Foro- Ciudad.com

Benínar - Almeria

Poblacion:
España > Almeria > Benínar (Berja)
25-11-11 11:22 #9189023
Por:pedrosanchez7999

UN DIOS SALVAJE
Empiezo un debate que me inspira la última película de Roman Polanski con guión de Yasmina Reza, cuyo homónimo título encabeza el tema, para iniciar una crítica que nos libere de la tiranía de la fuerza que, a menudo, se cuela por este Foro, y nos pueda ayudar a todos a discutir, defendiendo cada uno su opinión o punto de vista los distintos aspectos, que seguro tenemos, en especial sobre este que expongo.

Decía Machado que: "en España no se dialoga porque nadie pregunta, como no sea para responderse a sí mismo" Me gustaría poder desmentir al poeta, formulando preguntas cuando tengo algo que decir, sin tener que responderme yo solo sino escuchando para aprender de los demás.

No sé cuantos de vosotros habrá visto la película para los que no la conocen, pero amen el cine o el teatro, ya tienen un motivo para no dejarla perder (subtitulada, es siempre mejor). [Ya se sabe que el cine es un arte que sustituye a un mundo que no está conforme a nuestros deseos]. El buen cine, como la buena literatura o cualquier creatividad humana que te haga reflexionar y a la vez disfrutar con el trabajo de los "mejores" acrecienta nuestra estima y, por supuesto, nuestro conocimiento creándonos una dependencia al descubrir cosas nuevas. Porque nos sabemos muy ignorantes aunque no todos ignoramos las mismas cosas.

Introduzco un breve resumen (sinopsis) del film para después iniciar el tema a debatir, que espero se dé, leitmotiv de este escrito:

"Con motivo de una pelea callejera entre dos niños de once años, los padres de ambos se reúnen en casa de uno de los matrimonios para intentar resolver el conflicto de sus respectivos hijos. Lo que empieza siendo una charla cordial termina siendo una discusión violenta entre los progenitores que hasta entonces han estado fingiendo y reprimiendo sus grotescos prejuicios sociales e intentando disimular que la sociedad urbana y occidental sabe resolver sus asuntos de una forma más civilizada que otras comunidades más "salvajes". Sin embargo el resultado revela que no hay tanta diferencia entre los distintos pueblos o etnias.

Decía Platón que "el mayor bien de la democracia es la libertad, pero si ésta se lleva al extremo es peligrosa porque se pierden el respeto y la libertad excesiva produce, tarde o temprano, una extrema servidumbre es decir, que a la libertad más completa y más ilimitada suceda el despotismo más absoluto y más intolerable".

En el film se puede ver que Platón tenía razón. La libertad tal como la entendemos en occidente es una quimera, una pura pretensión, pues hay en nosotros unos ciertos condicionamientos que gobiernan unos principios culturales, sociales, económicos,... que nos impiden mostrar al lobo que todos llevamos dentro; de no hacerlo así bastan unas palabras de descuido insignificante para estropear la buena paz que haya reinado hasta el presente.

Desde fuera se puede ver a cualquier familia, grupo social o pueblo, donde aparenta reinar la armonía; pero muchas veces lo que disimulan es la discordia (como muestran los cuatro personajes del film (en una ejemplar interpretación, ya que la obra fue concebida para el teatro).

Decía Joseph Joubert -moralista francés- que "cuando exageramos las buenas cualidades del prójimo, más bien lo hacemos por estima hacia nuestros propios sentimientos que por aprecio de sus méritos; y en realidad, lo que deseamos es cosechar alabanzas, cuando parece que se las estamos dando". Esto también forma parte del jaboneo que al principio se dan entre sí las parejas, pero… ¿sólo en la ficción? Sin duda que no, puesto que la obra muestra una realidad circundante.

¿Se puede ser honesto saltándose a la torera las normas morales y soltando toda la rabia o juicios que tenemos acerca de los demás, utilizando la consabida frase -yo, es que soy muy sincero-? ¿No habría que cambiar el adjetivo por cruel o maleducado?

¿Justifica los medios violentos o una verborrea agresiva para lograr el fin que nos hemos propuesto? ¿Es mejor la diplomacia, aunque a menudo se confunda con la hipocresía?

A veces simulamos aparentar educación tras una fachada de buenos modales, cuando, en realidad, estamos pensando lo contrario a lo que decimos o hacemos para no perjudicar nuestro "buen nombre" ¿Esta postura es más honesta? o bien, ¿Deberíamos decir lo que pensamos con el fin de mejorar nuestras relaciones con los demás, aunque nos salgan los colores de la cara?

Estas preguntas y otras más que puedan surgir es el argumento que me gustaría discutir con todos, para así ampliar nuestro mutuos conocimientos, sea o no coincidente con el resto de las opiniones. Y porque estando próxima la Navidad, los que gozamos de una cierta edad, recordaremos las redacciones que nos mandaban hacer en el colegio sobre algún tema navideño: siempre era inocente y edulcorado como cándidas criaturas que éramos y algo cortos de vista.
Puntos:
25-11-11 17:23 #9191086 -> 9189023
Por:JuanGutierrez96

Re: un dios salvaje
Empecemos por el"jaboneo"...

Siempre es un placer leerte y contestarte. Hoy con la ventaja añadida de ser el primero y tener tu escrito al alcance de mi vista, y así intentar "tocar por orden", algunos de los puntos que expones.

No he tenido el placer de ver esta película estrenada recientemente, creo.

Yasmina Reza (no la conocía) no se ha tenido que "estrujar" el cerebro (ella o el director) al abordar este tema de peleas de niños; seguramente que con el guión no habrá sucedido lo mismo. Lo digo, porque (que sabios que eran nuestros mayores de Benínar!!). Siempre decían que en las peleas de niños, los padres...lo justo, o nada.

Desde que tengo huso de razón, escuché mil veces aquella historia de dos niños que se pelearon; los padres tomaron partido, pero me imagino que "de entrada" no llamarían a la puerta de sus vecinos con la "cordialidad" y buenos modales que describe la guionista.

Tal como dices: sociedades, etnias e incluso razas, han tenido y tienen distintas maneras de abordar los problemas. Vivimos en una sociedad (por suerte) en donde por la educación y valores que nos trasmitieron y nosotros tratamos de inculcar a los jóvenes, muchos de los problemas que se nos presentan tratamos de arreglarlos con el diálogo, o eludiéndolos directamente.

Efectivamente; la libertad y el libertinaje van casi de la mano, y es muy fácil confundirlas.

Quien no ha explotado alguna vez con algún vecino "pendenciero"; jefe "tirano", o compañero "chaquetero"??
Es entonces, cuando la educación y las buenas formas quedan a un lado y dejamos salir lo "primitivo" que llevamos dentro. Sinceridad? o mala educación??

No podemos andar diciendo a todo el mundo lo que pensamos (ni lo que ellos piensan de nosotros). Siempre estaríamos en "guerra". Hay que ser "diplomáticos", para que una convivencia pacífica sea posible.

Si decimos lo que pensamos, no mejoramos las relaciones con los demás; las empeoramos.

Los viejos de Benínar terminaban la historia de los niños que se pelearon de esta manera: sus padres se apuñalaron mutuamente en el "fragor" de la discusión. El día del entierro, los dos niños jugaban tan alegremente, mientras pasaban los dos féretros por las calles hacia el cementerio.

Esta es mi "atropellada" opinión, con horario escaso y a deshora.

P.D.

Me deja ud. preocupado con lo del jabón...yo que siempre alabo todo lo que escribe, en el fondo, me alegro muchísimo cuando me contesta que le gustan las narraciones de mis vivencias, aunque siempre sean inocentes y edulcoradas, vividas por una cándida criatura que además era corta de vista.

Se acaba ud. de "cargar de un teclazo" un texto de pre-nadal que acabamos de mandar a Charo para que lo publicara-ase...

Ya nos veremos el día tres!!!
Puntos:
25-11-11 18:09 #9191355 -> 9191086
Por:angosturas

RE: Re: un dios salvaje
Todos nos hemos pelado, hemos dado y recibido y al dia siguiente haciamos las pace, nos dabamos la mano y a jugar. ¿Porque no ocurre esto con nuestros mayores?
Siempre se ha dicho que "de tal palo, tal astilla", si un niño ve educación en su casa, la exporta a la calle, si ve miseria humana, tambien. El niño emula a sus padres pero lo hace con el aval de la inocencia, sin mala leche.
Salut.
Puntos:
27-11-11 11:53 #9198660 -> 9189023
Por:Angelina López

Re: un dios salvaje
Para mí dos cosas que hay muy importantes en esta vida es la educación y el ser agradecidos, porque como bien dice el refrán, "de ser bien nacidos es el ser agradecidos", cosa que hay gente que aparentando ser intelectuales, o siendolo verdaderamente, carecen de estas dos cualidades. No siempre el tener estudios o saber escribir y expresarse muy bien conllevan los valores básicos que hace falta tener para unas buenas relaciones interpersonales. Hay personas que escriben con faltas de ortografía y se expresan como buenamente pueden, pero sin embargo son auténticas, y día a día demuestran los valores y ética que les guian en esta vida.

Me gustaría también hablar de la honestidad, otro valor muy importante y el cual a veces no nos importa saltarnos con tal de conseguir un beneficio para nosotros, ¿eso está bien? yo pienso que no. Hoy en día hay mucho contrato, papeles que se firman para llevar a cabo distintas operaciones que realizamos, como compras, ventas, alquileres, etc, etc., pero ¿y la palabra de las personas, dónde ha quedado? Si algo no lo tenemos por escrito....las palabras se las lleva el viento; en estos casos veo yo una clara falta de honradez y de normas morales. Sé que muchos direis que por ejemplo no se va a comprar una casa sin un contrato y papeles pertinentes, porque además lo exige la Ley....Aunque creo que la mayoría estais entendiendo que a lo que me refiero es a otras facetas de la vida en las que la palabra dada debería ser más importante de lo que hoy en día es.

Para terminar decir q no he visto esta película. Lo que he intentado hacer es dar mi opinión sobre algunos de los valores que se apuntan en el escrito de pedrosanchez7999 y alguno más que he añadido yo.

Saludos a todos.
Puntos:
27-11-11 13:24 #9199010 -> 9189023
Por:juanjoseperez

Re: un dios salvaje
HOLA a todos yo creo que las normas determinadas dentro de una misma cultura son las que esa sociedad se ha dado a si misma para que la convivencia sea lo mas llebadera posible y muy a nuestro pesar a veces cumplimos porque esos valores de la sociedad a la que pertenecemos al cumplirla nosotros acrecentamos nuestro buen nombre dentro de ella porque si no lo hicieramos estariamos faltando a la moral y buenas costunbres de la comunidad.
No es asi si las culturas alas que pertenecemos son distintas porque cada una tendra sus peculiaridades y lo que en una parece bien en otra es abominable pondre un ejemplo en la cultura de los esquimales hay costumbre de ofrecer la mujer para que este con elinvitado y el que te ha ofrecido su esposa si tu la rechazas se ofende pero ahora vamos ala cultura de los musulmanes y sy tu estas con su mujer e incluso la miras demasiado es una gran ofensa para el aunque tu seas su amigo asi por motivos culturales la misma accion es totalmente distinta ofensiva en un caso y de agradecimiento en otro por eso no se puede comparar una con otra .
Dicho esto creo que si al ser humano no se influenciara por ninguna religion o cultura que al fin y al cabo son una misma cosa y se rigieran por los derechos humanos universales de respeto atodos seria distinto .
ASI que yo creo que lo mejor es dentro del respeto ser un poco diplomatico con el fin de no erir la sensivilidad de nadie si no te atropellan tus derechos entre otras cosas porque si la ofensa es muy grave tambien puede peligrar tu integridad fisica .
Asi que vive y deja vivir siempre que ati no te ofendan y a lo mejor tienes razon que el alago no es tal si no que es tambien una defensa propia .
Nose si estais de acuerdo o no pero es lo que pienso y creo que puede ser esto mas complejo de lo que parece a simple vista porque como dice el refran nada es verdad ni es mentira se ve del color con que se mira
Puntos:
27-11-11 23:48 #9202089 -> 9199010
Por:Pepe Agus

