Foro- Ciudad.com

Garrucha - Almeria

Poblacion:
España > Almeria > Garrucha
19-10-09 10:15 #3567163
Por:No Registrado
El 'plan hidrológico' del PSOE carece de proyectos y dispara el precio del agua
El 'plan hidrológico' del PSOE carece de proyectos y dispara el precio del agua
H.F. Calleja | 7:39 - 19/10/2009
3 comentarios

El plan 'Agua' hace aguas podría ser el resumen de lo que fue la gran esperanza de las regiones mediterráneas o lo que fue la gran operación de desmontaje por el Gobierno central del Plan Hidrológico nacional aprobado en la legislatura del PP.

Los incumplimientos de los proyectos son flagrantes y los porcentajes de realización de las obras comprometidas no sólo para la captación de nuevos recursos hídricos, sino para el aprovechamiento, la gestión y la prevención de avenidas son muy bajos. La explicación puede radicar en que las inversiones del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino han caído en picado hasta un 19,2 por ciento en los ocho primeros meses de este año, según los datos del Ministerio de Economía y Hacienda.

En este contexto no resulta extraño que en la comunidad autónoma en la que están previstas las mayores inversiones, como es la Comunidad Valenciana, el plan Agua se pueda resumir de manera explícita en que de las 43 actuaciones contempladas en el real decreto 2/2004 (es decir, la primerísima decisión del Gabinete Zapatero, tras el primer triunfo electoral), 20 de ellas ni se han iniciado y sólo tres se han terminado.
Ampliación de la desaladora

En la provincia de Alicante, para la que se habían presupuestado 618 millones de euros para las 16 obras previstas, sólo se ha culminado la ampliación de la desaladora de la Mancomunidad de Canales del Taibilla; otras dos se encuentran en fase de ejecución, la actuación de desalación en la Marina Baixa y la planta desaladora de Torrevieja. Quedan inéditas actuaciones importantes, como la reutilización de las aguas residuales en el sistema Vinalopó Alacantí, la reutilización y balsa de regulación de Villajoyosa, la desaladora de L'Alacantí y Vega Baja o la ampliación de la desaladora de Jávea.

La misma preocupación cunde en la provincia de Valencia. Para esta demarcación había programados una veintena de proyectos, por importe de 428 millones de euros, de los cuales solamente uno se encuentra ejecutado, la reparación y automatización del canal principal del Camp de Turia. Otras siete obras se encuentran en ejecución, según datos oficiales de la Comunidad Valenciana, como la desaladora de Sagunto o la conducción Júcar Vinalopó.

Quedan pendientes de realización doce proyectos importantes como la canalización Júcar-Turia; la presa de Villamarchante; la alternativa a la Presa del Marquesado; o la modernización de las infraestructuras de los riegos tradicionales de Escalona, Carcaixent, Sueca, Cullera y Cuatro Pueblos, por poner los ejemplos más llamativos.
Excedentes invernales

En la provincia de Castellón las cosas discurren un poco mejor en cuanto a cumplimientos. Las inversiones previstas en el programa están cifradas en 173 millones de euros para siete actuaciones. Se ha ejecutado completamente una de ellas, la regulación para los excedentes invernales del río Belcaire y otra se encuentra en ejecución, la adecuación del embalse de Arenós. De las que no han comenzado destacan el desarrollo de los programas para captación de aguas subterráneas y desalación para abastecimiento y regadíos en Castellón o la potabilizadora del río Mijares.

La situación en la región fronteriza de Murcia es muy semejante. El programa Agua se fijaba de antemano unos objetivos mucho más modestos que los del Plan Hidrológico Nacional anterior, del orden del 50 por ciento. Según fuentes oficiales de la Región de Murcia, en términos físicos, el agua servida en el último año completo (200Chulillo no han llegado siquiera al 12 por ciento de los aportes.

Las características de la economía de la región hacen que el precio del abastecimiento sea un problema determinante. Y las razones para la preocupación son evidentes. El precio del agua se dispara y mientras las tarifas del agua procedente del trasvase Tajo-Segura se han situado en 2008 en 12,55 céntimos por metro cúbico, las tarifas de abastecimiento se han elevado desde 25,30 céntimos en 2003 a 54,46 en 2008.

Este encarecimiento se debe al elevado coste del agua desalinizada, que puede ascender desde los 59,10 céntimos el metro cúbico, la procedente de Valdelentisco, hasta los 71,81 céntimos que cuesta la de la planta Alicante I.

https://codiario.eleconomista.es/espana/noticias/1625192/10/09/El-plan-hidrologico-del-PSOE-carece-de-proyectos-y-dispara-el-precio-del-agua.html
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El precio de la vivienda bajará otro 20% según S&P | Por: No Registrado 07-05-13 21:27
No Registrado
0
El PSOE denuncia al alcalde de Garrcucha Por: TagorTomas 25-10-12 18:09
TagorTomas
1
La Policía andaluza registra el Ayuntamiento almeriense de Arboleas (PSOE) Por: No Registrado 16-11-09 15:28
No Registrado
0
AÚN A PESAR DE LA CRISIS ECONÓMICA, EL PSOE Y LA JUNTA DE ANDALUCÍA MIENTEN, Y BURLAN DE LOS DESEMPLEADOS ANDALUCES Por: Rosendos 30-08-09 12:30
Rosendos
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com