo modo, el 70 por ciento de los centros de día y el 76 por ciento de las unidades de estancia diurna son privados en nuestra comunidad. Asimismo, la práctica totalidad de los centros de atención a las drogodependencias son concertados. La portavoz popular indicó que todos los centros de tratamiento ambulatorio de alcoholismo y juego patológico son concertados y no existe ni uno de titularidad pública; sólo una de las cuatro unidades de desintoxicación hospitalaria es pública; y de las 24 comunidades terapéuticas existentes 15 son concertadas y sólo nueve son de titularidad pública.

"Basta ya de demagogia, de mentiras y de manipulación", afirmó Corredera, que aseguró que la convivencia entre lo público y lo privado es necesaria para atender los servicios que necesitan los ciudadanos.

Subasta de medicamentos

Por otro lado, Corredera se refirió la subasta de medicamentos impulsada por la Junta de Andalucía y señaló que "crea diferencias entre ciudadanos, reduce la oferta y genera problemas de abastecimiento, por lo que se trata de un recorte sanitario en toda regla y sitúa a los andaluces en desventaja en el acceso a los medicamentos".

Agregó que el Tribunal Constitucional todavía no se ha pronunciado sobre el contenido del recurso de constitucionalidad del Gobierno contra el decreto andaluz. Recordó que este recurso pretende garantizar la equidad y la igualdad de los andaluces en el acceso a las prestaciones farmacéuticas.
Puntos:
27-12-12 01:07 #10901339 -> 10899366
Por:No Registrado
RE: Andalucía, a la cabeza de la privatización de la sanidad en España
En Andalucia, algunos hospitales publicos estan gestionados con empresas privadas, pero, seca cual sea la factura anual, la junta se hace cargo de todos los gastos.
En Madrid, algunos hospitales publicos ya estan gestionados por empresas privadas, pero ahora se pretende ceder el 100% de la gestion, de forma que la factura anual, la sufragan esas empresas y no la comunidad de madrid.

Diferencia.
En el primer caso, la empresa le da igual hacerte 10 pruebas de quimioterapia que 20, pues al final le pasa la factura a la junta y se acabó.
En el segundo caso, la empresa no le da igual hacerte 10 pruebas contra el cancer que 20, porque le va a suponer un mayor coste, ya que aqui la comunidad no va a pagar esos costes sino la empresa.

En el primer caso, la factura del coste del hospital puede ser 200.000, o 250.000, porque corre a cargo de la Junta.

En el segundo caso, la comunidad de madrid le dá a la empresa un techo de gasto de 200.000 incluyendo beneficios, y la empresa se las tiene que arreglar para dar el servicio y además sacar un beneficio. Por tanto, no podrá superar ese coste porque entonces entraría en perdidas. En el caso Andaluz, no es así, ya que siempre se gaste mas o se gaste menos, la empresa cobrará por sus servicios de gestión y la Junta de Andalucía pagará como siempre cada gasto que se realice.

¿no ves una ligera diferencia entre el caso Andaluz y el Madrileño?
¿Entiendes porque la gente sale a la calle?
¿Entiendes que la gente no es ni mucho menos tonta?
Puntos:
27-12-12 22:17 #10903434 -> 10901339
Por:No Registrado
RE: Andalucía, a la cabeza de la privatización de la sanidad en España
Mira muchacho la junta no paga ni los clinex que gasta su presidente en llorarle a Rajoy para que le de 7000 millones de euros. La junta está en quiebra técnica, está echando gente a porrillo, todo justificado por los recortes del gobierno central. A los que no echa es a los enchufados que tiene metidos, ni tampoco obliga a devolver los dineros que se han llevado algunos, con los eres y con los no eres. Si hubiera una prensa y unos medios de comunicación independientes se sabrian las cuentas de la junta, que son peores que las de cataluña, que ya es algo. Asi que bonito callate y no hables de lo que no sabes, porque lo único que dices aqui son las consignas que os dan en las reuniones que teneis y en los papeles que os envian. Deja de transmitir consignas de partido aqui, que ya las conocemos por los medios de comunicación.
Pero que lo mismo que está el partido en elgobierno en andalucia, está el gobierno de la nación, que por ejemplo el corredor mediterraneo se ha quedao en el secaral de la venta del pobre, hasta ahí ha llegao el corredor. De ahí hasta almeria harán el pasillo andaluz.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Montoro ha perdido la cabeza? “España es el gran éxito económico del mundo” Por: NEPAL 007 08-09-13 08:17
NEPAL 007
0
La sanidad en madrid Por: galaxi2513 29-12-12 08:47
galaxi2513
1
Un "ppollo" sin cabeza Por: NEPAL 007 20-12-12 18:12
RepelenteniñoVicente
1
se busca cabeza de lista para las proximas elecciones, preguntar por psoe Por: angelillo74 16-06-11 10:41
juan_eldel_puente
39
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com