Foro- Ciudad.com

Alhama de Almería - Almeria

Poblacion:
España > Almeria > Alhama de Almería
05-10-11 23:36 #8877703
Por:jubeda

A quien votar
Desde aquí quiero hacer una reflexión a todos aquellos que tienen decidido su voto para las próximas generales. Me gustaria que pensaran en la situación de nuestros vecinos, de nuestra comunidad, y de nuestro país. Deseo que con nuestro voto podamos elegir al partido capaz de sacarnos de la forma menos gravosa para todos de este infierno. Aunque llevemos el carnet o los colores de los distintos partidos os pido que votéis con la cabeza y no con el corazón, el rencor o el odio.
Esto no es un juego, es algo muy serio la que tenemos encima.
Como dijo algún político en la anterior legislatura , Suerte a todos, a lo que debió añadir que dios os pille confesaos.
Puntos:
06-10-11 14:48 #8880862 -> 8877703
Por:cañablanca

RE: A quien votar
Muy acertada, jubeda, tu reflexión. Estamos a 45 días de las elecciones. Unas elecciones con muchas expectativas para todos pero de distinto significado para según que colectivo.

Unas elecciones que se esperan como “agua de Mayo” por una ingente cantidad de españoles que ven como, día a día, se deteriora cada vez más su status personal, familiar y social, por mor de unas políticas erróneas que han buscado más el sostenimiento del “régimen” y el bienestar “in aeternum” de sus responsables, que la marcha de un país que cogieron saneado y que hoy, tras siete agónicos años de descalabros, medidas erráticas, promesas incumplibles y mirar para otro lado, mientras ellos y sus adláteres se embolsaban pingües beneficios, está abocado a la ruina.

Pero ese desgobierno ya es historia. Negra historia, pero historia al fin y a la postre, que juzgará con mayor o menor rigor a sus protagonistas.

Lo que importa, como tú muy bien dices, es el futuro inmediato, la oportunidad que se atisba a 45 días vista, la posibilidad de cambiar el signo, no ya de color del partido que nos haya de gobernar que, no olvidemos, será el elegido por todos, sino el signo importantísimo de nuestra maltrecha economía.

Y para ello hay que pensar, analizar y elegir en conciencia, con la cabeza y no con el corazón. Ese es tu razonamiento. Razonamiento sencillo que, por sencillo, es lapidario.

Y es que, con mucha razón pues lo vemos en el día a día, no pensamos en las consecuencias de una actuación guiada por los sentimientos y no por los razonamientos. Y así nos va.

Porque a la hora de ir a votar en esta gravísima situación habremos de haber analizado una serie de actos, hechos y conductas y, en consecuencia, elegir a quién queremos, por qué y para qué.

Y hay mucho que analizar pues debemos de esperar del gobierno entrante, sea del signo político que sea, una serie de cosas importantísimas. Una serie de medidas muy ingratas, pero necesarias. Una serie de recortes que pondrán a temblar las estructuras de esta elefantiásica administración de duplicidades tan innecesarias como ineptas:

- Recortes bestiales en el gasto público general de las administraciones: Menos despachos; menos coches oficiales; menos consejeros (¡para lo que han servido!); fuera las representaciones extramuros (embajadas de autonomías); derogación de la Ley que ampara e instituye las traducciones en nuestras Cámaras legislativas (todos tenemos una lengua común); recortes de dietas y las que se cobren, siempre bajo estricta justificación; transportes para estos “padres de la patria” en clase turista, como la mayoría del pueblo al que dicen representar; control estricto de las asistencias a las sesiones parlamentarias, así como una programación de las mismas tendente a aprovechar el tiempo al máximo con lo que evitaríamos duplicidad de viajes, gastos y tiempo perdido por estos Sres., que es mucho.

- Recortes en las retribuciones de los políticos y anulación, bajo pena, de las remuneraciones encubiertas: Es inmoral y hasta indecente el sueldo de algunos, sin distinción de partido, hablo de políticos. Algunos de una inutilidad manifiesta, que han tomado esto como la profesión que, en pocos años, les hará ricos y les asegurará un bienestar hasta su muerte. Tras años de oscura vida laboral dedicados a nada, pasan a engrosar las filas de las distintas empresas públicas creadas a tal fin. Abolición y cierre, pues, de estas empresas cuyo único objetivo es seguir teniendo contento al tonto útil de turno. Y de todos, sean inútiles o no, una vista hacia sus administrados para ver que se puede vivir con mucho menos si, además, todo se tiene pagado por el mismo, el sufrido ciudadano

- Abolición de la ley que señala una paga “de por vida” a los políticos que cesan en su cometido como tales. Alguno de los ciudadanos de a pie, cuando cesa en su empresa, ¿recibe de esta, hasta su muerte, una paga mensual equivalente a la que tenía cuando estaba en ejercicio?, ¿porqué estos Sres. si?

- Abolición de la exención de la ley de incompatibilidad para estos señores. Ningún ciudadano de a pie puede tener dos o más trabajos remunerados y, menos, si estos son de la administración pública, ¿porqué ellos sí?

- b]Reestructuración de las administraciones. Sobran más de 500.000 funcionarios, así, como lo leemos. Y no hablo de médicos, profesores o fuerzas de seguridad. Hablo de “chupatintas” que han entrado sin una preparación ni cargo definido alguno, solo por el hecho de ser “primo/familia diversa de”. Entrados sin oposición, en injusto trato con los que, para optar a plazas sí necesarias, tuvieron que quemárse las cejas estudiando para aprobar. Y ahora, ineptos de carnet, cubren plazas no sabiendo, apenas leer. Pero “son del partido”
Y así podría seguir enumerando más y más puntos que creo, sinceramente, no hace falta, pues están en la mente de todos. Pero, ¿habrá alguien con los redaños suficientes para hacer esto?, ¿habrá alguien lo suficientemente honrado, rodeado de honrados, como para pensar que administra a toda una nación, con el dinero generado por los ciudadanos de esa nación, pagados por esos ciudadanos para una leal y social administración y no para su engorde personal y el de los suyos?

Los que se van ahora han demostrado, y siguen demostrando, que no. Las últimas cifras del paro en Septiembre tienen una reacción: Los recortes de las autonomías del PP tienen la culpa. Y no analizan y exponen, pues siguen creyendo en la imbecilidad del administrado, que el mayor paro registrado en Septiembre se ha producido en Andalucía, la que presume, precisamente, de no haber realizado recorte alguno. ¿Lo explicarán alguna vez?

Y para los mal pensantes decirles: Hablo de los que se van, porque son los que hay, los que han originado este circo, los causantes de esta miseria colectiva, no por afinidad política alguna, que no la tengo aunque algunos se empeñen en ver inclinaciones donde no las hay. Solo intento poner el sentido común y se, por ese mismo seguro equivocado sentido, que estos no vales, lo han demostrado. Hay que buscar alternativas, votarlos y si los que salgan nos defraudan: Botarlos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿ Quien paga los carteles? Por: josemito 15-07-11 16:08
xr3juan
16
¿apuestas quién trabajará y en qué puesto? Por: TRABAJADOR73 15-07-11 15:51
xr3juan
27
QUIEN ES QUIEN Por: AAM097 15-07-11 15:45
xr3juan
19
VOTAR CON CORAZÓN Por: malaguilla 16-04-11 19:50
enrique pericatones
90
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com