03-02-10 18:54 | #4555916 |
Por:No Registrado | |
EL PUEBLO SE MUERE ES INCREIBLE LA MORTANDAD QUE HAY EN EL PUEBLO , LA TERCERA SEMANA DE ENERO HAN HABIDO 7 ENTIERROS ¡UN MUERTO POR DIA! A ESTE PASO NOS QUEDAMOS SIN HABITANTES, POR DESGRACIA ES UNA REALIDAD ESTO QUE COMENTAN , ADEMAS EL PUEBLO SE VE MUY VACIO , ES TRISTE , PERO ES LA VERDAD. | |
Puntos: |
04-02-10 18:47 | #4566654 -> 4555916 |
Por:Luisa Maria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL PUEBLO SE MUERE Es cierto que se han celebrado siete entierros en el pueblo durante el mes de enero. De los fallecidos, sin embargo, sólo tres vivían aquí (el número de habitantes se ha reducido en 3 personas, por tanto, sin contar los nacimientos que, aunque nadie lo mencione, también se producen). Las otras cuatro personas que han sido enterradas en Canjáyar vivían fuera desde hace tiempo. Lo que es en realidad curioso y, desde mi punto de vista, destacable, es que esas personas que habían establecido sus vidas lejos del pueblo hayan elegido volver a él en su último viaje y para siempre. Este pueblo engancha y enamora, queramos admitirlo o no. Quien se va sufre la nostalgia de la tierra. Pero a veces necesitamos perder lo que tenemos para empezar a valorarlo. Saludos. | |
Puntos: |
05-02-10 21:19 | #4577717 -> 4566654 |
Por:No Registrado | |
RE: EL PUEBLO SE MUERE No me estraña nada que la gente que se fue del pueblo quiera volver para su descanso final a canjayar porque como vas cumpliendo años mas te acuerdas de tu niñez y de tu pueblo y de la SANTA CRUZ. | |
Puntos: |
06-02-10 13:30 | #4581725 -> 4577717 |
Por:Luisa María ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL PUEBLO SE MUERE A mí tampoco me extraña, y eso que no nací aquí. A mis 42 años, sin embargo, ya tengo claro que es aquí donde quiero quedarme a descansar cuando llegue el momento. Lo he dicho de palabra y por escrito, en un poema que ya es de dominio público. El verano pasado tuvo lugar la presentación de Anclar en la Alpujarra, un poemario breve en el que mediante la poesía se cuenta mi modo de ver este pueblo y mis experiencias en él a lo largo de diecisiete años. Todos los poemas giran en torno a una metáfora: mi particular visión de Canjáyar como un barco posado sobre el valle. Cada pieza tiene un título que se refiere a las diferentes partes de un barco: la proa, la popa, los costados, la cubierta... y el ancla, ese elemento pequeño que, sin embargo, mantiene el barco firme,a salvo del oleaje y las mareas, y sujeta toda su estructura. El ancla de esta nave imaginaria es, como seguro que habrán imaginado, su Santa Cruz. Sin embargo, saco este tema a colación porque me gustaría compartir con todos ustedes el último poema de la serie, en el que se describe la popa del barco: su extremo posterior, su final. Lo hago para hacer patente lo que siento por este pueblo, mi amor profundo por Canjáyar y por su gente. Y para gritar a los cuatro vientos cuál quiero que sea mi destino último y hasta qué punto Canjáyar me ha llegado al alma. VII La popa Al final del viaje, los marineros hallan el descanso en la popa del buque. Donde el silencio quiebra los rumores de la naturaleza, el barco acoge al fin, con un suspiro, los cuerpos fatigados de sus gentes. Hay un camino largo de paz y de quietud, que al fin deriva en este cementerio. El valle arrulla mudo cada tumba, cada inscripción doliente, y las sierras los velan para que nada turbe su reposo. Cuando yo muera, cuando llegue al final mi travesía, enterradme en Canjáyar. Sin lápida, sin flores ni coronas. En el rincón más chico, el más oculto, tal vez cerca del fondo, donde el pino vigila los cipreses, plantad un limonero sobre el puñado gris de mis cenizas. Si queréis recordarme alguna tarde venid, sentaos bajo sus ramas. Entre azahares y limones frescos contad viejas historias o recitad poemas. Y acordáos de esta humilde marinera que no nació en Canjáyar, pero vino a enamorarse toda de esta tierra. Que ya no pudo irse, que tuvo que quedarse sin remedio cautivada por un navío blanco, hechizada y feliz de anclar en la Alpujarra para siempre. | |
Puntos: |
06-02-10 15:12 | #4582271 -> 4581725 |
Por:No Registrado | |
RE: EL PUEBLO SE MUERE ![]() | |
Puntos: |
06-02-10 21:25 | #4584765 -> 4581725 |
Por:Encarna ca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL PUEBLO SE MUERE Hola Luisa Maria el poema es majisimo ,quiero que sepas que me a hecho llorar y me gustaria mucho poder leer los primeros ,me llena de alegria saber que quieres tanto a canjayar como los nacidos en el. Como ves me he registrado a ver si la gente se va animando a registrarse. Encarna. | |
Puntos: |
06-02-10 22:11 | #4585131 -> 4584765 |
Por:Luisa María ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL PUEBLO SE MUERE Muchísimas gracias, Encarna, no sabes cómo agradezco tus palabras... En cuanto al poemario, la idea que me gustaría llevar a cabo es la de publicar todos los poemas (son sólo siete) en un librito con fotografías alusivas a cada uno y con un breve comentario de cómo fueron surgiendo, de modo que el lector conozca también el proceso de creación de cada uno de los poemas y de su conjunto. En eso, básicamente, consistió el recital que se ofreció el verano pasado, como actividad cultural incluida en los eventos de preparación del IV Centenario. Fui proyectando a los asistentes fotografías del pueblo antes de recitar cada uno de los poemas, y explicando cómo surgieron y cuál era mi intención al escribirlos. El acto fue muy emotivo para mí, pero también para todas las personas que tuvieron a bien acompañarme esa tarde. Mucha gente que no pudo asistir me ha preguntado después si se va a repetir el recital, personas de Terrassa que estuvieron presentes me han propuesto llevarlo a cabo allí, otros querían preguntar cuándo estaría disponible el libro... Espero que, poco a poco, vayan saliendo estos pequeños proyectos. Aunque no soy, ni mucho menos, una escritora importante, no es la primera vez que publico y tampoco es lo primero que escribo. De todos modos, si Anclar en la Alpujarrallega a publicarse , de ningún modo me beneficiaría económicamente. Si finalmente el proyecto se lleva a cabo y el libro ve la luz, me gustaría ceder todos los derechos (y cualquier benieficio económico) a la Comisión del IV Centenario y, en los años sucesivos, al pueblo de Canjáyar. Gracias otra vez. Y gracias también por dar ejemplo y registrarte ![]() Un beso. Luisa María | |
Puntos: |
06-02-10 23:21 | #4585600 -> 4585131 |
Por:Encarna ca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL PUEBLO SE MUERE Si publicas el Anclar de la Alpujarra y lo presentas en terrassa, un sitio muy interesante es la Feria Modernista de Terrassa, en esa Feria sale mucha gente a la calle y el año pasado la caseta de Canjayar tengo entendido que tubo una buena acogida, no solo sale mucha gente si no que se mira mucho lo que se ofrece en ellas y no te quepa la menor duda que sere de las primeras en compralo. Un abrazo Encarna. | |
Puntos: |
06-02-10 23:28 | #4585649 -> 4585600 |
Por:Luisa María ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL PUEBLO SE MUERE ¡Gracias! Lo tendré en cuenta. ![]() Gracias también por los ánimos. Un abrazo. | |
Puntos: |
08-02-10 20:52 | #4608896 -> 4585600 |
Por:No Registrado | |
RE: EL PUEBLO SE MUERE Soy de Terrassa, y me gustaria mucho que lo presentaras aqui, como muchos/as tenemos medio corazón en el pueblo, besos a mi gente, que este año no podré ir a veros. | |
Puntos: |
08-02-10 21:24 | #4609304 -> 4585600 |
Por:Luisa María ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL PUEBLO SE MUERE Muchas gracias, me gustaría intentarlo. La idea sugerida por Encarna (la Feria Modernista) es una gran idea. Intentaremos que pueda hacerse, pero no sé hasta qué punto será posible. Besos también a todos los canjilones que por las circunstancias están lejos, pero que (a la vista está) no olvidan Canjáyar. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Canjayar, pueblo con encanto (grupo de hijos y amigos de Canjayar) Por: No Registrado | 23-02-11 23:59 Thespecialone | 3 | |
El ambiente del pueblo Por: No Registrado | 12-08-10 00:46 No Registrado | 27 | |
¿ que pueblo queremos ? Por: el aguelo | 08-09-09 21:30 No Registrado | 1 | |
COSAS DEL PUEBLO Por: No Registrado | 27-03-08 17:32 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |