15-11-08 17:31 | #1412262 -> 1411459 |
Por:virgitano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hace frio --- Estamos en otoño y a propósito de los fuegos y de las toneladas de leña que se quemaban, también tienes que recordar lo de las MATANZAS, que ya empezaban, a ver si los paisanos del foro hacen comentarios sobre ellas, yo recuerdo que la tarde da antes de la amtanza se cocía la cebolla para la morcilla y no veas el olor que daban las calderas de cebolla cocida y al día siguiente por la mañana se mataba el "MARRANO" en medio de la calle, (entonces no había ordenanzas que prohibieran tal actividad) y bueno acudía toda la familia y ese mismo día se hacia frita de asadura, una estaba blanda y otra dura... y por la noche a cocer la morcilla..¡¡¡ que buena que estaba!!!! se me hace la boca agua. y voy a comer algo, aunque no sea morcilla de Beninar | |
Puntos: |
15-11-08 19:10 | #1412556 -> 1412262 |
Por:Lomillas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hace frio (La matanza del marrano).- En Benínar, como en cualquier otra parte, la matanza era todo un ritual. Con la llegada de la primavera se compraban los cochinillos para tenerlos engordados al comienzo del invierno que, con los fríos, es el tiempo de la matanza. Había que pasarse nueve meses cuidándolos, echándoles de comer y nunca estaban saciados. El alimento consistía en zamborinos –calabazas-, papas –patatas de las pequeñas-, restos de la comida casera –cuando sobraba-, verduras, etc. Lo importante era que estuvieran bien gorditos a la hora de hincarle el cuchillo. El día de la matanza había que madrugar para tenerlo todo a punto, se calentaba el agua para pelar al cerdo y, como no, se tomaban unas copas para entrar en calor que en la mayoría de los casos eran de puro aguardiente. Al llegar la hora de la verdad, varios vecinos que eran invitados, tomaban al bicho y lo subían a lo alto de una mesa, lo agarraban por las patas mientras el “matador” le clavaba el cuchillo en la yugular: una mujer movía la sangre para que no se cuajara y a los críos se les decía que sujetaran el rabo. Mientras tanto el cerdo no paraba de dar fuertes gruñidos que se oían en todo el pueblo. Después se pelaba. La acción siguiente consistía en colgarlo, por medio del camal, para que escurriera sangres y líquidos. Así se tenía hasta el día siguiente en que se despiezaba. Una faena poco agradable era la limpieza de las tripas para hacer los embutidos, despedían unos perjúmenes un tanto repelentes al olfato. Se cocía la morcilla en la caldera, generalmente de cobre. Se hacía chorizo, butifarra, el lomo a la orza, sobrasada, etc. Los jamones y las paletillas se ponían en sal para su curado, los embutidos se colgaban para su secado. Del los marranos se aprovecha todo, tienen una carne muy buena y como dice el refrán: tienen buenos hasta los andares. Un saludo.- | |
Puntos: |
15-11-08 21:06 | #1412846 -> 1412556 |
Por:cojayero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hace frio (La matanza del marrano).- Buena descripcion Lomillas, de los abatares de la matanza. Solo te ha faltado comentar más sobre el entorno y buen rollo familiar en el que se desenvolvia toda esa faena. Ese aguardiente o anis que se tomaba al amanecer acompañado de unos mantecados y polvorones para tomar energia antes de debatirse en duelo con el "marrano". Esas migas, con su "engañifa", que se tomaban a la una del mediodia, regadas con el mejor vino de la cosecha, para favorecer la buena digestion y.... hasta la hora de la cena; con ese puchero que tanto se echa de menos y esas largas veladas charlando y jugando a las cartas o al parchis, alrededor del fuego......Que tiempos aquellos de escasez economica pero llenos de riqueza en algo mas importante que el dinero. La verdad que el ritual de la matanza es identico en casi todos los pueblos de la Alpujarra. En mi pueblo era igual que en Beninar. Saludos. | |
Puntos: |
16-11-08 09:56 | #1413765 -> 1412846 |
Por:francisco ramon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hace frio (La matanza del marrano).- Si es verdad, por eso en Beninar se ponian mucho maiz, habas, remolacha, algarrobas, higos, y otros cereales con menos importancia, para poder alimentar toda una temporada alos animales. El rabo era el sitio mas apropiado para que un niño ayudara a el ritual, con la palticularidad que el marrano-a, siempre se hacia popo, o pipi, con el susto que tenia. Os habeis olvidado de comentar los pucheros, con tocino nuevo, con morcilla, con espinazos, para morirse. Mayormente se dejaba 24 horas colgado para que con el frio se pusiera tenso; asi el despieze se hacia mas facil, tambien para labarlo. Se le descubrian los tendones de las patas traseras, se le metia el Camal y con una soga o carrucha se colgaba. La faena de matarlo, no todo el mundo sabia, porque si pinchabas el guajerro como lo llamabamos, no hechaba ni gota de sangre y se fastidiaba la morcilla, habia que ir directamente al corazon; por eso cuando se tumbaba en la mesa, siempre desde los brazuelos hacia la cabeza siempre se ponian fuera de la mesa, para que el corazon y la sangre se dejara caer hacia abajo. Una de las cosas que se le hacia nada mas que terminar la faena, era amarrarle el ano o Pingo, para que no arrojara mas hacia el esterior. Con el intentino grueso se hacia sobrasada, y con los pellejos gutifarra. Habia dos piezas que son los sobrelomillos, que le deciamos " Mario noo veas" era el premio que se le daba a las mujeres, como atención por su trabajo en la matanza, y el marido estas piezas no las veia. Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz | |
Puntos: |
16-11-08 10:02 | #1413772 -> 1413765 |
Por:francisco ramon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hace frio (La matanza del marrano).- He mandado a todos mis contactos ocho fotografias tomadas el dia de la ignaguración de la Plaza de Beninar en La Puebla de Vicar.Pazzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz | |
Puntos: |
16-11-08 16:54 | #1414638 -> 1413772 |
Por:E. rubillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hace frio (fotografias).- Gracias Paco por mandarnos las fotos, me han gustado mucho ha sido todo un detalle por tu parte. saludos desde Barcelona. | |
Puntos: |
16-11-08 12:58 | #1414122 -> 1412556 |
Por:virgitano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hace frio (La matanza del marrano).- HOLA lomillas... muy acertada tu descrip`ción de "RITUAL". efectivamente constituia un "RITUAL PÚBLICO", cuanta más público mejor... y eso tiene su razón de ser... por que después de las Capitulaciones...para los moriscos que quedaron en las alpujarras que seguían manteniendo en secreto sus costumbres, el hecho de matar un cerdo significaba, al menos públicamente, que no seguían sus preceptos religiosos y bueno... a lo mejor tambien para que el sacristán del pueblo no le denuciara por prácticas contrarias a la religión crstiana...con lo que dicha denuncia hubiera supuesto para él y su familia...bueno.. pues ese es el motivo de que la matanza del cerdo se hiciera pública en un acto ritual.... UN SALUDO... | |
Puntos: |
16-11-08 18:34 | #1414881 -> 1414122 |
Por:Isabel Mª ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Hace frio (La matanza del marrano).- Como dice el reflan "No te acostaras sin saber una cosa mas ",ya sabemos el porque de las matanzas, yo no imaginaba q fuera por esas razones. Como dicen muchos q de los cerdos es bueno todo hasta los andares, yo ahí ya discrepo un poco, pero lo q si puedo deciros es q nunca he probado un jamon mas bueno q el de casa de mis abuelos y los he probado de muchos sitios, con denominación de origen,como es el Jamon de Teruel el de Salamanca,Extremadura,Jabugo etc.q son buenisimos, pero como el de Beninar, ninguno no se si por la comida, el aire de la sierra, no lo se, pero igual q guardo el recuerdo de un olor,asi guardo el recuerdo de aquel jamón, Ummm!!!!!! !Q rico q estaba!. Saludos .Jazmin ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Cuando las cosas se hacen mal Por: No Registrado | 12-11-10 00:00 MONTECRISTO_s.XXI | 30 | |
A-1175 Que puedo yo hacer por Beninar Por: Pepe Agus | 23-02-10 11:49 JuanGutierrez96 | 16 | |
Es la hora de los benineros de hacer algo... Por: No Registrado | 28-08-09 23:08 Pepe Agus | 13 | |
Foto: Matanza y como se hace la morcilla. Por: No Registrado | 09-07-09 21:12 No Registrado | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |