Foro- Ciudad.com

Benahadux - Almeria

Poblacion:
España > Almeria > Benahadux
15-02-10 18:57 #4669711
Por:Almogaver

La culpa no es de Zapatero
Una buena teoría para explicar el fenómeno de la crisis en España:

Krugman: los problemas de España radican en la "arrogancia" de Europa
Publicado el 15-02-2010 , por Expansión.com

El Nobel de Economía Paul Krugman asegura que, si España fuera un Estado norteamericano en vez de un país europeo, su situación económica no hubiera sido "tan mala", y culpa de los problemas por los que atraviesa Europa a "la arrogante creencia" de que el continente podría trabajar con una moneda única.


En un artículo publicado en el blog del economista en el diario 'The New York Times' titulado 'The Making of a Euromess', Krugman establece similitudes entre la situación de Florida y España y cree que, si el país fuera un Estado norteamericano, los costes y los precios no se habrían disparado tanto. "Florida, que entre otras cosas fue capaz de atraer libremente trabajadores de otros estados y mantener los costes laborales bajos, nunca padeció nada parecido a la inflación española. España hubiera recibido más apoyo automático en la crisis", explica.

En este sentido, recalca que España, antes de la crisis, aparecía como un modelo fiscal, con una deuda por debajo del 43% del PIB en 2007, comparada con el 66% de Alemania, una regulación bancaria ejemplar y superávits presupuestarios. "Pero con sus buenas temperaturas y sus playas, España era la Florida de Europa, y como Florida, experimentó un gran 'boom' inmobiliario", añade.

Krugman remarca que la financiación de este 'boom' procedió principalmente de otros países de Europa, en especial de Alemania. Según Krugman, el resultado de esta situación fue un rápido crecimiento combinado con una significativa inflación, ya que los precios aumentaron un 35% entre 2000 y 2008, frente al incremento del 10% de Alemania. "Debido al aumento de los precios, las exportaciones fueron siendo cada vez menos competitivas, pero el crecimiento del empleo permaneció fuerte debido al 'boom' inmobiliario, agregó.

"El Gobierno no puede hacer mucho"<br /> En esta línea, apunta que, cuando explotó la burbuja inmobiliaria, el desempleo se disparó y el presupuesto pasó a ser deficitario. Krugman reconoce que el Gobierno español no puede hacer mucho por mejorar la situación, dado que el principal problema de España es que "los costes y los precios dejaron de estar en línea con los del resto de Europa".

Así, afirma que si España todavía tuviera la peseta "podría remediar el problema rápidamente" recurriendo a una devaluación de la moneda, por ejemplo, de un 20% respecto a otras divisas europeas. "Pero España ya no tiene su propia moneda, lo que significa que puede recuperar su competitividad sólo a través de un lento y demoledor proceso de deflación", agrega.

Sin embargo, Krugman insiste en España no es Estado norteamericano y el resultado es que tiene "un gran problema". Reconoce que el de Grecia es mucho peor, ya que a diferencia de España, el país fue "fiscalmente irresponsable", pero apunta que Grecia es una economía pequeña y sus problemas se pueden extender a otros países.

La "arrogancia" de Europa
Para Krugman, "la inflexibilidad del euro, y no el déficit, es el causante de la crisis" y, aunque reconoce que algunos gobiernos fueron "irresponsables", cree que el problema fundamental fue "la arrogante creencia" de que Europa podría trabajar con una moneda única, a pesar de que existían "fuertes razones" para creer que no estaba preparada.

"La verdadera historia del 'eurodesastre' no radica en el libertinaje de los políticos, sino en la arrogancia de las élites, especialmente las élites políticas que empujaron a Europa a adoptar la moneda única antes de que el continente estuviera preparado para este experimento", asevera.

De hecho, recuerda que, cuando se puso en marcha la moneda única, los economistas avisaron de que Europa no estaba preparada pero ello, pero sus consejos fueron ignorados. En su opinión, ahora es casi impensable que se produzca una ruptura del euro "por puro sentido práctico". Por ello, considera que la única solución es "conseguir que el euro funcione", para lo que Europa necesita caminar hacia una unión política "y que los países funcionen más como estados norteamericanos".

En cambio, reconoce que esto no va a ocurrir en un corto plazo de tiempo, por lo que anticipa un "doloroso proceso" para los próximos años en el que se darán "rescates combinados de exigencias de austeridad salvaje, una lucha conjunta contra el elevado desempleo y una perpetuada deflación".


PD: todavía os llevamos 2 puntos.
Puntos:
15-02-10 19:32 #4670089 -> 4669711
Por:condemooor

RE: La culpa no es de Zapatero
y tu que piensas sobre la crisis y los causantes almogaver?
Puntos:
15-02-10 19:38 #4670158 -> 4670089
Por:No Registrado
RE: La culpa no es de Zapatero
Viviamos muy bien con la peseta, en los años 80 y principios de los noventa con felipito se vivia bien. Con la entrada del euro empezeron los problemas y el derroche y fijate hasta donde nos ha llevao ¿en que nos beneficia tener el euro como moneda?
Puntos:
15-02-10 19:50 #4670309 -> 4670158
Por:condemooor

RE: La culpa no es de Zapatero
asi que entonces esto de la union europea es como el hombre que esta feliz con su mujer porque le hace buenas comidas, le tiene la ropa bien planchadita, la casa limpia y siempre servicial y cuando la mujer se pone enferma y el hombre tiene que arrimar el hombro la deja porque ya no le conviene.

seamos un poco mas serios y acordemonos de cuantos cientos de miles de millones de euros nos han dado en subvenciones, que es muy facil echar siempre la culpa a otros.

Puntos:
15-02-10 20:40 #4670984 -> 4670309
Por:No Registrado
RE: La culpa no es de Zapatero
Ya pero desde que entró el euro todo se puso mas caro, el redondeo fue un tongo y encima el euro ha cabigado la burbuja inmobiliaria. Mira como estamos ahora, en su momento hubieramos seguido con la peseta igual que inglaterra con la libra. La moneda es la unica arma economica que puede tener un gobierno y el nuestro perdio la moneda hace ya 10 años asi que nos toca seguir de rodillas al bancon central europeo y que el fanático ese siga subiendo el euribor cuando le de la gana.
Puntos:
15-02-10 21:13 #4671366 -> 4670984
Por:condemooor

RE: La culpa no es de Zapatero
si el reino unido sigue con la libra es porque es una potencia dentro de europa, nosotros unos mindundis pedigueños.

es como si mañana a uno de nosotros por ejemplo nos aceptan como socios en el club de mar de almeria, y nos compramos amarre barco y vamos todos los dias a comer alli y a alternar con nuestros colegas socios pensando que somos iguales que ellos y nosotros somos gente humilde del monton. pues a los cuatro dias tenemos que vender el barco el amarre y ni aparecer por alli.

la culpa es de nuestros politicos que no han sabido ponernos los pies en el suelo y parar tanta euforia y derroche.

y lo peor es que quizas no nos vayamos, nos echen.
Puntos:
16-02-10 12:11 #4675123 -> 4671366
Por:libertad1

RE: La culpa no es de Zapatero
asi es condemoor.nuestro papel en europa siempre a sido aparentar lo que no somos.ahora estamos pagando las consecuencias.lo siento por todas las personas que lo estamos pasando tan mal.esto se veia venir y nadie hizo nada.y con el resto de europeos no podemos compararnos ni en pensiones ni en sueldos ni en nada.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
ZAPATERO EN SU DISCURSO,BLA BLA BLA BLA BLA BLA Por: libertad1 17-07-10 13:17
libertad1
1
zapatero y el ministro de marina suizo Por: elbuenavida 10-02-10 07:26
elbuenavida
0
LA UNION EUROPEA Y ZAPATERO Por: libertad1 18-12-09 15:43
libertad1
0
AGUINALDO DE ZAPATERO PARA LOS RICOS, POBRECILLOS Por: joderquesomosensabanaostodos 18-12-08 18:54
pormibarrio.com
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com