Foro- Ciudad.com

Benínar - Almeria

Poblacion:
España > Almeria > Benínar (Berja)
23-06-10 01:09 #5606782
Por:Pepe Agus

La Revolución agricola de Beninar
LA REVOLUCION AGRICOLA EN BENINAR.

En los años 1955 a 1965, se produjo en Beninar el mayor desarrollo económico que se conoce y ese progreso se debió a la UVA DEL BARCO.

Dicho producto se copio de Berja gran productora de uva, se ria interesante saber quien fue el primer agricultor que se lanzo a cultivar las parras.

La uva en aquellos años tuvo su bun debido a que no existían los medios actuales de conservación que hoy tenemos ni de transporte (camiones frigoríficos y autovías )

Las parras cultivaban como los invernaderos pero sin plásticos , la parra subía su tronco hasta los alambres y se extendían sus brazos de tal manera que los racimos quedasen colgando del techo, los expertos en la uva para calcular la cantidad de quilos
Miraban hacia el techo del parral con la cabeza hacia abajo abriendo las piernas y mirando através de ellas los racimos, los que tenéis unos años se que lo habéis hecho y era curioso que efectivamente se puede apreciar mejor los racimos.

Esta uva muy cuidada por los benineros ya que su precio era bastante alto para los tiempos que corrían se vendía por pesos, un peso era una caja de madera algo mayor que la que se utilizan ahora para las verduras, y creo que su peso en kilos rondaría los 40 k o 50 Kg.

La recolección de este fruto se hacia primeros de Octubre, y le dábamos el nombre de la FAENA. Esta consistía en cortar uva llevarla a los almacenes y limpiarla para que no quedasen uvas dañadas en el racimo, el corte de esta y su transporte lo hacían por lo general los hombre y selección de los racimos y uvas las señoras.

La uva se envasa en Berja en barriles o toneles de madera, mezclando corcho triturado para que este quedase rellenando los huecos que quedasen entre los racimos y para que dicho elemento llegase al consumidor en perfectas condiciones.

En mi época de estudiante en Almería cuando nos dejaban dar una vuelta por la ciudad nos bajábamos al puerto para ver los barcos que estaban cargando uva axial como los que esperaban, para los que éramos de tierra a dentro era un espectáculo el ver como cargaban los barcos cuyo destino era los países del norte de Europa.

Como todo en la vida es cíclico yo suelo decir algo axial como las olas del mar unas ves estas arriba y otras abajo pero en un periodo de tiempo mas largo, pues llegaron las nuevas tecnologías, los camiones más grandes carreteras mejores y camiones frigoríficos , y empezó a exportase otro tipo de uva cuya piel era mas fina y de diferente variedades, y este fue el declive de la uva del Barco no solo en Beninar ya que estaba desapareciendo como pueblo por el pantano, pero si para Berja y Dalias,

Y a su vez se estaban implantando los invernaderos en el Poniente de Almería
Mientras que ciudades como Berja y Dalias muy prosperas con la uva se tuvieron que ir transformando sus cultivos.

Así viví y así vi. el mayor desarrollo económico de Beninar.

Pepe Agus.
Puntos:
23-06-10 15:27 #5609324 -> 5606782
Por:dalias

RE: La Revolución agricola de Beninar
En Dalias fue una epoca de esplendor yo creo que la mas importante
toda la vega era de parras,algunos años la faena duraba desde
septiembre a diciembre y daba trabajo a bastante gente de la "sierra"
como les deciamos,yo me acuerdo de ver hacer los barriles en el
almacen de los "lirolas" aunque lo poco que yo fui ya se envasava
en cajicas,en fin tiempos muy buenos para Dalias y muchas anecdotas
para contar
un saludo
Puntos:
24-06-10 01:43 #5613586 -> 5609324
Por:cañibanos

RE: La Revolución agricola de Beninar
La estampa que tenía Dalías rodeada de parrales es de las cosas más bonitas que he visto nunca y su agua, sin quitarle mérito a otras fuentes, riquísima.
Saludos.
Puntos:
24-06-10 17:37 #5616495 -> 5613586
Por:dalias

RE: La Revolución agricola de Beninar
completamente de acuerdo,pero claro que voy a decir yo
si es mi pueblo,su casino, sus fiestas, nuestro cristo, los cohetes
y como bien dices el agua buenisima
saludos
Puntos:
24-06-10 18:33 #5616830 -> 5616495
Por:francisco ramon

RE: La Revolución agricola de Beninar
Si que había dos o tres parrales 20 ó 30 años más antiguos, los veo pero no se decir de quien eran, creo que uno era de Pepe y el otro de Paco, recuerdo sus troncos bastantes gordos y acachapados, uno era por el Barraquillo y el otro por la joya.
He de decir que cuando empezó la crisis del mineral a finales del siglo XIX, se encuentra una solución a la crisis plantando uva de mesa, que en Ohanes y Alhama fue por el 1830, en Berja, Dalias, fueron por el 1885, que se denomino "La fiebre de la Parra" y de una extensión de 12 He, en 1885, se paso a 1410 He en 1928. Solo en Berja se cortaron 436202 barriles.
De más de 50 variedades de uva de mesa, la que se puso en Almeria fue la variedad de Ohanes.
Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
24-06-10 20:17 #5617533 -> 5616830
Por:lasviñuelas

RE: La Revolución agricola de Beninar
No señor.
El parral más viejo estaba al terminar subir el Cajorillo a mano derecha.
Antes de las parras se empezó a sembrar algodó y remolacha azucarrera.
La revolución real fue cuando la construcción de la zanja (frente a Tambora) puesto que se metió en regadío más de la mitad del pueblo y:
El de Perejil, La Almazara de las Yeseras y La Molineta.
Fue cuando algún beniner@s aprendió uno de los princicipios de Pascal.

He escrito más de un folio contestando y argumentando a Pepe, pero se ha borrado.
Pepe haber si logro escribirlo de nuevo.
Puntos:
24-06-10 21:01 #5617764 -> 5617533
Por:dalias

RE: La Revolución agricola de Beninar
En dalias intentaron que se hiciera un museo con todo lo relacionado
con la uva de ohanes o del barco como vulgarmente se conocia
me consta que Pepe Criado recopilo cosas pero no encontro
apoyos,alfinal se perdera todo
un saludo
Puntos:
27-06-10 13:10 #5630365 -> 5617533
Por:francisco ramon

RE: La Revolución agricola de Beninar
La "FIEBRE DE LA PARRA" tubo lugar desde el 1885, hasta el 1914 al 1918 que empieza la primera guerra mundial, que la alta conflictividad del Reino Unido primer exportador de uva de mesa junto con Estados Unidos, que prohibió la exportación de uva de Almeria como medida preventiva contra la introducción de la plaga Mosca Mediterranea.
El resurgimiento viene después cuando ya han pasado la guerra civil, y la segunda guerra mundial a mediados de los cincuenta.
Respecto a la acequia de la vega, ya en el plano del Marquez o Catastro de la Ensenada, se ve claramente el trazado de la acequia que bordeando la vera del Río desde el Escariante, Majadillas, la Joya, introduciéndose por el pueblo bajando hasta el Lugar. (comprobar en la revista Farua, o en Plaza de Benínar el plano).
Puntos:
24-06-10 23:10 #5618530 -> 5606782
Por:Jazmin 2

RE: La Revolución agricola de Beninar
Pepe me ha gustado tu escrito y me has hecho recordar, las parras, q por desgracia se han perdido, recuerdo Berja, el camino q lleva hasta la ermita, precioso recorrido por sus fuentes y por sus parrales q ahora estan secos, en las últimas veces q he hecho el camino a pie, la visión del paisage es mucho menos agradable q la de antaño, tambien recuerdo cuando me paraba iendo de Beninar a Berjar en el cortijo del Nejite, q tenia mi abuelo allí unos parrales, me encantaba la parada q haciamos siempre al ir o al volver...
Puntos:
25-06-10 12:17 #5620547 -> 5618530
Por:JuanGutierrez96

RE: La Revolución agricola de Beninar
Pepe, estupendo tu escrito sobre la uva del barco. Felicidades.

Las aportaciones de Dalías y de Viñuelas, muy interesantes.

Paco todo eso de la Zanja, me parece de mucho interés. Escríbelo en un artículo.

Todos podíais desarroyar, lo que en un momento se os ha venido a la cabeza. También Jazmín.

Un saludo, Juan.
Puntos:
27-06-10 19:29 #5631759 -> 5620547
Por:lasviñuelas

RE: La Revolución agricola de Beninar
Paco Ramón, porfa, tu te crees que vas a encontrar los papeles donde diga cómo se hizo la zanja y los nombres de los obreros. Si es así eres un iluso.
Puntos:
27-06-10 23:16 #5632851 -> 5631759
Por:francisco ramon

RE: La Revolución agricola de Beninar
Me gusta que me llamen Iluso, me dejo engañar con facilidad, creo en que todo el mundo es buena persona, confió en las personas, pero tonto creo que no soy. Me gusta llamar a las personas por su nombre.
Se , como se hizo la zanja, quien la hizo, y cuando se hizo, pero me reservo los derechos de autor.
Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
27-06-10 23:28 #5632918 -> 5632851
Por:Pepe Agus

RE: La Revolución agricola de Beninar
Lo que si estamos todos de acuerdo es que la zanja se hizo con un objetivo y era poner en regadío las tierras de Beninar.

Ya que a Darrical pertenecían casi todas las tierras de la zanja hacia arriba o NO.
LA ZANJA merece un articulo aparte por su importancia.

Saludos. Pepe.
Puntos:
27-06-10 23:37 #5632968 -> 5632918
Por:francisco ramon

RE: La Revolución agricola de Beninar
No Pepe, hasta el barranco de Buena era de Benínar el río dividía el termino.
Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Puntos:
28-06-10 10:37 #5634017 -> 5632968
Por:JuanGutierrez96

RE: La Revolución agricola de Beninar
Más sobre el tema, por favor.

Un saludo, Juan.
Puntos:
28-06-10 22:27 #5637893 -> 5632968
Por:mari3

RE: La Revolución agricola de Beninar
Pues ami me dejáis de zanjas porque no.
quiero ni acordarme que para ir ala escuela cada día.
pasaba por allí y os cuento que un día caí dentro.
y sino es por el marido de ROSARIO LA CHICA.
Hoy no lo estaría contando. pero dios no me quiso.
Arriba porque tenia que daros la lata así que queráis hono.
aquí me teneis y con unos cuantos años acuesta.
saludos para todos.... Guiñar un ojo Guiñar un ojo Guiñar un ojo

MARINA
Puntos:
28-06-10 22:32 #5637929 -> 5632968
Por:Jazmin 2

RE: La Revolución agricola de Beninar
Hola Marina!!!!, pero a quien se le ocurre nada mas q a ti q caerse a la zanja, anda q lo q no te pase ati...Q tal como ha ido el puente de San Juan?????seguro q mejor q el mio, aunque el sabado en las fiestas de mi barrio me desquite de no haber podido bailar en la verbena.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Canciones para un dia de lluvia Por: Jazmin 2 27-11-12 18:21
Jazmin 2
17
Día de convivencia en Benínar (Ideal Almería) Por: Camaldo 04-03-10 18:36
mari3
3
Para Maria Eugenia, con mucho cariño Por: francisco ramon 09-09-08 14:04
francisco ramon
0
Cuantos habitantes llego a tener Beninar? Por: taras bulba 12-06-08 23:24
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com