02-01-15 13:21 | #12406861 |
Por:lasviñuelas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
pringa Estoy haciendo para comer a medio día un puchero con tagarninas y con pringá. Quien quiera me puede pedir la receta. saludos. | |
Puntos: |
02-01-15 18:38 | #12407153 -> 12406861 |
Por:No Registrado | |
RE: pringa Haz la gracia completa y ponla o la pasas a documentos. Gracias Viñuelas por alegrar nuestra vida y nuestros estómagos, | |
Puntos: |
04-01-15 13:55 | #12408446 -> 12406861 |
Por:Jazmin 2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: pringa La pringá imagino q debe de ser tocino, o es manteca?, no sé si ese puchero q hacias seriá como el q hacia mi madre recien llegados a Cataluña, q tambien le ponia, habichuelas secas y tiernas, con los años cambió la manera de hacerlo , porque a mi hermano y a mi no nos gustaba, aunque no sé si nos referimos al mismo plato de cocina.( Las tagarninas no se que són) Se te nota muy contento cuando escribes, yo creo q esos niños con los q has pasado las primeras Navidades, han dado un canvio en tu vida. Mucha felicidad para todos. ![]() | |
Puntos: |
04-01-15 14:56 | #12408497 -> 12408446 |
Por:lasviñuelas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: pringa A que sí se me nota esta nueva etapa con mis nietos. esta mañana a más de veinte grados en el paseo marítimo de Getares, nos citamos los tres padres con nosotros y termino ahora de llegar a casa cuando son cerca de las tres de la tarde. Nunca habíamos disfrutado el paseo marítimo como ahora. y sobre todo de sus amistades que comparten paternidad, formamos u grupo impresionante de carros. Es volver otra vez a empezar de nuevo la vida. Lo de la pringá lo escribiré después ya que esta tarde también nos concentramos para merendar. Si Jazmín la vida es distinta entre los nietos que comienzan a salirle los dientes y comienzan a andar en gatas. Cuando puedo con la gente del coro. No me puedo quejar. Me veo lleno de vida como les paso a mis padres cuando su casa se llenaba de nietos, los míos y los de mi hermano. No a todos los Benineros y a la gente normal son capaces de encontrar para disfrutar el potencial que tienen los nietos. Saludos. | |
Puntos: |
05-01-15 15:01 | #12409253 -> 12408497 |
Por:juangutierrez96 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: pringa La pringá...Muy típica de Andalucía occidental. Mi cuñada Susi (sevillana) siempre la ha hecho. Ay esos abuelos novatos!!! Saludos. | |
Puntos: |
05-01-15 18:08 | #12409391 -> 12409253 |
Por:No Registrado | |
Receta de PRINGÁ andaluza Como no se ha resuelto lo de la pringá, aquí está la receta. Como se puede apreciar es un típico cocido. Tiempo de preparación: 10 minutos Tiempo de cocción: 60 minutos Ingredientes (6 personas): 2 patatas grandes 3 zanahorias 2 puñados de garbanzos en remojo 150 g de calabaza de la olla 150 g de habichuelas verdes una morcilla andaluza un trozo de tocino de papada 1 trozo de carne de ternera o de cerdo 1 loncha gruesa de jamón 1 hueso añejo 1 rama de hierbabuena sal 1 sobre de colorante Preparación: 1- En una olla se pone a hervir los garbanzos con el hueso añejo lavado, la carne, el tocino y los garbanzos. Se va des espumando. . 2-Cuando ya no salga más espuma se echan las verduras troceadas: las patatas, la calabaza, las habichuelas y las zanahorias. 3-Cuando este todo cocido en su punto se le echa la hierbabuena y el colorante, se prueba de sal y se le echa la morcilla. | |
Puntos: |
05-01-15 20:31 | #12409481 -> 12409391 |
Por:No Registrado | |
RE: Receta de PRINGÁ andaluza Como bien decía Juan, suelen llamar primgá en algunos sitios de Andalucia a toda la pringue que se le echa al cocido, e incluso se come como segundo plato despues de los garbanzos, patatas y verduras. Buen provecho. | |
Puntos: |
05-01-15 21:34 | #12409512 -> 12409481 |
Por:lasviñuelas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Receta de PRINGÁ andaluza La pringá que se puede comer en las ventas de Cádiz no son precisamente con los ingredientes que un noregistrado a escrito. Haber si mañana tengo un poco de tiempo y la escribo y de camino el rabo de toro. Donde suelo comer dichos platos es en LA VENTA PINTO, que está a mano derecha dirección Jerez desde Algeciras, en cruce a Puerto Real. Saludos. | |
Puntos: |
05-01-15 22:04 | #12409525 -> 12409512 |
