29-08-12 16:53 | #10481979 -> 10467720 |
Por:pipilastrun1930 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: muy bien explicado amigo Kukusklan, te felicito. Yo añadiria por otro lado, lo importante que es que sus gentes compren en los comercios del pueblo y no en otros comercios que no sean del pueblo (siempre y cuando los comercios de este no abusasen)esto haria que la gente se decidiera a crear nuevos negocios o por lo menos dar vida a los que ya hay. saludos | |
Puntos: |
01-09-12 18:51 | #10491703 -> 10481979 |
Por:No Registrado | |
RE: LLevas razón, KKK, en gran parte de tu razonamiento, sin embargo, en mi opinión, no en toda. Ciertamente el motivo de la sequía de la balsa del Faz, han sido los pozos. Esto es incuestionable. No es necesario ser geólogo para afirmarlo rotundamente. Ahora bien, el que las zanjas no tengan agua o la tengan muy escasa hay que achacarlo también, y yo creo que muy principalmente, a la falta de pluviometria suficiente para que el río salga al menos varios meses al año y también, como no, a la dejadez y desidia de los propios agricultores que no se preocupan de su mantenimiento. Los derrames de los que hablas, sobre todo por Torainina no eran suficientes para abastecer a dichas zanjas. Las zanjas se alimentan en más de un 90 % de las aguas superficiales del río que empapan extraordinariamente las arenas y son retenidas con diques naturales llamados "Azur". El azur de la zanja del Prao, por ejemplo, es muy visible. Piensa que las zanjas, aguas arriba de los pozos, también se han secado, no ya las de La Hoya, La Punchona, etc, sino también las del Beneficiado en Fines, etc. En mi opinión, la falta de rentabilidad de los cultivos es un problema añadido para que la gente se decida a trabajar la tierra, evidentemente, estoy contigo en que la especulación de que ha sido y es objeto el agua de los pozos es intolerable; el precio de la hora es prohibitivo; la falta de cooperativimo, etc. hacen que hoy por hoy, la agricultura en Cantoria, salvo unos pocos y honrosos casos, este abanadonada. ¡Y SIN EMBARGO YO CREO QUE ES EL FUTURO DE NUESTRO PUEBLO!. Gracias KKK por tu inquietud. Yo también la tengo. Saludos. | |
Puntos: |
05-09-12 13:38 | #10505853 -> 10491703 |
Por:kukusklan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Estimado paisano. Aprecio tus argumentos, tanto los que avalan mi teoría como los que la puntualizan; y estos últimos te los agradezco; no obstante me ratifico en lo expuesto ya que las sequías , si bien afectan como es lógico a la disminución de los cauces, las ha habido en otras épocas de la historia y nunca han secado por completo las zanjas de los pagos. En cuanto a que se haya secado también otra en Fines , es posible que se deba también, como me han dicho, a la sobreexplotación de los acuíferos. Me consta que en el resto de pueblos del Valle del Almanzora,si bien tienen problemas de caudal por efecto de la seqía, en ningún caso se han secado las zanjas tradicionales. En cualquier caso, en Cantoria, a pesar de la sequía hay agua y hay una tierra magnífica de cultivo; pero esa tierra, dueña história del agua , paradógicamente, ve como todos sus cultivos desaparecen mientras otras tierras de secano (Rellanas, Jata, Hojilla,...de Albox,...de Almanzora..) se riegan con su agua. Un abrazo, paisano kkk. | |
Puntos: |
07-09-12 10:26 | #10512260 -> 10505853 |
Por:No Registrado | |
RE: De nuevo gracias por tus palabras, KKK, y también por tu talante, cosa por otra parte poco frecuente en este foro. Como se ha dicho en otra parte de este lugar, los pueblos son sus gentes. Te voy a contar lo último que ha sucedido en un pueblo vecino, Oria. En medio del casco urbano manaban, desde tiempo inmemorial, un caudal continuo de agua potable que llamaban y llaman "Las Fuentes de la Polaca". Pues bien, hace varios años, bastantes, de la noche a la mañana dicho manantial se secó. La preocupación, el esfuerzo y la unión de los orialeños han conseguido que después de tanto tiempo, unos diez años, el agua vuelva a manar en sus fuentes. Grandes han sido las fiestas y alborozo de estos vecinos nuestros, procesión de la patrona incluida, al ver de nuevo manar su manantial de "La Polaca". ¿Ejemplo para Cantoria? Saludos afectuosos, KKK. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Cantoria, un pueblo envejecido. Por: No Registrado | 10-02-12 13:18 No Registrado | 12 | |
Un pueblo es su gente. Por: kukusklan | 07-11-11 09:54 PEFER | 6 | |
como se vive en cantoria Por: No Registrado | 13-02-10 01:44 rosaf | 2 | |
que pasa en el pueblo Por: No Registrado | 01-11-09 22:11 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |