Foro- Ciudad.com

Benínar - Almeria

Poblacion:
España > Almeria > Benínar (Berja)
24-05-08 11:48 #894274
Por:MCben

Artículo que relaciona a Beninar con el Poniente Almeriense
Este es el artículo del que hablaba el otro día se publicó en el periodico "El Ejido al día" el 3 de mayo de 2.007.

La historia de la comarca del poniente almeriense es la historia de su gente y sus familias, y debido a las condiciones desfavorables de esta provincia que la sumían, en una profunda depresión, en estado de letargo, ha despertado y ha avanzado sin denuedo hacia un futuro prometedor pero también incierto y condicionado por el agua.

La fuerte demanda de agua ya hizo pensar en el último tercio del siglo XIX en el aprovechamiento del río Adra para regar la llanura denominada posteriormente “Campo de Dalías”. Esta idea fue madurándose hasta concretarse en los años 1930 a 1935, en un complejo plan de obras que no se llevaron a cabo por su complejidad. De esta época data el tramo del Canal de San Fernando que trascurre por el Paraje de Rebeque, en el término municipal de El Ejido.

El avance de las técnicas de construcción de presas, y la puesta a punto de medidas que permiten mover a “precios económicos” grandes volúmenes de material (tierra y escollera) hacen posible la viabilidad de la construcción del embalse de Beninar. Debido a la cuantía de la inversión actúa como factor determinante y principal objetivo del Plan de aprovechamiento Integral del Río Adra aprobado en 1970, la utilización del agua para el abastecimiento de la ciudad de Almería que en esos años estaba experimentando un fuerte incremento de la población y los regadíos del Campo de Dalías.

La construcción de la presa del Pantano de Beninar comenzó en el año 1974, en el marco de dicho Plan, considerándose ya en esa época el Campo de Dalías “una zona de gran productividad debido al cultivo invernal de flores y productos hortícolas, con un rendimiento cinco veces superior a la media de los regadíos del resto del país”. Dicho desarrollo agrícola partió de una situación poco favorable para el desarrollo de la actividad agraria rentable, y la decidida apuesta de los agricultores de la tierra por la puesta en marcha de nuevas técnicas de cultivo y el aprovechamiento de los escasos recursos existentes.

Esto hace que se de la paradoja que mientras en el resto de España el campo estaba sometido a un intenso éxodo migratorio hacia las ciudades, el Campo de Dalías es un foco de atracción gracias al desarrollo de los cultivos de hortícolas extratempranos, esto hace que los habitantes de los distintos pueblos de la Alpujarra, los cuales estaban sumidos en una profunda crisis, al igual que el resto del campo español, acudieran al Campo de Dalías a contribuir con su esfuerzo y trabajo a consolidar la agricultura de este Campo.

En el caso de los habitantes del pueblo de Beninar, donde se estaba construyendo el Pantano, al igual que los habitantes de Darrical y Lucainena, estos fueron expulsados de su casa y de su tierra; y diseminados por toda la geografía, principalmente asentados en San Agustín (dentro del denominado Campo de Dalías) donde les fueron adjudicadas por parte del IRYDA parcelas para el cultivo. Este hecho se produjo porque además, de la ocupación por el agua de sus tierras, fue necesario un tratamiento integral de la cuenca del río Adra, lo cual conllevó la regeneración de la cubierta vegetal y, como consecuencia de ello, la expropiación de terrenos y prohibición de los cultivos y el pastoreo en estos pueblos.

Existe un claro paralelismo entre la desaparición de un pueblo (Beninar) y el nacimiento de otro (El Ejido), porque en Octubre de 1982, cuando ya surgían informes donde se establecía que el acuífero de Sierra de Gador estaba peligrosamente sobreexplotado, se cerraron los aliviaderos del pantano y comenzó a llenarse, esto ocurría mientras otra presa de similares características allá en Tous (Valencia) ocasionaba una gran catástrofe. Aquel día de octubre el agua comenzaba a cubrir las casas de Beninar, avanzaba por las calles sin obstáculo y llegaba a la plaza del pueblo tímidamente sin entrar en la Iglesia, donde todavía estaban los Santos San Roque y la Virgen del Carmen patronos de Beninar, todavía había gente viviendo en aquellas casas, resultaba inconcebible tal situación, era una tragedia.

Ese mismo año tras un tormenta, esta vez política, se produjo la división del término municipal de Dalías para formar dos municipios. El Ayuntamiento en sesión plenaria celebrada el 2 de Abril de 1.982 en el Colegio Nacional José Salazar, de El Ejido tomó el acuerdo de iniciar el expediente de segregación. El 30 de Julio siguiente el Consejo de Ministros acuerda dicha partición. El oportuno Real Decreto se publicó en el Boletín Oficial del Estado del 11 de Septiembre del mismo año. Pasando a denominarse el Campo de Dalías con derecho propio municipio de El Ejido.

Fue en el año 1988 cuando llegó el agua proveniente del Pantano de Beninar al municipio de El Ejido, cediendo este a su vez agua para el abastecimiento de la ciudad de Almería. Y aunque el pantano de Beninar se construyó sobre las premisas de albergar el agua proveniente de la cuenca del río Adra y del trasvase del Guadalfeo, este último no se llegó realizar nunca.

