Foro- Ciudad.com

Benínar - Almeria

Poblacion:
España > Almeria > Benínar (Berja)
11-10-10 20:12 #6293218
Por:francisco ramon

PROPIEDADES DE LA BERENJENA
Mejora la circulación

Baja el colesterol

Previene la arteriosclerosis

Además es buena después de comer productos grasos, porque sirve para desengrasar, no permite que los ácidos grasos saturados se depositen en las arterias. Son expulsados a través de los intestinos.
Estimula la bili, lo que ayuda al hígado, a disolver las grasas, (insuficiencia hepática).

Machacando berenjena se hace una pasta que sirve para las quemaduras del sol.

Es buena para las reúmas, como efecto balsámico sirviendo para calmar los dolores.

Es buena para adelgazar, contiene el 90% de agua.

Es baja en calorías.

Aporta fósforo ,hierro, calcio, sodio y potasio.

Posee vitamina C, A, B1, B2

Inhibe el crecimiento de las células cancerosas en el estomago.

NO COMER NUNCA CRUDA.
Puntos:
11-10-10 22:16 #6294438 -> 6293218
Por:Jazmin 2

RE: PROPIEDADES DE LA BERENJENA
Q bien q las berenjenas sirvan para tantas cosas a mi me encantan, por cierto Paco esta noche me he comido la última de las q mandaste con Mª Angustias,¡ mira si ha aguantado!. Una forma muy rapida de preparanlas y tambien muy buena es partiendolas por la mitad, se ponen en el microondas 8 min.y un poco antes de sacarlas se le pone queso por encima hasta q se dehaga y estan buenisimas.

Saludos. Guiñar un ojo
Puntos:
13-10-10 20:44 #6306147 -> 6294438
Por:francisco ramon

RE: PROPIEDADES DEL PIMIENTO
El principal componente del pimiento es al agua, seguido de los hidratos de carbono, lo que hace que sea una hortaliza con un bajo aporte calórico. Es una buena fuente de fibra y, al igual que el resto de verduras, su contenido proteico es muy bajo y apenas aporta grasas.

Los pimientos son muy ricos en vitamina C, sobre todo los de color rojo. De hecho, llegan a contener más del doble de la que se encuentra en frutas como la naranja o las fresas.

También su contenido de provitamina A (Beta caroteno y criptoxantina) que el organismo transforma en vitamina A conforme lo necesita, folatos y de vitamina E. En menor cantidad están presentes otras vitaminas del grupo B como la B6, B3, B2 y B1. Su contenido en las citadas vitaminas C y E, junto con los carotenos, convierten al pimiento en una importante fuente de antioxidantes, sustancias que cuidan de nuestra salud.

Vitamina C.

Vitamina A.

Entre los minerales, tiene potasio. En menor proporción el magnesio, el fósforo y el calcio.
Puntos:
13-10-10 21:03 #6306311 -> 6306147
Por:francisco ramon

RE: PROPIEDADES DEL TOMATE
El tomate comido crudo en ensaladas, es un alimento sano, nutritivo, digestivo y muy beneficioso para nuestro organismo.

Es rico en vitamina A, y contiene muy buenas proporciones de la BI, B2, PP y C. También contiene cantidades muy apreciables de sales minerales de potasio, fósforo, calcio, sodio, hierro y zinc. Son excelente tónico para las personas raquíticas o de sangre pobre y un apreciable remedio para las que sufren alguna afección al hígado, bazo o a los pulmones.

Se recomienda comerlo en abundancia a los enfermos de cáncer, tuberculosis, reumatismo, gota, cálculos, arenillas, artritismo; enfermedades de la piel: eccemas, neurastenia, anemia, debilidad general, trastornos nerviosos y del tubo digestivo; son además laxantes desinfectantes, emolientes y curan las inflamaciones internas.

La ensalada de tomates con bastante ajo picado o machacado, combate el reumatismo, la gota, la diabetes; el raquitismo y la obesidad

El jugo de tomate posee propiedades antisépticas, refrescan tes y desinflaman tes.

El tomate debe comerse maduro, en este estado apenas contiene ácido oxálico y su acidez relativa se la da el bimalato de potasio, que se encuentra disuelto en el jugo de la fruta.
Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
13-10-10 21:59 #6306783 -> 6306311
Por:mari3

RE: PROPIEDADES DEL TOMATE
QUE PACO ya estamos con las hortalizas.
así estas tu de hermoso de comer tanto.
tomate mira que algunos tomates no
son buenos así que aber como lo haces
para no engordar y segir comiendo tomates. Riendote Riendote marina
Puntos:
15-10-10 11:36 #6316139 -> 6306783
Por:JuanGutierrez96

RE: PROPIEDADES DEL TOMATE
Paco, estás hecho un "crak". No solo cultivas las hortalizas; además nos explicas sus excelencias y sus propiedades.

Un saludo, Juan.
Puntos:
15-10-10 13:49 #6316886 -> 6316139
Por:JuanGutierrez96

RE: PROPIEDADES DEL TOMATE
Paco, María te da las gracias por tan buena información. Esta noche comeremos "escalibada" pimientos y berenjenas asados, sobre unas buenas rebanadas de pan de payés y con anchoas o atún por encima.

Ya pusiste esta receta una vez. Aquí en cataluña se le llama "espaldeña"-alpargata- por la similitud de la rebanada de pan con la suela de una alpargata- supongo-

Siempre termino a estas horas hablando de comida. Potaje de lentejas como todos los viernes, para toda la familia,excepto Pau- que también lo prueba-

Por supuesto, receta de la abuela Constanza que María aprendió cuando tenía 20 años y que gusta a todos. Ah!! me dice mi mujer que hoy le ha puesto morcilla de Ugijar que nos trajeron la semana pasada.

Buén provecho!!!

Un saludo,Juan.
Puntos:
16-10-10 14:19 #6331070 -> 6316886
Por:pedrosanchez7999

Propiedades del tomate


Uno de" nuestros queridos poetas del pueblo" nos está dando una clase sobre las propiedades, las aportaciones y la forma de preparar algunos de los productos hortícolas.

Aunque no sea este su fin, indirectamente, está haciendo publicidad de unos alimentos básicos en la dieta humana que para él y otras personas constituyen su medio de vida, pero..., en su modestia personal, se olvida de decirnos el esfuerzo y la dedicación que hay que hacer para que, tan ricos alimentos, lleguen a la mesa sin detenernos por un momento a pensar el proceso que han seguido desde el semillero.

Este verano después de veranear en Ugíjar, María José estuvo reflexionando, mientras visitábamos a unos apicultores, sobre la complejidad de la miel y las dificultades y el peligro que podía entrañar su recolección a las personas que la realizan.
Sé que no cuento nada nuevo a muchos de los que ya lo han visto o vivido, pero a otras tal vez les sorprendan, que un enjambre de abejas pueden llegar a, y de hecho lo han conseguido, matar un mulo; las personas que viven de ello tienen "bonitos" recuerdos de las picaduras con las que algunas, de vez cuando, les obsequian. Por lo cual el peligro existe si no se sabe manipular bien las colmenas ni usaran protectores.

El tema se extendió también a los productos del campo, desde un simple tomate, a un animal de granja; antes no se había preguntado cuanto trabajo encierra ese complejo mundo.

Las personas que no han tenido la suerte de conocer las labores agrícolas del sector primario, no saben bien las dificultades y los sacrificios que hay que hacer para conseguir que su producción llegue puntualmente al mercado (recuerdo la anécdota del niño que pensaba de los pollos que eran todos a l´ast -sin plumas-) y los que no vivimos del mismo sector, podamos saborear un pimiento o una berenjena sin detenernos a pensar por un momento en dar gracias a la naturaleza y a sus cuidadores por tan necesaria labor.

Pedro Sánchez
Puntos:
17-10-10 16:51 #6336694 -> 6316886
Por:ibn-annaar

RE: Propiedades del tomate
Tortilla de berenjena

Se pela la berenjena, se pica en trocitos cuadriculados, se calienta un poco de aceite, a continuación se echa la berenjena con un poco de ajo, se tapa para que se fría lentamente, a medio freír se baten los huevos, se echa la berenjena en los huevos batidos, luego se echa la mitad de la berenjena con el huevo en la sartén cuando esté medio hecho se le ponen seis tranchetes de queso encima de la berenjenas, seguidamente se le echa el resto de berenjena encima de los tranchetes para que quedé en forma de sándwich. Se voltea varias veces hasta hacerse como una tortilla normal. Y si se han seguido los pasos correctamente podrán degustar un delicioso plato de berenjenas con queso.
Puntos:
17-10-10 21:30 #6338530 -> 6316886
Por:paco de turon

RE: Propiedades del tomate
No os metáis en berenjena les
que hay otras cosas mas buenas
como el queso de cabrales
un estofado de ternera
o un buen jamón de Trevelez

UN SALUDO DE PACO EL DE TURON
Puntos:
18-10-10 13:43 #6341891 -> 6316886
Por:JuanGutierrez96

RE: Propiedades del tomate
Pedro Sánchez, cuanta razón tiene en todo lo que expone. Estamos demasiado acostumbrados a ir al mercado y a cambio de unos euros llenar las cestas. Para los que nos hemos criado en el pueblo, no nos pasa desapercibido el trabajo que hay detrás de cada producto (antiguamente al no existir invernaderos, el trabajo y los riesgos de perder una cosecha eran otros).El peligro que tienen las nuevas generaciones es no "vivir en directo" el milagro que supone ver la generosidad de la tierra, al darnos tantos y tan variados productos.

Respondiendo a Paco de Turón; es cierto que el hombre con su buén hacer y siempre sacándolo de la naturaleza es capaz de conseguir buenos quesos,carnes y jamones (deliciosas las tres cosas), pero a los que nos gusta comer y Paco lo sabe las verduras frutas y hortalizas,son muy necesarias para nuestra salud y también disfrutamos con ellas.

La tortilla de berenjenas con queso, es deliciosa como apunta un-a comunicante anterior, de cuyo nombre no me acuerdo.

Porqué terminamos hablando de comida, siempre a estas horas???

Un saludo, Juan.



Dedicado a Paco de T.


Con la humilde berenjena
no nos vamos a meter
por muy pobre que parezca
es muy buena de comer.

Al estofao de ternera
si le añades rovellones
coge un olor y sabor
que roba los corazones.

De Trevélez y Cabrales
mejor no vamos a hablar
si no tenemos caudales
no nos deleitan el paladar.
Puntos:
18-10-10 13:59 #6342037 -> 6316886
Por:JuanGutierrez96

RE: Propiedades del tomate
Leyéndo las rimas, corrijo....


De Trevelez y Cabrales
mejor no vamos a hablar
si no tenemos caudales
NO NOS VAMOS A JARTAR.

Pesaosoy.
Puntos:
18-10-10 17:14 #6343320 -> 6316886
Por:mari3

RE: Propiedades del tomate
Hacia el sureste encarado.
en la torcida del rió.
quien sabe los años que hace.
que aquí fuistes construido.

EL Molino. del puente te llamabas.
por merito o por designio.
La redondez de tus muelas.
masticaron mucho trigo.

EL agua te destruyo.
separaron los molinos.
Y con ellos nuestro BENINAR.
Porque ha si algunos lo quisieron.
ese fue vuestro destino.

EL sonido de molienda.
con su compás de carraca.
ya jamas se te oirá.
Todo empieza y todo acaba.

LA base y alguna esquina.
al lugar se han adaptado.
Todo el resto destruido
ha rodado rió abajo.

Y tapado con el agua.
solo el nombre te ha quedado..marina
Puntos:
18-10-10 20:24 #6344876 -> 6316886
Por:francisco ramon

RE: Propiedades del tomate
La fuente más grande del antioxidante Lycopene, el cual reduce el riesgo de Cancer al 40%, notable mente el los cánceres de la prostata, pulmones y estomago, e incrementa la supervivencia al cancer. Los que comen tomates funcionan mejor mentalmente en la edad avanzada y sufre la mitad de enfermedades del corazón.
Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
18-10-10 21:23 #6345464 -> 6316886
Por:Jazmin 2

RE: Propiedades del tomate
Paco R. siempre es un alivio saber q voy a funcionar bien mentalmente jajajaja!!!!eso seria con los tomates de antes, o con los q crian los particulares, pero los q se compran en el super q parecen de plastico..., dudo yo q sean antioxidantes y todas esas cosas q dices.
Ayer antes de ir a Blanes estuve en el mercadillo de Tordera y le compré tomates a un pagés y hoy me he hecho una ensalada, ¡¡que ricos!!!!casi habia olvidado ya el sabor de un buen tomate.

Saludos. Guiñar un ojo
Puntos:
19-10-10 13:57 #6349071 -> 6316886
Por:francisco ramon

RE: Propiedades del tomate
Los tomates hay que comprarlos de Almeria, con la garantía Biológica que no llevan pesticidas ni insecticidas y llevan un código de barras del agricultor que los ha criado, haciéndose responsable de cualquier abuso sobre la salud publica. Aquí en Almeria ya era hora de que todo este controlado. No pasa igual en otros sitios.
Si se encuentra en algún producto mio algún tipo de residuos, directa-mente vienen hacerme un contranalisis para verificar si es cierto o no que mis productos están contamina-dos.
La Junta de Andalucia, periódicamente hace al azar análisis de todos los productos que se ponen a la venta.
Las corridas particularmente también llevan un control de los productos que se gastan.
Los almacenes de abonos e insecticidas tienen prohibido vender cualquier producto ilegal.
Todo controlado.
Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
19-10-10 16:38 #6350159 -> 6316886
Por:Rafael Bailón Moreno

RE: Propiedades del tomate
Tal como explica Paco Ramón, los productos agrícolas están cada vez más controlados y son mejores. Y entre los mejores, conociendo como conocemos a Paco Ramón, están y estarán los suyos.

También nos habla del licopeno, que tiene unas propiedades antioxidantes muy importantes (más que el aceite de oliva, por ejemplo). Por ello una "ensalá" de tomate con un "chorreón" de aceite de oliva no tiene igual.

Resulta que hoy día se consume más licopeno que nunca. Por un lado las nuevas razas de tomates vienen modificadas para que tengan más licopeno (los tomates son mucho más rojos que nunca), porque el licopeno es el colorante natural del tomate. Mientras más rojo, más licopeno.

Además, el licopeno se puede extraer del tomate y se utiliza como colorante. Eso de que los colorantes son malos para la salud es una verdad a medias, o una mentira muy mal intencionada, según se quiera entender. Actualmente el licopeno es el colorante rojo más utilizado y apreciado en la industria alimentaria, ya que tiene un poder colorante muy intenso, da un color de "aspecto natural", y no solo no es perjudicial, sino que ayuda a mejorar la salud. Es una medicina en forma de colorante.

Hoy día los tomates fritos que venden, no sé si tendrán mucho tomate (deberían tenerelo), pero licopeno tienen al máximo. El "coloraillo" de las pizzas preparadas está hecho a base de licopeno. A las margarinas se les da un pequeño toque coloreado con licopeno. Dulces, papillas, caramelos, helados, etcétera, todos se colorean de rojo con licopeno. Por eso es cierto que hoy día se consume más licopeno que nunca.

Actualmente la mayor parte del tomate de Extramadura se dedica a la extracción de licopeno. Algo así debería ocurrir con el tomate en el Ejido, si se pusiera una fábrica de extracción: ayudaría a mejorar la rentabilidad de su cultivo y daría puestos de trabajo en el sector secundario.

Os pongo un video explicando esto del licopeno, sus propiedades y cómo se extrae del tomate:

Puntos:
19-10-10 18:02 #6350830 -> 6316886
Por:coscojas

RE: Propiedades del tomate
Paco la trazavilidad no ha llegado aún a los productos agricolas, el etiquetado no es completo: ya que no indica procedencia, calibre, variedad, categoria, etc. En cualquier gran superficie encontramos varios tipos de tomates cuya procedencia es: España, sin afinar nada más, por no hablar de las empresas del Poniente que producen tomates en Marruecos y los traen a granel y los envasan en Almería, te imaginas cual es el origen que figura en las cajas, pues sí Almería.
Afortunadamente cada vez hay menos residuos de pesticidas, sobretodo en los pimientos, pero desgraciadamente los últimos intervenidos no han sido en origen sino en destino, concretamente detectados por laboratorios alemanes.
Saludos.
Puntos:
19-10-10 20:41 #6352225 -> 6316886
Por:francisco ramon

RE: Propiedades del tomate
Para nosotros si, otra cosa es que por ahí hagan trampas.

Nosotros desde que se compra la semilla, hasta que se entrega el fruto en la alhóndiga va controlado.

1º Pasaporte fitosanitario de que la semilla ha sido tratada como manda la ley.

2º Entrega de las recetas con que han sido tratados dichos frutos, firmados por el técnico agrícola que visita la finca.

3º Un análisis al comienzo de la producción.

4º Los productos que van directamente al mercado, no pueden ir en los envases de campo, en su caso en una cajita negra de acuerdo con todo el sector comercial, etiquetada con la empresa que lo comercializa, el numero del agricultor, código de barras del mismo.

Ejemplo: Etiqueta
Agrupa Adra S. A.
Frutas y hortalizas
Agricultor nº 12
Código de barras 040000000121

El control de calidad AENOR esta controlado por una empresa que certifica.

Entre las prácticas obligatorias:

- Utilizar material de cubierta reciclable y sistema de ventilación en el invernadero, con mallas de una densidad mínima de 6x6 hilos cm².
- Utilizar plántulas procedentes de semilleros autorizados con el correspondiente Pasaporte Fitosanitario a partir de semillas garantizadas.
- Eliminación de malas hierbas del interior y alrededores del invernadero.
- Protección y conservación de al menos dos especies de enemigos naturales.
- El contenido de materia orgánica en el suelo será superior al 2% en suelo y 1% en enarenados.
- Para cada cultivo se establecen limitaciones en cuanto a la incorporación de nutrientes de origen mineral y aportación de riego (que deberá ser localizado de alta frecuencia) sobre la base de las necesidades específicas de cada cultivo.

Por su parte, las estrategias de control Integrado de las diferentes plagas y enfermedades, establecen unos sistemas de muestreo que ayudan a la toma de decisiones en función de los diferentes umbrales de intervención a nivel de parcela que se asignan a cada agente nocivo. Para cada uno de ellos se fijan niveles para estimación del riesgo basados en valoraciones de diferentes variables de densidad en las unidades muestrales, establece unos criterios de intervención sobre la base de ciertos umbrales y épocas, y define los métodos de control de plagas y enfermedades con métodos biológicos (contemplando la posibilidad de utilización de fauna auxiliar), químicos (diferentes materias activas permitidas o permitidas con restricciones) y otros métodos culturales, preventivos, físicos o biotécnicos..
Puntos:
20-10-10 13:42 #6356152 -> 6316886
Por:JuanGutierrez96

RE: Propiedades del tomate
En las manos de Paco Ramón y de Rafa, estaríamos salvados, pero como bién apunta Coscojas pienso que todavía hay cosas por hacer, aunque cada vez hay mayores controles, por suerte.

