20-08-09 15:01 | #2989374 |
Por:No Registrado | |
HISTORIA DEL PUEBLO ALGO SOBRE LA HISTORIA DE NUESTRO PUEBLO, SE PUEDE COMPLETAR CON MÁS DATOS INSTINCIÓN Extensión: 33,49 km² Altitud: 431 metros sobre el nivel del mar Latitud: 36°59' Norte (Ecuador) Longitud: 2°39' Oeste (Meridiano) Aunque no se puede asegurar su origen romano, se cree que el nombre de Instinción es de origen latino. Si así lo fuese se puede datar de la época de Augusto, en la Hispania romanizada. Pero también hay quien argumenta que Instinción es el nombre de una “princesa musulmana” de la familia nazarí, aunque este dato parece más de leyenda que de realidad. Si podemos constatar que era una alquería musulmana en la Edad Media. Durante el periodo de Al-Andalus se la conoce como Estançihum, siendo un enclave privilegiado junto a tierras fértiles y estratégico en el camino de la Alpujarra. En la época nazarí formó parte de la taha de Marchena, como feudo de la familia al-Nayar o Infantes de Almería. Con la conquista cristiana a finales del siglo XV, los Reyes Católicos ceden toda la taha de Marchena a don Gutierre de Cárdenas y Chacón en 1504, como recompensa por la ayuda prestada durante el conflicto ocupacional del Reino de Granada. Antes de la Guerra de las Alpujarras (1568-1570), Instinción contaba con 90 vecinos moriscos y dos cristianos viejos. Terminada la guerra quedará despoblada y repoblada posteriormente por gentes procedentes de Levante, Extremadura, Cádiz y Zamora en un total de 84 pobladores. El siglo XVI estuvo caracterizado por intensos cambios políticos, sociales y religiosos, más la rebelión de los moriscos, que acaba con el estallido final de 1568 y su definitiva expulsión en 1570, quedando Instinción despoblada y los campos abandonados, hasta su posterior repoblación en 1574 por cristianos viejos, tras la Pragmática de Felipe II de los cuales son descendientes la población actual. El XVII será un siglo de transición de esta crisis económica y demográfica para estabilizarse en el siglo XVIII. En estos dos siglos hay un ascenso paulatino en número de habitantes. Según el Catastro de Ensenada de mediados del siglo XVIII, Instinción contaba ya con 548 habitantes. En años posteriores, como en toda la zona, se inicia el cultivo de la uva de embarque o de Ohanes que supondrá un desarrollo económico y demográfico muy importante para la villa. En el año 1877 llegó a tener 1.742 habitantes y todavía en el 1910 mantenía 1.504 habitantes, El siglo XIX caracterizará el perfil del pueblo, siendo los hechos más trascendentales el liberalismo con la abolición del Señorío de Maqueda y Arcos en 1835 y el enriquecimiento que genera el cultivo de la uva de Ohanes. El primero concede un nuevo régimen de independencia al municipio a nivel jurídico y administrativo y el segundo inicia un notable crecimiento poblacional y constructivo que aún podemos admirar en sus casas de carácter burgués. Los inicios del siglo XX a partir de la segunda década, irrumpen con tensiones sociales, paro y una fuerte sequía que enlaza con la Guerra Civil, período que transcurre con las dificultades propias del momento, acentuadas en la posguerra. Tras la muerte de Franco comienza el período democrático, configurándose Instinción como un pueblo emprendedor y esforzado para paliar los problemas comunes de la zona, como la sequía y la despoblación. En la actualidad, se mantiene la actividad agrícola, industrial, actividades relacionadas con la montaña o atención al bosque mediterráneo e inicio de actividades de turismo rural y de servicios de atención a los mayores… | |
Puntos: |
29-08-09 23:39 | #3074783 -> 2989374 |
Por:No Registrado | |
RE: HISTORIA DEL PUEBLO Cuando puedas mas porque esto si es realmente interesante. Gracias | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Noticias del pueblo Por: No Registrado | 05-02-13 22:29 ElÁlamo_ | 1 | |
Adecentar el pueblo Por: No Registrado | 08-06-11 13:52 No Registrado | 2 | |
Foto: BARRILEROS DEL PUEBLO Por: No Registrado | 23-04-08 23:42 marifranci | 5 | |
Foto: BARRILEROS DEL PUEBLO Por: No Registrado | 18-02-08 22:05 antonia orta | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |