Foro- Ciudad.com

Cantoria - Almeria

Poblacion:
España > Almeria > Cantoria
08-01-08 19:57 #630531
Por:No Registrado
fiestas san anton
FIESTAS DE SAN ANTON CANTORIA

En este mi pueblo de Cantoria, de la provincia de Almería, hay una hermosa ermita que se levanto en honor de San Antón. Está enclavada en la cima de un pequeño monte rocoso, vigilando y visible en todo el pueblo. Esta edificación fue construida en el siglo XVI, situada en el Noroeste de la población y muy cerca de las casas habitadas. Entre varias imágenes que tenemos se encuentra la de San Antón (patrón de los animales), que es a él a quien está dedicada esta ermita.
Pues bien, en los primeros meses de primavera de cada año, era una costumbre, el que algunas personas ofrecía por algún favor o promesa recibido de San Antón, el adquirir un pequeño marrano "cerdo" o "cochinillo", que tras ponerle en el cuello un pequeño lazo de color rojo, se le soltaba en la calle a que se buscara su alimentación diaria por su cuenta. No tenia que trabajar mucho para poder ganarse la comida, pues se ponía a caminar por las calles del pueblo, que el ruido de sus bramidos, cualquier vecino enseguida le sacaban a la calle el sustento, que en su mayoría era un puñado de granos de cebada, habas secas, o la propia comida de la casa, que hasta había quien la amasaba harina de cebada molida y salvado. De esta forma estaba alimentado en demasía. Los alimentos citados anteriormente, es que no faltaban casi en ninguna casa, porque en ellas se engordaban cerdos.
También en las calles que entonces existían grandes baches, o en sus propios librillos de barro, les echaban unos cubos de agua y en ellos se revolcaba para darse un pequeño baño. En la temporada de verano con otro par de cubos de agua se le vertía por encima del cuerpo para asearlo un poco y a su vez poder refrescarlo. Se las sabía todas, pues cada día acudía al lugar donde la comida que le ponían eras más de su agrado, pues así "comida a la carta". Se le daba también agua para poder beber, y de esta manera andando y andando. Se iba a comer a otro restaurante, empleando en este quehacer todo el día. Era mimado y mirado con simpatía por todo el pueblo, pues los únicos que le hacían rabiar un poco eran los más pequeños. Con el paso del tiempo y la experiencia de la calle, pronto se hacia un granujilla, y corría para que no se le molestara.
Para pasar la noche, se buscaba el sitio en algún lugar del pueblo, y hasta algunas personas les daban cobijo en el corral de sus casas o cuadras, preparándole buena cama a base de paja. Como estaba en calidad de traseunte, el peligro que tenia era el ser atropellado por algún carro de la época, que él sabia esquivar muy bien, como hacia con los pocos coches que circulaban entonces, aunque los conductores de estos carros y coches, ponían todo su cuidado para evitar el posible atropello.
Así transcurrían los días, semanas, y meses, y aquel cochinillo pequeño, se había convertido en un hermoso y grande cerdo. Con algún tiempo de antelación al dic 17 de enero, que es la festividad de San Antón, varios vecinos del pueblo que formaban la Comisión, se dedicaban a vender casa por casa papeletas numeradas para el sorteo del mencionado MARRANICO, que el dinero recaudado era solventar los gastos que ocasionaban os actos programados para esta festividad y mantenimiento de la ermita. Dicha rifa se hacia en su día. Con unos días de antelación a la fiesta, chavales, jóvenes y mayores de este pueblo, iban a los campos, ríos y ramblas a recoger leña para las hogueras. Generalmente se recogía haces de sarmientos de parra o vid, cañas taray etc. Incluso enseres inservibles de las propias viviendas.
En la actualidad, llegada la víspera del día 16, para por la noche a primera hora, es encender una gran hoguera en la Plaza del pueblo, que se acompaña con la pruebas y tirada de carretilla pero "atadas", y para que al termino de esta pruebas, todo el pueblo pueda gozar de una gran parrillada de carnes y matanza de días anteriores, estos manjares siempre van acompañados de grandes cantidades de "vino del país". Vino este, elaborado por los propios vecinos del pueblo, y famoso en toda la provincia y algunas otras limítrofes por su gran calidad
He de hacer constar, que en la casi totalidad de las casas de este pueblo, también se hace una hoguera pequeña frente a la casa, para que el Santo les protegiera de males, e incluso de la muerte de algunos de los animales que se criaban en las propias casas, caballerías, cerdos, gallinas, conejos, perros etc., pues eran muy pocos los que no tenían algunos de estos animales, también algunos tiraban cohetes, y desde luego poquísimos los que con su escopeta pegaban un tiro al aire.
Y por fin llegamos al día 16, " DIA DE LAS CARRETILLAS", donde todos y cada uno de los vecinos montan una gran hoguera en cada esquina del pueblo. Para que a continuación tenga lugar la hermosa "PROCESION DEL CARRETILLERO", donde son paseados y bailados al grito de "VIVAN LOS SANTICOS VENDITOS" colocados en andas y a hombros de todos los vecinos del pueblo. Hay que decir, que en estas fiestas no solo posesionamos a nuestro Patrón San Antón también lo hacemos con San Cayetano Copatron de la villa. Estas dos imágenes son trasportadas por todos los vecinos mayoritariamente por los jóvenes carretilleros, que estos a su vez van ataviados con sus trajes de carretillero. Estos trajes son en la actualidad, trajes de militar por su buena calidad en el tejido, pues tenemos que protegernos muy bien todo el cuerpo para evitar posibles quemaduras que puedan ocasionarnos las carretillas. También es tradición, el llevar cada uno de nosotros, la típica bufanda blanca rodeada a nuestro cuello
Esta Procesión igualmente es acompañada por la banda de música local, que en su repertorio suelen interpretar marchas muy alegres o pasodobles. Guiando esta Procesión siempre suelen ir varias personas que la guían y a su vez van lanzando grandes cantidades de cohetes. Finalizamos con la entrada de los Santos en la Iglesia Parroquial, no si antes quemar una gran traca de petardos en presencia y en honor a Ellos.
Depositados los Santos en sus respectivos nichos, solemos pasar todo el pueblo delante de cada uno de ellos, para besarle o simplemente rozarle el cuerpo con nuestra mano, pidiéndoles su protección de de posibles quemaduras a la hora de tirar nuestras carretillas.
Finalizados estos eventos, nos dirigimos en grupos, pandillas, o individualmente a nuestros domicilios o lugares donde tenemos depositada nuestra pólvora las "CARRETILLAS", para preparar nuestros "TALINES", "cajas de madera donde transportamos nuestras carretillas", Igualmente tenemos que preparar nuestros propios cuerpor con una gran comilona de carnes, embutidos y una buena ensalada de "col", todo esto regado con nuestro buen vino. Pues como se suele decir "la noche es muy larga", y hay que aguantarla, tirando y gozando de esas carretillas que lanzamos por calles y plazas del pueblo, dedicándoselas a nuestros seres más queridos como, padre, novias, familiares y amigos etc. Y de esta manera llegamos hasta altas horas de la madrugada o hasta que el cuerpo no aguanta más, Así terminamos la noche, y para que el día siguiente (día 17 San Antón) amanezca con el lanzamientos de cohetes y el replicar de las campanas, y donde los más madrugadores, siempre personas mayores hagan año tras año siempre la misma pregunta. ¿Se quemó anoche alguien?
Este día de San Antón, es festivo, en el cual se llevan a cabo varios actos culturales tanto lúdicos como religiosos, como son... juegos para niños, concursos, fuegos artificiales, y la famosa verbena. Y dentro de los actos religiosos, Misas, o la Procesión del Santo Patrón, aunque en esta ocasión, esta procesión es más religiosa y seria que la del día anterior.
Así terminamos nuestras fiestas Patronales, con la tristeza por haber pasado los días tan rápidos y la ilusión del próximo año.