RE: Re: un dios salvaje
Hoy esta esto muy interesante.

Me gusta hacer las cosas lo mejor posible sin faltar a nadie y por ello leo varias veces lo que escribo y aun asi se que mis puntos de vista no los comparten un gran numero de personas. Y sigo escribiendo ya que si no lo hago me consideraría un ser sin principios, y cada uno tiene aquellos que a lo largo de la vida para bien o para mal ha recibido, y ha apartado aquellos que no cree que sean positivos, aun considerando que no sean importantes.

El ambiente cultural donde uno vive y se desarrolla es parte fundamental de la forma de ser de cada uno, pero yo os pongo un ejemplo que me ocurrió donde trabajaba.

<< coincidia con cierta frecuencia por motivos de trabajo con un hombre de profesion camionero que era de otro pais, en más de una ocasion en la sala que teniamos para tomar cafe el me hablaba de su vida familiar y dado que discrepaba bastante de el, me interesaba el tema, pues bien el tenia cuatro mujeres, alguna la compro a cambio de una cabra, y le pregunte estas dispuesto a vender alguna y me dijo si, si vas a mi pais puedes elegir entre tres la cuarta no>>

Mi pregunta es este hombre su cultura deja mucho que desear, cuando esto solo es una parte de la diferencias entre seres humanos. En esta cultura, se les habrá parado el reloj en el siglo XV.

Tenemos que defender nuestros principios de libertad que tantos años nos ha llevado el conseguirlos, o dejamos que poco a poco perdamos nuestros principios, a veces dedicamos tiempo a pequeños problemas, sin darnos cuenta de lo fundamental.

Saludos Jose Molina.
Puntos:
28-11-11 11:55 #9203243 -> 9202089
Por:lasviñuelas

RE: Re: un dios salvaje
Todos tenemos unos cimientos y a partir de ellos comenzamos a poner ladrillos para ir terminando poco a poco "el edificio de nuestra personalidad". Mis cimientos se fraguaron en Benínar. Los de mis hijos en otro lugar totalmente diferente y no digo nada los hijos de los beniner@s que se marcharon a Cataluña.
Recientemente visitando las ruinas romanas de Cartella, aquí en el Campo de Gibraltar, nos decía la guía: "Solo vemos los cimientos, puesto que las piedras que configuraban los edificios se las fueron llevando para la construcción de otros edificios en la zona".
Como dice Serrat en su canción: "Esos locos bajitos", nuestros hijos llevan parte de las piedras de nuestra demolición.
Como refleja en su libro Marina: https://ww.elmundo.es/elmundolibro/2004/10/27/no_ficcion/1098888962.html.
El concepto de tribu se le ha delegado a los medios de comunicación.
Mi generación o la de los beniner@s, es un compendio de las dos descripciones citadas: "Esos locos bajitos se nos parecen, ..." y nuestra educación fue de todas las referencias benineras.
La de los benineroll@s (que incluso les toca a hora ser padres) es totalmente diferente. Serrat tendría que modificar la letra de su canción para adaptarla a los nuevos tiempos y el eslogan del cual parte Marina para sus reflexiones (lo de la tribu), el papel primordial de la tribu se le ha encomendado o la ha asumido los medios de comunicación, en especial a la TV.
Imprevisible del cómo y el cuando van a reaccionar estas nuevas generaciones, puesto qué, los VALORES DE PARTIDA se los modifican a su antojo los que se encuentren dirigiendo los medios de comunicación.
Saludos.
Puntos:
28-11-11 12:52 #9203523 -> 9203243
Por:Jazmin 2

RE: Re: un dios salvaje
Mañana si no pasa nada iré a ver la peli, es el día del espectador.