Paco Ramón es un agricultor de nuestro tiempo; mas que agricultor parece un químico. Buén trabajo.

Saludos Juan.

Las berenjenas pequeñas que quedan en las matas cuando se arrancan (aquí se hace ahora)se abren como castañuelas y se cuecen con azucar y trozos de membrillo. Confitura o mermelada, pero con tropezones...da mucho de si sola, o en diferentes postres. María la hace muy buena.
Puntos:
20-10-10 20:06 #6359264 -> 6316886
Por:francisco ramon

RE: Propiedades del tomate
El aceite de oliva es muy importante en la dieta mediterranea, ya se han dado cuenta los Americanos, ya no hacen la misma propaganda que hace 50 años.
Se ha demostrado que ayuda a reducir la muerte por enfermedades cardiacas y cancer. Recientemente investigaciones han demostrado que los sobrevivientes a los ataques del corazón, con una dieta mediterranea ha bajado notablemente la tasa de mortalidad, más que aquellos que llevan una dieta ordinaria baja en grasas.
También tiene una elevada actividad antioxidante.

Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
21-10-10 20:09 #6366266 -> 6294438
Por:francisco ramon

RE: PROPIEDADES DE LA BERENJENA
¿Qué es la trazabilidad?



Poder rastrear un alimento desde su origen hasta que llega a manos del consumidor es lo que se conoce bajo el nombre de trazabilidad, un concepto relativamente nuevo en el mundo de la seguridad alimentaria, tan nuevo que el consumidor todavía no lo conoce.

En mayo de 2003, la OCU preguntó a 310 socios qué sabían de la trazabilidad. Prácticamente todos los entrevistados (el 95%) manifiestan que, al comprar un producto de alimentación, les gustaría tener el máximo de información posible al respecto, bien en la propia etiqueta si el producto está envasado, bien en el mostrador si se vende a granel. El consumidor quiere conocer de dónde vienen los productos que adquiere, tirar del hilo del recorrido que siguen y, a ser posible, desde el principio. Sin embargo, no sabe que es precisamente esto lo que hay detrás del concepto de trazabilidad. Al preguntarles directamente por el significado de este término, más de la mitad de los entrevistados (54%) declaran que no saben lo que significa. Y únicamente el 8% acierta al decir que es un sistema de control. Pero, al pedirles que citen algún sistema de trazabilidad, sólo unos pocos (el 3%) se aventuran a decir algo y la mayoría relaciona el código de barras con una posible vía de información del producto.



A la pregunta de qué criterios consideran más importantes en el momento de fijarse en un alimento, el 32% colocan la fecha de caducidad en primera posición y el 22% dice que sería la vida completa del alimento; sin embargo, el número de lote de fabricación, que tiene que ver directamente con la trazabilidad, es el porcentaje más bajo de respuestas.
Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
21-10-10 20:31 #6366451 -> 6366266
Por:mari3

RE: PROPIEDADES DE LA BERENJENA
PACO como agricultor mui bien explicado.
yo cuando me como un tomate me acuerdo de ti.
y pongo como tu dices con un buen chorreon de
aceite de oliva y un poquito de sal marina
para que este mas sabroso. BUENAS NOCHES.
COCINERO.SALUDOS PARA TODOS..marina
Puntos:
22-10-10 01:38 #6368392 -> 6366266
Por:Pepe Agus

RE: PROPIEDADES DE LA BERENJENA
Paco ya veo que los agricultores de ahora estais muy bien preparados para producir productos de buena calidad y sin componentes toxicos, de venenos para las plagas etc.
El otro día que entre a coger unos pimientos a tu invernadero vi unos bichitos volando y mirando las diferentes matas de pimientos en algunas había una pequeña vasija del tamaño de un astimel y de allí procedían aquellos animalitos que según dicen se llaman depredadores y que su en función es comerse a bichitos que le hacen mal a los productos, con lo que no hace falta poner ningún veneno, esto se le exige a todos los productos de España pero a los que vienen de fuera, como va eso yo por si acaso miro el lugar de procedencia y hasta las letra pequeña.
Y las berenjenas muy buenas si señor que sabrosas están en cualquier tipo de plato no deben faltar, mi mujer las prepara de muchas formas y están sabrosisimas y siempre sientan bien al cuerpo, que sigan llegando estas a todos los hogares a precios justos para el que las produce y como no para el que las compra para comer.

Saludos Pepe Agus.
Puntos:
22-10-10 10:43 #6369261 -> 6368392
Por:JuanGutierrez96

RE: PROPIEDADES DE LA BERENJENA
Ya está bien!!! las explicaciones de Paco son fenomenales; pero que si cogí unos pimientos de tu invernadero....que si las berenjenas que nos diste son estupendas....Pepe, solo sabes ponernos los dientes largos...Pues ahora me toca a mí: algún observador-a,se habrá dado cuenta que ayer jueves no dí la "paliza" de cada día en el foro. Estuvimos comiéndonos unas migas. Entre otras engañifas había tomates y pimientos del Ejido, el aceite y el vino de Cherín, la morcilla y longaniza de Ugijar etc. ah!! y las migas, hechas por gente de Berja y de Cherín.

Pepe Agus, y solo tuve que recorrer unos pocos kilómetros, no como tu, que tienes que recorrerte media España. Como te has quedado??

Tengo que reconocer que estas migas, comidas en nuestra tierra (Puerto Lumbreras abajo) todavía serían mas ricas.

Un saludo, Juan.

Aprovéchate Pepe tu que puedes y cuéntalo todo, aunque nos pongas los dientes largos.
Puntos:
23-10-10 14:29 #6376402 -> 6369261
Por:Pepe Agus

RE: PROPIEDADES DE LA BERENJENA
Juan Gutierrez, si es que no puedo contar todo.

Me alegro que ayas comido esos estupendos manjares típicos de esta tierra, así como de que viajes cada vez que tienes unos dias libres y además que nos lo cuentes, me alegro muchisimo de que ya que empezamos a ser menos jóvenes pues disfrutemos de estos placeres que están a nuestro alcance.

Juan lo tuyo es un lujo longaniza y morcilla de Ugijar aceite de Cherin pimientos de El Ejido, y migas hechas por personas de Berja. No me extraña que estuvieran buenas .

Saludos Pep Agus. Os deseo un buen fin de semana.
Puntos:
23-10-10 00:54 #6374801 -> 6293218
Por:francisco ramon

RE: PROPIEDADES DE LA BERENJENA
Tanto la berenjena como el alpiste son alimentos que pueden ayudar a reducir el colesterol. Si estos se complementan formando parte de una bebida o agua, pueden potenciar aún más su efecto contra el colesterol alto, ayudando a controlar sus valores en sangre.

Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
23-10-10 00:59 #6374818 -> 6293218
Por:francisco ramon

RE: PROPIEDADES DE LA BERENJENA
Las moras son frutas rojas ricas en componentes antioxidantes que permiten luchar contra el colesterol LDL o malo reduciéndolo de manera natural. Si bien hay muchas formas de preparar las moras, una forma diferente de consumirlas es a través de su té o infusión.

Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
A q no sabeis quien esta........... Por: Jazmin 2 17-03-10 22:54
La italiana
14
Foto: Tajos de las piedras de Alcolea (Beninar) Por: Pepe Agus 27-05-09 00:00
Pepe Agus
0
RE: Nuevo tema. Por: No Registrado 06-09-08 23:11
No Registrado
1
Monte Sacro Por: Melquiades 24-03-08 22:13
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com