Ballenas En menos de un mes han aparecido dos ballenas muertas en las costas de Algeciras posiblemente con más de siete metros de largas. La gente del lugar dicen que son encontronazos con los grandes mercantes. Cuando las he visto me ha llegado a la memoria la Grajera de Benínar donde se llevaban a los animales muertos para que los grajos terminaran el ciclo de la vida. También me he acordado de unos cientos de enterramientos que existen en Tarifa construidos en la roca, donde la civilización casi anterior a la desaparición del continente de la Atlántica, donde depositaban a sus muertos para que fuesen deborados por las aves y de esa forma ser elevados al Cielo. Termino comentando otra cosa distinta. Lúdica. De Tarifa salen todos los días barcos cargados de curiosos al Estrecho de Gibraltar para vistar y fotografiar delfines, cachalotes y ballenas. Es una tracción turística. Hoy se celebra tanbien en Tarifa una fiesta organizada por la Cigueña Negra, donde se da por terminado un ciclo donde se dejan de contar todas las aves que pasan por el Estrecho de Gibraltar, que empezó por la observación de las aves que pasan todos los años dos veces de Europa a África, por unos cuantos aficionados y hoy se ha convertido en un organismo dependiendo de la UE con una pila de funcionarios con el argumento: "Las aves son las primeras que detectan el cambio climático". Se cuentan por miles las persons que llegan todos los años de todos las paises de Europa principalmente para verlas pasar. Hay cosas que no cambian. Recuerdo que en Benínar el primero que supo sobre la tormenta de octubre del 73, fue Rogelio, al observar el comportamiento de las cabras. La pareja de ruiseñores que anida en la mimosa de mi casa va adelante, puesto qué, el macho está cantando las veinticuatro horas de día y de noche. Lo decisiva que es la vivencia de una persona. Me refiero a mi hijo el menor que suele decir: "El pajarraco ese no me deja dormir". Refiriéndose claro está al ruiseñor enamorado. Saludos. |