Por:lasviñuelas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Receta de PRINGÁ andaluza A mi hermano le encanta el rabo de toro cada vez que viene a esta tierra. Media ración en LA VENTA PINTO, te suelen poner dos trozos medianos, te cuesta sobre unos cinco euros. El kilo en la plaza de mi pueblo suele tener un precio medio de 10 euros, menos cuando llega la feria y estas fiestas que se suele poner por las nubes. en Mercadona se vende congelado pero tiene mucha grasa. Ingredientes: - Un kilo de rabo de toro troceado según marcan las uniones de los huesos. - Un buen vaso de vino de MONTILLA, JEREZ, DE MÁLAGA. - Dos o tres cabezas de ajos, sin pelarlos. - Por lo menos tres cebollas medianitas 3/4 de kilo. - Dos o tres hojas de laurel. - Un correón de pimienta y otro de orégano. - Acetite de oliva. Preparación: - Una olla express. - Se le añade el aceite, cubrir por lo menos la superficie del fondo. - Se añaden los ajos sin pelar. - Se añade las cebollas a trozos que cuando este doradita se añade los trozos de rabo. - Fuego fuerte hasta que todo comience a hervir y se va aflojando el fuego que quede hirviendo de forma lenta. - Con cuchara de palo se va moviendo lentamente y cuando se vea que está casi frito, es cuando se cubre de vino. - Hirviendo de forma lenta y moviendo con la cuchara de palo, tenemos que estar pendientes hasta que el caldo se forme gelatinoso. - Las especies se pueden añadir a media cocción. Cinco minutos antes de terminar se le pueden añadir ciruelas pasas. Los platos se suelen servir colocando patatas fritas y encima de ellas se le coloca la carne y el caldo. Nota: Le suelo añadir una miaja de sal, la suficiente para que mi hija no la perciba. Saludos. | |
Puntos: |
05-01-15 22:43 | #12409540 -> 12409512 |
Por:lasviñuelas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Receta de PRINGÁ andaluza La pringá en mi casa tiene los siguiente ingredientes. - Maniata de cerdo. O dos. (Tierna no la de la pata de jamón). - La carne de la costilla. - Tocino pero con vetas de magro. - Ternera. - Un poco de gallina. - El poco jamón el que le queda al hueso de una pata de jamón con su pellejo. Es la carne que ha formado parte de un puchero. Se colocan en una fuente los trozos y cada cual con la cuchara coge lo que le apetece, se lo pone en su plato, se le da un buen pellizco al pan macho, (no pan blanco, tiene que ser moreno) con ese "trocito" de pan se rompe las carnes con el tocino y a chuparse los deos. Cada vez que se hace puchero también se pueden hacer croquetas, además de la pringá. Con el caldo de puchero y un poco de las distintas carnes se le puede añadir: - Tagarninas. Puchero de tagarninas. - Se le puede añadir hinojos. Puchero de hinojos. - Se le puede añadir trigo. Puchero de trigo. - Se le añade cardos (los que se utilizaban en Benínar para el puchero. Puchero de cardos. Son pucheros de temporada. Son los pucheros que se suelen cocinar en mi casa. También le suelo añadir unos granitos de arroz (depende del tipo de puchero) o unos fideitos finos. A media mañana un vaso de caldito de puchero es para probarlo. Por las noches aquellos que dicen que no suelen cenar son incapaces de resistirse a un caldito de puchero "añadiendole alguna cosilla". Unas albóndigas de carne de puchero (la misma carne que se utiliza para la pringa) tampoco están nada más. Saludos. | |
Puntos: |
06-01-15 09:15 | #12409716 -> 12409512 |
Por:lasviñuelas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Receta de PRINGÁ andaluza Me he equivocado en lo referente a la venta: La VENTA PINTO está en la N 340 justo debajo Vejez. La que debería de haber escrito es LA VENTA MIGUEL. Saludos. | |
Puntos: |
06-01-15 09:23 | #12409720 -> 12409512 |
Por:lasviñuelas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Receta de PRINGÁ andaluza Aquí en mi zona tenemos una ricas comidas de marroquies que por supuesto desconozco su preparación pero de vez en cuando la encargamos. Destaco unos pastelitos de almendra, que están deliciosos. Se mantienen mucho tiempo sin estropearse. Saludos. | |
Puntos: |
06-01-15 16:14 | #12409988 -> 12409512 |
Por:lasviñuelas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Receta de PRINGÁ andaluza Muy agudo lo tuyo Juan lo de nonato. Mi nombre es Francisco Ramón y por ser Ramón se me añade lo de nonato. Ningún santo del calendario lleva lo de nonato. Si te sirve para algo yo no nací por cesárea mientras que mis nietos si que son nonatos pero ninguno Ramón. Termina de aclarar lo de nonato. Saludos. | |
Puntos: |
07-01-15 13:33 | #12410675 -> 12409512 |
Por:juangutierrez96 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Receta de PRINGÁ andaluza Puse abuelos NOVATOS, no se de donde te has sacado lo de nonato S. Ramón NonNat (nonato) es un santo catalán. A estas horas, me niego en redondo a comentar nada sobre los pucheros, cocidos etc. Me muero de hambre!! Un abrazo, abuelo experimentado, porque de novato nada. Has cogido a marchas forzadas muchísima experiencia. Saludos para todos, y que los reyes se hayan portado muy bien. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Día de convivencia en el Cerro las viñas Por: francisco ramon | 17-04-13 10:53 JuanGutierrez96 | 23 | |
Foto: San Roque Por: mari3 | 02-08-11 00:29 Jazmin 2 | 1 | |
hoy es el santo de santa marina Por: Juan Sanchez F | 22-06-10 20:44 Jazmin 2 | 23 | |
Los últimos de Beninar. Por: coscojas | 03-03-10 16:35 mari3 | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |