La central de fotovoltaica que construirá en Lorca Lorca, 22 mar (EFE).- La central de producción de energía solar fotovoltaica que construirá en Lorca el grupo empresarial Andaltia en 2013, que será la de mayor potencia del mundo en su género, llevará aparejada la construcción simultánea de un complejo industrial de componentes para la misma con participación de varias multinacionales del sector. El alcalde, Francisco Jódar, ha dicho hoy que el proyecto definitivo de este complejo será anunciado en unos meses" ya que hay tres multinacionales que formarán parte de la iniciativa y que otras, algunas radicadas en China, firmarán los protocolos de adhesión al proyecto industrial en los próximos meses. Jódar ha afirmado que este complejo industrial estará dedicado íntegramente al sector de la energía solar fotovoltaica y que surgirá "al abrigo" de la central de Andaltia, que será la mayor del mundo junto a otra "gemela" que la misma firma planea construir en Nuevo México (Estados Unidos) y que tendrá las mismas características. Esta "ciudad fotovoltaica" será construida, al igual que la central, entre las pedanías de La Paca y Zarcilla de Ramos, en la zona norte del municipio, y el alcalde ha defendido que "aportará muchísimo a la economía de Lorca y potenciará de forma extraordinaria las pedanías altas, y determinará su futuro y su supervivencia". El proyecto de Andaltia se hizo público ayer y la central de 400 megavatios de potencia, que precisará una inversión de 1.140 millones de euros, podrá generar electricidad para abastecer a 200.000 hogares, creará 590 empleos directos y más de 8.000 puestos de trabajo durante las cuatro fases de construcción. La construcción del complejo industrial será paralela al proceso de construcción de la central fotovoltaica, y el proyecto de la empresa y de sus socios tiene comprometidas más de 2.000 hectáreas entre La Paca y Zarcilla de Ramos, aunque la central solo ocupará 800 hectáreas de terreno. La central destaca porque será capaz de producir electricidad en régimen ordinario, es decir, no primado, ha añadido el alcalde, que ha dicho que Andaltia ha elegido Lorca por sus condiciones climatológicas y de irradiación solar, y por el trabajo previo de la Región para la producción de energía solar y el desarrollo del tejido industrial y de investigación regional en este sector energético.EFE |