08-06-11 16:19 | #8097067 -> 8096481 |
Por:Jose Esteban ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Gracias Encarna. Tú sabes que, con ese periódico, yo no soy imparcial. Que hay lazos bastante fuertes con algún que otro miembro de su personal. Besos | |
Puntos: |
08-06-11 16:32 | #8097186 -> 8096481 |
Por:malissima ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Encarna, si que son alucinantes. ![]() El año pasado,leí un reportaje periodístico que hablaba de este tema. Decian que para el año 2012 se podia producir una gran tormenta solar. Nuestros chicos expertos, nos sacaran de dudas. ![]() ![]() Besos | |
Puntos: |
08-06-11 16:38 | #8097238 -> 8097186 |
Por:yomismo2004 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com pues hojeandolo falta seccion de las pobres(Almeria,Jaen,Huelva) | |
Puntos: |
08-06-11 16:50 | #8097324 -> 8097238 |
Por:Encarna ca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Joder,parece que estas por tocar las narices. | |
Puntos: |
08-06-11 16:58 | #8097375 -> 8097238 |
Por:Jose Esteban ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Efectivamente se lleva tiempo rumoreando la posibilidad de una gran tormenta solar que podría afectar peligrosamente a nuestro actual sistema de comunicaciones. No existe certeza que vaya a producirse, son solo criterios estadísticos. Además, para que llegara a afectar a la tierra, no solo debería ser bastante potente, sino que la emisión de radiación se dirigiera directamente hacia la tierra. La ultima gran tormenta solar de la que se tiene noticias, tuvo lugar hacia mitad del siglo XIX, alteró lo que entonces funcionaba eléctricamente, el servicio de telégrafos. Se comenta que dejó de funcionar e incluso llegó a electrocutar a varios telegrafistas. En nuestro caso, dañaría de forma casi irreversible a los sistemas informáticos que estuviesen funcionando así como a cualquier sistema basado en la electricidad. Afortunadamente, la velocidad a la que viaja esa emisión de energía es menor que la de la luz. En consecuencia, la veríamos apareer antes de que se produjeran sus efectos. Tendríamos unos 4-5 minutos para adaptarnos. En la actualidad se ha dispuesto varios sistemas de satélites cuya misión es estar vigilantes sobre este tema. Si se llegara a detectar una tormenta solar, de característica adecuadas para afectarnos gravemente, esos sistemas de satélites producirían la desconexión automática de los grandes sistemas de comunicaciones y solo los volverían a poner en marcha cuando el riesgo de destrucción hubiera pasado. Equivaldría a un apagón mundial que duraría unos minutos, pero en ese tiempo, el mundo dejaría de funcionar. La diferencia está en que, pasados esos minutos, se recuperarían todos los sistemas. Sin embargo, en caso de no desconectarse, serían destruidos. | |
Puntos: |
08-06-11 17:05 | #8097442 -> 8097238 |
Por:Jose Esteban ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Hola yomismo2004. Te comento. Aparte de tener una redacción propia, pequeña, pero propia, lainformación.com no es un periódico en sentido estricto, es un servidor robotizado de noticias. El robot que utiliza está continuamente mirando las noticias que se consultan por internet, tanto a nivel mundial como nacional, selecciona las más consultadas y las incorpora a su sistema. Para poder hacer eso legalmente, sin que le acusen de plagio, paga una cantidad importante de derechos de autor. Si no aparecen noticias de Jaén, Almería o Huelva, es porque no figuran entre las más consultadas. Saludos. | |
Puntos: |
08-06-11 19:38 | #8098805 -> 8097442 |
Por:yomismo2004 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com si no hay noticias, no se consultan y si no se consultan no hay noticias, y asi sucesivamente, ¿por donde rompemos el circulo?, por las consultas o por las noticias. | |
Puntos: |
09-06-11 00:12 | #8101575 -> 8098805 |
Por:Jose Esteban ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com El problema suele estar en otro aspecto, en que la gente consulta poco los periódicos digitales de esas provincias. Si la gente no las mira, por preferir la versión papel, o por otros motivos, no pueden ser contabilizadas | |
Puntos: |
09-06-11 16:23 | #8105924 -> 8101575 |