Creo q Machado tenía razón y añadiré algo más (no solo en España) si no la humanidad en general, nadie pregunta, porque nadie escucha, quien sabe escuchar hoy día???Si no fijaos en las conversaciones, en las q nosotros mismos somos participes, cuando uno habla a menudo es interrumpido por su interlocutor, sin dejarle terminar las frase, solo quiere ser oído él/ella y q su opinión prevalezca sobre las demás, la gente está muy necesitada de q se la escuche, y quien escucha hoy día???. No os lo habéis preguntado?. Sobre esto un sicólogo tendría tema para rato.

En un libro q estoy leyendo, el autor dice q el ser humano está necesitado de aprecio y de q se le reconozcan sus logros y lo valoren tanto a nivel de trabajo, familiar o de amistad. ¿Cuántos somos capaces de reconocer cuando una persona hace algo bien, de alabarlo y decírselo sinceramente , en general el autor nos dice q debemos de pensar menos en nosotros mismos y tener un poco de empatía hacia los demás y sobretodo valorar y hacer sentir importante a una persona y q sea sincero, sin llegar al extremo de la adulación, q eso resulta falso y poco creíble, pero q a todo el mundo le gusta unas palabras de reconocimiento ya sea un simple trabajador al director más importante, siempre q sean sinceras.

Pienso q por educación y principios no debemos ir dando rienda suelta al animal q llevamos dentro, yo soy de las q piensan q las cosas se pueden solucionar por la vía diplomática, aunque también es cierto q con algunas personas es difícil de reprimirse, porque ya es gente q le gusta siempre estar enzarzado en discusiones , q ese lobo del q hablas q se lleva dentro está siempre apunto, con la boca abierta y los colmillos bien afilados, ¡¡vamos lo q se suele decir estar con la escopeta cargada!! a todas horas .A esta clase de gente tan agresiva y problemática, precisamente lo q le gusta es q le contestes y te enzarces en una discusión, entonces porque no pagarles con la indiferencia??? Muchas veces duele más, q la más dura de las palabras.

Una vez en unos cursillo, dando una clase de sicología, el profe nos pregunto,¿ Que pensáis el nombre nace? o se hace de una determinada manera según el entorno? La respuesta de casi toda la clase fue “En un tanto % el ser nace, en los genes ya viene parte de su carácter heredado de sus ancestros, el otro % se forma según su entorno, educación, clase social etc.” El profe estuvo de acuerdo.

Ya para terminar, Referente a tu última pregunta, pienso q sí, q por educación a veces nos callamos cosas q quisiéramos decir, también creo, q esos ataques de sinceridad q mucha gente dice tener , no son mas q crueldad, envidia y mala educación.

Me ha gustado mucho el debate q has propuesto y por una vez el foro, ha estado lleno de opiniones sinceras, sin insultos hacia una u otra persona, asociaciones o demás, escudándose en un anónimo, por esta vez a dado gusto.

Un abrazo, y el sábado si Dios quiere nos vemos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Manuel Poesia ADIOS PACO DE LUCIA Por: manolin_sierro 07-04-14 13:05
piyo
12
Los Angeles custodios Por: E. rubillo 05-10-09 00:00
Cintas
11
Adios al verano..... Por: Jazmin 2 01-10-09 00:34
Pepe Agus
6
El nostalgico adios de Beninar Por: francisco ramon 12-03-08 01:04
No Registrado
15
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com