04-01-12 20:46 | #9387141 -> 9384317 |
Por:xikote51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Comunidad Valenciana intervenida Familia que roba unida, permanece unida. Ya no se trata de ser republicano. Supongo que entre los partidarios de la monarquía, como forma de gobierno, habitan gentes honestas. Hoy deben estar pasando un calvario. La casa de los Borbones se antoja corrupta y falta de toda ética. Desde los enjuagues del rey Juan Carlos I, con el sha de Irán, en los años 70 pidiéndole 5 millones de dólares, y con Manuel Colón de Prado y Carvajal, amiguísimo que actuó como testaferro del monarca en negocios turbios, se han sucedido casos donde se reconoce el sello de la casa real borbónica. Cada vez que el rey coge el teléfono para interceder, apoyando proyectos fuera de España de empresas como Endesa, Telefónica, Iberdrola, Santander o La Caixa, recibe tajada. Sin duda este ejemplo lo sigue a rajatabla su yerno Iñaki Undangarín, quien se ha revelado como un caballero en el arte fino del timo y el fraude. Ahora, podemos entender las razones por las cuales, sus altezas reales, los duques de Palma, emigran a Estados Unidos. No se trataba de aprender inglés, todos, descendientes incluidos, son duchos en el manejo de la lengua de Shakespeare. Tampoco era una medida diseñada para patrocinar la marca España. Fijar la residencia en Estados Unidos, ha tenido motivos bastardos. Era el camino más fácil para no levantar sospechas de corrupción. Mejor hacerse invisible, alejarse del escenario del delito. No ser motivo de habladurías, ni carne de cañón de la prensa amarilla y las revistas del corazón, tan dadas a destapar asuntos turbios. Quienes sabían de los negocios de los duques, les dieron un buen consejo. Lamentablemente no les ha servido de mucho. Han bastado un par de años para que salga a la luz el cobro de comisiones por más de 6 millones de euros, pagados al Instituto Nóos, cuyo estandarte, el ex jugador de balonmano Iñaki Undangarín, se había transformado en duque consorte. Le era suficiente abrir la boca y decir que estaba interesado en una concesión, un proyecto o en asesorar a tal o cual organismo oficial, para obtener el contrato sin pasar por fiscalización alguna. Su aval, el apellido, no su capacidad de trabajo. Por ser quien era, utilizó influencias y se valió de su posición para conseguir favores en forma de millones de euros. Así, vería aumentar su patrimonio personal. Los datos son claros, la Sociedad General de Autores, hoy investigada por fraude, y cuya directiva ha sido destituida, pagó 760 mil euros por gastos de gestión a la ONG presidida por Undangarín, Nóos, que debemos recordar dice en sus estatutos que es una organización sin ánimo de lucro. Igualmente, el presidente del club Villarreal entregó otros 700 mil euros; el gobierno de la Comunidad Autónoma Balear, en el mandato de Jaume Matas, le facturó por servicios la friolera de 2.3 millones de euros. Y entre 2004 y 2005, recibió fondos públicos por un total de 6 millones de euros. En este pufo han participado empresas como Ford, Toyota, Iberdrola, Bancaja, Volkswagen, el club Valencia y el Villarreal, además de presidentes de comunidades autónomas, políticos del Partido Popular y un amplio elenco de actores menores. Me refiero a la parafernalia que hace posible la corrupción y el traspaso de fondos. Despachos de abogados, empresas de publicidad, directores de bancos, empleados de confianza, etcétera. Nada detuvo al duque de Palma en sus ansias de amasar una buena fortuna sin gran esfuerzo. Pero no olvidemos que también su esposa, la primogénita, hoy alejada del trono por la ley sálica, también sabe el significado de recibir favores cuando se tiene un apellido real. Mientras realizaba la carrera de ciencias políticas en la Universidad Complutense, le confeccionaron un itinerario a su medida. Poca asistencia, muchos favores y un expediente inmaculado. No sólo le eligieron una tutora para la ocasión, rompiendo todos los protocolos de la decencia, además seleccionaron a los docentes. Su tutora, María del Carmen Iglesias, sería recompensada por su magnífica tarea con un título nobiliario y otorgándole un sillón en Real Academia de la Lengua. Todo un logro para un currículum académico gris y de poca monta. La familia real no tiene empacho, goza de impunidad, inmunidad y del silencio cómplice de los medios, sobre todo cuando se trata de cubrirles las espaldas. En este sentido, la justicia no puede ser menos, condena a sus detractores y exonera a los cortesanos. Hoy, el ministerio fiscal no contempla llamar a don Iñaki Undangarín como imputado. El guión está claro, otros asumirán las culpas. Él, a pesar de todos los indicios, saldrá libre de polvo y paja. Dirá que lo engañaron, que se siente defraudado y ofrecerá disculpas. En otras palabras, para los duques de Palma el dinero, para sus testaferros la cárcel. Seguramente sus cómplices sabían el costo que suponía recibir las migajas, pero fueron felices mientras duró. España no vive su mejor momento. Con una crisis con más de 4 millones de parados, un aumento de la desigualdad y la pobreza, que afecta a más de 8 millones de españoles, la monarquía no deja de producir escándalos financieros. Sus gastos superfluos y el despilfarro se configuran como una seña de identidad. El patrimonio nacional les permite tener empleados al margen de los presupuestos destinados a la casa real por el Parlamento. La opacidad en las cuentas es uno de los agujeros negros que presenta la monarquía. Hoy más que nunca resulta obligado pedirle cuentas y cuestionarse el mantenimiento de una institución corrupta, cuyo aporte a la democracia ha sido poco o nulo. La sociedad española, aunque sea lentamente, toma conciencia de su inutilidad en medio del siglo XXI. El movimiento por la Tercera República es muy incipiente y minoritario, aunque lentamente cobra fuerza, lo cual, al menos, es un oasis de esperanza en el medio plazo. | |
