26-01-09 19:57 | #1685874 -> 1685445 |
Por:No Registrado | |
RE: Otra curiosidad A mi me ha venido la duda leyendo de que significa Txalaparta, podía haber dejado que nos respondieses pero he encontrado esto por ahí, si estoy equivocado rectifique. La txalaparta es un instrumento de percusión tradicional vasco. La txalaparta clásica se compone generalmente de dos soportes (cestos, sillas, banquetas, etc.), sobre estos algún material aislante (hoja de maíz, sacos viejos enrollados, hierba seca, etc.) y sobre esto un tablón que es golpeado con cuatro palos (dos cada Txalapartari). Las maderas más utilizadas para el tablón han sido el aliso, fresno, castaño u otras del país. Aunque tradicionalmente cada txalaparta solía tener dos o tres tablas de madera, recientemente es habitual encontrar txalapartas formadas por una docena de tablas Has sacado tu nick de este instrumento?¿eres vasco? | |
Puntos: |
26-01-09 23:15 | #1687104 -> 1685874 |
Por:txalaparta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra curiosidad No está equivocado. Ese nombre viene de un instrumento tradicional. Lo del nik o como se llame, perdona, no sé lo que es. Sólo conozco un nick, que era un refresco que se hacía en un pueblo del Andarax. No soy vasco. La txalaparta, lo que yo sé, es un instrumento muy ligado al trabajo. Como Vd. dice, está formado por unas maderas, apoyadas en unos soportes. Entre los tablones y los soportes se aíslan por esponjas o algo parecido. La toca dos personas con dos palos cada una. Una hace el ritmo y la otra, el contrapunto. Bueno, si no es ése el nombre técnico, pues ya me entiende. Yo las que visto en fotos, tele o en directo tenían dos maderas. También pueden ser de metal (hierro) o cerámica o material parecido. Creo que el origen de este instrumento u otros parecidos que le han precedido tiene que ver con la fabricación de la sidra. Sí, también en Euskadi se hace sidra. Para la prensa del lagar se utilizaban maderas. Una vez finalizada la prensada, cuando se terminaba la labor, se quitaban las maderas, se lavaban y la gente ponían las maderas sobre unos soportes y, con palos, se golpeaban para crear ritmos y bailar con las mozuelas y mayores. Es interesante oír música de txalaparta, tanto sola como de acompañamiento. S.P. | |
Puntos: |
02-02-09 20:34 | #1719876 -> 1687104 |
Por:maorma ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra curiosidad Me ha gustado estas clases por lo menos he aprendido algo, como diria mi buen amigo HAY QUE HACER CULTURA | |
Puntos: |
02-02-09 20:46 | #1719969 -> 1685445 |
Por:No Registrado | |
RE: Otra curiosidad ![]() ![]() | |
Puntos: |
04-02-09 21:31 | #1731930 -> 1719969 |
Por:No Registrado | |
RE: Otra curiosidad sI HAY MENSAJES EN LOS QUE PRIMA EL RESPETO SIEMPRE TIENE QUE VENIR ALGUN LISTO Y J...! CADA UNO HABLA DEL TEMA QUE QUIERE, O ES QUE SI NO SE CRITICA EN ESTE FORO ES PORQUE NOS METEMOS ALGO ![]() ![]() | |
Puntos: |
05-02-09 20:56 | #1737320 -> 1731930 |
Por:txalaparta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra curiosidad No, si no me enfado. Tranquilo. Afortunadamente, nunca me he metido NADA. Yo, para hablar de los temas que tanto abundan en este foro,lo he hecho y lo hago en la cara y con nombres. Mucha gente del pueblo sabe quién soy y, por tanto, no tengo que demostrar nada. Si alguien lee los primeros mensajes de este foro, cuando sólo entrábamos nihillo y alguna que otra persona más, ya dejé claro cuáles serían mis intervenciones aquí. Sólo cosas interesantes del pueblo, curisidades o humorísmos sin molestar a nadie. Así que... no os molestéis conmigo. ¡Ah!, curiosidades como ésas tengo un montón. A lo mejor algún día pongo más. Pero no me digáis que no es curioso e interesante lo del agua y lo del oso. ¿Verdad? El saber no ocupa luga; ¿o sí...? Yo cada día aprendo algo. Interesante. Salutem Plurimam. | |
Puntos: |
10-02-09 10:10 | #1759088 -> 1737320 |
Por:jesvalma ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra curiosidad Hablando de osos, disfrute en noviembre, por casualidad de una conferencia sobre los osos en el valle de Aran que me hizo reflexionar, sobre muchas cosas. Para mi siempre ha sido como un animal lejano y de repente verme envuelto en un grupo a la búsqueda de sus rastros fue una experiencia que tardaré en olvidar. Que pena que la convivencia entre especies sea tan difícil... | |
Puntos: |
10-02-09 18:06 | #1761505 -> 1759088 |
Por:No Registrado | |
RE: Otra curiosidad Si Jesvalma, la convivencia entre especies es complicada, pero no imposible. Solo depende del buen uso de la poca razón que tienen. En el caso de nuestro Pueblo, la convivencia se complica por momentos, hasta el punto de que empieza a ser insostenible. Pero hemos de abogar a ese hilo de razón que nos queda (la razon radica en el pesamiento y en el raciocinio, y no en el corazón y vientre)para poder entender que somos de la misma especie y que como tal nos ha de unir un mismo fin, el bien común. Yo no identifico lo que nos está pasando como bien para esta comunidad, sino todo lo contrario. Los principios morales básicos que nos han de guiar los hemos dejado de lado, y son simples: no mentirás, no robarás, intenteras hacer el bien, ganarás el pan con el sudor de tu frente... y cuando se ostenta un liderazgo, sea del orden que sea, intenta dar ejemplo. Todo lo que se salga de esto no le conviene a la comunidad ni a la especie. Ajustandonos a estas premisas nos sobran las banderas, partidismos y preferencias ideológicas, que en la mayoría de los casos no hacen mas que cegarnos. Pues bien, somos como somos, y es triste decir que nos hemos convertido en "animales lejanos". No perdamos la esperanza. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La otra noche bailando estaba con Lola Por: No Registrado | 29-06-15 12:35 No Registrado | 1 | |
otra vez en los periodicos Por: No Registrado | 20-03-12 16:44 No Registrado | 18 | |
Otra curiosidad: el pez martillo Por: txalaparta | 16-04-09 10:43 rodatpircne | 9 | |
Otra vez en la tele Por: nunilon | 10-01-09 19:40 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |