actuaciones ALMERÍA.- El diputado nacional del PSOE de Almería, Carmelo López, ha anunciado que “el plan urgente de recolocación para parados procedentes del sector de la construcción aprobado por el Ejecutivo el pasado 18 de abril que entrará en vigor en breve”. López ha explicado que “el plan cuenta, a nivel nacional, con un presupuesto de 201 millones de euros; contempla la contratación de 1.500 orientadores profesionales, el diseño de itinerarios de inserción para trabajadores y la aplicación de subvenciones para los parados durante el proceso de búsqueda de empelo, así como ayudas para la promoción del empleo autónomo”. Así, ha resaltado que “el Gobierno ha reaccionado rápidamente ante el aumento del paro, como consecuencia de una coyuntura económica derivada del aumento de los precios de materias primas y la falta de liquidez en los mercados financieros, junto a la desaceleración del mercado inmobiliario y el sector de servicios asociado a él”. El diputado ha asegurado que “el Gobierno tiene como objetivo prioritario superar esta fase de desaceleración y generar más empleo, que se perseguirá más allá de estas medidas de choque”. En este sentido, Carmelo López ha anunciado que se elaborará “una estrategia de medio y largo plazo para transformar el sistema productivo haciendo hincapié en la innovación, el conocimiento y el progreso sostenible”. “La situación económica es ahora diferente y hay que profundizar en un nuevo modelo, a través del diálogo con los interlocutores sociales y afrontando las nuevas realidades y situaciones”, ha recalcado. Salario digno De otro lado, el representante socialista ha ratificado “el compromiso del Gobierno para proporcionar un salario digno a los trabajadores”, de modo que “se va a trabajar en elevar el Salario Mínimo Interprofesional hasta los 800 euros”. La lucha contra la siniestralidad laboral es otra prioridad para el Ejecutivo socialista, según Carmelo López, quien ha asegurado que “entre todos será posible reducir de manera significativa esta lacra”. Por el momento, tal y como ya ha avanzado el ministro, Celestino Corbacho, “se va a mejorar la labor de Inspección de Trabajo y Seguridad Social y se va a analizar con todos los interlocutores las reformas normativas y organizativas necesarias, adaptándola a las exigencias del Estatuto de Autonomía de Andalucía”. Entre los proyectos del Gobierno está “incrementar la plantilla de la Inspección de Trabajo a nivel nacional hasta los 3.000 inspectores y subinspectores al final de legislatura, una plantilla que se verá respaldada por la creación de una Escuela de Formación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social”. Estatuto de los autónomos En materia de empleo, el diputado del PSOE de Almería ha indicado que “seguiremos trabajando en el desarrollo del Estatuto del Trabajador Autónomo a través de diversas medidas como la creación de un registro de estos profesionales y la constitución de un Consejo del Trabajo Autónomo que funcionará como órgano consultivo del Gobierno”. |