Foro- Ciudad.com

Benínar - Almeria

Poblacion:
España > Almeria > Benínar (Berja)
04-06-08 22:33 #923728
Por:murteña

CERRILLO DE LA GOBERNADORA
Descripción: Pequeño asentamiento de la Edad del Cobre, en llanura, con nulo carácter defensivo.

Localización: Montículo sobre el camino de Chirán, apenas 300 metros del empalme de la ctra local de Berja a las Balsillas., unos 5 km km. al N-NE del centro de población.

Aspectos Históricos: Edad del Cobre.

Interés etnológicos: Se trata de un tipo de asentamiento prácticamente inédito.
BUENO ALGO QUE DA RECOJIDO DE BENINAR CUANDO SE BUSCA EN LA ALPUJARRA MENOS DA UNA PIEDRA Guiñar un ojo UN SALUDO
Puntos:
05-06-08 00:44 #924325 -> 923728
Por:indaloxes

RE: CERRILLO DE LA GOBERNADORA
Murteña ¿Puedes poner el enlace a la información que das?


Saludos Benínar.
Puntos:
05-06-08 13:16 #925171 -> 923728
Por:No Registrado
RE: CERRILLO DE LA GOBERNADORA
Sorprendido Muchas gracias Murteña por todo lo q nos cuentas,yo na sabia q existia.Un abrazo Jazmin Guiñar un ojo Guiñar un ojo Guiñar un ojo
P.d.Ahí tambien tenemos q ir de excursión.
Puntos:
05-06-08 16:27 #925674 -> 925171
Por:francisco ramon

CALERA DE HIRMES
Descripción: Calera de planta circular, de unos 3 m de altura, construida en mampostería y excavada en parte en la roca.

Localización: 1 km al sureste del núcleo de Hirmes.

Aspectos Históricos: No datada.

Interés etnológicos: Forma un conjunto con otra de características similares ladera abajo.
Puntos:
05-06-08 16:31 #925687 -> 925674
Por:francisco ramon

RE:HERMITA DE HIRMES
Descripción: Ermita de planta rectangular, construida en mampostería enfoscada, con cubierta de teja árabe a dos aguas. Su fachada principal presenta un único vano conformado como arco rebajado, que constituye la puerta de entrada a la edificación. A ambos lados presenta sendas pilastras que sostienen un pequeño frontón liso, y sobre las que aparece una espadaña terminada en su extremo superior como arco de medio punto, cubierto también de teja árabe.

Localización: En la Plaza de Hirmes, en la intersección con la calle Real y la calle Ermita.

Aspectos Históricos: No datado.

Interés etnológicos: Ermita abierta al culto y que cumple las funciones de iglesia.
Puntos:
05-06-08 16:34 #925694 -> 925674
Por:francisco ramon

RE: FUENTE DE HIRMES
Descripción: Corta galería que recoge el agua de una sima o grieta rocosa, surtiendo de agua a un lavadero y una fuente próximas.

Localización: En la zona alta de Hirmes.

Aspectos Históricos: No datado.

Interés etnológicos: Curiosa forma de fluir el agua de entre las rocas.
Puntos:
05-06-08 16:38 #925712 -> 925674
Por:francisco ramon

CERRO CANTA MULOS DE HIRMES
Descripción: Restos de parte de una de las villas romanas que jalonaban la periferia de la vega; informaciones verbales añaden el hallazgo de un mosaico en los años cincuenta.

Localización: En la cabecera del paraje de Negite, unos 3’5 km. al W del centro de población.

Aspectos Históricos: Epoca romana.

Interés etnológicos: Han aparecido vasijas, fuentes, platos y ollas.
Puntos:
05-06-08 13:53 #925243 -> 923728
Por:francisco ramon

ALJIBE DEL LLANO
Descripción: Aljibe de planta rectangular, construida en mampostería con mortero. De unos 10 m de longitud por 3 de anchura, su cubierta está construida como bóveda de cañón.

Localización: 2 km al SO del núcleo de Hirmes.

Aspectos Históricos: Construida en época medieval según fuentes locales.

Interés etnológicos: Situada junto a un paso tradicional de ganado, lo que denota su importancia en épocas pasadas. Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
05-06-08 14:02 #925267 -> 925243
Por:francisco ramon

CERRILLO DE HOYA CUENCA
Descripción: Pequeña elevación que apunta unos 6 m sobre el terreno circundante, cuya vertiente occidental cae de manera abrupta hacia el rio Grande a lo largo de los Tajos del Cejor, donde se ha encontrado interesante material lítico.

Localización: 8 km al NO del núcleo de Berja.

