Foro- Ciudad.com

Benínar - Almeria

Poblacion:
España > Almeria > Benínar (Berja)
24-07-08 01:44 #1032125
Por:Rafael Bailón Moreno

¿Antes llovía más que ahora?
Llevamos unos cuantos años de pocas lluvias. En el año 1995 tuvimos el mínimo de lluvias del siglo, pero al año siguiente, 1996, tuvimos el máximo de lluvias del siglo.

Mi pregunta, a ver qué opinais ¿Antes llovía más que ahora?
Puntos:
24-07-08 14:03 #1032964 -> 1032125
Por:No Registrado
RE: ¿Antes llovía más que ahora?
Yo creo que no se puede contestar a esta pregunta con objetividad pues el "a mi me parece" choca en un % muy elevado con las estadisticas que son las que a la postre marcan la fiabilidad en esto de los temas metereologicos.
Puntos:
24-07-08 16:46 #1033403 -> 1032964
Por:Rafael Bailón Moreno

RE: ¿Antes llovía más que ahora?
Sin duda alguna las cifras históricas de la lluvia caida son las que hablan y en ese sentido, lo tengo claro, dentro de la enorme variabiliad del clima Mediterraneo, que es el nuestro, ahora llueve igual que hace 50 años.

Pero luego están las sensaciones subjetivas ¿Cuáles son?
Puntos:
25-07-08 00:44 #1034806 -> 1033403
Por:indaloxes

RE: ¿Antes llovía más que ahora?
La cantidad de agua que cae es la misma pero su uso no, hace 50 años nuestros abuelos no tiraban de la cadena, ni abrían el grifo para lavarse o ducharse, usaban la palangana y gastaban un par de litros en ello, agua que recogían de la fuente o del río.
El desarrollo va unido al gasto de agua, cuanto más desarrollado es un pais más agua gasta.
¿Y los campos de golf?¿Cuánta gastan? Pues de 10.000 a 15.000 metros cúbicos por hectárea y año (en mi casa en ese mismo periodo se gastan 90, para que compareis el derroche). Así los pantanos no levantan cabeza.

Saludos Benínar.
Puntos:
25-07-08 01:27 #1034927 -> 1034806
Por:No Registrado
RE: ¿Antes llovía más que ahora?
Si meteis una botella ,de plastico de 2 litros dentro de la cisterna de W.C.cada vez que tireis de ella ahorareis 2L. de agua. Y si mientras os esperais q os llegue el agua caliente a la ducha poneis un cubo recojerereis tambien bastante agua,q os puede servir para regar macetas o tirar al W.C. y no teneis q descarga la cisterna,sifregais el suelo sin ponerle detergente tambien podeis aprovechar el agua para regar las macetas.Tambien se puede aprovechar el agua de los aires acondicionados y el de la secadora,hay muchos truquillos para ahorrar agua,si todos miramos un poco el planeta lo agradecera y el bolsillo tambien.
Saludos.
Puntos:
25-07-08 01:29 #1034931 -> 1034806
Por:Rafael Bailón Moreno

RE: ¿Antes llovía más que ahora?
En estos dos puntos has dado con la clave. Por un lado es una conquista social la posibilidad de una mayor higiene. Se debe gastar con moderación, pero es un gasto necesario.

En cambio se derrocha en otras cosas que no son tan necesarias, como los campos de golf. Con 30 veces menos agua de las que gasta una hectarea de campo de golf, se puede regar perfectamente una hectarea en Cintas y producir aceite para todo el año y vender.
Puntos:
25-07-08 11:16 #1035248 -> 1034931
Por:Melquiades

RE: ¿Antes llovía más que ahora?
En mi casa:
- El agua de la lavadora y del lavavajillas me riega dos azafaifos y un guayabo.
- El agua que sale de los cuartos de baño, - menos el váter - me riegan dos mandarinos y un olivo.
No se trata de tomar medidas personales, son el grano de arena en la playa.
Si en una ciudad desde hace tiempo, hubiesen tomado la misma medida que yo adopté al construir mi casa.
Pregunta:
En las nuevas construcciones, ¿qué medidas se estan tomando?. ¿Cuando empezarán a tomarse?.
Ni los políticos ni los técnicos que asesoran a los políticos toman medidas que sean diferentes a como se está despilfarrando el agua. Se gasta "lo que no está escrito en publicidad" y no dictan ordenanzas sobre las nuevas construcciones.
Puntos:
25-07-08 14:20 #1035716 -> 1035248
Por:Melquiades

RE: ¿Antes llovía más que ahora?
Sobre los campos de golf.
Los de antes, los de ahora y los que vendrán, tienen tres opciones:
- Quemar.
- Dejar las cosas como están.
- Sembrar.
No meto el tema del turismo, de su rentabilidad.
Lo que sí, estoy seguro, que el agua de tormenta que cae en un campo de golf, no arrastra la capa fertil de la tierra.
Lo que sí estoy seguro, es que en las zonas de un campo de golf, tiene que haber bichos lombrices y pajarracos por metro cuadrado, muchísimas veces más que el los terrenos circunsdantes.
De los campos de golf y sus alrededores, no nacerá un incendio, ni intencionado ni por la naturaleza.
El cespe que se siembra en las ciudades y en los "chaleses, ese es otro cantar", que no me importaría entrar en debate.
Sumemos los metros cuadrados que disfrutan unos pocos en sus jardines y digamos cuantos campos de golt, equivaldría. Por ejemplo en Granada.
Puntos:
25-07-08 14:20 #1035718 -> 1035248
Por:No Registrado
RE: ¿Antes llovía más que ahora?
Publicado en el boletín "La Matruca" del grupo A.H.S.A


Por Marián Campderrós
1.- Coloca dos botellas llenas dentro de la cisterna y ahorrarás de 2 a 4 litros cada vez que la uses. No emplees el inodoro como papelera
2.- Cierra el grifo al lavarte los dientes o afeitarte, puedes ahorrar hasta 10 l.
3.- Duchate en vez de bañarte, ahorrarás 150 l.
4.- Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 l. diarios
5.- Riega al anochecer para evitar pérdidas por evaporación ¡ las plantas te lo agradecerán !
6.- Llena la lavadora y el lavavajillas, es donde más agua se gasta. El agua del segundo aclarado puedes emplearla para regar tus plantas
7.- No uses las duchas de las playas, es un lujo superfluo e innecesario que debes hacer saber a tu ayuntamiento
8.- No abuses de la lejía, rompe el equilibrio bacteriano de las depuradoras dificultando su trabajo. Utiliza detergentes ecológicos, sin fosfatos
9.- Escoge plantas autóctonas para tu jardín y tiestos, consumen menos agua y dan mucho menos trabajo que las plantas exóticas, además atraen a mariposas y no exigen el uso de productos químicos para su mantenimiento
10.- Coloca difusores y demás mecanismos de ahorro en los grifos, aprovecharás mejor el agua reduciendo su consumo
Sólo el 2,8 % del agua de nuestro planeta es dulce y tan sólo el 0,01 % se encuentra en lagos y ríos ¡ NO LA MALGASTES !
Puntos:
25-07-08 19:31 #1036303 -> 1035718
Por:Melquiades

RE: ¿Antes llovía más que ahora?
Una de las medidas que yo puedo tomar en mi casa, es almacenar el agua de la lavadora, lavavajillas y cuarto de baño - menos el vater - para ser utilizada para el vater. Esa información se debería difundir, sobre todo para que la apliquen todos aquellos que se construyen su propia vivienda.
"Las autoridades", de la misma forma que subvencionan a todos aquellos que quieren montar un sistema para la obtención de agua caliente utilizando la energía del sol, - en concreto en Andalucía es obligatorio en las nuevas viviendas dicho equipo - de alguna forma deberían tener presente el ahorro del agua.
Localizar en Andalucía, que pueblo depura las aguas que es utilizada en las viviendas. En la mayoría de los pueblos de Andalucía, si ese agua se depurase, ¿se tienen árboles, ..., qué regar?.
Pero el tema más fuerte y más sangrante, es que pagan el metro cúbico de agua, al mismo precio, los jubilados y los que riegan automáticamente el cespe de su jardín.
"Nuestras autoridades, además del trabajo que tienen", a los temas de ahorro de energía y de agua deberían de dedicarle un poco de su tiempo.
Por ejemplo; nos dicen a los consumidores: "Si poneis lámparas de bajo consumo, ..." Las lámparas de las carreteras, las de las ciudades, etc.
preguntar, si son o no son de bajo consumo.
El agua que utilizan los empleados del ayuntamiento, para regar los jardines o para regar las calles, ¿qué tipo de agua utilizan?. Haber si es potable y la estamos pagando entre todos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Mi casa Por: No Registrado 16-01-15 14:17
No Registrado
2
Foto: Un día de campo Por: Pepe Agus 24-10-09 22:30
No Registrado
5
NARCISISMO Por: No Registrado 13-06-08 15:31
No Registrado
9
Foto: Pantano de Beninar Por: No Registrado 12-06-08 23:11
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com