El Pantano sufre graves pérdidas de agua por filtración debido a la composición donde se asienta el embalse y la falla que lo atraviesa, que motivó su construcción con materiales sueltos y condicionó su ubicación, lo cual hace que el volumen de agua que suministra el mismo sea insuficiente para las necesidades hídricas que padece la comarca del poniente almeriense. Todo ello hace que se halla aprobado la construcción de una planta desaladora en la zona de Balanegra, limítrofe con el municipio de El Ejido, surgiendo voces discrepantes a la creación de la misma.

Miles de personas vinieron a El Ejido desde todos los rincones de la Alpujarra, de los pueblos de Granada y de Jaén; y en general de toda España, considerándose con orgullo ejidenses; y aunque El Ejido ha sido un pueblo criticado durante muchos años al igual que sus gentes, este pueblo debe seguir adelante luchando por mostrar que no es casualidad el milagro económico y social, sino fruto del esfuerzo de muchas familias.
Puntos:
24-05-08 12:26 #894329 -> 894274
Por:Melquiades

RE: Artículo que relaciona a Beninar con el Poniente Almeriense
Cuando se guarda un árticulo relacionado con Beninar, pienso que no será el primero ni será el último.
Pienso, qué, además de guardar dichos artículos, tienes que tener un análisis, en base a los antecedentes familiares - los temas de Beninar vistos por los benineros, no son lo mismo que por gente que carece de dicha cultura - y por ello, puntos de vista - para el que escribe - que pueden acercar la realidad de lo que fue Beninar y de lo que afecta en estos momentos a los benineros.
Espero que sigas colgando en el foro, los artículos y "tus análisis" de dichos artículos.
Ataluego.
Puntos:
24-05-08 17:42 #894837 -> 894274
Por:indaloxes

RE: Artículo que relaciona a Beninar con el Poniente Almeriense
Querida Mcben, si dispones de escaner me gustria tener el artículo que acabas de transcribir con gran esmero.


Saludos Benínar.
Puntos:
24-05-08 20:17 #895093 -> 894837
Por:MCben

RE: Artículo que relaciona a Beninar con el Poniente Almeriense
Proximamente dispondre de escaner, el que tenía dijo hasta aquí, y estoy sin escaner ahora mismo. Pero en cuanto pueda cuelgo el artículo.
Saludos.
Puntos:
24-05-08 20:49 #895153 -> 895093
Por:No Registrado
RE: Artículo que relaciona a Beninar con el Poniente Almeriense
De todas formas es muy sencillo, para los más interesados, solo tienen que ir a la hemeroteca, y pedir un ejemplar del diario, que para eso Mcben, ha dado todos los datos. Un saludo.
Puntos:
24-05-08 23:42 #895442 -> 895153
Por:indaloxes

RE: Artículo que relaciona a Beninar con el Poniente Almeriense
Por desgracia a los que vivimos en otras provincias no nos llega a la hemeroteca periódicos locales de Almería, por lo que no es tan sencillo conocer de primera mano las noticias de la tierra.


Saludos Benínar.
Puntos:
25-05-08 13:32 #896050 -> 895442
Por:No Registrado
RE: Artículo que relaciona a Beninar con el Poniente Almeriense
Hay hemeroteca digital. Puedes hacerlo via internet. Para algo sirven los adelantos.
Puntos:
25-05-08 13:52 #896094 -> 896050
Por:indaloxes

RE: Artículo que relaciona a Beninar con el Poniente Almeriense
¿Y donde está esa hemeroteca digital? Si sabes la dirección compartela con los demás.


Saludos Benínar.
Puntos:
25-05-08 23:21 #897310 -> 896094
Por:No Registrado
RE: Artículo que relaciona a Beninar con el Poniente Almeriense
Actualmente la mayoría de los periódicos tienen versión digital y cuando se accede a ellos, en alguna parte de su página principal hay un hipervínculo para acceder a la hemeroteca de números anteriores. También se puede buscar poniendo palabras clave.

El diario de El Ejido que decís no sé si es digital. Además no vivo en El Ejido.

En el Blog Plaza de Benínar,

https://eninar.blogspot.com

no sé si os habeis fijado, hay en el lado derecho una sección sobre noticias locales de periódicos digitales, tanto de Almería como nacionales. Si se pincha por ejemplo en Benínar salen noticias de Benínar. Si se pincha sobre "El Ejido" salen de El Ejido, y así sucesivamente.

Estoy pensando que también sería conveniente poner un enlace directo a los periódicos de Almería que son digitales.

Quiero aprovechar igualmente para invitaros a todos los que habitualmente escribís en este foro a participar también como editores del blog Plaza de Benínar. Voy a poner un mensaje sobre esto en la raiz del foro para que sea más visible esta invitación.

Saludos a todos
Puntos:
25-05-08 23:41 #897371 -> 896094
Por:indaloxes

RE: Artículo que relaciona a Beninar con el Poniente Almeriense
Como bien dices la mayoría de los periódicos son digitales pero el del Ejido no.
Nos vemos en el blog.


Saludos Benínar.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
LA CASITA DE LA MINISTRA EN EL CARIBE Por: panzer4 16-09-10 17:41
ElLlano
11
El Cejor Por: dia_blo 02-09-09 23:06
No Registrado
18
Mari3 y a Montero enhorabuena Por: E. rubillo 29-05-09 20:06
No Registrado
7
Flores de Mayo Por: francisco ramon 27-02-08 16:51
francisco ramon
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com