07-07-07 11:29 | #444759 |
Por:No Registrado | |
Crónica de un melillense en el concierto de los Rolling Stones El pasado sábado día 30 de Junio, se celebró el esperado concierto de los Rolling Stones en la ciudad de El Ejido, ubicada en la provincia de Almería y coincidiendo su feria local en honor de San Isidro. La venta de entradas, fue similar a la venta de otros conciertos celebrados durante la gira española del grupo. Fueron vendidas 28.000 entradas de las 38.000 que se pusieron a la venta. Las entradas fueron de tres precios diferentes, rondando la más económica los 80 euros. Con este concierto los Rolling Stones ponían fin a su gira “A Bigger Bang” en territorio español, después de los conciertos suspendidos en el pasado año. Nada más llegar al Estadio de Santo Domingo donde se celebró el concierto, se divisaba el entramado de andamios de color negro que sustentaba el macro escenario de 300 toneladas de peso con unas dimensiones de 60 metros de largo. Se emplearon además 57 kilómetros de cable y una capacidad de sonido de 300.000 vatios. Además utilizaron una pantalla de video de 14 metros de alto por 15 de ancho, que es una de las mayores utilizadas en un concierto. No hubo ningún problema para acceder al interior del estadio, ya que existían 4 ó 5 puertas de entrada. En el exterior se dispusieron numerosos puestos ambulantes de comida y bebida así como de ropa y complementos. Ya en el interior del estadio, un amplio dispositivo de seguridad y emergencias dio cobertura al numeroso público. También se dispusieron varias barras para bebidas y comida. Para proteger el césped del estadio, se cubrió como suele ser habitual en estos casos con un plástico especial. La mayoría de las gradas quedaron abiertas a todos los asistentes, por lo que los que llevábamos una entrada de pie, agradecimos que se nos permitiera utilizar los asientos libres, ya que las puertas del estadio se abrieron a la cinco de la tarde y se cerraron sobre la una de la madrugada. Los teloneros que primero pisaron el escenario fueron Loquillo y los Trogloditas, a los que siguió el grupo australiano Jet, los cuales dejaron buen sabor de boca para dar paso a sus satánicas majestades. El comienzo de la actuación de los rolling estaba programada para las 10,30 de la noche, pero se retrasaron como quince o veinte minutos, por lo que posteriormente Mick Jagger pidió disculpas. Tras la espera, cerca de las once de la noche, las luces del estadio se apagaron y se hizo el silencio, que de pronto quedó roto por el estruendo y el fogonazo de luz de un efecto pirotécnico que hizo saltar a los presentes y subir los niveles de adrenalina que junto con los primeros acordes del “Start me up” dieron la bienvenida al escenario a todos los componentes del grupo arropados entre aplausos y vítores. Destacar el impresionante derroche de medios técnicos: luces, imagen y sonido. Así como un escenario auxiliar móvil, en el cual a mitad de la actuación, se desplazaron sobre él los componentes del grupo y se introdujeron entre el público y desde el cual realizaron tres o cuatro canciones, para volver como si sobre una alfombra voladora se tratase, hasta saltar de nuevo al macro escenario principal. Quedó demostrada la larga experiencia del grupo sobre los escenarios sin lugar a dudas. A la voz Mick Jagger, guitarras Keith Richards y Ronie Wood, batería Charlie Watts y el bajista de color Darryl Jones entre otro importante elenco de músicos. Destacar el buen hacer del inconfundible Keith Richards. Mick Jagger no decepcionó a sus seguidores, pendiente en todo momento de su público, de sus respuestas, manteniendo la conexión permanente durante todo el concierto, entregado, vital.. Comentó en español con acento “made in USA”, lo mucho que les había gustado el “bigger gazpacho”, que desde el Ayuntamiento de El Ejido se preocuparon de publicitar durante todos los días de feria y ofreciendo degustaciones gratuitas a propios y extraños. El sonido de todo el concierto fue perfecto durante las dos horas de concierto, no se produjo ni un solo acople de micrófono. Otro detalle: en la torreta situada en el centro del campo, donde iban los cañones de luces, la cual debería de tener 40 metros de altura como mínimo, al final del concierto, pude ver como al menos cinco operarios pertrechados con arneses, bajaban desde las alturas de la torreta, una vez finalizada su labor entre los focos y cañones de luces, indicación del alto nivel técnico del espectáculo. El concierto llegó a su fin con un solo bis a petición popular y con el saludo y despedida de todos los integrantes del grupo, abrazados tal como aparecen en los carteles promocionales de la gira..... las luces del estadio volvieron a apagarse y dieron paso a un espectáculo pirotécnico de luz, fuego, sonido e imagen, que envolvió a todos con la sensación de haber presenciado un concierto que difícilmente podamos volver a disfrutar. Después del concierto, los accesos por carretera quedaron saturados de vehículos y autobuses durante más de una hora, lo que dejó patente la gran cantidad de público que consiguió atraer el concierto. Enhorabuena al Ayuntamiento de El Ejido por su continua apuesta por los artistas de primera fila y a ver si cunde el ejemplo en nuestra ciudad de Melilla. Siempre, la música. | |
Puntos: |
10-07-07 18:37 | #446999 -> 444759 |
Por:Juliva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Crónica de un melillense en el concierto de los Rolling Stones Hola ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Concierto de Pitingo Por: No Registrado | 24-01-09 10:36 No Registrado | 0 | |
concierto de taxi Por: No Registrado | 06-10-08 13:42 No Registrado | 1 | |
Concierto de los Rolling Stones Por: Juliva | 08-07-07 23:12 Juliva | 0 | |
los rollings vuelven a el ejido! Por: No Registrado | 05-05-07 00:29 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |