Foro- Ciudad.com

Benínar - Almeria

Poblacion:
España > Almeria > Benínar (Berja)
03-06-08 19:52 #920080
Por:No Registrado
Sobre Melquíades...
"Todos los años, por el mes de marzo, una familia de gitanos desarrapados plantaba su carpa cerca de la aldea, y con un grande alboroto de pitos y timbales daban a conocer los nuevos inventos. Primero llevaron el imán. Un gitano corpulento, de barba montaraz y manos de gorrión, que se presentó con el nombre de Melquíades, hizo una truculenta demostración pública de lo que él mismo llamaba la octava maravilla de los sabios alquimistas de Macedonia. Fue de casa en casa arrastrando dos lingotes metálicos, y todo el mundo se espantó al ver que los calderos, las pailas, las tenazas y los anafes se caían de su sitio, y las maderas crujían por la desesperación de los clavos y los tornillos tratando de desenclavarse, y aun los objetos perdidos desde hacía mucho tiempo aparecían por donde más se les había buscado, y se arrastraban en desbandada turbulenta detrás de los fierros mágicos de Melquíades. 'Las cosas tienen vida propia -pregonaba el gitano con áspero acento-, todo es cuestión de despertarles el ánima'"

De la novela "Cien Años de Soledad" del Nobel de literatura Gabriel García Márquez.

Charo.
Puntos:
03-06-08 21:06 #920393 -> 920080
Por:Melquiades

RE: Sobre Melquíades...
!!!!Te estoy viendo como disfrutas!!!!. !Paisana!.
Eso esta muy bién.
Para eso estamos:
!!Padisfrutar!!.
Puntos:
04-06-08 00:13 #921200 -> 920080
Por:francisco ramon

RE: Sobre Melquíades...
Yo conocí a dos familias gitanas, que eran los Pipis y los Caga trancos, y un dia estaba el padre y el hijo sentados en el suelo, lañando un cantaro; a esto que pasa un aparato, y le dice el hijo al padre, papa mira que aparato, y el padre dijo: para que te des cuenta lo que hacemos los mecanicos. Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
04-06-08 00:31 #921284 -> 920080
Por:francisco ramon

RE: Sobre Melquíades...
Gracias charo por la información.
En Beninar los gitanos desharrapados y que no tenian para pagar la posada, se refujiaban en la cueva de la fuentecilla la virgen. Su abrigo era una lumbre en la entrada de la cueva para que caldeara su interior. Desde su aposento buscaban cañas y mimbres para hacer canastas, cestos, etc. para luego vender en el pueblo. Pazzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
04-06-08 00:34 #921297 -> 921284
Por:No Registrado
RE: Sobre Melquíades...
Buenísimo lo del aparato... Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote

Rafa
Puntos:
04-06-08 12:06 #921927 -> 921297
Por:No Registrado
RE: Sobre Melquíades...
El nombre Melquíades. Es un nombre de etimología híbrida, formada por una raíz hebreo (melekh) que quiere decir rey, y un sufijo griego (" * 0 H ), (Tibón, 360). Muchos de los críticos asocian el nombre con Melquisedec, el antiguo sacerdote-rey de Jerúsalen en la Biblia. En La Carta a los Hebreos, le describen así: "He is without father or mother or genealogy, and has neither beginning of days nor end of life, but resembling the Son of God he continues a priest forever." Se puede ver las similtudes con Melquíades: "su vida eterna, su omnisciente sabiduría, su perenne presencia, sus poderes sobrenaturales indican su carácter divino," (Mena, 152).
Se que el se lo puso por "Cien años de Soledad pero tenemos tambien un Melquiades Biblico.Saludos
Puntos:
04-06-08 13:13 #922107 -> 921927
Por:francisco ramon

RE: Sobre Melquíades...
Ya sabia yo que los hibridos eran mejor que los normales; poe eso los gitanos saben tanto. figurate un padre y un hijo gitano, van por la carretera con el burrico, se encuentran la guardia civil. Haber los papeles. Mire uste señor guardia me los he dejao en la casa. mandare al muchacho que los traiga. va el niño que sabia mas que lepe, y arranca una hoja de libreta en blanco, la trae y se la da a la pareja, pero siesta en blanco, joc con el niño, la ha traido voca abajo y se le han caido las letras. Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
04-06-08 13:36 #922175 -> 921284
Por:Melquiades

RE: Sobre Melquíades...
Nuestros gitanos de Beninar.
!!Perdón!!. Quiero decir: Los gitanos de Beninar, se llamaban Miguel y Amparo. Puede que llegasen a tener 9 o 11 hijos, no me acuerdo. De lo que si me acuerdo es de Amaparo.
Mujer, creo que muy inteligente, puesto que en la mayoría de las ocasiones - especifico que se consideraba sorda de nacimiento - sabía interpretar lo que decía cada persona, cuando esta se colocaba frente a ella y movía los labios.
Pero donde se demostraba más visible su inteligencia era en la administración del dinero que le daba su marido para que comiesen todos los días aquella "tropa de gitanillos", que como todos los crios del pueblo siempre estaban en posición de abrir la boca, como también abrian el pico los golondrinos, cada vez que se acercaban sus padres al nido. Aquella gitana, a todos los sacó adelante y se criaron con la misma salud, que teníamos todos los niños del pueblo.
Aquellos niños fueron a la escuela y tiene que haber fotografias, donde cuando se hacían escursiones al campo; las fotos testifican que ellos también formaban parte de la escursión.
A Amparo, siempre la recuerdo, con grandes canastas de ropa, pasar por delante de mi puerta, desde el río a su casa, que a su vez arrastraba a algún hijo agarrada a su falda, cuando apenas empezaba a andar. Había periodos, en que arrastraba a un mocoso - que se resitía al ritmo marcado por su madre - una buena canasta de ropa y preñada hasta las trancas.
Los gitanos de nuestro pueblo, jamás fueron cogidos "infragantis", cogiendo algo que no les pertenecía.
Aparecieron diferencias, cuando Miguel o alguno de sus hijos, pastaba su rebaño, en algún brazal, que "tenía propiedad".
Miguel, su fuente de ingresos más importante, consistía en ir pasando por las calles del pueblo con un animal, ir llamando de puerta en puerta, para vender, por piezas en animal que marchaba a su vera.
Una vez vendido el animal, se sacrificaba, se repartía y si la demanda lo requería volvía a las calles con otro animal.
En aquella Beninar aún no había aparecido la fatídica palabra: racismo.
La familia de Miguel, en todo momento se identificaban a la raza a la que pertenecía y la gente del pueblo, contemplaba a aquella familia como una más. Creo que todos los benineros coincidimos que para aquella población, la palabra racismo, no nos planteamos que naiese. Cuando nacio aquella palabra, se le llenó de contenidos. Los benineros, no tenían contenidos, para inventarse aquella palabra.
Vivían en la última casa del pueblo, la que tenía las mejores vistas y estaban de alquiler. Pagando el importe del alquiler en estiercol.
No se en que condiciones se marcharon del pueblo - quiero resumir diciendo, si se les entregó alguna cantidad de dinero, por ser benineros y por tener que dejar su vivienda, para marcharse a otro pueblo - pero mucho me temo, que se les obligaría a marcharse de Beninar "con una mano atras y otra delante". !!Es decir!!. !!Nadena!!.
Emocionalmente forman parte de Beninar en la misma medida que cualquiera de nosotros. Sin ir más lejos. El que escribe: Melquiades.
Puntos:
04-06-08 14:10 #922250 -> 921284
Por:Melquiades

