25-10-09 10:33 | #3629295 |
Por:No Registrado | |
Los nombres de las vegas Me gustaria que escribiesemos los nombres de todas las vegas asi como las acequias y caminos, e incluso si han cambiado como cuando estaban en pleno funcionamiento: por ejemplo la Solaneta, El Retiro, las Carriceras, El Bosque, Los Berros( ya no esta a balsa y casi no quedan fincas, es por donde esta la carretera de circuvalacion)La Olleta, Los llanetes, La Magana, El Soto, El Altico, El Rincon, El Pago. Seguid vosotros. Los caminos algunos han sido ampliados para los vehiculos y otros han dejado de ser utilizados pues eran caminos estrechos, para caminar o ir con los animales. Y la acequia que mas me acuerdo, ademas de su importancia, es de la acequia Alta, que siempre salia en los carnavales ( junto con el kiko y paco milan) cuando lo escuchabamos en la plaza. La acequia Enmedio creo que hay algunos tramos abandonados pues esta el goteo o algo asi. Bueno que esto sea para seguir recordando con alegria nuestro pueblo. | |
Puntos: |
31-10-09 22:25 | #3704242 -> 3629295 |
Por:No Registrado | |
RE: Los nombres de las vegas Esto si que merece la pena ver. Pero ya se ve, si no tiene morbo o se insulta a alguien, no es importante. | |
Puntos: |
01-11-09 00:49 | #3705201 -> 3629295 |
Por:Solaneta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los nombres de las vegas Y... ¡cómo no recordar estos nombres!: El barranco Canario, la Huerta de Íllar, Cantacucos, el Tejón, el Malecón, El Alcabón, la Tosca, las Cábilas, la Ramblica, el Inovado, la Loma, la Balsa de la Era, la Fuente de los Morales ya en la sierra, y Las Suertes y el Patio alto más arriba. Siguiendo con el pueblo, y bajando por la antigua cuesta de la Bajada, antes de hacer la nueva carretera, nos encontrábamos a su derecha, la Fonteta, su balsa junto a ella y un poco a la izquierda la era. Sigo pensando en Instinción. Un saludo | |
Puntos: |
25-02-10 18:45 | #4748987 -> 3705201 |
Por:galayo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los nombres de las vegas Como me acuerdo llevandole la comida a mi padre.por que en invierno los dias son muy cortos,y el retiro o la olleta quedaban lejos. Por cierto que bueno estaba el guisao comido en un ribzo de cara al sol.Me viene a la memoria el pagoalambre o la fuentecica Madrid. Salud y forsa al ............ | |
Puntos: |
03-11-09 19:57 | #3729771 -> 3629295 |
Por:No Registrado | |
RE: Los nombres de las vegas Sabes, a través de estos nombres tambien se puede conocer el origen geográfico de los habitantes de nuestro pueblo. En el caso de OLLETA, es un término que se utiliza en Alicante para una comida, adjunto receta, igual tiene algo que ver con lo de los apellidos alicantinos (levantinos) del pueblo, por ejemplo Alex. Olleta alicantina (puede que tenga parecido con algún plato que se siga haciendo) Ingredientes para 6 personas: 200 gr. de costilla de cerdo, 250 gr. de alubias pequeñas de Villena, 250 gr de lentejas 250 gr. de cerdo (pata, oreja, morro), 2 nabos, 6 morcillas de carne, 3 pencas de cardos 2 zanahorias, Un cuarto de calabaza, 1 ñora (pimiento seco rojo), 1 dl aceite, Sal. Método: Poner a cocer las alubias y las lentejas, y cuando comiencen a abrirse, incorporar las pencas y las demás verduras. Freír la ñora, picarla en el mortero con un pellizco de sal y echarla a la olla junto con las costillas, la pata, la oreja y el morro. Cocer durante una hora y media e incorporar las morcillas un momento antes de servir. | |
Puntos: |
15-02-10 23:06 | #4672684 -> 3729771 |
Por:No Registrado | |
RE: Los nombres de las vegas Ese no es origen del nombre de la Olleta, pero suculente intento | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
NOMBRES de foto Barrileros Por: franciscoEdR | 17-05-10 10:04 No Registrado | 12 |
![]() | ![]() | ![]() |