JOSE ANTONIO FERNANDEZ ZAPATA

Cantoria enero de 2008

SAN ANTON

Los días 16 y 17 de Enero
Son días de gran esplendor,
Se celebra en CANTORIA
Las fiestas de SAN ANTON

La tirada de cohetes
El volteo de campanas
El 16 nos anuncia
Ese día que esperamos con tantas ganas

El vino del PAIS, en el día de SAN ANTON,
Lo bebemos por arrobas tanto en bota como en porrón

SAN ANTON, SAN ANTON
Estimado y glorioso PATRON,
SAN ANTON, SAN ANTON
Es la fiesta del mundo, la mejor

El vino que bebemos en SAN ANTON,
Es del tonelico, que en la CATA
Le conceden el mayor GALARDON

Es la noche de las hogueras,
La más alegre del año
Cargados con nuestros talines
Carretillas vamos tirando

Que empiecen las CARRETILLAS,
La juerga y el follón,
Ya que llevamos todo un año
Esperando con ilusión

SAN ANTON, SAN ANTON.
Estimada t glorioso PATRON,
SAN ANTON, SAN ANTON
Es la fiesta del mundo mejor

Pero la verbena del 17 por la noche
Ya no se puede continuar,
Porque el 18
Todos tenemos que madrugar


JOSE ANTONIO FERNENDEZ ZAPATA

CANTORIA 6 de Enero de 2008
Puntos:
29-03-08 14:46 #779063 -> 630531
Por:No Registrado
RE: fiestas san anton
Apreciado paisano Jose Antonio: hace tiempo que no entraba en este magnífico foro de nuestro amado pueblo.
Como residente en Barcelona, las informaciones que recibo de Cantoria suelen ser, en gran medida, las que recojo por La Red, y gracias a este medio estoy bastante al día.
Y por ello, tengo la satisfacción que haberme deleitado con tu completo detalle de la singularidad que rodea a esta ancestral fiesta de la carretillas. Nuestra fiesta por antonomasia.
La emoción afloró en mi, varias veces en su lectura, no en vano, de niño tuve la oportunidad de llenarme de estos sentimientos de emoción durante el transcurso de esa noche mágica sin parangón.
Gracias José Antonio, gracias paisano. No dejes de deleitarnos con tu maravillosa prosa y tu dedicación para divulgar lo mejor de nuestro pueblo.
Hasta siempre. ¡¡VIVA CANTORIA!!, ¡¡VIVA SAN ANTON Y SAN CAYETANO!!.
Puntos:
20-02-09 21:02 #1826854 -> 779063
Por:No Registrado
RE: fiestas san anton
Buenas noche,soy José Antonio Fernandez de Cantoria no habia tenido la oportunidad de ver su mensaje en relación a mi escrito sobre nuestras fiestas de las carretillas, he tenido el honor de emocionarme hoy al poder leerlo, estoy junto a otros 150 cantorianos que nos hemos desplaazado a Barcelona para celebrar con la Federacion andaluza de minicipios la fiesta del día de Andalucia, no se si tiene esta informacion, me permito invitarle a pasar mañana dia 21/02/09 un rato
de contacto con los cantorianos, si ya tiene la información y va a asistir, pregunte por el GALAN y cualquiera le indicara quien soy.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
reina de las fiestas Por: DIFLANSE 17-10-10 11:48
PEFER
44
fiestas de cantoria Por: No Registrado 06-09-10 14:02
PEFER
21
cuando son las fiestas?? Por: No Registrado 04-08-07 14:07
No Registrado
2
felices fiestas!!! Por: mariabcn 21-12-06 17:56
mariabcn
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com