Por:malissima ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Hola profe, yo lo que no entiendo de esta noticia, es que con la alta temperatura del sol, las imágenes en ultravioleta, muestren que la explosión contiene grandes cantidades de material,"frio" . Pienso, que para que eso sea visible, tiene que haber gran diferencia de temperatura. Vamos que ni me explico, ni me entiendo. ![]() | |
Puntos: |
09-06-11 21:23 | #8116546 -> 8105924 |
Por:Jose Esteban ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Es que lo del material frío no tiene nada de frío. Las cifra me las invento, pero no creo ir muy descaminado. Estamos hablando de que el material caliente de la imagen puede rondar los 80000 ºC (no me he pasado en los ceros, ochenta mil), mientras que el frío puede estar a 50000ºC. Total, 30000ºC de diferencia de nada, como para pasar el invierno sin ropa. Esas diferencias de temperatura hace que la radiación que emiten sea muy diferente, de modo que uno se ve con colores tirando al blanco (bastante rojizo) y el material frío aparezca de color negruzco debido al contraste con el caliente. Ya sabes, si te gusta el calor, pero no demasiado, pásate las vacaciones en las zonas frías del sol. Besitos | |
Puntos: |
09-06-11 22:18 | #8117012 -> 8105924 |
Por:malissima ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Pues, vaya con la radiación. Prefiero el fresquito, este verano hay que irse, a sierra nevada. Dicen que tendrá las temperaturas más agradables de toda andalucía. Espero que el 23 de julio, no haga demasiado calor, que es el mes más caluroso. ![]() Besitos | |
Puntos: |
11-06-11 11:26 | #8127763 -> 8105924 |
Por:Encarna ca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Que suerte Sierra Nevada,(de que me suena esa sierra)me esta pasando como a Jose,que se me olvidan según que cosas. ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
11-06-11 17:01 | #8129987 -> 8105924 |
Por:malissima ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com ENCARNA, por lo que más quieras, no encabrites más al profe, que mira el examen que nos ha puesto. Nada más y nada menos, que 12 preguntas y yo solo me se, la 1, la 4 y la 8. Tela marinerita. ![]() ![]() ![]() TOICOS CATEAOSSS Besitos | |
Puntos: |
11-06-11 17:52 | #8130370 -> 8105924 |
Por:Encarna ca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Malissima,ya lo único que podemos tener es una buena discusión y por que no nos cobran,pero dale tiempo y ya veras como asta para eso nos ponen impuestos.El profe,como tu dices,tiene mas razón que un santo,estamos rodeados de sinverguenzas,de todos los colores políticos. | |
Puntos: |
11-06-11 18:33 | #8130695 -> 8105924 |
Por:Jose Esteban ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Malíssima, todos cateados no, casi todos jodidos o, por lo menos, muchos cabreados. Menos mal que nos queda el desahogo de poder decirlo. No sirve para nada, pero por lo menos desahoga. Lo que me da pena es que la opinión peyorativa que tengo de muchos dirigentes políticos, sea sufrida también por la mayoría de buena gente que se dedica a ella con la única intención de ayudar a solucionar los problema de todos. Desgraciadamente, su participación en las altas esferas es mínima. ![]() ![]() ![]() Menos mal que, a la postre, soy optimista y todavía creo que todo tiene solución. Mis dudas se refieren a los que, teóricamente, deben conducirnos a ella. No es que dude de sus capacidades para hacerlo, ni pretendo decir cuales el mejor modo de conseguirlo. Mis temores se refieren al modo en que lo están haciendo y, más aun, al modo que tendrán los que teóricamente tomarán la batuta en fechas más o menos próximas. No es que tenga conocimiento profundo de la situación y de los modos de controlarla, pero por lectura de prensa y de comentarios en general, la rogativa que se me ocurre es Santa Lula nos proteja. Hace unos meses me llegó un correo con un vídeo de la intervención de una diputada en el parlamento de Brasil, voy a ver si lo recupero y lo pongo. Con todas las reservas que tengan que hacerse, coincido casi plenamente con el fondo de lo que esa diputada dice. Besos | |
Puntos: |
11-06-11 19:14 | #8131093 -> 8105924 |
