02-09-10 10:24 | #6019613 |
Por:No Registrado | |
El paro sube en 61.083 personas en agosto y vuelve a rozar los 4 millones de desempleados El paro sube en 61.083 personas en agosto y vuelve a rozar los 4 millones de desempleados Agencias / elEconomista.es 2/09/2010 - 9:20 Actualizado: 09:45 - 2/09/10 34 comentarios El número de desempleados volvió a subir en agosto, tras cuatro meses consecutivos de descensos. En concreto, se incrementó en 61.083 personas, con lo que la cifra total se eleva ya a 3.969.661 parados, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. El paro que está por venir: las empresas se contienen hasta septiembre. Los expertos consultados por Bloomberg esperaban que la subida fuese inferior. En concreto, habían estimado que el paro creciese en 50.000 personas. En los últimos doce meses, el paro ha aumentado en 340.581 desempleados, un 9,3% más, de los que 152.938 son varones y 187.643 mujeres, con incrementos del 8,4% y del 10,3%, respectivamente. Por edades, entre los jóvenes menores de 25 años el desempleo se incrementó en 2.349 personas, mientras que entre los mayores de 25 subió en 58.734. En términos desestacionalizados, el desempleo ascendió a 4.092.856 personas, lo que supone 12.069 parados más que en julio, según indica el Ministerio en su nota. Servicios,a la cabeza Por sectores económicos, el desempleo aumentó principalmente en los servicios, con un incremento de 38.093 personas, que supone el 62% del total de nuevos parados registrado en agosto. Le siguó la construcción, que destruyó 13.606 puestos de trabajo, mientras que 9.190 personas pasaron a engrosar las listas del Inem procedentes de la industria. El colectivo de desempleados sin empleo anterior se elevó en 1.522 personas, mientras que la agricultura generó 1.328 parados en agosto. Por comunidades autónomas, bajó en Canarias (1.867 parados menos), La Rioja (545) y Navarra (75), y creció en las catorce regiones restantes. Cataluña, con 16.703 nuevos desempleados, y Andalucía, con 13.325, fueron las autonomías donde se localizaron las mayores subidas. También sube la contratación En cuanto a la contratación, en el octavo mes del año se registraron 1.010.216, lo que supone un aumento del 6,9% con respecto a agosto de 2009. Entre enero y agosto se firmaron 9.233.483 contratos, el 2,9% más. Del total de empleos creados, sólo 66.846 fueron de carácter indefinido, 2,7% menos que en agosto de 2009. Esto supone, además, un 6,6% del total de nuevos contratos. La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, reconoció que no es un buen dato, aunque subrayó que es "significativamente inferior" al de los dos últimos años, y mantiene la tendencia de "aproximación progresiva" a las cifras mensuales de periodos anteriores a la crisis. Según recordó, en agosto de 2009 el desempleo subió en 84.985 personas. https://ww.eleconomista.es/economia/noticias/2415073/09/10/El-paro-subio-en-61083-personas-en-agosto-hasta-396-millones-de-desempleados.html | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
España gasta 78.000 millones en mantener las autonomías Por: No Registrado | 18-11-13 22:58 No Registrado | 0 | |
No son cuatro golfos. La Junta conocía los "fondos de reptiles" y, cuando menos, los amparó sin denunciarlos Por: No Registrado | 01-03-11 22:54 No Registrado | 2 | |
La Seguridad Social perdió 131.858 afiliados en agosto, primer descenso en seis meses Por: No Registrado | 02-09-10 10:38 No Registrado | 0 | |
Adoración Quesada, el paro y la tela de araña Por: No Registrado | 21-07-10 17:30 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |