28-01-10 19:30 | #4502727 -> 4499751 |
Por:No Registrado | |
RE: A-1175 ¿Dónde se vive mejor? Interesante pregunta: Y lo dificil de ella es dar contestación teniendo presente a lo que valoremos lo que tenemos. Yo voy a dejar que cada cual valore. Estar cerca de un centro de salud.y Hospital. Tener centro escolar para los niños hasta Bachillerato y Universidad. Tener un centro para personas mayores. Tener proximo empresas que puedan dar trabajo a jovenes y mayores. Si deseo tener las cuatro apartados anteriores, sobra el hablar de querer vivir si existiese en Beninar. Y aunque elimine dos o tres no seria posible. Que tiene Beninar o sus alrededores. Paz. Tranquilidad Relajación. Aire puro. Sol noches de estrellas. Hablar y relacionarse mas con todos. Pero podriamos renunciar a lo anterior. Aunque seriamos mas felices .. saludos. | |
Puntos: |
28-01-10 20:22 | #4503328 -> 4502727 |
Por:Jazmin 2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A-1175 ¿Dónde se vive mejor? A mi me gusta la ciudad para vivir, soy mujer de asfalto, (como digo yo), me gustan las tiendas de ropa, zapatos y complementos etc, etc. , poder ir al teatro al cine y los fines de semana, baile;hay Universidad , institutos, hospitales y un largo etc. q no se puede encontrar en un pueblo.Pero no para todo el año, si tuviese pasta tendria la 2ª residencia al lado del mar, me gusta contemplarlo y oirlo, pasear por la playa y ver los atardeceres y por supuesto tomar el sol en verano,si tuviese mas pasta mi 3ª residencia seria en las Alpujarras,en algun pueblecito q se pareciera a Beninar y q estuviese cerca del pantano y dependiendo de la epoca del año viviria en un sitio u en otro.Pero me tengo q conformar con vivir donde vivo,ya q mi economia no da para más, y ¡aquí estamos!!! pasando unos largos y lluviosos inviernos q parecen no terminar nunca. Y a la pregunta q haces Pedro de donde se vive mejor? eso ya dependerá del gusto de cada uno,a mi, por ejemplo, me llevan a vivir a una casa en la montaña mas de 15 dias y me da una depresión y otros seguro q viviran encantados de la vida, reconozco q el aire es mas puro se ven mejor las estrellas, la luna y todo eso,pero no hay Corte Inglés, ni Zara, ni nada de eso. Saludos. | |
Puntos: |
28-01-10 20:40 | #4503554 -> 4503328 |
Por:cejor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A-1175 ¿Dónde se vive mejor? Pedro, tus preguntas me recuerdan a esa ¿a quien quieres más, a papá o a mamá? Trataré de dar mi objetiva opinión. Algunos de nuestros padres y casi todos nuestros abuelos no tenian coche, la primera vez que salían del pueblo era cuando se iba al vecino a vender o cuando a los mozos se los llamaba a filas. Hoy en dia no es así, todos disponemos de uno, incluso dos y hasta tres y cuatro coches en casa por lo que no hay que vivir al lado de donde se trabaja. Benínar sería ahora un pueblo de la tercera edad, con medico pasando consulta dos días a la semana, sin farmacia, con agua corriente y alcantarillado en las casas, un bar y casi todas las casas nuevas. Todos tendríamos casa allí, casi todos heredadas de nuestros padres a las que seguiríamos yendo en verano como siempre lo hemos hecho. ¿Volveremos a verlo de nuevo? En nuestra mano está. Adeu. | |
Puntos: |
28-01-10 22:44 | #4504965 -> 4503554 |
Por:lasviñuelas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A-1175 ¿Dónde se vive mejor? Soy el ave solitaria sin amores ni cadenas fiel amante de la noche y amigo de las estrellas. Me gusta a mí emborracharme, emborracharme, de vino y de libertad. Soy el ave solitaria y a mí me gusta soñar. La letra no es mía, pertenece a unas sevillanas (que no se el autor de la letra ni de la música) que el Loco de la Colina ponía en su programa de radio. Hablando de pájaros: Que más quisiera conservar en mis genes y en el de mis hijos lo que tenían las golondrinas que llegaban a Benínar. Todos los años aparecían al mismo lugar a fabricar su nido donde siempre. Que más quisiera volver todos los años por la primavera a la casa de mi infancia y enseñar a mis hijos el camino de ida y vuelta. Tambien aparece algo escrito en: https://lpabilos.blogspot.com/ | |
Puntos: |
31-01-10 12:24 | #4522513 -> 4499751 |
Por:Angelina López ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A-1175 ¿Dónde se vive mejor? ¡Qué gracia me ha hecho, Pedro, que hayas puesto el cortijo de mi padre! No sé si ha sido casualidad o no el que precisamente hayas puesto el cortijo de Antonio tomillo. Y ciñéndonos a tu pregunda de ¿dónde se vive mejor?, si le preguntas a mi padre, no dudará un momento en contestarte que por supuesto en su cortijo, porque para él todo son ventajas. Y no lo dice de boca,no,¡que va! porque él lleva viviendo allí desde que se jubiló, o sea, casi 10 años. Dice ¿qué haría yo en El Ejido? ¿estar sentado delante de la tele? ¿irme al Club de los pensionistas? Para él eso no es vida. Para él la vida es levantarse y ver los cerros de Benínar, respirar el aire puro de allí, cuidar de sus animales, de su huerto, sus olivos....Hay dias especiales en los que se junta con sus amigos de Benínar a jugar al paulo, a comerse un choto; recordando siempre anécdotas del pueblo, por supuesto. Desde luego, cada vez más, es cosciente de que necesita venir a El Ejido por temas de médicos (los años no perdonan) de compras, etc. De mi madre te diré que a ella le gusta también el cortijo, pero no para vivir siempre allí, sino para pasar los fines de semana, algunas épocas como el verano...o cuando hay algo que hacer, como cojer aceituna, la matanza, etc. Ahora te voy a dar mi contestación, lo que a mi me gusta. Yo prefiero vivir en una urbe, en este caso pequeña como es El Ejido, pero donde disponemos de muchos servicios y tenemos Almería capital cerca. ¡Claro que me gusta ir a Benínar! En invierno no me gusta mucho porque hace mucho frio y yo soy muy friolera, de todas formas algún que otro fin de semana suelo ir. En verano, en cambio, no pasa un fin de semana sin que vaya. Allí nos solemos juntar la familia, los hermanos con sus respectivas parejas e hijos. Es muy agradable sentarse en el porche del cortijo, a hablar, a leer...bañarnos en la piscina y tomar el sol tranquilamente,los paseos,las veladas... Pero cuando llega el domingo por la tarde vuelta a mi ciudad. Con esto que te acabo de contar yo realmente me siento una privilegiada porque puedo disfrutar de las dos cosas: el campo y la ciudad. Seguramente esto es lo que a mucha gente le gustaría, como bien dice Jazmín, tener dos residencias o tres; cosa que, por desgracía no está al alcance de todos. En fin esta es mi opinión, mis gustos....que como se suele decir "para gustos se hicieron los colores"; todos muy respetables, por supuesto. Saludos. | |
Puntos: |
31-01-10 13:15 | #4522796 -> 4522513 |
Por:Jazmin 2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A-1175 ¿Dónde se vive mejor? Angelina tú eres chica de asfalto como yo, y al cotijo, algun q otro fin de semana, tu eres una privilegiada, y lo digo mas por la playa q por la montaña porque puedes disfrutar de las 3 viviendas, para la epoca del año q mejor te parezca.eso sí q es una suerte!!!!! y yo me alegro mucho por tí. Espero q hoy esté haciendo sol y te puedas dar un paseo por la playa. Besos. | |
Puntos: |
01-02-10 14:17 | #4531105 -> 4522796 |
Por:JuanGutierrez96 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A-1175 ¿Dónde se vive mejor? Me imagino a Benínar actualmente con todas sus casas reformadas,con la carretera mas ancha y sin tantas curvas,con la alsina pasando cuatro veces al dia,con los niños yendo al instituto diarimente a Berja,con los universitarios viniendo los fines de semana desde Almería o Granada.. Todo esto, seguramente sería cierto pues el empuje de Darrical,Lucainena,Turón y Murtas hubiese sido fundamental para conseguir todas esas cosas y mas. Muchos tendrian sus invernaderos,o trabajarían en ellos y por la noche volverían al pueblo,como pasa en Berja.Otros tendrian su vivienda en el Ejido,pero los fines de semana estarían en Benínar.Con los ojos cerrados,viviría en ese Beninarsi no nos la hubieran robado. De haber construido un pueblo nuevo,cosa que jamás comprenderé por que no se luchó entonces(pues en el pueblo había mucha gente con carrera y empuje para haberse movido,pues los "parias" bastante pena y faena teníamos para integrarnos de la mejor manera posible en tierra extraña y a veces hostil,también podíamos haber comentado,haber sugerido...pero ya llevabamos muchos años fuera y casi casi forasteros)lo dicho, si hubiera un Benínar nuevo,creo que las cosas serían como las he descrito anteriormente y tanto en un caso como en otro el progreso hubiera llegado.Tendriamos a un tiro de piedra cantidad de servicios y diversiones (En el Ejido,además de Poniente hay tiendas,festivales de teatro etc.)En un radio m´ximo de cincuenta Km.hay de todo,Playas,montaña,auditorios para conciertos,ciudades grandes y pequeñas(quitando las curvas de las carreteras, Almería creo que antes de la autovía eran sesenta km.) Yo viviría en Beninar,si alguna vez puedo construirme aunque sea una choza allí estaré(cuando mis nietos y suegros me lo permitan) Saludos para todos.Juan. | |
Puntos: |
01-02-10 15:48 | #4531740 -> 4531105 |
Por:lasviñuelas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A-1175 ¿Dónde se vive mejor? Juan Gutierrez te contesto a lo largo de la tarde en mi blogs. | |
Puntos: |
01-02-10 22:40 | #4535859 -> 4531105 |
Por:Jazmin 2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A-1175 ¿Dónde se vive mejor? "De un i do"(no se si se escribe así)lo digo por la parrafada, luego soy yo la q me enrollo jajajaja!!!!!q bonito!!!! de verdad segun iba leyendo me lo iba imaginando todo, q chulo q estaria Beninar, puede q se pareciese a Pampaneira y Capileira y tuviese hasta un hotel, pero yo si te soy sincera,me quedo con el Beninar de antes yo soy muy tradicional para algunas cosas y me gustan los pueblos q conservan su esencia y su olor a animales y a huerta y ese olorcillo a pueblo,ya hace algunos años en un viaje q hicimos por las Alpujarras estos dos pueblos q te he nombrado anteriormente junto con Trevelez y alguno mas, los vi demasiado arreglados de cara al turismo, me gusto muchisimo mas yegen (no se como estará ahora) pero cuando fuí hará unos 12 años aun pude ver burros, gallinas por las calles y las ancianitas cosiendo en la puerta, me recordo mucho a Beninar en cambio los otros estaban llenos de restaurantes y de tiendas de recuerdos. Estoy pensando Juan q el sabado les debian de pitar a muchos los oidos jajajaja!!!! en el buen sentido de la palabra,siempre q nos encontramos, hablamos de Beninar,y el sabado en tu casa con tu mujer y MªTeresa pasamos un velada muy agradable, 3 Benineros y dos q no ,pero ganamos por goleada verdad??????, os he de dicir paisanos q Juan tiene una mujer estupenda (Muchos ya la conoceis) q es surperagradable y q nos trataron muy bien, por cierto la tortilla de patatas la hizo Mª Teresa y q buena estaba!!!!!!y Mª Teresa q sigue guapisima y no es por hacer la pelota, vosotros mismos lo podreis comprobar ya mismo, y la tarta de tu mujer casi na!!!. Saludos para todos. | |
Puntos: |
02-02-10 13:47 | #4543101 -> 4535859 |
Por:No Registrado | |
RE: A-1175 ¿Dónde se vive mejor? Oye, lo del pitido en los oidos yo también lo dejo claro.Cuando se juntan dos o mas benineros si hay que hablar bién se habla y si alguien se merece un tirón de orejas pues también se le da,siempre dentro del respeto y cariño que nos tenemos todos los benineros. Me ratifico en lo que dije ayer.Para mí, el sitio en el que viviría hoy por hoy sería Beninar o término y si además hubiesen una cincuentena de familias, miel sobre ojuelas. Saludos para todos y para ti Jazmín,por supuesto. Juan Gutiérrez. | |
Puntos: |
03-02-10 18:24 | #4555552 -> 4543101 |
Por:Pepe Agus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
A-1175 Os voy a dar mi opinión. Primero resido en una ciudad de 36.000 habitantes, dos centos de salud y un Hospital y dos Residencias para mayores, cinco centros de enseñaanza primaria dos Institutos. Hay todo tipo de centros comerciales y de diversión. y hay muy buena gastronomia. Las comunicaciones tanto por autovia como por ferrocarril son buenas. en 30 minutos estoy en Vitoria , en 45" estoy en Logroño En 50" en Burgos. A la pregunta de cambiar de lugar para vivir en Beninar pues No. A la pregunta de que me llevo del pueblo antiguo.Beninar. Me llevaria tantas cosas que no quedaria nada. Como voy a olvidar tantas cosas buenas que habia en Beninar, pero si existiese seria diferente, podria dejar la puerta abierta toda la noche y no pasa nada, eso ocurria antes. y tantas cosas que tendria que hacer un comentario en Plaza de Beninar al menos de dos folios. Recorriendo los pueblos de las Alpujarra he comprobado que no hay gente joven o muy poca, y eso quiere decir algo, y pueblos grandes, yo los visito entre semana, y asi seria Beninar pues si fuese asi,yo de verdad os digo que nuestros padres los que todabia tienen la suerte de tenerlos estan mejor en las poblaciones grandes, con todo tipo de asistencia, no quiero dar nombres pero tengo muchos para decir que lo que os digo es lo que creo aunque opineis diferente, y podeis hacerlo que yo con mucho gusto recibire vuestros puntos de vista. A la pregunta de tener dos residencia. Hoy dia no. a mi me gustaria que en Beninar hubiese una casa Rural bien equipada para poder solicitar estancias de fin de semana o de un mes y poder alli pasar un tiempo, que pudieramos concertar a traves de este medio los dias ue uno quiere estar,asi como toda la informacion de los lugares que se pueden visitar, que son muchisimos y de gran valor. Y por ultimo os dire que siempre que me sea posible lo mio es la distancia y estare con vosotros los Benineros. PERO DESDE AQUI ANIMO A TANTO BENINERO QUE ESTA A MENOS DE 1 HORA DE BENINAR A QUE SE ANIME A IR MAS y COMER UN BOCADILLO CERCA DEL PUEBLO ESTE AÑO CON LO QUE HA LLOVIDO VA A ESTAR PRECIOSO .ANIMO HAY QUE VERLO PEPE de ANGUSTIAS | |
Puntos: |
04-02-10 10:22 | #4562256 -> 4555552 |
Por:Paratas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A-1175 Para mi,que tengo metido mi pueblo Beninar hasta en lo mas profundo de mis sueños,seria rozar la gloria poder disfrutar de mi segunda residencia en el pueblo y el entorno que me vio nacer y crecer.Esta claro que a cierta edad no hay que alejarse demasiado de las urbes,pero viviendo en Berja ,El Ejido o Almeria en nada de tiempo podria estar en Beninar que no seria el de mi niñez y juventud porque el tiempo nunca retrocede pero por contra tendria una serie de comodidades y adelantos que hace cincuenta años no se podian soñar pero el progreso no se puede detener y seguro que estaria instalada de maravilla en la casa familiar de la calle de Los Naranjos.Bueno y despues de estas lineas pues a seguir soñando que como no se quien dijo:Soñar no cuesta dinero.Un fuerte abrazo a todos mis paisanos sin excepcion. | |
Puntos: |
04-02-10 13:35 | #4563825 -> 4555552 |
Por:JuanGutierrez96 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A-1175 Que sería del ser humano si no pudiesemos soñar;los sueños mantienen viva nuestra esperanza en un mañana mejor para todo el mundo,en un futuro seguro para nosotros y nuestras familias y en "utopías realizables" pues nada es imposible en esta vida.Quien nos podía decir hace tres años que Beninar resulgiría de la manera que lo está haciendo,gracias a un puñado de inconformistas que no podían quedarse con los brazos cruzados viendo como año tras año se difuminaba lentamente el recuerdo de aquel Pueblo que fuimos. Porque el pueblo éramos todos, aunque logicamente los que viven cerca,lo han tenido mas presente y cada cual a su manera y creo que con la mejor intención del mundo han tratado de mantenerlo vivo. Pero llegó la técnica y con ella todo lo bueno que nos está aportando la asociación Plaza de Benínar.Espero que sepamos aprovechar al máximo esta oportunidad que tenemos. Por cierto,este año no se hace nada por el dia de Andalucía? Nosotros ya tenemos los billetes de avión (este año,relámpago por los nietos y suegros,pues los jóvenes tienen que trabajar para que los juvilados cobremos las pensiones) Si se hace alguna cosa,espero ver a mucha gente y entre ellos a ti y a tu esposo.Mando un fuerte abrazo para Torrox. Nos vemos,Juan. | |
Puntos: |
04-02-10 22:36 | #4569401 -> 4555552 |
Por:Rafael Bailón Moreno ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A-1175 Se están ultimando los detalles y en breve se hará la convocatoria oficial. El día 28 de febrero nos veremos todos en el camping con diversos actos, con concursos y con premios. Las estrellas del día serán los niños aprendiendo y conociendo las tradiciones de Benínar. Los mayores, depositarios de lo esencial de Benínar, se encargarán de transmitirlo a la generación más joven. Para que la tradición continue. Yo por mi parte, que aunque no soy un niño, también aprenderé muchas cosas que desconozco. Saber es la base para querer. | |
Puntos: |
05-02-10 22:40 | #4578636 -> 4555552 |
Por:No Registrado | |
Preguntó ¿dónde está Benínar? Cuentan que unas lejanas tierras vivía un señor cuyas pertenencias eran cuantiosas pero que no era feliz y e hizo venir a su mansión a los mejores médicos del pais, que le aplicaron todos los remedios que conocían y otros nuevos que inventaron sobre la marcha, pero lejos de mejorar, su estado parecía cada vez peor. Le hicieron tomar baños calientes y fríos, ingirió jarabes de células madre, menta y plantas exóticas traídas de lejanos países. Le aplicaron ungüentos y bálsamos con los ingredientes más insólitos, pero el ánimo de este señor no mejoraba. Tan desesperado estaba el hombre que prometió la mitad de lo que poseía a quien fuera capaz de curarle. El anuncio se propagó rápidamente y llegaron médicos, magos y curanderos de todas partes del globo para intentar devolver la salud al señor. Sin embargo fue una mujer anciana quien dijo que el único remedio era imitar la forma de vida de un hombre feliz. Y partieron asesores y emisarios de este hombre a buscarle hacia todos los confines de la tierra, pero encontrar a un hombre feliz no era tarea fácil: aquel que tenía salud echaba en falta el dinero, quien lo poseía, carecía de amor, y quien lo tenía se quejaba de los hijos. Mas un día uno de los emisarios que se había colado por la carretera de Beninar y estaba mareado porque no encontraba el fin de tanta curva, paró en la cuneta para que descansara la furgoneta después de una revuelta, cuando vió un hombre en un pequeño cortijo con una vista de fondo de los Tajos del Cejor. El emisario le dio voces para preguntar si el próximo pueblo estaba cerca y el hombre le dijo que entrara por el camino porque no sentía lo que le quería decir. Cuando se acercó el emisario pensó que había encontrado al hombre feliz e intentó comunicar con su jefe para contarle el hallazgo, pero allí no había cobertura de móvil y al hombre no le funcionaba el inalámbrico porque se le había gastado la poca luz que le producen las placas fotovoltáicas. Y dicen que aquel emisor comunicó desde Berja con su señor y le dijo que había encontrado el paraiso, al hombre que vivía sin preocupaciones y era feliz en aquel paraje de los Tajos del Cejor, y que aquél al oirle mejoró de inmediato, pensando que de buena gana se iría con aquel hombre a ayudarle a cuidar los animales y a coger la aceituana. | |
Puntos: |
05-02-10 23:19 | #4579037 -> 4555552 |
Por:Jazmin 2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? Q cuento mas bonito , lastima q no sepamos quien lo ha escrito, espero q el dia 28 se los cuentes a los niños q vayan al campig, a la jornada de convivencias. Saludos paisano. ![]() | |
Puntos: |
05-02-10 23:40 | #4579276 -> 4555552 |
Por:Angelina López ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? Eso, eso, que se quede con este hombre a cuidar de los animales y a cojer la aceituna, que seguro que habrá gente que se lo agradecerá, jajajaja. Si me paro a pensar parece que conozco yo de algo a ese hombre feliz. Saludos. | |
Puntos: |
09-02-10 13:25 | #4614754 -> 4555552 |
Por:JuanGutierrez96 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? Persona anónima que escribiste esta fábula,además de felicitarte te doy las gracias por hacernos recordar a los que estamos fuera,nuesta tierra y nuestra gente.Me he visto vajándome de la furgoneta y a través de ti,también he visto a ese hombre que piensa Angelina, en la puerta de su cortijo;cortijo que siempre envidio junto con los demás que hay Cintas. Sigue recordándonos cosas de Beninar,lo haces muy bién. Un abrazo,Juan. | |
Puntos: |
09-02-10 23:42 | #4623121 -> 4555552 |
Por:No Registrado | |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? Me gustaría que mis paisanos estuvieran de acuerdo en que en el Foro de Benínar y también en Plaza de Benínar se nota que interviene Juan Gutiérrez, incansable con sus comentarios de aliento y sus valoraciones positivas. De otra parte, su amor por esta tierra no admite duda, por lo que se me ocurre decir: ¡ Gracias Juan, tu si que vales ! | |
Puntos: |
09-02-10 23:52 | #4623253 -> 4555552 |
Por:Jazmin 2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? Lastima q aquí no haya una mano con un dedo para arriba para decir me gusta igual q en facebook. | |
Puntos: |
10-02-10 00:28 | #4623599 -> 4555552 |
Por:No Registrado | |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? Parece que no está de acuerdo con lo que dice Pedro Sánchez, al iniciar esta sesión del Foro con el título "A-1175 ¿Dónde se vive mejor?", con las palabras de ".....esperaba encontrar un hueco para plantear un tema del que todos y todas pueden opinar; no me atrevía a interrumpir el "idilio bombonero" del que tanto me ha divertido por el ingenio y el dinamismo de los "pasteleros"... Pero no hay duda de que en el Foro interviene mucha gente estupenda. | |
Puntos: |
10-02-10 10:22 | #4626478 -> 4555552 |
Por:No Registrado | |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? Cuando escribimos en anónimo cosa que yo hago a veces (porque se me olvida registrarme,entre otras cosas) pues no sabemos si lo que se nos dice va en serio o en coña.Ultimamente intento pensar siempre en positivo y aunque hubiera doble intención en las palabras del comunicante anónimo pues la verdad que no lo veo por ninguna parte.Ahora bien,no convirtamos esto en unos juegos florales,tirándonos piropos indiscriminadamente. Hay gente que si lo merecen,por sus artículos,sus poesias los trovos,las fotos que mandan (la del cabrahigo,me emocionó mucho,creo que la primavera pasada) Yo solo me limito a comentar un poco las jugadas y continuar con el humor y el buén royo que siempre hay en el foro,pues buena falta nos hace,con la que está callendo. De lo que quiero a mi tierra, pues como todo el mundo, aunque cada cual lo demuestra a su manera y si no se demuestra,estoy seguro que también se quiere. Los que estamos lejos, nos volvemos mas sentimentales,con estos temas. Recuerdo que puse el Via Digital,no para ver partidos,lo puse para ver Andalucia y era navidad,pues bién,entre un belén en la fuente toro,una conexión con Adra y la misa del gallo desde la catedral de Jaén, con la Niña de La Puebla cantando los campanilleros....terminé la navidad con los ojillos como Juanito Valderrama de tanto llorar. Resumiendo (no veais la velocidad que estoy cogiendo co el teclado,con dos dedos,eso sí) cada persona quiere a su tierra de una manera u otra y lo expresa o no lo expresa,según su caracter. Vaya royo que tengo... Saludos para todos,Juan Gutiérrez. | |
Puntos: |
10-02-10 11:01 | #4626766 -> 4555552 |
Por:No Registrado | |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? Vosotros, gentes de Beninar, teneis mucho merito. Sin tener un pueblo donde reuniros, lo haceis virtualmente, en las Viñuelas o en cualquier sitio. Estais siempre en contacto recordando vuestro pasado en paz, en armonia y con mucho amor. Da gusto leer vuestros comentarios, vuestras poesias, vuestra fe por un futuro mejor. Sois el ejemplo a seguir en todos estos foros en los que la politica y las malas ideas no dejan de reventarlos dia a dia. Gracias por enseñarnos lo que es la educación. F. Cespedes. | |
Puntos: |
10-02-10 15:29 | #4629073 -> 4555552 |
Por:No Registrado | |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? Gracías a tí por estar con nosotros en el foro. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
11-02-10 13:14 | #4637981 -> 4555552 |
Por:JuanGutierrez96 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? F. Cespedes,gracias por tus palabras sobre los Benineros. Has entrado alguna vez en Plaza de Beninar? Allí verás que artículos y que labor de recopilación e investigación hacen muchos benineros y simpatizantes.Te esperamos. Juan. | |
Puntos: |
12-02-10 11:38 | #4646338 -> 4555552 |
Por:JuanGutierrez96 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? No le pregunté a Pepa donde le gustaria vivir. Anoche tuve la gran suerte de hablar con Pepa.Si Pepa la de Frasquita,Pepa la del cartero,para mi,la madre de mi compañero y amigo Manuel. Hasta hace unos pocos meses,desconocía en el estado tan bueno que se encuentra pasados ya los noventa años.Me enteré que se interesaba por todo lo referente a Beninar y que con esto de internet está al corriente de todo y además pregunta o corrige cuando salen a relucir nombres de personas y familias que a los mas "jovenes" nos suenan muy lejanos. Me repitió varias veces que del oido andaba mal,que no me sentía muy bién. No oye tan mal,era yo que tenía un nudo en la garganta... En dos minutos retrocedí a mis seis años,vi pasar ante mi una película no en blanco y negro,esta era de unos colores estupéndos.Me ví con pantalones cortos,meciéndonos en la azotea y viendo la placeta muy hondo, allá abajo.Me vi en la puerta de hierro en las matanzas de su tia Emilia (con Permiso de D.Salvador,porque una matanza era una fiesta) También pasó ante mis ojos el primer viaje hacia Cuevas de Almanzora,la casa de Lola la del Ebanista,la de su hermana en Almería y la de Pedro el de la rubia,en la calle Murcia.Pepa nos llevó a ver a familiares y paisanos. Ya en Beninar,el primer belén que montamos en su entrada,con unas pocas figuras compradas en la calle de las tiendas de Almería.Muchos juegos y carreras escaleras arriba y abajo,muchas meriendas en la azotea.. Las cartas y los giros de Barcelona,que llenaban de felicidad a mi madre y Pepa se alegraba con ella...Pepa siempre estaba presente,frenando nuestros impulsos de chiquillos pero muy serena,sin darnos voces...La recordé alta,delgada con una elegancia muy sobria,como era Pepa cuando nosotros fuimos niños. Ahora la he visto en fotos,la encuentro muy bién,no me he extrañado,y al hablar con ella, me dijo:Cuanto tiempo sin vernos,yo le contesté ya nos veremos si Dios quiere,pero no hay prisa y es verdad,con Pepa no hay prisa,pues está muy "joven" todavía....Se nota que tiene el cariño de sus hijos y sus nietos y eso es fundamental y mas a ciertas edades... Un beso muy grande para Pepa de "Juanico el de Constanza". | |
Puntos: |
17-02-10 17:53 | #4685912 -> 4555552 |
Por:pedro sanchez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? Lo prometido es deuda. De nuevo estoy aquí para expresar mi modesta opinión, pedir disculpas por la demora e intentar responder parte de las de los demás. Antes permitidme que aporte un dato más de mi personalidad, para justificar el retraso. Según el Enneagrama (estudio de la personalidad humana, con más de 2.000 años de antigüedad) divide en nueve los tipos que existen. Para los no familiarizados con el tema, les diré que este método lo utilizan los psicólogos y en EE.UU. hasta lo tienen en cuenta algunas empresas para admitir a los trabajadores. Yo pertenezco al grupo cinco, que dice entre otras cosas, que necesita acumular datos, opiniones y observar a los demás antes de emitir la suya propia. En resumen; un eterno acaparador y aprendiz de la mente humana. He aprendido con vuestras respuestas, extensas y abiertas, y no las habéis limitado a mis preguntas cerradas y un tanto pueriles, tal y como me ha señalado Cejor (gracias) pero mi celo por obtener una mayor información me jugó esta pasada, que afortunadamente la habéis entendido mejor que yo la quise explicar. Angelina, elegí la foto de un cortijo de Cintas, no por casualidad, sino porque el paisaje que hay detrás ha sido fuente de inspiración de algún artículo mío. Emulando a Quevedo diré que: "había una vez un cortijo a unas montañas pegado". No quiero decir que los cortijos no acentúen de blancos copos el agreste paisaje alpujarreño, humanizando el entorno y dándole un donaire distinguido y distinto, pero tengo pocas opciones para escoger una vez desaparecido el pueblo y sus recovecos. Pienso que todas las personas que han partido de Benínar, voluntarios o no, han mejorado su calidad de vida, digamos... doméstica o práctica, y si pensáramos en volver al Benínar mítico, lo relacionaríamos con las carencias que tenía, y que ahora disponemos que nos hace la vida más confortable y eso nos frenaría. Aunque como explica, muy bien, Juan Gutiérrez, deberíamos pensar que habría unas mejoras tanto en las viviendas como en las comunicaciones que rápidamente te pondrían en contacto con los centros que pudiéramos necesitar para estudiar, sanar o atender las diferentes edades por las que fuéramos atravesando. Los antiguos griegos decían que la ciudad-estado idónea para vivir no debería tener más de cien mil habitantes. Era una manera de conocerse, directa o indirectamente, unos a otros, y yo añadiría que también mantendría cierta privacidad e independencia, que no aislamiento, necesarias para no sentir agobio. Yo optaría por una comunidad mediana con casa rodeada de tierra para no perder el contacto con ella; para que nuestras raíces espirituales se mantuvieran asidas y no como las tomateras del El Ejido que al estar en almohadillas de artificio han perdido parte de su naturaleza. Raimon dice que quien pierde su raíz pierde su identidad. No es bueno estar desarraigado. Tampoco habría que exagerar la parcela, como ocurre en Sidney que la ciudad tiene un radio de 50 km. por el terreno que poseen los chalés ya que sería costoso de mantener y el terreno no daría para tanto. No veo ventajas en tener más de una residencia (parte de la crisis actual radica en eso) por varios motivos: el coste y el tiempo se multiplican (pensad que a Alfonso XIII la ciudad de Barcelona le quiso regalar el palacio de Pedralbes, y él lo rechazó para evitar que una nueva residencia pudiera arruinarle), además te obligas a ir siempre a un mismo lugar perdiéndote otros interesantes. Es mejor alquilar. Entiendo que según la edad que tengas querrás estar más cerca de colegios, hospitales o residencias; pero los dos primeros con una buena comunicación por carretera se soluciona (yo tardaba en ir a mi trabajo en bicicleta o autobús unos veinticinco minutos sin mucho tráfico y dentro de la misma ciudad, ¿a qué distancia llegaríamos en ese tiempo de Benínar a otro centro público con un vehículo de motor en una recta carretera...? La residencia la podríamos hacer en casa de cada uno para que mejorara la calidad de vida de las personas y que pudieran vivir más tiempo, contratando asalariados del mismo municipio que les ayudaran unas horas al día como están haciendo en otros países europeos. Recomiendo, para ilustrar mis palabras, la película de Miguel Albaladejo "Nacidas para sufrir" (actualmente en cartel) que seguro que la entenderéis mejor que en otras latitudes, es una comedia agridulce y divertida fiel reflejo de una España profunda. Yo no cambiaría mi actual residencia porque desde que tenía tres años dejé de vivir en Benínar y al no estar solo te debes a los demás. Construiría o alquilaría una, si construyeran un nuevo Benínar. Aunque en la construcción me contradigo a mí mismo. Hay viviendas diseñadas por jóvenes arquitectos, que no superan los 30.000 euros (más baratas que algunos automóviles) sería una manera de no perder el contacto con la población y conocer a la nueva generación. Y por último, siendo para mí lo más difícil de explicar, es la fuerza y el misterio que se esconde en el ser humano que remueve sentimientos y nos motiva a comunicarnos a través de este medio u otro cualquiera. Tendría que entrar en cuestiones metafísicas y extenderme demasiado. Si sólo fueran las paredes que encierran y conducen las calles, las montañas que circunvalan al pueblo, los sonidos, sabores u olores que definen su carácter, lo podríamos encontrar en otros lugares cercanos (como señala Jazmín), ¿cuál es pues, la diferencia que los distinguen?, ¿su orientación, la iglesia, la riqueza...? NO, sin duda, el alma de un pueblo, esa es la diferencia, y, ¿quién infunde el alma? La gente que lo habita y lo han habitado dejando un sello imborrable que el tiempo y la distancia no consigue hacer desaparecer. Las personas son irrepetibles e insustituibles, ninguna se parece a la otra. ¿Pero entre las personas también hay momentos de amor y odio, grandezas y miserias? Es cierto, pero somos animales que tropezamos muchas veces con el mismo obstáculo, las bestias lo tienen más fácil, lo aprendido lo mantienen. Nosotros no tenemos solución. ¿O sí...? Os saluda Pedro Sánchez | |
Puntos: |
17-02-10 22:21 | #4688408 -> 4555552 |
Por:No Registrado | |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? Los que van a Benínar que informen como está el pantano, si se ha llenado más con las lluvias. | |
Puntos: |
18-02-10 11:54 | #4690874 -> 4555552 |
Por:francisco ramon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? Capacidad 63 Hm3 Actual 21 Hm3 Porcentaje 33,33% Fecha 16-02-2010 Si quieres información diaria, entra en Plaza de Benínar, o pregunta a Paco ramón. Saludos Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz | |
Puntos: |
18-02-10 12:06 | #4690939 -> 4555552 |
Por:No Registrado | |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? Quiero saber si ha llovido por ahí y si el pantano está aliviando como antes a rio lleno. | |
Puntos: |
18-02-10 12:31 | #4691050 -> 4555552 |
Por:No Registrado | |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? Pedro, esperábamos con impaciencia tus respuestas, las cuales comparto casi por completo, por no decir integramente. Tu penúltima reflexión, me ha emocionado de una manera muy especial. Para los que hemos vivido toda nuestra infancia en Benínar, es bastante lógico que nos estén llegando todo este cúmulo de emociones...Haz un esfuerzo, por favor, ( tu puedes ) y explícanos como un niño que salió del pueblo con tres años o Jazmín con meses, pueden sentir las mismas cosas que los que han vivido bastantes años de su vida en Beninar. Siento no poder extenderme mas en este momento, pero no podía dejar de contestar a tu escrito,( soy de impulsos ) Un saludo,Juan Gutiérrez. | |
Puntos: |
18-02-10 13:06 | #4691260 -> 4555552 |
Por:francisco ramon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? Llueve sobre mojado, todos los días. Ahora mismo esta lloviendo, en la alpujarra nieve. Las carreteras se han revenido por muchos sitios, llueve más que cuando enterraron al gitano que lo llevaron en barca. El pantano sigue aliviando, desde el comenzo solo ha parado un día o dos por petición de agricultores y comunidad de regantes, para arreglar ciertas averías en el cauce. Saludos Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz | |
Puntos: |
18-02-10 15:46 | #4692177 -> 4555552 |
Por:No Registrado | |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? Dice el refranero:"El sol de Febrero rara vez dura un día entero"... Lo que si quiero deciros a los que no le guste este tiempo es que esta luna es de frío,agua y nieve. Armoniaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa | |
Puntos: |
18-02-10 19:33 | #4694260 -> 4555552 |
Por:Jazmin 2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? No habia oido nunca ese refran, ni tampoco me he dado cuenta nunca si es cierto, a partir de ahora lo observaré.Como lo sabes q ésta luna es de frio, agua y nieve??? ¡no fotis!!!!yo me has amargado el fin de semana, usuario no registrado. Pedro me gusta lo que dices, y como lo dices, creo que ya te he dicho en alguna ocasión, q tu prosa es pura poesia. Saludos. | |
Puntos: |
18-02-10 20:49 | #4695064 -> 4555552 |
Por:francisco ramon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? Febrerillo el loco un día peor que otro. Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz | |
Puntos: |
18-02-10 22:06 | #4695760 -> 4555552 |
Por:No Registrado | |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? Que se llegue a ver alguno de los más cercanos, porque la Vieja del Peñón lleva mucho tiempo sin aparecer por el foro. Puede haber ocurrido que se haya reblandecido el terreno y la piedra haya dado la vuelta. Igual la ha aprisionado debajo. Estoy muy preocupada y no paro de pensar en ella. ![]() | |
Puntos: |
19-02-10 09:29 | #4697737 -> 4555552 |
Por:francisco ramon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? Benínar esta sobre una ladera al pie del río verde reclinada sobre el algarrobo adornada por el puente muy querida por su gente. Río Verde | |
Puntos: |
19-02-10 15:19 | #4699696 -> 4555552 |
Por:mari3 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? Febrelillo el loco con sus Dias 28,,- | |
Puntos: |
19-02-10 22:39 | #4703389 -> 4555552 |
Por:pedro sanchez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? De la primera mitad de la infancia transcurrida en el pueblo sólo tengo imágenes, que debieron impactarme y por eso las recuerdo. El resto del tiempo se ha dividido en dos largos periodos transcurridos, principalmente, en dos lugares distintos: un pequeña población y una gran ciudad con intervalos breves y alternos en otros sitios; entre los que se encontraba Benínar con algunos "cálidos" y largos veranos (eufemísticamente hablando), puesto que el tórrido periodo vacacional incluía trilla y arado, y largo, porque de niño el tiempo y el tamaño parecen mayores. Cuento esto, Juan, porque a veces he reflexionado preguntándome que tenía de especial una pequeña población, que ya ni siquiera existe, para ejercer ese polo de atracción sentimental por encima de otras que, material y culturalmente, te han proporcionado más y mejores momentos... En mi primera intervención en esta pantalla dije "...volver a hollar sus callejuelas..." hubo a quien le gustó. Eugenia Doucet en su obra "Vivencias en La Alpujarra" no entendía porqué la gente se extrañaba cuando ella buscaba una casa que tuviera escalones desgastados por las "huellas" de los cientos de pisadas que habían labrado los moradores que por allí pasaron. Otra vez la dichosa palabra "huella" que todos conocemos pero a veces no meditamos lo suficiente para entender que hay detrás de ello (pensemos también en las huellas de los dinosaurios impresas en un parque temático de La Rioja, centro de visita turística) ¿nos gusta la marca indeleble que han dejado ahí por la forma o la dificultad que implica? Seguro que no. Esto es sólo la parte visible, pero está lo más importante, lo que no se ve, pero se presiente; lo que llevamos dentro sin querer ni poderlo evitar; lo que te produce una agradable dependencia que no daña ni denigra. Dije bien, dependencia. ¿Pero cómo podemos saber que es dependencia, si no se nos puede analizar la sangre como a los alcohólicos, o radiar los pulmones como a los fumadores, para obtener un resultado? Es simple, intenta dejarlo a ver si puedes y lo sabrás. Entonces ¿de qué dependencia estamos hablando? La que nos ha transmitido primero nuestra madre que a la vez la arrastra de la suya, la que todos tenemos dentro, pero que no siempre estamos dispuestos a dar, ni tan siquiera a que se nos note, sí, lo has adivinado: El Amor. El amor de Platón a la belleza, al conocimiento a la sabiduría. El amor de San Pablo en sus epístolas "...el que dura siempre..." El amor de Gala "que no se busca, se encuentra". El de Benedicto XVI "el ágape-eros". El que hace que tú, yo y todo el que escribe aquí, esté influido por él para recordarnos que tras estas líneas hay seres humanos que quieren conectar contigo de la mejor manera que pueden y saben hacerlo, para decirte que las huellas que nos han precedido están presentes en todos nosotros. El de los seres vivos presentes y pasados. El amor que encierra la vida. Ignoro si a Jazmín le pasará lo mismo; puesto que ella ni siquiera tendrá ningún recuerdo de sus primeros meses de vida. ¿He sabido contestar a tu pregunta? Esto podría dar tema para otra encuesta en el Foro. Qué Dios os bendiga. Pedro Sánchez | |
Puntos: |
20-02-10 01:37 | #4704446 -> 4555552 |
Por:Jazmin 2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? Juan, creo q con todo lo q ha dicho Pedro es suficiente,yo no tengo mas q añadir él lo ha explicado muy bien. La primera vez que fuí a Beninar tenia 7 años y me enamoré de ella, desde entonces sigo enamorada... Saludos. | |
Puntos: |
23-02-10 12:34 | #4727756 -> 4555552 |
Por:JuanGutierrez96 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Preguntó ¿dónde está Benínar? Pedro, no supe ver o quería verlo mas claramente. Quien infunde el alma a un pueblo? La gente,eso es, la gente. Nuestros padres los primeros, maestros, amigos,vecinos y hasta el último de aquel cortijo lejano. Todos ellos son irrepetibles e insustituibles... Seguiría así, copiando cada una de tus frases y reflexiones que reeleré muchas veces, porque aparte de deleitarnos con tus escritos, aprendemos muchas cosas de ti. Gracias por esa generosidad. Por supuesto que has sabido responder a mi pregunta. Soy yo el que no sabe que contestarte, aparte de copiar tus propias frases. Esperamos todas las encuestas que quieras. Seguro que serán muy interesantes. Un afectuoso saludo, BENINERO. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Día de convivencia 2016, en el Cerro de las Viñas Por: Rio_Verde | 17-03-16 12:51 JuanGutierrez96 | 2 | |
Día de convivencia. Por: francisco ramon | 05-05-15 10:37 juangutierrez96 | 30 | |
Día de convivencia en el Cerro las viñas Por: francisco ramon | 17-04-13 10:53 JuanGutierrez96 | 23 | |
Dia de convivencia en el camping Por: tomilla3 | 09-03-11 13:21 JuanGutierrez96 | 15 |
![]() | ![]() | ![]() |