Foro- Ciudad.com

El Ejido - Almeria

Poblacion:
España > Almeria > El Ejido
11-06-12 13:36 #10174322
Por:Jose A Garcia

RESCATE DE LA BANCA y Rajoy
La prensa internacional arremete en sus portadas y editoriales de este lunes contra el presidente Mariano Rajoy por vender como "una victoria" el rescate a la banca española aprobado el sábado por el Eurogrupo, que permite el acceso a un crédito de 100.000 millones de euros.

El diario The Guardian critica que "Rajoy se ha embarcado en una campaña para presentar el acuerdo como una victoria nacional, con España recibiendo un préstamo barato sin que los socios europeos pidieran nada a cambio, más allá de los pagos periódicos de intereses".

La población tendrá que pasar décadas pagando una deuda para rescatar a las cajas de ahorros irresponsables Por contra, el rotativo británico está convencido de que lejos de ser una línea de crédito bancaria que pagarán las entidades como dijo Rajoy, "los contribuyentes españoles al final tendrá que pagar por ello. En otras palabras, la población con la mayor tasa de desempleo en la UE tendrá que pasar décadas pagando una deuda contraída para rescatar a las cajas de ahorros irresponsables, a menudo dirigidas por gerentes inútiles".

En su editorial, The Guardian avisa de que la situación financiera de España es "en algunas variables mejor que la francesa y muy parecida a la de Holanda". Para añadir que el rescate a la banca española hará a Portugal, Grecia e Irlanda pedir una renegociación de sus condiciones.

"Una lección de humildad"

En su editorial, el The New York Times, realiza un retrato de Mariano Rajoy en el que destaca que ascendió a la cumbre del partido "por mantener silencios ambiguos en momentos cruciales", una política que el diario no ve que case con "la encrucijada" que vive el país. El diario incide en la mala "comunicación" del Gobierno de Rajoy que habría lastrado su confianza, "hasta dejarla prácticamente a cero".
El The Times afirma, de hecho, que los griegos hubieran querido el mismo acuerdo como el conseguido por los españoles.

El Financial Times, que también lleva a España en portada, se ceba con la falta de carisma de Mariano Rajoy. Le reprocha que hiciera una rueda de prensa "apresurada", antes de ir a ver el fútbol y que haya lamentado no estar en la final de Roland Garros con Rafael Nadal. Las críticas se basan en que el rescate es para un experto consultado por dicho medio "el acontecimiento más significativo y alarmante en la crisis de la eurozona en los dos últimos años".

El FT insiste en su tesis de que el rescate a la banca española "no resuelve otro problema estructural de España, que es la forma de estabilizar su deuda pública. En todo caso, hace que el problema empeore", volviendo a la idea de que "los españoles serán quienes paguen por los excesos y los errores de banqueros y políticos".

El semanario The Economist destaca que Rajoy "cuando finalmente apareció ante la prensa al día siguiente, hizo repetidas referencias a "lo que pasó ayer", como si el rescate fuera un incidente embarazoso, que no debe ser mencionado por su nombre. Luego voló a Polonia para ver un poco de fútbol". Para esta prestigiosa publicación resulta "cómico" el esfuerzo de Rajoy para evitar mencionar la palabra rescate.
"Una lección de humildad"
España finalmente ha cogido el toro por los cuernos Ya el domingo la prensa estadounidense destacaba que España "finalmente ha cogido el toro por los cuernos" al solicitar ayuda europea para recapitalizar la banca, y lo califica de "lección de humildad".
"España finalmente ha cogido el toro por los cuernos, algo que debería haber hecho hace mucho tiempo", señala el diario financiero The Wall Street Journal (WSJ) en su edición digital del domingo.

El rotativo financiero señala que "el Gobierno de Mariano Rajoy siguió el mismo camino que su predecesor, desperdiciando valioso tiempo y credibilidad en una serie de planes de reestructuración a medio hacer que fracasaron a la hora de proveer capital fresco al sistema".

Por su parte, The Washington Post subraya que la "lección de humildad, para un país de 47 millones que buscó eludir la vergüenza de un rescate durante meses, se produjo al enfrentar Madrid la creciente presión internacional para ceder y solicitar liquidez".
Puntos:
17-06-12 14:32 #10211914 -> 10174322
Por:Tinejo

RE: RESCATE DE LA BANCA y Rajoy
Información dada por la CBC TV canadiense, sobre el RESCATE a España y las CONDICIONES SON:

Ese dinero irá destinado al FROB como Deuda del Estado, por lo que la deuda pública aumenta automáticamente del 74 al 84 por ciento del PIB español. Se dá a un interés del CINCO por ciento anual, por lo que el año que viene el Estado deberá pagar de intereses de su deuda:
37.000 millones 5.000 millones de este rescate, total 42.000 millones en INTERESES para el año 2013.
Aparte tiene un plazo de amortización de CINCO años pagaderos anualmente, por lo que el año que viene hay que refinanciar o pagar 10.000 millones mas en vencimientos. Total 52.000 millones de euros a pagar el año que viene en intereses amortizacion del RESCATE.

Esas son las cifras, por lo que, según esta misma cadena CBC canadiense, antes de que termine el año, la economía española no podrá aguantar, por lo que se procederá a la 2a. fase del RESCATE, con otros 185.000 millones de €, al CINCO por ciento anual, y así cada SEIS meses hasta alcanzar la cifra de 500.000 millones de €

Y cómo se vá a pagar todo esto. El principal, que serán esos 500.000 millones de € la actual deuda del 74 del PIB (770.000 millones de €) Total 1.270.000 millones de €, NO SE PODRA DEVOLVER, eso está ASUMIDO.

Los intereses, al tipo medio del CINCO por ciento anual, nos dá para el año 2017, la cifra de 63.500 millones de € anuales solo para el pago de los INTERESES.

Cómo se pagarán?

1.- Bajada de las pensiones.

Se está hablando de bajar las máximas desde 2400€ a 900€; pasar las mínimas a 200€, anular las NO contributivas, viudedades, horfandad e incapacidades NO contributivas. Las de incapacidad contributiva serían bajas un 40 por ciento.

2.- Sanidad.

Copago en todos los SERVICIOS sanitarios; pago del CIEN por ciento de todas las medicinas a todos los colectivos; exclusión total a todo aquel que no cotize.

3.- Educación.

Copago a todos los colectivos hasta la educación obligatoria. A partir de esa edad, el pago será TOTAL Se eliminan las becas.

4.- Comunidades Autónomas.

Tendrán un presupuesto que supondrá una reducción del 70 por ciento en todos los gastos, con el despido de mas de la mitad de las plantillas, reducciones de sueldos del 40 por ciento, eliminación de los conciertos con Navarra y PV; Y si por esas no se consiguen MANTENER, Disolución de las CCAA.

5.- Impuestos.-

Subidas del IVA, tabaco, especiales, hidrocarburos, IRPF, sucesiones, patrimonio, sociedades y todas las tasas y multas.

En fin, Calculan que en TRES años serán despedidos mas de UN millón de empleados públicos en España.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Alemania sentencio a espaÑa al rescate: Por: Jose A Garcia 15-06-12 07:17
No Registrado
1
MARIANO RAJOY, Lider DEL PP, ES GAY Por: D Luis Perez Perez 24-05-12 10:22
No Registrado
14
Rajoy recorta Por: D Luis Perez Perez 24-03-12 09:09
D Luis Perez Perez
0
¿Qué le dio el PSOE a la banca a cambio de cancelar sus deudas? Por: No Registrado 14-07-10 11:07
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com