Puntos: |
04-01-12 21:05 | #9387257 -> 9387141 |
Por:urcitano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Comunidad Valenciana intervenida Xikote51 en tu comentario ¿qué quieres decir?, que si España fuese una República no tendríamos todos los males que padecemos. Todos los paises intervenidos por la crisis son repúblicas. El problema no es si somos una Monarquía o una República. La crisis es tan grande que no sabemos por donde nos vienen los palos y España no saldrá sola de esta crisis mundial. Saldremos cuando salgan los demás paises y continentes. Por muchas medidas que se hagan y por muchas reformas laborales que se hagan España depende del resto del mundo. Ni derecha ni izquierda quienes mandan son los de arriba, y nosotros estamos abajo. | |
Puntos: |
04-01-12 21:37 | #9387470 -> 9387257 |
Por:xikote51 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Comunidad Valenciana intervenida entonces estas de acuerdo con la corrupción que nos imponen los de arriba | |
Puntos: |
04-01-12 23:05 | #9388049 -> 9387470 |
Por:ZAPATERO-VETE-YA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Comunidad Valenciana intervenida ya que estamos con este tema viene a cuento recordar el pasado debate de investidura donde rosa diez como portavoz de upyd pide mas dureza hacia la corrupcion politica por considerarla excesiva dato que nego rajoy ante el aplauso de pp y psoe. pues en este video se ve la replica a dichas palabras de rajoy. | |
Puntos: |
07-01-12 19:02 | #9398782 -> 9387257 |
Por:pppipipppopo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Comunidad Valenciana intervenida urcitano en islandia han metido a todos los banqueros y politicos corruptos en la carcel.claro esto no interesa sacarlos por los medios y te dire otra cosa,desde que esto ocurrio el pais marha hacia una recuperacion que no la tienen otros paises.Tu que crees que debemos hacer.esperamos a que nos machaquen mas subiendonos los impuestos a los mas debiles, por que seguro que los mas ricos tienen recursos para defraudar a hacienda y evadir impuestos | |
Puntos: |
10-01-12 18:53 | #9412127 -> 9398782 |
Por:pppipipppopo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Comunidad Valenciana intervenida Islandia consiguió acabar con un gobierno corrupto y parásito. Encerró a los responsables de la crisis financiera en la cárcel. Empezó a redactar una nueva Constitución hecha por ellos y para ellos. Y hoy, gracias a la movilización, será el país más próspero de un occidente sometido a una tenaz crisis de la deuda. Es la ciudadanía islandesa, cuya revuelta en 2008 fue silenciada en Europa por temor a que muchos tomaran nota. Pero lo lograron, gracias a la fuerza de toda una nación, lo que empezó siendo crisis se convirtió en oportunidad. Una oportunidad que los movimientos altermundistas han observado con atención y lo han puesto como modelo realista a seguir. La historia de Islandia es una de las más buenas noticias de los tiempos que corren. Sobre todo después de saber que según las previsiones de la Comisión Europea, este país del norte atlántico, cerrará el 2011 con un crecimiento del 2,1% y que en 2012, este crecimiento será del 1,5%, una cifra que supera el triple que la de los países de la zona euro. La tendencia al crecimiento aumentará incluso en 2013, cuando está previsto que alcance el 2,7%. Los analistas aseveran que la economía islandesa sigue mostrando síntomas de desequilibrio. Y que la incertidumbre sigue presente en los mercados. Sin embargo, ha vuelto a generar empleo y la deuda pública ha ido disminuyendo de forma palpable. Este pequeño país del periférico ártico rechazó rescatar a los bancos. Los dejó caer y aplicó la justicia sobre quienes habían provocado ciertos descalabros y desmanes financieros. Los matices de la historia islandesa de los últimos años son múltiples. A pesar de trascender parte de los resultados que todo el movimiento social ha conseguido, poco se ha hablado del esfuerzo que este pueblo ha realizado. Del límite que alcanzaron con la crisis y de las múltiples batallas que todavía están por resolver. Sin embargo, lo que es digno de mención es la historia que habla de un pueblo capaz de comenzar a escribir su propio futuro, sin quedar a merced de lo que se decida en despachos alejados de la realidad ciudadana. Y aunque sigan existiendo agujeros por llenar y oscuros por iluminar. La revuelta islandesa no ha causado otras víctimas que los políticos y los hombres de finanzas. No ha vertido ninguna gota de sangre. No ha sido tan llamativa como las de la Primavera Árabe. Ni siquiera ha tenido rastro de mediática, pues los medios han pasado por encima de puntillas. Sin embargo, ha conseguido sus objetivos de forma limpia y ejemplar. Hoy por hoy, su caso bien puede ser el camino ilustrativo de los indignados españoles, de los movimientos de Occupy Wall Street y de quienes exigen justicia social y justicia económica en todo el mundo. | |
Puntos: |
23-01-12 23:09 | #9491636 -> 9387257 |
Por:juan fernandez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La Comunidad Valenciana intervenida El ayuntamiento mas endeudado de españa el de madrid PP, y la comunidad autonoma valencia PP ,toma ya y estos van a arreglar el pais puff¡¡¡ | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Trato desigual a las comunidades autonomas Por: rojiwalda | 24-10-13 11:08 Marx_imo | 1 | |
CAOS PARA ANDALUCIA, por eso alguien dijo que somos el culo del mundo y una comunidad de incultos Por: LIBERTADOR | 11-03-09 23:58 benaducense | 18 |
![]() | ![]() | ![]() |