03-09-09 09:32 | #3120424 -> 3119129 |
Por:Rafael Bailón Moreno ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Benínar Todos sabeis que yo llegué a Benínar cuando ya era pantano hace 20 años, 5 años después de que se anegara. Por tanto, siempre he visto fotografías. Esta creo que tiene algo de particular, el pueblo parece como "si se derramara" desde los cerros hacia la vega. En casi todas las anteriores me daba la sensación de que o bien estaba "colgado" en una pendiente o bien como si estuviera "encogido" arrinconado por el río. Derramado, colgado o arrinconado, esta imagen ya no va a volver más, ya que se la ha tragado el progreso. Pero en general, la mayor parte de los pueblos han cambiado tanto, que muchos son casi irreconocibles. Los de la Alpujarra están casi igual (salvo Benínar). Pero por ejemplo, los de la Vega de Granada, muchos están completamente cambiados. Por ejemplo el mío, Peligros. Ya casi no tiene que ver con el que yo recuerdo de niño. Cuando vuelvo a él, a visitar a algún familiar y veo la casa donde nací, parece un fantasma, envejecida, sin la luz que tuvo antaño. El huerto que tenía, con frutales, con un jardín lleno de flores que cuidaba mi madre, es ahora un solar lleno de matojos esperando a convertirse en una urbanización posiblemente de casas adosadas. Algunas veces hemos pensado algunos primos en intentar entre varios volver a comprar aquella casa y aquel huerto y volver a darle la vida de antes construyendo tres o cuatro casas, amplias, con sus jardines, pero es tan urbano todo aquello que no tenemos dinero ni lo tendremos jamás, de lo caro que vale. Con esto quiero decir, que la vida evoluciona y que nada será como antes fue. Y es preferible dejar en los recuerdos lo bonito de antes, disfrutar de lo bueno de hoy y tener esperanza en lo también bueno del mañana. Hoy mi pueblo, Peligros, es diferente, ya no tiene la tranquilidad de antes, sus calles son bulliciosas, algunas ya han tenido que hacerlas peatonales por el centro porque no caben los coches. Antes tenía 2.500 habitantes, ahora tiene 12.000; antes era una calle muy larga con algunas pequeñas callecillas a los lados, ahora es un nucleo urbano muy denso y con muchas calles. Antes las casas tenían delante de su puerta un pozo, con su garrucha y su cubo, del que se sacaba agua para beber y lavarse (como los pozos de los portalicos de Belén..., igual), pero ahora hay agua potable en todas las casas que viene de Sierra Nevada y la suministra Emasagra (del ayuntamiento de Granada) Antes había un camino antiguo que hace dos mil años fue calzada romana que llevaba a Granada y una carretera, de adoquines, que iba para Madrid, hoy mi pueblo tiene dos autovías: la A44 y la A92, que se cruzan en los campos irreconocibles donde en otros tiempos hubo olivares. Por el término de Peligros pasan al día entre 100.000 y 200.000 vehículos. He dicho bien, entre 100.000 y 200.000. Sobre medio millón de viajeros... Antes mi pueblo era un pueblo vitivinícola (mi casa fue en otros tiempos una bodega), pero hoy donde antes estaban las viñas que daban el vino que se bebía la capital de Granada, y que ganaba premios en la Exposición Universal de Paris (cuando se hizo la Torre Eiffel), ahora hay dos polígonos industriales, el de ASEGRA y el de Juncaril. Y así todo. Unos meses antes de que mi padre muriera, quiso volver a ver los campos de su niñez, ya que hacía años que no había pasado por allí (nosotros vivíamos y vivimos en la capital, a solo 7 km, ahora a solo 1 km), y se encontró con dos sorpresas: Que aunque todavía había bastantes campos sin que se los tragaran los polígonos industriales, las urbanizaciones y las autovías, eran muchos de ellos irreconocibles; y además, donde antes sólo se podía ir andando, ahora se podía ir en coche. Todo estaba lleno de pistas y caminos. Lo que no ha cambiado nada, y de lo cual todos los que íbamos en esa excursión disfrutamos muchísimo, era, entre olivares centenarios, ver al fondo Sierra Nevada, majestuosa, llena de nieve, y a sus pies, nuestra Alhambra, que desde Peligros se divisa perfectamente. Todo cambia. Saludos. | |
Puntos: |
03-09-09 16:23 | #3124708 -> 3120424 |
Por:Rio Verde ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Benínar Que tiene Benínar especial, tiene algo de particular, parece que se derrama desde los cerros hacia la rambla antes de ser anegado. Colgada de una pendiente, recostado y dormida con la posición fetal de una niña recién nacida. En brazos la tiene su río ayudado por su afluente queriendo que se arrincone, en los brazos de su gente. Yo volveré siempre contigo volveré cada vez que pueda recordare siempre tu imagen siempre estarás en mi mente. Nunca podrás cambiar solo nos quedas en mente, por haber sido una princesa la más guapa la más valiente. Tus calles recuerdo soñando de esquina en esquina voy caminando, Dando unos paseos hasta llegar al barrio alto. Desde allí sigo contemplando aquellos paisajes lindos el río que es adorable con su puente de tres ojos que tardes más agradables. Río Verde | |
Puntos: |
03-09-09 18:58 | #3127035 -> 3120424 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: Benínar Rafa me he leido todo tu escrito y me ha dado pena porque es verdad todo lo q dices, incluso las alpujarras han cambiado,creo q he recorrido todos sus pueblos ya q soy una enamorada de ellas, y la mayoria estan enfocados ya cara al turismo,ya no se ven las gallinas por las calles y burros casi ninguno,posiblemente Beninar tambien estaria cambiada como lo está Pampaneira o capileira, o quizas no, hay algunos q conserban mas la esencia de lo q fué pero en la mayoria se nota el progreso.Aquel olor al pasar las cabras,los mulos cargados,las gallinas sueltas,el ir apor agua el fuego a tierra,el olor a tierra a campo, ese olor particular de Beninar ya solo queda en nuestro recuerdo. Saludos.Jazmín | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: ¿De dónde vienes? - ¡¡¡ De la "Cañaroa"!!! Por: Lomillas | 15-10-11 20:13 mari3 | 1 | |
Foto: Celebrando... Por: mari3 | 31-07-09 09:51 Lomillas | 2 | |
Foto: agua de la Caña Roa Por: No Registrado | 11-04-09 16:55 mari3 | 3 | |
Foto: Moros y Cristianos en la Plaza Por: No Registrado | 19-01-09 18:42 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |