Foro- Ciudad.com

Benínar - Almeria

Poblacion:
España > Almeria > Benínar (Berja)
20-03-10 19:37 #4942547
Por:pedro sanchez

Calle del Puerto. Adra
Atendiendo una petición y deseando poner mi granito de arena al recetario de Benínar,quiero añadir una salsa que si se hubiera inventado en otros lugares, seguramente tendría denominación de origen,por la calidad de los alimentos, nutritiva y fácil de preparar. Pero su lugar de creación, según me confiaron tuvo lugar en Adra,y la Sra. que me la enseño,una excelente cocinera, que a la vez lo había aprendido de su abuela. Me estoy refiriendo al AJO BLANCO una salsa que nada tiene que envidiar a la mundialmente conocida mahonesa.Como se puede ver todos los ingredientes son de la zona.

Ingredientes:

- almendras crudas y sin piel (100 ó 150 grs. aproximadamente).
- un diente de ajo.
- aceite de oliva (mejor el de Benínar).La cantidad debe ser suficiente para que cubra generosamente a las almendras si espesa mucho añadir más aceite.
- pan duro en remojo y bien escurrido ( aproximadamente, medio panecillo).
- el zumo de medio limón.
- sal.

Elaboración:

Las cantidades pueden oscilar en función de los invitados a la mesa.Si sobra se guarda en la nevera que no se estropea.

Se introducen todos los ingredientes en la "Termo Mix" (el mejor invento doméstico, después de la lavadora mecánica.El aceite debe cubrir a las almendras. Se puede machacar con mortero, en el orden que mejor convenga para que no salpique el aceite.
El pan puede ser de cualquier clase; puesto que ya no existe el de Benínar; pero en Turón elaboran uno excelente, igual que el que hacían en el pueblo.
Al ajo (personalmente yo le quito siempre el corazón para que no repita)si se quiere más fuerte se puede añadir dos; pero abstenerse después de ir al odontólogo, y por supuesto no besar a nadie.
El zumo de medio limón, la adderatina que me lo enseñó, me dijo que el limón muchos no lo sabían, pero yo no quiero llevárme el secreto a la tumba.
Con esta salsa se puede acompañar a la carne, al pescado o simplemente untándola en el pan. Posiblemente ahí todo el mundo ya la conozca, pero por aquí,no la conocían y ha gustado mucho. Hay quien la confunde con la sopa fría del mismo nombre. Deseo que os guste.
Un saludo de Pedro.



Puntos:
20-03-10 20:31 #4942837 -> 4942547
Por:coscojas

RE: Calle del Puerto. Adra
Gracias Pedro por tu receta.
Como se suele decir hay gustos como colores (que con las nuevas impresoras y las TV digitales son casi infinitos), por ello me gustaría decir como hacemos el Ajoblanco en Almería, (al menos en mi casa) le ponemos más ajo (2-3 dientes) en lugar de limón le echamos vinagre y el aceite es de girasol, para que salga más suave, y el paladar detecte los tres sabores predominantes: ajo, aceite y almendra.
Una vez en la Alpujarra me lo pusieron con almendras sin pelar y con aceite de oliva y aquello era otra cosa menos el ajoblanco que yo conozco.
Por cierto te felicito por tus comentarios en este foro.
Saludos.
Puntos:
20-03-10 21:16 #4943079 -> 4942837
Por:francisco ramon

RE: Calle del Puerto. Adra
Ajo Blanco
2 o 3 ajos
1 vaso (de agua) de aceite de oliva
1/2 vaso (de agua) de leche
Miga de pan
Un puñado de almendras peladas
Vinagre.
Una pisca de sal
Un poquito de pimiento rojo, (muy poco)

Triturar y poner un rato en la nevera.
Puntos:
21-03-10 11:28 #4945172 -> 4943079
Por:Paratas

RE: Calle del Puerto. Adra
Aqui en Torrox y generalmente en toda esta comarca de la Axarquia malagueña,el ajo blanco se toma en verano como si fuera una sopa fresquita a la que se le añaden unos granos de uva o bolitas de melon.Esta buenisimo y el aporte energetico es de consideracion.Me cuentan las personas de aqui que este era el gazpacho que se tomaba antes de que Colon nos trajera de las americas el tomate entre otras cosas.Cualquier clase de fruta cortada en pedacitos le va bien.Saludos,Jose Mari.
Puntos:
21-03-10 13:27 #4945845 -> 4942547
Por:Jazmin 2

RE: Calle del Puerto. Adra
Jo!!!! a estas horas y leyendos esta recetas, uuuuummmmmm!!!!!!!tenia q haberlo dejado para despues de comer.

Gracias Pedro por tu receta,la he probado pero no sabia como se hacia, la proxima vez q ase carne en la barbacoa ya sé con q acompañarla,el pequeño problema q le veo es q tiene muchas calorias, no????bueno podemos hacer como la Presley q dice q cuando se pasa en una cena o en una comida al dia siguiente solo toma sandia.

Luna q bien q has apuntado la receta de la leche frita, porque el dia q me la diste por telefono no me dió tiempo de copiar nada.

Paratas, la receta q has puesto tú tambien tiene q estar buena.

Paco Ramón tu mucho apuntar recetas pero seguro q no haces ninguna,jajajaja!!! me equivoco???dale las gracias a Mari Lola q yo sé q ha sido ella la q te las dictado.

Un abrazo.

Puntos:
22-03-10 11:28 #4950965 -> 4945845
Por:JuanGutierrez96

RE: Calle del Puerto. Adra
No he provado nunca el ajoblanco,pero tenía entendido que era mas una especie de gazpacho. Creo que se hace algo parecido con habas secas machacadas.

Me imagino la receta de Pedro, como una especie del "alioli" catalán.

Jazmín, me apunto a la barbacoa.

Saludos,Juan.
Puntos:
23-03-10 00:48 #4957010 -> 4950965
Por:Jazmin 2

RE: Calle del Puerto. Adra
Eso está hecho Juan,a ver si el tiempo acompaña y se van ya las lluvias las bajas temperaturas y luce el sol radiante.¡¡q ganas tengo por Dios!!!!!.
Puntos:
23-03-10 21:54 #4962665 -> 4957010
Por:Jobalo_5

RE: Calle del Puerto. Adra
Cómo hacer all-i-oli o alioli
El all-i-oli o alioli es una salsa muy típica en Catalunya. Su nombre original all-i-oli significa ajo y aceite, porque esos son sus ingredientes. La salsa es el resultado de emulsionar estos dos ingredientes.
Yo os traigo la forma tradicional de elaborar que es solo la emulsión en un mortero de estos dos ingredientes. En algunos casos o partes de España se elabora una mahonesa o mayonesa a la que se le añade ajo machacado. A mi me encantan las dos formas y esta última es mucho más sencilla ya que conseguir un alioli tradicional en mortero es bastante dificil y requiere mucho trabajo y sudores.
Ingredientes•
4 dientes de ajo, 1/2 litro de aceite de oliva virgen extra aunque se puede utilizar uno suave o incluso de girasol. La diferencia fundamental es el color y sabor final. Además necesitaremos sal y tres cucharadas de vinagre o zumo de limón.
Elaboración del alioli
En un mortero ponemos los ajos pelados, con la sal (mejor si es gorda ya que agarra mejor el ajo para machacarlo) y el vinagre o el zumo de limón. Lo machacamos hasta lograr una pasta.
Añadimos el aceite poco a poco ligándolo bien antes de seguir echando más.
Aplicaciones del alioli
Realmente la salsa alioli es una salsa increible ya que combina con muchos géneros: pescados, carnes, hortalizas, arroces, etc.
Puntos:
23-03-10 23:19 #4963774 -> 4962665
Por:Jazmin 2

RE: Calle del Puerto. Adra
En el arroz negro está de rechupete y con la carne, para el pescado no tanto al menos para mi gusto.
Puntos:
24-03-10 11:13 #4966175 -> 4963774
Por:JuanGutierrez96

RE: Calle del Puerto. Adra
El ajoblanco, tal como dió la receta Pedro, si que lo había provado. Fué en Granada,precisamente en S.Santa. Yendo de "tapeo" lo comí con patatas asadas a la brasa.También las he comido en Almería, en el quiosco V. de Montserrat, junto a la parroquia del mismo nombre, que se encuentra muy cerca de las estaciones de tren y autobuses.

Es raro que me hubiese olvidado de algo tan rico.Siempre nos referíamos a el, como " aquella especie de alioli blanco."

A provarlo que está delicioso. Y el alioli catalán también.Cracias por la receta.

Saludos, Juan.
Puntos:
27-03-10 22:40 #4989967 -> 4966175
Por:pedro sanchez

RE: Calle del Puerto. Adra
Tomo nota de las recetas del "ajo blanco" que Coscojas y Franciso Ramón nos apunta y creo que entre todas ellas podríamos llegar a perfeccionarla ; puesto que el trabajo en equipo mejora la calidad del producto, para así poder alcanzar la maestría de los franceses, o la de los chinos que junto a la cocina turca son consideradas, popularmente, de las tres mejores. Prescindo de la cocina de fusión o de "laboratorio" que actualemente están de moda, y también de los "ikebanas" con que nos obsequian a veces en algunos "selectos" restaurantes que han seleccionado hasta el punto de alcanzar el plato minimalista.
La sopa fría que nos apunta Paratas la conozco muy bien, es exquisita [alta cocina], pero sigo pensando que a veces en algunos productos no nos sabemos vender tan bien, fuera de España, como los estadounidenses,por ejemplo, que su cocina y cine "basura" han copado el mercado internacional. Pedro.
Puntos:
29-03-10 11:57 #4995754 -> 4966175
Por:JuanGutierrez96

RE: Calle del Puerto. Adra
Siempre te tengo que dar la razón,Pedro.

Lo de los restaurantes con platos muy grandes y poca comida,lo soporto como diversión y siempre que no sea yo el que pague.
Hace poco, hasta me avergoncé.Se nos ocurrió pedir de postre un helado y nos lo hicieron al lado de la mesa.Organizaron un "chou"una humareda... creo que era hidrógeno.Todo el mundo mirando...
No pagábamos,mi mujer había subido de nivel con un carnet,al conseguir ciertos puntos.

Saludos, Juan.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Calle de Beninar Por: No Registrado 16-01-15 14:09
No Registrado
3
Foto: Virgen del Carmen Calle Real Por: desilva 07-06-11 22:48
mari3
4
Foto: benineros de la calle ancha Por: No Registrado 03-05-09 12:42
No Registrado
0
Foto: Benineros de la Calle ancha. Por: E. rubillo 26-04-09 22:40
trobador
13
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com