RE: Sobre Melquíades...
Nuestros vecinos, de Beninar.
!!Perdón!!. Quiero decir: Los vecinos, de Beninar, se llamaban Miguel y Amparo. Puede que llegasen a tener 9 o 11 hijos, no me acuerdo. De lo que si me acuerdo es de Amaparo.
Mujer, creo que muy inteligente, puesto que en la mayoría de las ocasiones - especifico que se consideraba sorda de nacimiento - sabía interpretar lo que decía cada persona, cuando esta se colocaba frente a ella y movía los labios.
Pero donde se demostraba más visible su inteligencia era en la administración del dinero que le daba su marido para que comiesen todos los días aquella "tropa de vecinillos", que como todos los crios del pueblo siempre estaban en posición de abrir la boca, como también abrian el pico los golondrinillos, cada vez que se acercaban sus padres al nido.
Aquella vecina, a todos los sacó adelante y se criaron con la misma salud, que teníamos todos los niños del pueblo.
Aquellos niños fueron a la escuela y tiene que haber fotografias, donde cuando se hacían escursiones al campo; las fotos testifican que ellos también formaban parte de la escursión.
A Amparo, siempre la recuerdo, con grandes canastas de ropa, pasar por delante de mi puerta, desde el río a su casa, que a su vez arrastraba a algún hijo agarrado a su falda, cuando apenas empezaba a andar. Había periodos, en que arrastraba a uno - que se resitía al ritmo marcado por su madre - una buena canasta de ropa y con "madriguera tapada" !hasta las trancas!.
Los vecinos de nuestro pueblo, jamás fueron cogidos "infragantis", cogiendo algo que no les pertenecía.
Aparecieron diferencias, cuando Miguel o alguno de sus hijos, pastaba su rebaño, en algún brazal, que "tenía propiedad".
Miguel, su fuente de ingresos más importante, consistía en ir pasando por las calles del pueblo con un animal, ir llamando de puerta en puerta, para vender, por piezas en animal que marchaba a su vera.
Una vez vendido el animal, se sacrificaba, se repartía y si la demanda lo requería volvía a las calles con otro animal.
En aquella Beninar aún no había aparecido la fatídica palabra: "racimo".
La familia de Miguel, en todo momento se identificaban a la raza a la que pertenecía y la gente del pueblo, contemplaba a aquella familia como una más. Creo que todos los benineros coincidimos que para aquella población, la palabra "racimo", no nos planteamos que naciese. Cuando nacio aquella palabra, se le llenó de contenidos. Para los benineros, no tenían contenidos, para inventarse aquella palabra.
Vivían en la última casa del pueblo, la que tenía las mejores vistas y estaban de alquiler. Pagando el importe del alquiler en estiercol.
No se en que condiciones se marcharon del pueblo - quiero resumir diciendo, si se les entregó alguna cantidad de dinero, por ser benineros y por tener que dejar su vivienda, para marcharse a otro pueblo - pero mucho me temo, que se les obligaría a marcharse de Beninar "con una mano atras y otra delante". !!Es decir!!. !!Nadena!!.
Emocionalmente forman parte de Beninar en la misma medida que cualquiera de nosotros. Sin ir más lejos. El que escribe: Melquiades.
Ataluego
Puntos:
04-06-08 15:53 #922575 -> 922250
Por:No Registrado
RE: Sobre Melquíades...
¿Por qué está repetido dos veces el escrito?
Puntos:
04-06-08 17:04 #922788 -> 922575
Por:No Registrado
RE: Sobre Melquíades...
Miguel y Amparo se fueron a vivir a Berja y pudieron comprar una casa. Creo que fue gracias a la indemnización que recibieron como todos los benineros. Es lógico, no sólo es cuestión de indemnizar posesiones de casas, sino indemnizar el vivir en un sitio y tener que irte obligatoriamente.

Charo
Puntos:
04-06-08 22:20 #923691 -> 922788
Por:MCben

RE: Sobre Melquíades...
Cierto vivieron en Berja hasta que alguno de sus hijos fue asesinado en la plaza de Berja, se fueron a vivir a El Ejido. Debido a la buena relación que mantuvieron siempre con mi padre esta familia y que nosotros nos quedamos a vivir muy cerca de Beninar, recuerdo sobre todo a Amparo.
Hace aproximademante veintipocos años despues de desaparecer el pueblo y antes de que aconteciesen los anteriores hechos, estuvimos mi familia y yo en las fiestas de Beninar, muy animadas por cierto, estaban por supuesto los gitanos de Beninar en esta fiesta (Miguel, Amparo y la prole). En esa fiesta nos quedamos los últimos (no se si mi padre sería mayordomo) y se acordó que los Santos se quedarían en casa de un señor que se llamaba Manuel, en Berja para al día siguiente llevarlos a Hirmes, como quiera que tambien se acordó que el medio de trasporte más idoneo para los Santos (San Roque y la Virgen ) fuera una furgoneta, la de mi padre, y además los gitanos qué no tenían medio de trasporte para irse para su casa a Berja, mi padre les dijo que tambien se vinieran con nosotros. Os podeis imaginar, nosotros, los gitanos, el sacristan del barrio de San Roque (Fausto) y por supuesto San Roque y la VIrgen. Miguel el gitano decía que la furgoneta estaba bendita por llevar a San Roque, era muy devoto este hombre. Parece más bien una comedia de los hermanos Farelli que la pura realidad. Ah ojo y detras de la furgoneta el cura en su coche.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Una pregunta sobre el puente Por: Majalones 07-03-15 16:46
francisco ramon
3
Noticia muy importante sobre el Camping de Benínar Por: Cintas 06-01-11 22:04
Jazmin 2
3
Opinemos todos sobre las Asociaciones Por: MONTECRISTO_s.XXI 13-09-10 00:14
Apuleyo
25
Encuesta sobre la prostitución Por: pedro sanchez 05-11-09 20:47
coscojas
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com