ASI SE REVISA UNA HIPOTECA Así se revisa una hipoteca La bajada del Euribor, índice de referencia de las mayoría de las hipotecas en España, no supone en muchos casos que se traduzca en la rebaja de la cuota mensual del préstamo. Todo depende de la fecha de revisión de la hipoteca. Puede suceder, como está ocurriendo en muchos casos, que baje el Euribor y en vez de bajadas haya subidas en el recibo del préstamo. La hipoteca se revisa en la fecha que estipule el contrato del titular, es decir, en la escritura de la misma. No se revisa con el Euribor del mes en curso, sino, habitualmente, con el de dos meses antes de la fecha. El Banco de España hace oficial los tipos de interés, en este caso el Euribor, entre el 1 y el 5 de cada mes. Antes era entre el 15 y el 20. Una vez que sabemos la tasa oficial del Euribor, se añade el diferencial acordado con el banco o caja, que está firmado en la escritura entre el titular y la entidad financiera. Si el Euribor publicado por el BOE es el 3,5% y el diferencial el 0,60%, la revisión para todo el año siguiente, o de seis meses si así estuviera acordado en la escritura, sería al 4,1%. Por lo tanto, si la revisión de una hipoteca es para una fecha exacta de febrero, se le aplicará el tipo de interés medio de todo el mes de diciembre. No importa que en febrero el Euribor esté muy bajo o alto, la revisión será con la media de diciembre y, según los casos, se pagará más alta o más baja la cuota del préstamo. El articulo completo esta en el diario el mundo en est direccion https://ww.elmundo.es/elmundo/2009/01/22/suvivienda/1232653040.html
|