Aspectos Históricos: Pertenece al neolítico final.

Interés etnológicos: Es uno d elos yacimientos arqueológicos del municipio, cuyo estudio puede proporcinar datos sobre la historia del poblamiento de la zona.

Por aqui hay una pista que llega a la primera salida de desague del Canal de condución de agua; tambien a los tajos del cejor y fuentes de Marbella. Pazzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
05-06-08 15:45 #925533 -> 925243
Por:francisco ramon

RE: ALJIBE DEL LLANO
Para mas señas se encuentra en el camino de herraduras que conducia a Berja, servia de abastecimiento del ganado, propiedad de los padres de mi abuela la rubia, habia una cortijada; cortijos del Llano Pazzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
05-06-08 16:05 #925593 -> 925533
Por:francisco ramon

RE: ALJIBE DEL CORTIJO DE LA ERA MURTAS
Descripción: Pequeño aljibe de planta rectangular, construuido en mampostería, con bóveda de medio cañón. El agua, que le llega mediante un estrecho canal, penetra através de un pequeño vano en el testero. La extracción se realiza mediante un vano lateral, con puerta, junto al cual aparece una pila de apreciables dimensiones.

Localización: Bajo el Cortijo La Era. En cruce de caminos, 300m aprox. al SO del Molino de Viento de Beninar, cerca del límite con éste último, antiguo, término municipal.

Aspectos Históricos: No datado. La bóveda es de contrucción reciente.

Interés etnológicos: Elemento representativo del aprovechamiento del agua, en zona de apreciable escasez.
Puntos:
05-06-08 16:18 #925649 -> 925593
Por:francisco ramon

PUENTE ANTIGUO MURTAS
Descripción: Puente constituido por un solo vano, de medio punto, construido en mampostería con mortero de cal, con dovelas de laja. El único pretil conservado, el de poniente, presenta una recia albardilla de cantería de sección rectangular biselada.

Localización: Espacio céntrico del núcleo de Murtas, sobre el barranco, aguas abajo denominado de la Granja..

Aspectos Históricos: Contruido, posiblemente en el S XVII, para que el Camino Real atravesara el barranco.

Interés etnológicos: Puente de mayor antigüedad entre los detectados en el entorno.
Puntos:
05-06-08 16:12 #925622 -> 925533
Por:francisco ramon

BALSA DEL CORTIJO DE LA LAMPARILLA "MURTAS"
Descripción: Balsa de pequeñas dimensiones, de planta rectangular, construida en mampostería de roca carbonatada. Presenta muro hacia el sur y oeste, encontrándose el resto encajada en una ladera de fuerte pendiente.

Localización: Bajo el núcleo de Murtas, al oeste de la Era del Moral.

Aspectos Históricos: Finales del siglo XIX.

Interés etnológicos: Ejemplo de la ingenieria tradicional para el aprovechamiento de agua en una zona en la que ésta escasea.
Puntos:
05-06-08 15:56 #925567 -> 923728
Por:francisco ramon

RE: CERRILLO DE LA GOBERNADORA "CUEVA DE LA CIMA"
Descripción: Un pequeño asentamiento de la Edad del Cobre, de fuerte carácter defensivo, que rodea la cueva. Galería irregular de unos 15 m de longitud ala que se accede por un pozo abierto en la cima del cerro. Al fondo de la sala existe una sima que es en sí una gran sala.

Localización: : En el paraje de Chirán, en la cima de un cerro que bordea el barranco del Águila, unos 5’5 km. al N-NE del centro de población.

Aspectos Históricos: Edad del Cobre.

Interés etnológicos: Posiblemente se trate de una mina de cobre de época prehistórcia
Puntos:
05-06-08 15:59 #925573 -> 925567
Por:indaloxes

RE: CERRILLO DE LA GOBERNADORA
¿De donde sacas estos datos Paco?


Saludos Benínar.
Puntos:
06-06-08 00:35 #927087 -> 923728
Por:No Registrado
ALMAZARA DE HIRMES
Descripción: Edificación de planta rectangular, de una altura, construida en mampostería enfoscada, con cubierta plana de launa. En el interior conserva buena parte de os elementos originales.

Localización: En las afueras de Hirmes, al norte de dicho núcleo.

Aspectos Históricos: No datada.

Interés etnológicos: Guarda en su interior parte de los elementos de otras almazaras.
Puntos:
06-06-08 00:39 #927095 -> 927087
Por:No Registrado
CALERA DE HIRMES
Descripción: Calera de planta circular, de unos 3 m de altura, construida en mampostería y excavada en parte en la roca.

Localización: 1 km al sureste del núcleo de Hirmes.

Aspectos Históricos: No datada.

Interés etnológicos: Forma un conjunto con otra de características similares ladera abajo.
Puntos:
06-06-08 00:54 #927126 -> 927095
Por:No Registrado
BAÑOS DE BENEJI
Entre Berja y Beninar,Mas cercanos a Berja.

Descripción: Nave de 3 x 9 m y ruinas de uno de los pocos baños medievales de la Comarca cuyos restos hayan llegado hasta nosotros. Contaban con varias naves, la que se conserva estaba adosada a la antigua balsa de abastecimiento de agua, también de construcción árabe, encargada de abastecer a los baños. La sala está construida en mampostería unida por mortero bastardo. En la pared derecha exterior se conserva el arranque de una bóveda que viene a indicarnos que esta nave formaba parte de un conjunto. El interior presenta una nave alargada con las paredes recubiertas de enlucido. Está cubierta por una bóveda de cañón, utilizando el mismo aparejo que para el resto del conjunto. En ella se colocan dor arcos fajones que ayudan a soportar el empuje de esta. Los arcos se sustentan sobre sendas pilastras de base cuadrada, desde los que arrancan directamente los arcos. En esta bóveda se abren una serie de lucernarios en forma de pirámide truncada, que servían para iluminar el interior de la nave. La bóveda no presenta arco de medio punto, sino ligeramente rebajado.

NUCLEO: Beneji
Conservación:Regular
Uso actual :abandonado

Aspectos Históricos: Epoca andalusí. Parece que sufrieron grandes desperfectos a causa del terremoto de 1804.

Interés etnológicos: Existían hasta siete naves, lo que evidencia la importancia que debieron tener estos baños. También tienen la particularidad de que se encontraban a los pies de una alcazaba de grandes dimensiones.
Puntos:
06-06-08 12:38 #927827 -> 927126
Por:No Registrado
RE: BAÑOS DE BENEJI-PARA BRILLAMAR
ESTOY LEYENDO, BAÑOS DE BENEJI, ALMAZARA DE HIRMES, ETC., Y SIEMPRE ME VIENE A LA CABEZA EL PROFESOR, SI EL QUISIERA, SE LO PASARIA DE MIEDO E EN ESTE FORO, APORTANDO SUS CONOCIMIENTOS Y RECIBIENDOLOS TAMBIEN POR ESTA GENTE TAN MARAVILLOSA, LO MISMO HACEMOS ALGUNA EXCURSION A ESTOS BAÑOS, PARECEN INTERESANTES, HABLARE CON EL PROFE. BESITOS SARA
Puntos:
06-06-08 14:56 #928173 -> 927827
Por:No Registrado
RE: BAÑOS DE BENEJI-PARA BRILLAMAR
Hola Sara: Pues dale al profe la dirección del foro y q entre y aporte sus conocimientos claro q si.Si no os impota yo tambien me apunto a la excursión ayer pensé lo mismoq tienen q ser interesantes,la pena es q se ve q ya no estan en muy buen estado y se conserva poca cosa.Madre mia la de veces q habré pasado yo de Berja a Beninar y ni puñetera idea de q existiran.Un abrazo. Jazmin
Puntos:
06-06-08 18:11 #928647 -> 928173
Por:No Registrado
RE: BAÑOS DE BENEJI-PARA JAZMIN ( BRILLAMAR)
Jazmin.... claro que te apuntas, y si no.... vamos a por ti a Barcelona y te secuestramos. No pasa nada porque tu marido se quede solito un poquito. El sabe que vas a estar con buenas amigas Enseñando la lengua y que te vamos a cuidar mucho. Enseñando la lengua Un besito.
Puntos:
06-06-08 18:03 #928627 -> 927827
Por:No Registrado
RE: BAÑOS DE BENEJI-PARA SARA ( BRILLAMAR)
Yo en el profesor pienso todos los dias.... Enseñando la lengua ¡ el más guapo de toda la RAMBLA DE ALMERIA! Anda que no me enseñó bien la Alcazaba, y me detalló con cronología incluída toda la historia. Menudo documental hicimos. Por lo menos, tengo 200 fotografias de aquel reportaje, y ahora cuando quiero, me doy una vueltecita por la Alcazaba. Eso sí... virtualmente. Dile al profesor que me llameeeeeeeeeeeee. Un beso amiga Guiñar un ojo
Puntos:
26-04-09 00:45 #2144233 -> 923728
Por:No Registrado
RE: CERRILLO DE LA GOBERNADORA
la alpujarra es infinita
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
CERRILLO DE LA HOYA DE CUENCA Por: murteña 04-06-08 22:32
murteña
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com