Por:Jose Esteban ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Lo encontré, aquí va la dirección de internet para visualizarlo y escucharlo: No creo que la situación en nuestro país sea parecida pero, o se mejoran los instrumentos de control a ciertos políticos de nuestro país o, espero que no, nos veremos en situaciones parecidas. Como botón de muestra, me da pánico pensar a donde nos dirigimos viendo lo que está sucediendo en esta fase de traspaso de poderes en Castilla-La Mancha o con la "teórica" destrucción de facturas en la Diputación de Granada. Si es cierto lo que está difundiendo el PP, el sitio para denunciarlo son los juzgados. Lo que denuncian es un tema penal. Si no tienen pruebas de lo que dicen y es una estrategía para aplicar fuertes correctivos, entonces los denunciados deberían ser ellos. Basta ya de acusaciones interesadas. No pierdan el tiempo con acusaciones mutuas. No se acusen de entregarse a los deseos de los nacionalistas. Entre PP y PSOE reúnen casi el 90 % de los escaños de las cortes. Pónganse de acuerdo en solucionar los problemas de nuestro país, en lugar de ponerse las zancadillas y desprestigiarse entre Vds mismos. Han sido elegidos para gestionar y solucionar problemas, no para convertirse en uno de los principales problemas del país. Tengan siempre en cuenta algo a lo que casi nunca hacen caso: Han sido elegidos para administrarnos, no para obtener privilegios. Somos sus administrados, no sus súbditos. | |
Puntos: |
11-06-11 21:11 | #8131995 -> 8105924 |
Por:Encarna ca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Espero que nunca tengamos que ver cosas como esta,pero ay que reconocer que nos falta poco,a mi me gusta ver los debates del parlamento y cada vez mas siento vergüenza de ver como se enfrentan unos con otros,pero ni siquiera intentan ponerse de acuerdo en nada,por mucho daño que hagan. Para mi manera de ver se a perdido una oportunidad histórica con el 15M,tenían que haber sabido encauzar el movimiento para hacer algo mas. | |
Puntos: |
11-06-11 22:38 | #8132579 -> 8105924 |
Por:malissima ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Una mujer de carácter, hay que tener dos ovarios, para la denuncia que hace esta diputada. En Brasil, y muchos países de su entorno, la corrupción está a la orden del día. Es otro mundo. Pero vamos, que aquí en el ayuntamiento de El Ejido, hay tela marinera. Habrá que darle un voto de confianza a los nuevos ediles, a ver lo que hacen. | |
Puntos: |
14-06-11 20:07 | #8157270 -> 8105924 |
Por:Encarna ca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Jose,e leído en el diario lainformacion.com,que mañana abra un eclipse total de luna,que se alineara con la sombra del Teide,sera a las 20´22. Me gustaría saber si el eclipse se vera en Terrassa.un abrazo | |
Puntos: |
14-06-11 20:25 | #8157430 -> 8105924 |
Por:Jose Esteban ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Si Encarna, el eclipse se podrá ver desde Tarrasa pero, dada la hora en que se producirá, el sól estará cerca del horizonte este. No sé que tan cerca tendrás las montañas (si es que las hay) y el nivel de obstrucción que te produzcan de la vista. El eclipse se verá también desde Canjáyar. Si nos ponemos sobre el cero de San Blas y miramos en dirección Almería, lo podremos ver sobre la misma hora. Lo de la sombra del Teide es una casulaidad añadida que se produce en pocas ocasiones. El que esté en Canarias podrá disfrutar de las dos cosas, eclipse y alineación con la sombra. A diferencia de los eclipses de sol, que solo se ven en ciertas partes del mundo de forma simultánea, los de luna son visibles casi desde cualquier parte, siempre y cuando que, cuando se produzca, en la zona terrestre de visualización sea de noche. En otra ocasión, si se os apetece, os cuento el motivo de que sea así y con esas diferencias con respecto a los eclipses de sol. Abrazos. | |
Puntos: |
14-06-11 22:40 | #8158663 -> 8105924 |
Por:malissima ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Mañana, yo también disfrutaré del eclipse. Encarna, eres buena alumna, no se te escapa detalle. El profe estará satisfecho de tus avances. ![]() ![]() | |
Puntos: |
14-06-11 23:02 | #8158963 -> 8105924 |
Por:Encarna ca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Yo creo que si no se nubla lo podre ver,Terrassa esta rodeada de montañas,pero no lo suficientemente cerca como para no dejar ver la luna a esa hora,o eso creo yo,mi terraza tiene vistas a la montaña de San Lorenzo al norte,al sur esta Barcelona,al este se ve el Montseny y al oeste la montaña de Montserrat,no me direís que no tengo montañas para mirar desde casa. Jose,cuando puedas cuentas,por que el eclipse de luna se ve en todo el mundo a la vez y el de sol no.un beso | |
Puntos: |
15-06-11 12:45 | #8162393 -> 8105924 |
Por:Jose Esteban ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Encarna, se me había pasado comentar algo importante. El eclipse es total a las 20,22, pero esa hora es hora UTH. Es decir hora universal, corresponde a nuestras 22,22, ya que llevamos dos horas de adelanto sobre el horario oficial del meridiano de Greenwich (es el que marca la hora universal). Cuando comience a salir la luna por el horizonte este (más bien sobre este sureste) el eclipse ya se habrá iniciado y alcanzará el máximo a esa hora. La luna no desaparecerá totalmente. Iremos viendo que se va enrojeciendo y oscureciendo hasta llegar a tener totalmente esa tonalidad, a la par que bastante oscurecida. En las películas estamos acostumbrados a ver que la luna desaparece totalmente y que hay una separación muy nítida entre la zona oscura y la iluminada. Eso no es así. Lo primero que sucede es que la luna entra en lo que se denomina "zona de penumbra" y se oscurece levemente, pero sin que afecte al mismo tiempo a toda la luna, sino poco a poco. Posteriormente, la luna irá entrando, según su movimiento en el espacio, poco a poco en lo que se llama "zona de umbra" (zona de sombra). En esta zona es donde más se oscurece y el color rojo se hace más intenso. Durante unos minutos estará totalmente en esa zona y no será iluminada por el sol. Poco después, parte de la luna comenzará a salir de la zona de umbra, pasará a la penumbra y, posteriormente, volverá a estar totalmente iluminada por el sol. Voy a ver si encuentro un vídeo explicativo, con imágenes, en el que se explique convenientemente y a partir del cual hagáis las preguntas que se os apetezca. Besos | |
Puntos: |
15-06-11 13:01 | #8162539 -> 8105924 |
Por:Jose Esteban ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Os pongo el enlace a un vídeo explicativo. Para mí está bastante claro, pero tengo la ventaja de ser aficionado a estos temas. Si alguien tiene alguna duda y quiere preguntar, estamos a vuestra disposición. Digo estamos porque, si no conozco una respuesta, la preguntaré a quien me pueda responder. Saludos El enlace es: ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
15-06-11 13:15 | #8162669 -> 8105924 |
Por:isabelmm ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com MUCHAS GRACIAS JOSE ESTEBAN. Por el mensaje y el vídeo. Me has sacado de un apuro, y a la vez casi que he vacilado un poco con mis compis sobre el de tema del día. GRACIAS, GRACIAS........ saludos. | |
Puntos: |
15-06-11 13:35 | #8162852 -> 8105924 |
Por:Jose Esteban ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Gracias Isabel. Con mucho gusto lo hago. Ahora me toca dar una noticia malilla sobre el eclipse y su visión desde Canjáyar. He estado mirando una simulación como si lo estuviera viendo desde Canjáyar. Habría que mirar en dirección este-sureste, más o menos hacia Almería, si es que estamos en el cerro de San Blas. El problema es que, en esa dirección tenemos la sierra de Gádor. No sé cuando grados obstruye la sierra en la visión hacia el horizonte. El eclipse será total a las 22,20. A esa hora, la Luna estará a una altitud de 16º 30' sobre el horizonte. Por tanto, gran parte del eclipse no nos lo va a dejar ver la sierra de Gádor. Un sitio mejor para verlo, pero más incómodo, es el mirador de Canjáyar, en la carretera que lleva a Abla. También la zona de Nieles es mejor que el cerro de San Blas. Creo que, desde el cerro, aunque nos perdamos el inicio, sí seremos capaces de verlo cuando sea total y cuando comience a salir de la zona de eclipse. Saludos | |
Puntos: |
15-06-11 14:20 | #8163213 -> 8105924 |
Por:Encarna ca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Gracias Jose,muy interesante,yo si no se nubla lo podre ver,mejor si es mas tarde,así sera mas de noche.besos | |
Puntos: |
15-06-11 15:20 | #8163673 -> 8105924 |
Por:malissima ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Gracias, el video lo explica muy bién. Esperemos que en almería, la sierra de Gádor no moleste para verlo. Besitos | |
Puntos: |
15-06-11 15:50 | #8163926 -> 8105924 |
Por:Jose Esteban ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com En Almería no tendrás problemas. La luna saldrá hacia el cabo de Gata y por la distancia no ocultará demasiado horizonte. Besos y a disfrutarlo | |
Puntos: |
15-06-11 16:17 | #8164195 -> 8105924 |
Por:Encarna ca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Jose, si en Almeria sale hacia el cabo de gata,desde donde esta la cueva de nieles en Canjayar,se se tiene que ver perfectamente,desde allí se ve el cabo de gata.un beso | |
Puntos: |
15-06-11 16:23 | #8164253 -> 8105924 |
Por:Jose Esteban ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Exacto, desde Nieles se verá mejor. Tiene menos obstrucción que el cerro y, además, está más elevado. Besos | |
Puntos: |
15-06-11 16:28 | #8164302 -> 8105924 |
Por:malissima ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Pues, andaba yo despistada, mirando hacia aguadulce, en dirección contraria. me hago un lio,con el este y el oeste, que vergüenza, menos mal que no se ha enterado nadie... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Gracias, por la aclaración . Besos. | |
Puntos: |
15-06-11 16:42 | #8164407 -> 8105924 |
Por:Encarna ca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Malissima,hoy estas mas despistada,que una vaca en un garaje. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
15-06-11 16:48 | #8164463 -> 8105924 |
Por:malissima ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Munchoooooooo peorrrrrrrrrrrr ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
15-06-11 22:20 | #8167639 -> 8105924 |
Por:Encarna ca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Manda narices,en Terrassa solo ay nubes donde tiene que estar la luna,y mi marido en la terraza,con el telescopio montado,esta visto que cada vez que que saca el telescopio salen las nubes a verlo. ![]() ![]() | |
Puntos: |
15-06-11 22:53 | #8167915 -> 8105924 |
Por:Encarna ca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Bueno parece que al final se vera en Terrssa el eclipse,ya a salido la luna de las nubes,mi marido con el telescopio y yo con el portatil,cada loco con su tema.un beso | |
Puntos: |
15-06-11 23:51 | #8168553 -> 8105924 |
Por:Jose Esteban ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Bueno, pues algo habéis visto. En mi caso, he terminado en el laboratorio sobre las 11 y cuarto, así que no he visto nada de nada. | |
Puntos: |
16-06-11 00:04 | #8168724 -> 8105924 |
Por:Encarna ca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Para mi marido a sido lo mejor que a visto desde casa,aprovechando la oscuridad de la luna a podido ver estrellas que otras veces no se ven,así que se a ido a la cama contento de su telescopio. | |
Puntos: |
16-06-11 00:35 | #8169039 -> 8105924 |
Por:Jose Esteban ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Tienes razón Encarna. La luna estaba muy cerca de la constelación de Escorpio, donde se encuentra la gigante roja de mayor tamaño que se conoce, Antares. En las noches se suele ver bien, pero en esta ocasión, con la cercanía de la luna, posiblemente no sería posible. Se "encendería" durante el eclipse y se apagaría al acabar. Posiblemente no llegaría a apagarse del todo, pero si que brillaría mucho menos. | |
Puntos: |
16-06-11 00:43 | #8169095 -> 8105924 |
Por:malissima ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com A mi, me ha sorprendido tanta oscuridad, otras veces no ha sido tan oscuro. magnifico. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
16-06-11 15:09 | #8172552 -> 8105924 |
Por:Encarna ca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diario digital.lainformacion.com Malissima,que poco se necesita para dejarte pasmada. ![]() ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Elecciones Generales 2015 - Resultados electorales en Canjáyar Por: Foro-Ciudad.com | 20-12-15 21:49 Foro-Ciudad.com | 0 | |
REMODELACIÓN DEL PARQUE INFANTIL Por: Luisa Maria | 09-02-10 01:23 No Registrado | 18 | |
Sin Asunto Por: No Registrado | 15-09-09 22:49 No Registrado | 1 | |
Participación ciudadana Por: IV Centenario | 10-07-09 16:07 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |